<
>

Alexa Moreno buscará un motivo para hacer el ciclo rumbo a París 2024

La gimnasta toma un tiempo libre, en donde considerará el hacer o no un nuevo ciclo olímpico.

Alexa Moreno cerró el ciclo de Tokio 2020 con el cuarto lugar en la prueba de salto de caballo, a unas cuantas décimas de haberse subido al podio en Japón. La gimnasta ahora se encuentra en un tiempo de descanso y en exclusiva para ESPN afirmó que en estos buscará en su interior un motivo para seguir su carrera y hacer el ciclo rumbo a París 2024.

“Yo creo que tienes que encontrar un buen motivo o una meta que de verdad quieras cumplir para hacer un nuevo ciclo olímpico, tienen que ser objetivos muy claros porque no es fácil, y aunque el ciclo ya solamente sea de tres años, es entregarte de lleno, limitarte en muchas cosas que podrías estar haciendo, es deporte y alto rendimiento, tendrás que estar yendo dos veces al gimnasio al día, invertir muchas horas, sufrir lesiones, vas a tener altibajos, vas a tener buenas y malas competencias, tal vez tendrás que enfrentar muchos problemas emocionales; y ya uno con tantos años de experiencia sabes lo que te espera, y cuando te decides a que sí vas tienes que ser muy firme contigo mismo, convencerte de lo que quieres, aferrarse y entregar todo para lograrlo, es una decisión muy complicada.”

“El decidir afrontar todo lo que viene, no quiere decir que vas a lograr una medalla en los próximos Juegos Olímpicos o que lograrás lo que estás buscando, te puede ir mejor o te puede ir peor, por eso uno tiene que estar bien decidido y aparte no es el mismo nivel, las generaciones que vienen abajo también están peleando y están subiendo de nivel y eso también implica darle con todo a la preparación y pisar el acelerador, por ahora prefiero no enfocarme en eso.”

En caso de retirarse, Alexa Moreno espera que sus actuaciones en el nivel más alto ayuden a que la gimnasia se potencie en México y haya mas representantes aztecas en esta disciplina.

“A mi me da mucho gusto poder dejar algo positivo, poder trascender de una manera muy positiva ante las generaciones que vienen e inspirarlos, motivarlos y dejarles cualquier cosa buena, porque me gustaría que lo tomaran para que se puedan desarrollar personalmente y que México siga llenándose de estas historias llenas de éxito y que podamos ser un país lleno de cosas buenas, lleno de cosas fregonas, porque la verdad es que tenemos muchas capacidades y a veces no las explotamos al 100 porque pensamos que no podemos estar al nivel. Yo creo que sí hay mucho de donde trabajar y me da mucho gusto a mí el poder ser una pequeña puerta hacia eso.”

Alexa Moreno considera que México puede crecer mucho en gimnasia y en otras disciplinas siempre y cuando haya un plan claro y honesto de trabajo.

“Yo creo que se necesita tener visión más que nada, tener una visión de querer llevar a un equipo de gimnasia, de querer que exista esa presencia a nivel internacional, que en verdad todos pensamos que es posible y que haya un trabajo en conjunto, un trabajo en equipo para comenzar a tener un sistema que funcione en el que podamos aportar cosas positivas y juntos se pueda llegar. Puedo decir que individualmente es muy difícil, tal vez si fuéramos menos egoístas o menos temerosos de no destacar con mil individuos pudiéramos llegar más alto.”

“Es muy importante tener donde trabajar, como deportista poder desarrollarte al máximo, siempre agradecemos que haya apoyo de viáticos o de salarios, pero se olvidan de que los gimnasios necesitan mantenimiento y ahorita esta situación está un poco triste, sin embargo, yo creo que todo esto es parte de la visión, y cuando digo visión tiene que ser no sólo como deportistas, eso incluye también entrenadores y los que están a cargo de la Federación, los que están a cargo de la infraestructura, todos ellos necesitan querer llevar a un equipo al éxito.” Afirmó la gimnasta para ESPN.

Finalmente, la mexicana pidió respeto para los atletas que compitieron en Tokio 2020 después de que la delegación mexicana solo consiguiera cuatro medallas de bronce.

“En general creo que hicimos un muy buen papel, estuvimos peleando los primeros lugares porque hubo muchos cuartos lugares y un cuarto lugar no es nada fácil, no representa una medalla, pero no es sencillo estar entre los mejores ocho del mundo, no es nada sencillo. Llegar a unos Juegos Olímpicos es mucho trabajo y muchas competencias para clasificarse, hay muchas personas que se quedaron atrás y no pudieron llegar, para todos fue muy difícil y muy complicado, muchos no pudieron entrenar durante mucho tiempo, no tenían las instalaciones por la pandemia, o se enfermaron, no tuvimos la oportunidad de salir a campamentos, y a pesar de eso hubo muchos atletas mexicanos que estuvieron al nivel de estar peleando entre lo más alto. Entonces, yo creo que hicimos un buen papel y creo que tenemos que felicitar y respetar a todos los deportistas.” Finalizó Alexa Moreno para ESPN.