Los tiempos de cambio han llegado al futbol mexicano. Los primeros pasos se dieron en medio de la incredulidad que se haya acabado el Pacto de Caballeros, después de 24 años de lucha. Ahora la segunda batalla está en el tesoro más preciado: Selección Nacional.

11 inicial de Mexico vs Chile 2019
Getty
Previo a la Copa del Mundo, en Rusia los primeros desacuerdos salieron. Brotaron incluso de lugares insospechados del propio sistema. Sin dar nombres, aunque sí hubo señalamientos, prevalecía la idea de que los seleccionados, específicamente los europeos, se habrían negado acudir a los llamados del Tri, después de estar en desacuerdo con los derechos de imagen, utilizados y explotados por la Federación Mexicana de Futbol.

Sin sustento aún en la información, porque los futbolistas han preferido guardar silencio y deslizar ‘en off’ sus insatisfacciones, el tema sigue en boga, los jugadores consideran desde hace tiempo que su presencia en selecciones no se capitaliza monetariamente en sus bolsillos, no obstante que permea la idea de que la FMF se llena las manos de dinero por la comercialización del producto llamado México.

El ríspido diálogo se ha mantenido. No se ha arreglado al ciento por ciento. En camino está la Copa Oro. Nuevamente se regresarán a las conversaciones, pero en esta ocasión sé que hay una disposición general de ambas partes. Repito los tiempos de cambio están a la orden en el futbol mexicano y ahora se avocarán arreglar el conflicto económico para centrarse en lo que realmente importa: El lado deportivo.

¿Cómo se vislumbra el acuerdo en selecciones nacionales? Simple, las demandas de los jugadores, hasta las altas esferas de la Federación Mexicana de Futbol encabezada por Yon de Luisa, han sido escuchadas. Se analiza seriamente la posibilidad de remunerar económicamente a los jugadores en cada uno de los llamados que tengan en el equipo Tricolor. Se entiende que los jugadores también busquen obtener ganancias por sus derechos de imagen en el equipo mexicano. Esto solamente se hará en el equipo mayor, no en selecciones menores, ya que se acepta que los juveniles deberán luchar por alcanzar esos niveles.

El análisis también considera derechos y obligaciones, con lo que habrá también posiciones claras por parte de los directivos que en el futuro encabezará Gerardo Torrado, ya que como se sabe, Guillermo Cantú, saldrá después de la participación de México en la Copa Oro.

Drectivos se han informado sobre cómo otras selecciones del mundo, como la española, ofrecen estos ‘gastos’ de representación a sus seleccionados (no es ningún sueldo), pero seguramente se tropicalizará en México con algunos ajustes, mismos que permitirán que los jugadores estén a gusto y se integren al equipo mexicano a sabiendas que con el acuerdo todos estén contentos.

Este 2019 puede ser un año muy significativo para el balompié mexicano. El Pacto de Caballeros en el papel llegó a su fin el pasado 20 de mayo, luego de que la propia Liga aceptará el Reglamento de Transferencias internacional apegado a la FIFA. Ahora, estos aires llegan a la Selección Nacional, donde buscan que los futbolistas estén satisfechos de sus peticiones, ya que se quiere dar un paso hacia adelante para un mejor desarrollo del futbol mexicano. El dinero se repartirá en seleccionados y eso es historia. 

Etiquetas:

René Tovar, México, Fútbol

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


RENÉ TOVAR
ESPN Digital

Recuerdo ese helicóptero que escoltó a la delegación mexicana. He de confesar que fue la primera vez que sentí pánico en un estadio de futbol. Sinceramente no había visto tanto desprecio y odio por la Selección Nacional por parte de la afición en un país centroamericano. Era la animadversión en un potencial inimaginable, tanto, que los salvadoreños recibieron con cubrebocas a México en aquella eliminatoria rumbo a Sudáfrica, en señal de rechazo al conjunto nacional.

Fue hace casi 10 años. Junio para ser exactos. Inexorable el tiempo y el recuerdo de aquella tarde en la que después de una serenata salvadoreña, en busca de no dejar dormir a los jugadores del Tri, se formó un 'convoy' de vehículos para enfilarnos al Cuscatlán (hecho a semejanza del estadio de León), convertido en un volcán a punto de hacer erupción.

La memoria me trae que, al comenzar el camino hacia el coloso, el autobús de la Selección de Javier Aguirre encabezaba la caravana, atrás el minibús repleto de periodistas vilipendiados. No se me olvidan esos gritos de colegas que advertían "muévanse de las ventanas", porque se escuchaba un constante sonido sórdido que amedrentaba con lesionar a algún periodista.

