<
>

París 1900 y los deportes que parecían todo, menos olímpicos

play
Así se confecciona el uniforme de gala para los atletas olímpicos mexicanos (4:24)

Acompaña a Gaby Bibayoff a conocer cómo se lleva a cabo las prendas que lucirán los atletas mexicanos en la inaguración de París 2024. (4:24)

Los próximos Juegos Olímpicos marcarán un antes y un después en la forma en cómo se lleva a cabo la competencia más importante del mundo.


Estamos a 50 días del arranque de los Olímpicos y París se convertirá en la segunda ciudad que ha albergado tres Juegos Olímpicos. Junto con Londres, la capital francesa tendrá el privilegio de albergar los juegos de verano por una vez más y entrar en los libros de historia.

París 2024 será un antes y un después en la forma en cómo se lleva a cabo la competencia más importante del mundo, y es que su inauguración abierta a todo el público a través del río Senna, así como sus competencias en sitios icónicos como la Torre Eiffel o el Palacio de los Inválidos, sin duda ponen a la Ciudad Luz un punto adelante en cuanto a organización.

Serán 32 deportes los que tendrán acción en París 2024 con 329 pruebas y 10 mil 500 atletas de todo el mundo, pero para llegar a este momento, se vivió una gran evolución por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) y las sedes olímpicas.

Y es que las dos ediciones previas de Juegos Olímpicos que albergó París no se parecieron en nada a ésta, pues incluso se disputaron “deportes” que hoy no se considerarían olímpicos y que pasan más por un tema de recreación.

En más de un siglo desde que se hicieron estos juegos, mismos que son considerados la II edición de los Juegos Olímpicos tras la edición de Atenas 1986, existieron algunas disciplinas que se desarrollaron en sus cinco meses de duración.

No se realizó ceremonia de apertura ni de clausura, pero las competiciones comenzaron el 14 de mayo y finalizaron el 28 de octubre. Participaron 997 atletas (975 hombres y 22 mujeres) de 24 países, que compitieron en 95 eventos de 19 deportes olímpicos, esto de acuerdo con los datos oficiales que el COI reconoce.

Pero desde 1900, algunas competencias cambiaron y hacemos una recopilación de las disciplinas que incursionaron tanto en esa primera edición, así como la que se vivió en París 1924, la cual fue la VII edición de los Juegos Olímpicos.

Estira y afloja

Éste es el nombre oficial de la competencia que no fue reconocida por el COI, pero que sí se disputó en la edición de 1900. Comúnmente le llamamos jalar la cuerda y solo participaron dos equipos, uno que representó a Francia y el otro fue un combinado de daneses y suecos.

La competencia se desarrolló en julio de dicho año en el Estadio Croix-Catelan en el Bosque de Boulogne en París y el resultado fue un 2-0 para los escandinavos, quienes se quedaron con la gloria de ser el equipo más fuerte.

De forma curiosa, había un equipo de Estados Unidos que iba a competir, pero tres de sus miembros iban a competir en el Lanzamiento de martillo al mismo tiempo y se ausentaron de esta competencia.

Tiro al Pichón

Este deporte, en aquel entonces, se trataba de disparar con una escopeta a palomas en vuelo y se estima que 300 aves fueron sacrificadas. Actualmente se mantiene, pero se dispara a platos, por lo que así se acabó con la crueldad hacia los animales, pero se encontraron variaciones para que pudiera seguir hasta nuestros días.

Sin duda alguna, el tiro al pichón era común en esos momentos y fue un español quien se llevó la medalla, misma que después le fue retirada por diversos temas, pero para el Comité Español, se le mantuvo la presea.

Carreras subacuáticas

Solo se disputaron en París 1900 y era algo muy extraño, pues además de que los aficionados no veían nada, había mucho riesgo para los participantes, ya que la prueba consistía en conseguir puntos por cada metro que el nadador aguantaba bajo el agua sin respirar.

Al final, la gente solo percibía en el río Senna cuando entraban y salían los nadadores, por lo que no sabían qué más ocurría.

Nado con obstáculos

Fue una competencia de 200 metros que hoy parecería a un tema de reality show, y es que para este deporte se ponían toneles y barcas en el camino de los nadadores, los cuales tenían que esquivar o nadar sobre ellos para poder llegar a la meta. Fue competencia de una sola edición y no se regresó más a la misma.

Deportes no oficiales

En la edición de 1900 se practicaron deportes que no eran oficiales para el COI como carreras de coches, carreras de motos, pesca, salvamento o aeronáutica, por lo que muchas de estas “disciplinas” solo vivieron una vez en el marco de los juegos veraniegos y nunca más se presentaron.

Bastón de combate y Savate

Se implementaron en París 1924 como deportes de exhibición, por lo que no son reconocidos por el COI, pero debido a que son dos artes marciales muy populares en Francia, se integró una delegación que compitieron ante otros países.