<
>

Luis Grijalva y el mensaje a los guatemaltecos que viven en Estados Unidos

El atleta guatemalteco impuso récord centroamericano en su debut en unos Juegos Olímpicos

TOKIO, JAPÓN -- Una tremenda sonrisa refleja la satisfacción de Luis Miguel Grijalva al concluir en el puesto 12 la prueba de 5 mil metros del atletismo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El guatemalteco, que creció y reside en Estados Unidos, mejoró su marca personal e impuso un nuevo récord nacional y centroamericano con un tiempo de 13:10:09.

Grijalva, beneficiario del programa DACA, una medida para proteger la deportación de personas que hubieran llegado a Estados Unidos cuando eran niños, no tardo en expresar su alegría de ser participe de las justas de verano portando la bandera del país que lo vio nacer. “Estoy muy contento de haber representado a Guatemala y ser el único centroamericano en la final”, dijo en el Estadio Olímpico de Tokio.

“La emoción de representar a Guatemala creció mucho, es un privilegio que yo pueda representar a más de 15 millones de habitantes. Me siento muy contento de estar aquí”, afirmó el nacido en la Capital, de padre jutiapaneco y madre petenera.

Luis Grijalva dejó un mensaje para sus compatriotas que, como él, residen en Estados Unidos. “Les digo que si se puede. Estar en los Juegos Olímpicos era un sueño desde niño y ahora es una realidad, estoy acá y estoy muy feliz por eso”.

El guatemalteco se mostró muy satisfecho con su tiempo. “No sé cómo corrí durante estos días, para mí es muy especial romper el récord nacional y centroamericano. Eso es algo grande y hacerlo en Juegos Olímpicos es muy especial”.

Grijalva tiene 22 años y, tras cumplir su sueño olímpico, quiere más. “Terminan mis Juegos Olímpicos, pero acá voy a estar dentro de tres años. Quiero estar en París 2024 y en Los Ángeles, tengo 22 años y quiero correr hasta los 35, estoy muy joven y quiero seguir representando a Guatemala”, concluyó.