Se es escuchaba el golpeteo de las piedras, mientras en el aire el sonido del helicóptero 'vigilante' en medio de una experiencia poco agradable, ya que en los derredores del estadio vendían tapabocas en muchos puestos, adquiridos por la afición salvdoreña que al escuchar en la gente el tono mexicano, en algunos casos, se tomaban los dedos para taparse la nariz.

Se sabía de aquella rivalidad deportiva entre estos países hermanos, pero la gente decidió pegar donde más dolía, luego de que Felipe Calderón, entonces presidente de México, "declaró un 23 de abril estado de emergencia en el país y ordenó la suspensión de clases en todo el territorio nacional" y "la cancelación de actividades en sitios públicos". Por cierto, menos el futbol, pues se decidió jugar aquella Jornada 15 del Torneo Clausura sin aficionados, aterrados en su mayoría por la idea de ser contagiados en lugares públicos.

Getty ImagesAfición del El Salvador eufórica por el partido ante la Selección Mexicana

México cayó 2-1 en el Cuscatlán. Merecido triunfo salvadoreño de la mano del mexicano Carlos de los Cobos, quien se encontraba contra la espada y la pared. Sabía del rechazo y las expresiones salvadoreñas contra los mexicanos y lo que sucedía en su entorno relacionado con el problema de salud nacional.

La realidad es que El Salvador jugó su partido dentro y fuera del campo. Sus seguidores aprovecharon la situación en México para hacer sentir su localía. Acaso válido. Tanto que aquel triunfo salvadoreño puso a México en serios problemas para asistir a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

Una visita inolvidable. Un momento histórico lleno de pánico para los mexicanos. Salir del Cuscatlán fue heroico. Ningún colega mexicano que yo recuerde mandó sus crónicas desde el estadio. La presión en medio de la algarabía no cesó. Los cubrebocas prevalecían y la burla a todo mexicano también. Cosas del futbol. Nada más. Una historia que a 10 años es más una anécdota de uno de los pasajes más tristes del país donde el futbol, el deporte más popular de la nación, logró darle alegría y esperanza a todo un país que añoraba sonreír unos momentos.

Dicen que 10 años no son nada... Y es verdad, pero cuando se es parte del escarnio y la burla sí que hay cierto dolor y por qué no decirlo, también terror...

Etiquetas:

René Tovar, México, Fútbol

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Saludos, Gaspar, no tengo el gusto de conocerte. Jamás he cruzado una sola palabra contigo. Me aseguran quienes te conocen que eres un gran líder dentro del campo de juego. Quizá ni siquiera lo tendría que preguntar, se nota en los diferentes partidos de Dorados esa gran fuerza interior la impregnas en tus compañeros.

Bravo. Aplausos. Ese tipo de liderazgo me atrae, lo aplaudo, contagia, impulsa y motiva a quienes se ven reflejados en el mismo. Lo has imbuido seguramente en varios de tus compañeros, sin embargo, hay algo dentro de ese huracán interior que nos hace -lo digo en plural, porque confieso que me ha pasado ¿a quién no? - equivocarnos y cometer fallos, poseídos por la ira, cuya fuerza nubla cualquier objetividad sobre ciertas cosas que suceden en derredor.

Imago7Gaspar Andrés Servio llegó en el 2016 a Dorados, después pasó a Cafetaleros y actualmente juego con el equipo de Sinaloa.

Te escribo porque fue el último recurso (agotamos el del diálogo y conciliación con la directiva, la cual entiendo, pues debe andar preocupada por otras cosas) que me queda como periodista, mi propia trinchera otorgada por la confianza de esta gran empresa, no para reclamarte -no soy nadie-, sino para pedirte amablemente un alto respeto a este oficio del periodismo, pero muy en especial a mi compañero Iván Elenes, corresponsal de este portal en Sinaloa que cubre el día a día de tus amados Dorados.

Mira, Gaspar, entiendo que cuando uno se siente calumniado y difamado hay un volcán de ira al interior que explota, pero la calma y el saber quién es uno, sus raíces y los valores inculcados desde la cuna apagan cualquier explosión interna, porque el pasado y el presente te respalda, las buenas acciones, la honestidad, el respeto y el profesionalismo a la verdad con la que hay que manejarse a diario en este mundo plagado de falsedades.

