<
>

Conade acata, pero no comparte, fallo de Juez a favor de sirenas

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte reprobó el fallo del juez que restituyó las becas al equipo mexicano de natación artística


La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), misma que dirige Ana Guevara, reprobó el fallo del Juez Décimo primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Agustín Tello Espíndola, a favor de las integrantes del equipo mexicano de natación artística, a quienes se les restituirán sus becas por parte de la citada instancia deportiva.

En un comunicado, señaló la Conade que dicho juez tomó "decisiones que violan los reglamentos de operación de la institución y el Gobierno Federal". Sin embargo, aclaró que acatará lo dispuesto por Tello Espíndola, aunque no lo comparte.

A la letra, afirmó el organismo gubernamental, que "durante la administración actual su prioridad es promover y difundir las políticas deportivas, dentro de la legalidad de los reglamentos que rigen a las distintas instituciones que colaboran para el fortalecimiento del Sistema Nacional del Deporte (Sinade)".

De igual forma, aseguró que tanto la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, como su titular, Ana Gabriela Guevara Espinoza, "son respetuosos de las leyes mexicanas y acepta, aunque no comparte, la forma en cómo el Juez Décimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Agustín Tello Espíndola, ha tomado decisiones que violan los reglamentos de operación de la institución y el Gobierno Federal".

"El 30 de mayo de 2024, dos de los tres Magistrados del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, resolvieron confirmar la sentencia de amparo de fecha 26 de febrero de 2024 dictada dentro del expediente 834/2023 por el Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México", continuó el escrito.

"La sentencia, que en su parte medular estableció exceptuar a las y los quejosos (integrantes de la selección de nado artístico) del cumplimiento de requisitos establecidos en las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte S269, al considerar que dichos requisitos no eran exigibles a ellos, si no a la Conade por conducto de su Dirección General".

Y dijo que "el amparo en cuestión, no declaró la inconstitucionalidad de las Reglas de Operación vigentes en la Conade, sino que exceptúa del cumplimiento de requisitos, que desde de hace más de diez años se encuentran contemplados en la norma a las y los quejosos, quienes hasta el ejercicio 2022 y años anteriores, cumplieron con los mismos".

El comunicado explicó también que "la autorización de becas sin el cumplimento de todos los requisitos, determinado de forma unilateral por parte de servidores públicos de la Conade, implicaría una irregularidad y posible falta administrativa", y añadió que con su resolución, "el Juzgado de Distrito asumió la responsabilidad de otorgar las becas supliendo en sus funciones a la Conade".

Aclaró también que en el expediente incidental del juicio de amparo 834/2023, "el Juez dictó suspensión provisional y definitiva, misma que implicó realizar el pago de las cantidades pretendidas por las y los quejosos (integrantes de la selección de nado artístico) por lo que, los montos respectivos fueron cubiertos en su oportunidad (junio 2023), a pesar de que nunca fueron solicitados, carecían de expediente y sustento técnico para ser otorgadas".

La Conade estableció que con la confirmación de la sentencia de amparo, "y una vez que sea debidamente notificada, que conforme a la interpretación realizada por el Juez de Distrito, se procederá a buscar y requerir a las y los deportistas en cuestión, la documentación y requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes para su revisión y pago correspondiente a quienes tengan derecho".

Prosiguió: "Sin embargo, es deber de la Conade informar al público en general y los interesados en este caso, que hasta el mes de abril del año 2024, esta institución gubernamental no mantiene ningún adeudo con las seleccionadas mexicanas".

Asimismo, aseguró que desde el ejercicio fiscal 2019, "la Conade ha otorgado al equipo mexicano de natación artística 36 millones 896 mil 338. 59 pesos, como apoyo y soporte para la preparación y desarrollo del mismo".

En este sentido, afirmó que la Conade no mantiene adeudo alguno de becas y diferentes apoyos contemplados en la ley con ninguna de las seleccionadas mexicanas de la especialidad, además de establecer que estas de siguen preparando previo al ciclo olímpico de Tokio 2021 y París 2024, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).

En este recinto deportivo, hizo notar, "cuentan con una fosa de clavados con temperatura regulada, jacuzzi, sauna, vapor, gimnasio de acondicionamiento físico, pista de atletismo y equipo de sonido especializado", y también, señaló, tienen acceso a todos los servicios necesarios para su óptima condición física y de salud, contando también con una cobertura de gastos médicos mayores.

Hizo ver que "adicional al gasto estimado por concepto del CNAR, desde el año 2019 y hasta el mes de abril de 2024, se han otorgado un total de 36 millones, 846 mil, 383 pesos en apoyos económicos", repartidos de la siguiente manera: "4 millones, 990 mil, 755.25 pesos en apoyo ordinario FODEPAR; 6 millones, 573 mil, 700 pesos en beca económica deportiva".

Asimismo, "84 mil en estímulo económico deportivo; 21 millones, 330 mil pesos en estímulo económico extraordinario; 71 mil 500 pesos en Premio Estatal del Deporte y 3 millones, 846 mil, 383.34 pesos en entrenadores".

"La Conade niega cualquier adeudo económico con las atletas, pues desde que se requirieron las medidas cautelares, han recibido cada mes de forma puntual sus prestaciones", dijo a la letra, además de reiterar "el respeto irrestricto, aunque no comparte jurídicamente, las determinaciones dictadas por jueces que suplantan la autoridad en un ámbito distinto al de sus funciones".

Reiteró por último la Conade, que se mantendrá "respetuosa" del fallo y que "desea que las atletas se encuentren concentradas en la preparación final rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde con el soporte y apoyo del Gobierno de México, confía en que podrán pelear por una medalla para el país, de acuerdo a los resultados mostrados los últimos años".