<
>

Mirna Ortiz, Gabriela Martínez y Andrea Weedon, alientan la equidad en el Día Internacional de la Mujer

play
En el Día Internacional de la Mujer; alentemos la equidad (2:27)

Mirna Ortiz, Gabriela Martínez y Andrea Weedon hablan sobre el significado de representar en el deporte a las mujeres guatemaltecas. (2:27)

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tres deportistas guatemaltecas destacadas comparten un emotivo mensaje

CIUDAD DE GUATEMALA – El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo y en Guatemala no es la excepción este 8 de marzo. Es por tal motivo que tres de las atletas más destacadas del país dan a conocer lo que representa para ellas ser ejemplo de entrega y superación en medio de tantos obstáculos.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, fue en 1975 cuando por primera vez el 8 de marzo se empezó a conmemorar como el Día Internacional de la Mujer y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea. Desde la fecha, la ONU y sus agencias han trabajado en la lucha de género de manera incansable.

En esta Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ESPN Digital conversó con las atletas de alto rendimiento Mirna Ortiz (marcha atlética) Gabriela Martínez (Ráquetbol) y Andrea Weedon (tenis de campo), sobre el significado de representar a Guatemala en competiciones internacionales, poner en alto el nombre del país y ser un ejemplo de lucha para las mujeres.

Gabriela Martínez

La campeona del mundo en Ráquetbol asegura que ser deportista significa su pasión y poder hacer lo que más ama. “El ser deportista es esa parte de mi vida donde puedo ser yo al 100%”.

Además, da a conocer que el ser guatemalteca es una gran oportunidad para demostrar que se pueden alcanzar los sueños: “Ser guatemalteca es lo que me ha brindado la mayor oportunidad para llegar hasta donde estoy hoy, y me siento muy orgullosa de ser chapina”.

Ana Gabriela Martínez considera que hoy en día ser mujer representa una fuerza que tiempo atrás no era visible por la escasez de oportunidades. La destacada atleta envía un mensaje a las mujeres: “Hoy es un día para que se atrevan a dar ese paso, a hacer lo que realmente les gusta, a ser diferentes y cambiar ese esquema en el que crecimos”.

Mirna Ortiz

La múltiple medallista en marcha atlética considera que el deporte ha cambiado rotundamente su vida y señala que ha logrado cosas que nunca imaginó. La marchista indica que tener la oportunidad de subir a un podio y ver ondear su bandera ha sido un orgullo muy grande.

Mirna también recuerda que poder destacar dentro del deporte siendo mujer ha tenido muchos obstáculos y el camino no ha sido fácil: “Son retos que en nuestro país al inicio son bastantes complicados de superar. Muchas veces la falta de apoyo y la poca credibilidad que le dan a las mujeres es bastante duro”.

La destacada marchista le dice a las mujeres en este 8 de marzo que “La mujer es representación de resiliencia, de muchas fuerza y perseverancia. Debemos celebrarnos todos los días por lo que representamos en el desarrollo de cualquier ámbito a nivel mundial".

Andrea Weedon

La considerada mejor raqueta del tenis en Guatemala cree que el ser deportista es alguien que despierta todos los días tratando de ser mejor. Andrea da a conocer que trata de ser mejor cada día tanto en el ámbito deportivo como personal.

Weedon es una muestra de lucha y perseverancia, por ello destaca el significado de ser mujer: “Es alguien que lucha por lo que quiere, que a pesar de tener dolor o frustraciones, siempre se va a despertar al día siguiente para sonreír y buscar hacerlo mejor”.

La destacada tenista le envía un mensaje a las mujeres que están sobresaliendo: “Sigamos abriendo puertas, sigamos abriendo caminos para las niñas que vienen. Trazar el camino para que si yo no logré algo, sea más fácil para ellas lograrlo por lo que yo dejé”.