Esa es la baza que quema una montaña de mentiras y rompe la injusta losa de la calumnia y la difamación. Por eso puedes ver de frente, caminar hacia adelante sin tropiezo alguno, porque tus valores y comportamiento te mantienen a flote. Simple: porque sabes quién eres, ratifico.

Gaspar, bajo ese concepto a la verdad, honestidad y profesionalismo con el que diariamente nos manejamos y presumo en ESPN ¿tú consideraría que dejaríamos pasar una nota que te calumnie? Imposible. La información sobre tu situación en el equipo está cotejada con varias fuentes -la menor ética que se debe pedir en una persona que se diga periodista- por lo que se decidió la publicación de la noticia que por cierto ni siquiera fue encabezada por la animadversión que existe hacia tu persona de compañeros que obviamente no van a decírtelo a ti para no terminar por estropear la relación de la plantilla. Es lógico, pasa, no somos moneda de oro para caerle bien a todos. ¿O sí?

Sin embargo, donde creo que te equivocas es en la forma de reclamo hacia Elenes, un tipo que hace su trabajo diario con profesionalismo, porque él en forma indignada me platicó la forma airada, irrespetuosa, ofensiva y sin sentido con el que lo enfrentaste el pasado martes en el estadio, delante de mucha gente, exhibiéndolo como un mentiroso y acusándolo de inventar chismes sin excluir la ofensa pública que te despachaste sin chistar o pensar en las consecuencias.

¿Por qué? ¿Por qué perder los estribos, Gaspar? Me parece que el diálogo, la tolerancia y el respeto en las diferencias deben prevalecer. Respetuosamente te digo que creo que cometes un error grave porque ese liderazgo de general de guerra en vez de ponerlo a las órdenes de los objetivos de un equipo te toman de rehén personal convertido en ira para para vilipendiar, acusar, intimidar y posteriormente amedrentar a un reportero que sólo hace su trabajo. Nada más.

Créeme Gaspar, no hay nada en contra tuyo, ni tampoco de la misma gente de redes sociales de tu club a quien acusaste en una plataforma de aparentemente no quererte sacarte en una foto. Imagínate si eso le reclamas a tu equipo que te paga ¿qué se puede esperar que le digas a un reportero?

En nuestro caso, no hay persecuciones. Te lo garantizo. Hacemos el trabajo con profesionalismo. En honor a la verdad y para beneplácito de nuestras millones de audiencias en el ámbito digital.

No creo que a quienes sí te mencionaron en forma socarrona, desde Argentina, como lo hizo Luis Islas, exauxiliar de tu técnico Maradona, te me vayas envalentonar y casi liar a golpes con él (se ve bastante fuerte en exarquero en comparación con mi compañero Iván) porque dio a entender que tu tatuaje te lo hiciste para mantener la titularidad, porque sabías que detrás de ti hay un portero mexicano con grandes talentos que te podría hacer sombra. ¿O sí? No lo creo.

Quiero terminar, Gaspar, con un consejo, quizá en una de esas nutridas pláticas con la viva historia del futbol el gran Diego Maradona, leelo bien Diego Maradona, pueda aconsejarte o instruirte de los errores que ha cometido contra periodistas y cómo tratarlos de enmendar para un mejor convivio. Seguro sacaras provecho positivo a una leyenda viva del futbol y no acercarte a él para como niño caprichoso para decirle que eres víctima de una ‘injusticia’. Él sabrá darte un consejo. Estoy seguro.

Bueno, Gaspar, me despido, agradezco tu tiempo, tu espacio en tu dura y nutrida agenda. Te deseo lo mejor. Eres un gran portero. Admirable. Ojalá podamos ver tus lances en Primera División con tus Dorados o con otro equipo que elija un guerrero en el campo con objetivos claros en su vida y no a una persona que crea diferencias al interior de los planteles por sentirse intocable.

Desde mi humilde opinión, estás para ser un referente en tu posición y convertirte en una imagen muy positiva y envidiable para generaciones de jóvenes porteros que buscarán ser como tú, un ejemplo dentro y fuera de la cancha. Me pongo a tus órdenes y te mando un fuerte abrazo.

Que sigan los éxitos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


“Me pareció ver un lindo gatito”. La frase contundente que salió de aquel tierno personaje de Piolín, cuando veía al gato Sylvestre, misma que Jorge Vergara, dueño de Chivas, hizo famosa con un desplegado contra los Pumas, parece hoy más que nunca caer como anillo al dedo a un equipo que tristemente anoche exhibió una calidad digna del Ascenso.

