<
>

París 2024: Los deportistas a seguir en redes sociales

play
Último Tren a París: La Sorbona un punto de partida para los Juegos Olímpicos (4:06)

Acompaña a Martín Ainstein a conocer la importancia de este centro de estudios para el desarollo de las Olimpiadas. (4:06)

Las competencias también son en las redes sociales, y ESPN te trae una lista de los que apuntan a ser campeones olímpicos.


La cuenta regresiva está por terminar y la flama de los Juegos Olímpicos París 2024 se encenderá. El máximo evento deportivo comenzará y los atletas están listos para robarse el show dentro y fuera del deporte.

A continuación, ESPN presenta a algunos deportistas que pueden tener mayor impacto en redes sociales y convertirse en los protagonistas del mundo digital en la justa veraniega:

SIMONE BILES

La gimnasta estadounidense es considera la reina de su disciplina, cada que Simone Biles entra en acción se ha distinguido por llevarse todas las miradas, incluso cuando no está en competencia, como ocurrió en Tokio 2020, cuando decidió retirarse de la final de gimnasia por equipos. La multimedallista siempre brilló durante sus rutinas y es tema de conversación por el talento que desplega en los escenarios.

Biles es una de las atletas olímpicas con mayor número de seguidores en redes sociales y, de confirmarse su participación en Paris, será considerada como la máxima figura a seguir en estos Juegos.


CARLOS ALCARAZ/ RAFAEL NADAL

El tenis siempre se ha destacado en singles, pero Paris 2024 será el escenario que verá a una de las duplas más esperadas del ‘deporte blanco’: Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, quienes jugarán juntos en busca de la gloria olímpica en la que es considerada la segunda casa del ‘Matador’.

Las canchas de Roland Garros se vestirán de gala cuando jueguen los españoles y el plano digital no será ajeno a lo que haga esta mancuerna porque ambos tenistas son de los más queridos en su deporte y siempre dan de qué hablar cuando toman la raqueta, y ahora que lo harán juntos, podremos ser testigos de una mayor historia.


LEBRON JAMES

El Rey, como su apodo lo dice, LeBron James figura en todo lugar donde se para y en toda conversación donde se le mencione. En su regreso a unos Juegos Olímpicos no será la excepción porque junto a las demás estrellas de la selección estadounidense, LeBron tendrá los reflectores encima cuando el ‘Dream Team’ busque mantener el trono olímpico.

King James tendrá otra oportunidad de agrandar su legado y el mundo querrá ver lo que puede hacer en la duela en Paris, en la que seguramente será su despedida de la competencia olímpica. El mundo digital estará pendiente de uno de los últimos grandes retos de la carrera del Rey.


TOM DALEY

Seguramente al escuchar el nombre de Tom Daley se piensa en la alberca, plataforma y medallas olímpicas, sin embargo, también puede aparecer la imagen del clavadista tejiendo en las tribunas de Tokio 2020. O bien, recordar la constante lucha que el británico ha tenido por los derechos LGBT+.

Daley rompió las redes sociales en los últimos Juegos Olímpicos cuando tomó el hilo y el estambre mientras apoyaba a sus compañeros. Además, el campeón olímpico, constantemente, demuestra su dotes como influencer contando su día a día en las albercas y fuera de ellas, monstrando lo que no se ve en su deporte y utilizando las redes sociales como plataforma principal para llevar el mensaje de igualdad a favor de las personas de la comunidad.


KATIE LEDECKY

El espectáculo en la alberca está garantizado cuando Katie Ledecky está presente. La siete veces campeona olímpica tendrá otra cita con la historia y cada que compite su nombre se coloca en los trending topics de las redes sociales. Una de las grandes figuras de la delegación estadounidense, rostro de varias marcas y escritora de su autobiografía, Katie es una mujer que rompió récords que el propio Michael Phelps impuso y creó su propio legado. Su gran pálmares, personalidad y enorme sonrisa la ha llevado a ser una de las atletas más reconocidas en el mundo.

La reina de las distancias largas está lista para sus cuartos Juegos Olímpicos y buscará seguir dominando en el agua y el público estará listo para hacer eco de lo que Ledecky conquiste en Paris.


SABRINA IONESCU

La basquetbolista que ha revolucionado a su deporte. Durante su paso por la NCCA y ahora la WNBA, Sabrina Ionescu se encargó de abarrotar todos los lugares en los que juega. Las redes sociales no fueron agenas a ello, y su nombre, sus grandes tiros, jugadas y logros se posicionaron en los más buscados.

Su lucha por dar reflectores a la mujeres ha rendido grandes frutos y por primera vez, una mujer y un hombre se enfrentaron en el concurso de triples del All-Star de la NBA. La jugadora de Liberty y Steph Curry fueron protagonista de un duelo que dio la vuelta al mundo. Ahora, Ionescu liderará a la selección de Estados Unidos que intentará defender el trono olímpico. La base, sin duda, es una de las personalidades a seguir. Y el Estadio Pierre Mauroy será testigo de otra duela que conquista Sabrina.


ALEXA MORENO

La gimnasta es una de las principales atletas mexicanas a seguir en estos Juegos Olímpicos. Alexa Moreno ha competido y compartido podio con las mejores del mundo, lo que le ha valido para posicionarse entre las más seguidas en su deporte y para el público nacional.

También ha sido blanco de las miradas, y en muchas ocasiones, las críticas, tal como sucedido en Rio 2026 cuando recibió cientos de comentarios negativos sobre su apariencia física. Sin embargo, la nacida en Mexicali lo superó, respondió y se convirtió en la primera mexicana en lograr un podio en un Mundial de Gimnasia y en los pasados Olímpicos se quedó a nada del podio en Tokio.

Alexa es la deportista que representará a México en Paris con mayor número de seguidores en redes sociales. Su impacto la ha llevado hasta tener su propia muñeca Barbie. Y a sus 29 años, Moreno estará en sus terceros JJ.OO. para alcanzar la gloria, romper barreras y estereotipos.


CAELEB DRESSLER

El regreso de Caeleb Dressler a las pisicinas lo veremos en Paris 2024. Luego de que el campeón olímpico se tomará un descanso de ocho meses, volvió para brillar en el agua. El señalado como ‘el sucesor de Michael Phelps’ estará bajo los reflectores cuando se presente en el Centro Acuático de la capital francesa.

Caeleb robó portadas y se adueño de las tendencias en el mundo digital tras su participación en Tokio 2020, donde brilló tras lograr cinco medallas de oro. En esta edición, el nadador tiene todo para volver a lo más alto del podio y romper nuevamente las redes sociales.


MANIZHA TALASH

La participación de Manizha puede ser una de las actuaciones a seguir en este evento olímpico. El break dance (breaking) le cambió la vida a la nacida en Afganistán, quien tuvo que huir de su país, vivir 11 meses en una habitación sin poder salir y ahora forma parte del equipo olímpico de refugiados para Paris 2024.

Este deporte tendrá su debut en tierras francesas y puede ser también el inicio de una inédita historia para quien ha visto a esta disciplina como una nueva oportunidad. Las redes sociales son una gran plataforma para Talash de llevar un mensaje de superación, resilencia y perseverancia hasta cumplir un gran sueño. Dejando atrás años de sufrimiento y demostrando cómo también el deporte transforma vidas.