No es demeritar el justo triunfo logrado por los Bravos de Ciudad Juárez. Felicidades. El equipo fronterizo hizo valer su sobrenombre. Buen futbol por momentos, hambre y ganas de trascender hicieron ver, en contraste, muy mal a unos Pumas que gradualmente de la mano de Bruno Marioni se les acabó la reacción de contar con un nuevo entrenador. Lo de anoche sólo dejó en claro que los universitarios no tienen liderazgo en sus filas. El Universidad es un equipo sin alma, gris, sin carácter, sin líderes en el campo. Traer al recuerdo su historia y su pasado reciente está demás. Le quedaría grande la historia y playera a muchos elementos actuales que están a años luz de verdaderos líderes del equipo que sabían lo que era portar sus colores en años pasados.

Imago7

“Gatitos ni madres” fue la frase que Ailton da Silva mandó a plasmar en una playera como respuesta a la ofensa de Vergara, quien fue fuertemente criticado por lanzar a través de un desplegado una ofensa al club, pero que fue contestado con carácter y garra por un futbolista que dentro y fuera de la cancha sabía lo que era estar en la institución.

Hoy ¿quién podría tomar ese liderazgo? ¿Quién podría cambiar esta historia tan triste de un equipo sin garra y venido a menos? La crisis de Pumas no es de hoy. Su mal momento viene de atrás, aderezado con declaraciones infortunadas como las de Ares de Parga, directivo que no ha sido del agrado de los aficionados, pues sus resultados en lo deportivo no han sido los mejores. La UNAM no sólo necesita jugadores de a de veras, también dirigentes.

Y saben qué Rodrigo entre su declaración insensata tuvo un dejo de razón... Pumas necesita jugadores diferentes. Futbolistas que salgan al campo dispuestos a todo, por una institución histórica en el balompié mexicano. Es verdad que la filosofía de sacar avante la cantera es buena, pero bajo las condiciones actuales debe ser mejor planeada y ejecutada. Pumas debe invertir en elementos con mayor calidad y no sumar extranjeros a la nómina que pasan por la institución sin dejar huella.

Imago7

No es nuevo. La política del Universidad debe ser mejor pensada incluso en beneficio de sus miles de aficionados que están cansados de ver cómo su nombre, a través de los años, se ha venido abajo debido a las malas gestiones deportivas entre ellas la de Ares de Parga, quien sí le ha dado un crecimiento al equipo, pero no en lo deportivo, parte toral de una gestión como dirigente.

Mención aparte es Bruno Marioni, técnico con carácter y hambre de sacar del atolladero a Pumas. Él sabe que se equivocó y de ahí la disculpa pública; sin embargo, a fuerza de sinceros cometió un grave error que seguramente la directiva no pasará por alto máxime que representa todos los valores universitarios de una gran institución de respeto a las ideas principalmente.

Este es el Pumas actual, el que se ajusta a lo que en su momento fue una provocación, pero que con el tiempo tristemente se ha hecho realidad: Nos parece a muchos ver un lindo gatito... Ojalá y Pumas salga pronto de su crisis por el bien del futbol mexicano. Ya es tiempo de mostrar no ser un equipo de Segunda.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


José Luis Higuera sorteo Mundial de Clubes
Getty Images
¿Dónde realmente se encuentra el mal del Guadalajara? Jorge Vergara, dueño de la escuadra y blanco de las críticas más feroces entre los aficionados no está. Su hijo Amaury tomó al equipo y comienza apenas esa espiral de crecimiento, pero hoy difícilmente se le podría pedir más.

Matías Almeyda, quien sumó cinco títulos con las Chivas, ahora busca mantener esa alta imagen que se tiene de él en Guadalajara con los Quakes de la MLS y no va por buen camino. Natural, apenas tomó el proyecto.

El caso de Mariano Varela es interesante, entró hace poco en la baraja tapatía, sabe de la institución, conoce sus rincones, sus falencias, pero realmente en este momento está claro que las decisiones no pasan por sus manos. Sin embargo, se espera mucho del dirigente.

Entonces, ¿en quién recala gran parte de este mal que aqueja fuertemente al Rebaño Sagrado? Es fácil poner un nombre: José Luis Higuera, persona cercana a Vergara en temas económicos. Ahí radica gran parte de este sainete rojiblanco que lo tiene metido en la zona baja del descenso la próxima temporada.

No es que desde una trinchera cómoda busque atacar a este exitoso empresario, inteligente, emprendedor y un as para los negocios, me aseguran, quienes conviven o han estado a su lado, desde que salió a la palestra deportiva. No, pero está claro que su labor en el equipo ha sido más desatinada que todo lo contrario. Los números no mienten. Y los suyos en el lado deportivo, menos.

Es verdad que bajo su mando Guadalajara conquistó títulos, pero para nadie es nuevo que las bases de esa escuadra las puso Matías Almeyda, apoyado evidentemente con Higuera, tipo que gusta de manejar a ciertos periodistas para que no ejerzan el poder crítico y objetivo, baza importante en la credibilidad del reportero.

Ése, sin embargo, es otro boleto. Es una realidad que al cuadro rojiblanco le venden caro. También que es complicado tener a lo mejor de lo mejor debajo de la vestimenta a rayas rojas, pero también ¿alguien conoce el plan de trabajo de fuerzas básicas para dotar de jugadores con identidad al primer equipo? ¿Por qué dejar ir a JJ Macias por diferencias con Cardozo?, mientras uno la rompe en las redes, en el León, el otro se va por la puerta de atrás del equipo. ¿Quién tuvo la razón?

Chivas ostenta hoy día elementos formados en otros clubes. Quizás eso es lo de menos, pero deberían inculcarles a los mismos lo importante que es jugar en uno de los equipos más importantes de México. Lo de Copa frente al América exhibió a jugadores que aparentemente no saben dónde se encuentran parados. La historia que representa vestir esos colores.

Imago7

Actualmente la afición piensa en un milagro llamado Carlos Slim. El multimillonario empresario que entró un tiempo al futbol a través del Grupo Pachuca. Luego salió acaso no muy convencido de lo que adentro del balompié mismo se vive. El rescate del Guadalajara tiene nombre y apellido entre la gente seguidora del Rebaño, pero eso está más cercano a la fantasía que a la realidad. Tampoco es que Chivas esté a la venta...

Lo cierto es que Guadalajara tiene como cabeza a un hombre que apenas aprende del negocio, en el caso de Amaury, y un tipo que gusta del protagonismo y los reflectores, como Higuera, de esos advenedizos del futbol que como llegan se van, porque en verdad veo complicada que toda la animadversión a su persona cambie de la noche a la mañana.

Se lo ha ganado a pulso con mentiras a la afición a la que le hace creer que será la luz que saque de las sombras al Rebaño Sagrado que sigue en la misma oscuridad.

Lo comenté en un tuiter, este conjunto podrá cambiar entrenadores, pero al seno del equipo la realidad es que mientras Higuera se mantenga (hay que agregar diferencias con Almeyda y Francisco de Anda, ambos tipos probos, pero que salieron del club) difícilmente Guadalajara saldrá de este bache. Ojalá y Jorge Vergara retomara a su equipo, lo veo complicado.

Hay muchos intereses mezclados que impiden que Jorge aleje a Higuera de uno de sus principales activos. Hay José Luis para rato. Se ha de carcajear de los que lo quieren fuera de la escuadra. Vamos a ver si el Guadalajara es capaz de mantenerse a flote , a pesar del llamado ‘Tío’ o lo hunde en el descenso, una situación que sería lamentable y triste por la historia de un equipo importante del futbol mexicano.

El tiempo pondrá las cosas en su lugar, así como ha puesto a Vergara a quien se le extraña, al igual que Almeyda que hoy pone bases sólidas en otro equipo. Mientras todo indica que Chivas va directo al fracaso y difícilmente alguien hará algo para cambiar la historia que parece condenarlo a a entrar al peor momento de su historia. Una pena.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Guillermo Cantú será próximamente un nombre más que pase en la FMF y selecciones nacionales sin cumplir el famoso ciclo mundialista. Poco lo hacen. La continuidad, tristemente, no es un acierto que se dé mucho en la Federación Mexicana de Futbol.

El actual director general deportivo de la Federación dejará en un futuro próximo su puesto en medio de presiones y desgaste que se ha dado con el paso de los años, desde su nombramiento como secretario general del organismo el 17 de agosto del 2015 de la mano del entonces presidente Decio de María Serrano.

Carlos Vela y Guillermo Cantú.
Getty ImagesCarlos Vela y Guillermo Cantú.

Los problemas al seno de la Femexfut se acrecientan. La disputa entre los bandos televisivos volvieron al tablero futbolístico. Ya cayó el primer peón: Gilberto Hernández, pero también quitarán o se irá a una pieza más: Guillemo Cantú, acaso bajo la molestia de dueños de clubes que consideran tuvo mano relajada en su estancia e injerencia con Selección Nacional.

Cantú, quien ha hecho frente a los propios seleccionados -estos en su afán por querer ganar terreno en el ámbito económico- dejará su puesto, pero aunque muchos piensan que será forzado, la realidad que pocos conocen es que sé que lamentablemente atraviesa problemas personales insalvables que lo alejarán de su pasión por el futbol… Y parece que no hay vuelta atrás.

México Guillermo Cantú, conferencia de prensa.
Imago7
 

“Hay un vacío de poder”, me expresó alguien conocedor sobre el sentimiento que existe en selecciones nacionales. La salida de Dennis Te Kloese a quien ni siquiera trataron de convencer de mantenerse comenzó el desmoronamiento y la rebatinga por el poder de selecciones que me aseguran podría quedar en manos de la secretaría general que buscan sea encabezada por Mauricio Culebro, el verdadero hombre de confianza de Yon de Luisa y no Alcalá, un tipo que fue impuesto en la administración De Luisa.

No es nuevo que las aguas se muevan en la FMF. Los intereses prevalecen y estarán siempre por delante del tema deportivo, por encima de darle continuidad al trabajo de gente que conocía el entorno del equipo mexicano, en el caso Te Kloese, y que ha llevado un proceso incluso en las elecciones de entrenadores, como es el caso de Cantú.

Yon de Luisa, Gerardo Martino y Guillermo Cantú.
Imago7Yon de Luisa, Gerardo Martino y Guillermo Cantú.

¿Quién tomará el control? ¿Sabrá cómo se mueven las entrañas del representativo mexicano con los particulares intereses de selecciones que cada vez pelean más beneficios económicos por sus derechos de imagen? Lo dudo, porque el tema no pasó únicamente por lo deportivo, sino también por lo administrativo. No es la defensa de Guillermo, un tipo político, del corte de Decio de María, que sabía moverse en las aguas oscuras y pantanosas de los intereses en derredor de selecciones y que solventaba, en medio de fuertes pleitos con dirigentes que terminaban por imponer sus condiciones.

Sinceramente veo un futuro nuevamente complicado. Cambiar para no cambiar o lo que es lo mismo, la misma gata, pero revolcada. Ojalá y los movimientos en selecciones nacionales tengan un ápice de acierto o quizá una marcha atrás del propio Cantú, pero todo indica que esto último será imposible dado que el tema no pasa estrictamente por lo futbolístico.

Los eternos cambios en la FMF y la disputa entre televisoras que mantiene al futbol en caminos pedregosos. Una pena, una lástima, pero una situación real que acontece en este bendito futbol que cada cuatro años estrena ilusiones, pero que en el Mundial se estrella con realidad para dejarnos en medio de la eterna mediocridad y sin planes de continuidad en los trabajos directivos.

Carlos Vela y su análisis de dejar al Tri

 

Para nadie es nuevo que a Carlos Vela no le apasione el futbol. Tampoco sería nada novedoso que en los próximos meses el futbolista determine que no volverá más a la Selección Nacional. No lo hará por ahora, sin embargo de todos es sabido que en los últimos llamados a selecciones nacionales sus múltiples argumentos para no vestir la verde (ahora negra) van desde la importancia del equipo con el que juega hasta el “mal” momento que dice tener.

MÉXICO vs. COREA
Getty ImagesCarlos Vela con el uniforme de la Selección Mexicana. Casi una rareza después de tantas negativas a sumarse al Tri
 

“Cuando estoy ahí me matan, cuando no estoy, me quieren ahí. Nunca es algo bueno conmigo, pero estoy enfocado con mi equipo (LAFC) y tratando de jugar cada fin de semana. Le mando suerte a todos los jugadores del plantel (del Tri)", aseguró el atacante en su más reciente comparecencia con los medios de comunicación, tras el juego LAFC contra New York City FC.

Sé por gente al interior de la FMF que son muy complicados sus llamados. Tanto que lamentan que un tipo con condiciones de crack busque cualquier pretexto para no ser convocado a la Selección Nacional. ¿Qué pensará 'Tata' Martino que en Argentina se mueren por vestir la Albiceleste y en México se les ruega para ponerse la ‘verde’? Es por ello que no habrá ruegos a ‘Carlitos’, quien sabe que sus horas en el Tricolor las tiene contadas, ya que entiendo que después de la Copa del Mundo no encuentra una motivación para jugar con México. El Tri sin duda perderá a futuro un crack, pero también deberá ganar el respeto que el representativo no es para los que se les dé la gana, sino para los que realmente estén orgullosos de jugar por su país.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


“¡Se la come, Maradona se la come!”, fue el grito de guerra anoche, en medio de la ‘borrachera’ por los festejos del título del Atlético San Luis, que apenas ganó medio boleto para tener derecho a buscar el ascenso la próxima temporada.

No le busquen. No hay excusa. Simplemente es vergonzoso. Indigno de una verdadera afición que presuma de serlo, cuando lo único que vas hacer es lanzar suciedad verbal a una persona sólo por el hecho de ser el entrenador rival. Obvio el ‘otrora ‘10’ reacciona de una forma agresiva e irrefrenable.

¿Dónde está la organización del equipo San Luis? ¿Por qué no custodiaron a un personaje de la envergadura de Diego Armando, quien en un arranque de frustración por la derrota y la impotencia de la abierta provocación sólo busca vengar con puños la ofensa de mujeres y hombres que lo ‘apuñalan’ incluso por su condición de la enfermedad que padece ajena al tema deportivo y por la cual ha mantenido seguramente una lucha interna, un infierno que desgraciadamente muchos experimentan.

¿Dónde está la cabeza de la ‘dama’ que orgullosa con teléfono en mano grita y grita ¡se la come, Maradona se la come! ¿En serio? ¿Esa es su educación, acaso potencializada e inspirada en el anonimato que da la muchedumbre, pues se da el permiso de enjuiciar a otra persona por el hecho de ser el ‘odiado ‘adversario’? Si eso hace en un estadio ¿qué no hará en el día a día? ¿Cómo perderse el momento histórico de insultar a uno de las figuras más grandes del balompié mundial? Simplemente inadmisible, imperdonable, bochornoso.

Policía San Luis Potosí
Imago7El comportamiento de la gente en el Alfonso Lastras dejó mucho que desear

Más triste ver el juicio sumario en las redes de la gente que acusa a Maradona de perder los estribos. Estoy seguro que como ser humano no puedes aguantar cuantas mentadas te hagan sólo por el hecho de ser persona pública. No es una defensa a ultranza al ‘Pelusa’, quien evidentemente se equivoca al tirar un golpe lleno de rabia. Pero dudo mucho que usted, amable lector, sea impasible ante los gritos emberbecidos de decenas de personas que le tiran lanzas verbales a su persona. Reaccionó como lo hubiera hecho cualquiera, pero es Maradona ni más ni menos y por ello es llevado a la palestra de la acusación.

¿Con qué cara nosotros podemos criticar lo sucedido en Argentina si desde acá también generamos violencia, provocamos e incendiamos el ambiente con palabras hirientes? ¿Quiénes somos? ¿Qué nos creemos? ¿Por qué actuamos de esa manera? ¿Dónde rebasamos la línea de respeto hacia otra persona con colores de afiliación diferentes? No hay forma de defender lo indefendible. Anoche en el Alfonso Lastras un puñado de personas que buscar estar en Primera tuvieron un comportamiento de Segunda.

Ojalá y esto se evite en los estadios. Espero que esta sea una llamada de atención para clubes de ascenso que la próxima temporada tendrán la visita del famoso entrenador de los ‘culichis’, la amarga experiencia de anoche que retrató lo que seguramente no son los potosinos, se evite y haya un manejo especial a la seguridad del argentino.

Es el mayor deseo. ‘Afortunadamente’ los hechos no pasaron de ser anecdóticos, porque si no es por el grupo de personas que venía con el entrenador, quién sabe qué hubiera pasado. Lo peor es que se hubiera puesto en la plaza pública del enjuiciamiento a Diego Armando de una forma más desproporcionada.

Esperemos que en San Luis, un equipo forjado seriamente, con un grupo de empresarios ejemplares y un club propietario de envergadura como el Atletico de Madrid, pongan manos a la obra y concienticen a su gente que no confundan rivalidad con estupidez. Justos pagan por pecadores y estoy seguro que la mayoría de los potosinos son gente educada y trabajadora. Una disculpa, Diego, anoche se equivocaron unos cuantos, no toda la afición mexicana. Acá somos muy buenos para criticar, pero no para poner el ejemplo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Imago 7Cruz Azul cerró el Apertura 2018 con un triunfo en Morelia y el liderato del torneo.
Comienza el torneo para Cruz Azul. El verdadero. El que desde hace 21 años sus aficionados sufren. El liderato general podría revertírsele a La Máquina si no alzan este campeonato. En la misma proporción el liderato, como el fracaso. Ni la conquista de la Copa MX ocultarán las burlas al equipo, en caso de quedarse por la pelea en cualquier instancia: Cuartos de Final, Semifinales o la propia Final. No hay mañana. Es ahora. Lo merece la institución, el equipo, su historia. Los celestes ya no pueden permitirse más bochornos porque este conjunto le da permiso a las pasión cruzazulina de verse retratada con la novena.

Es verdad que sus contendientes son complicados. Conjuntos como Santos, Tigres o América alzan la mano. Sin embargo, al equipo lo veo obsesionado con la idea de ir por el 'doblete' que daría una inmensa alegría a sus seguidores, ávidos de celebraciones que no han tenido en Liga desde hace 21 años. En Cruz Azul se ha conjuntado todo, la llegada de un directivo ejemplar e inteligente como Ricardo Pelaéz, así como los refuerzos: Pablo Aguilar (Tijuana), Iván Marcone (Lanús), Elías Hernández (León) y Roberto Alvarado (Necaxa). La consolidación de Martín Cauteruccio, quien antes no le metía gol ni al arcoiris y ahora se ha mostrado como un romperredes implacable.

En Cruz Azul ya no importa el "cómo" sino el "qué". Hoy es un equipo pragmático. Ha resuelto con eficiencia los partidos difíciles. Pedro Caixinha, un entrenador serio, inteligente y metodológico le ha dado al equipo una solvencia importante en defensa y ataque, un equilibrio que por lo menos le ha permitido hacer que en seis meses la palabra "cruzazulear", comience a ser sólo un mal recuerdo del pasado que definía a la escuadra como la eterna promesa convertida en realidad.

Las cosas están dadas para que en el regreso al Estadio Azteca, que nunca debió haber abandonado, vea un título de uno de sus 'hijos pródigos'. Sin duda, al escenario más importante en su historia ha sido una clave para ver el momento que atraviesan. La gente encontró la identidad perdida del Estadio Azul, un inmueble que si bien fue su casa en 22 años, estaba muy alejado de ser la casa de la Máquina. El Coloso que comparte con el América ahora es inexpugnable y una difícil aduana para cualquier equipo de la Liga.

Billy Álvarez, presidente y dueño del equipo -sé que es de la coopeativa, pero no lo parece-- por fin entendió que debe dejar manejar a los que realmente saben. No poner en manos de su hijo Robin un equipo de abolengo e importancia en la historia del futbol mexicano. Hacer olvidar la 'leyenda urbana' llamada Carlos Hurtado, quien si bien ya no tenía relación en los últimos años del equipo, destrozó con su vieja historia la estructura de una institución que necesita de victorias para sacudirse de un pasado que arrastra con pesadas cadenas, imposibles de darle libertad a las ideas y a la modernidad.

Cruz Azul está en un momento histórico. No debe desaprovecharlo. Es verdad que tampoco se va la vida si es eliminado, porque ha cimentado las bases para el futuro. Sin embargo, el no coronarse permitirá que el balance 'positivo' del Apertura 2018 quede meramente en lo institucional, porque la gente no quiere más ilusiones sino realidades. La empresa es fuerte e importante, este equipo pinta para llevarse el título. Deseo que las 'cruzazuleadas' sean sólo efecto de un mal chiste y no una verdad consumada en un equipo de futbol.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Confieso haber sido un incrédulo. Acepto haberme equivocado. Reconozco que cuando supe que Diego Armando Maradona vendría a Dorados me sorprendió su arribo, porque los culichis se encontraban en los últimos lugares de la tabla general de Ascenso. Sinceramente pensé que era más mercadotecnia que buscar verdaderos resultados deportivos.

Sin embargo, en medio de esas normales dudas, una persona del medio futbolístico, con amplio conocimiento, me comentó que la estrategia no estaba mal planeada: La figura del ‘10’ mundial vendría acompañada de su amigo Luis Islas, pero también de un técnico mexicano que en el medio futbolístico es reconocido por su capacidad táctica y trabajo, su nombre: Mario García.

Imago 7Mario García (izquierda) es uno de los elementos que conforman el cuerpo técnico de Diego Armando Maradona.
 

No es que busque en lo más mínimo minimizar los hecho por el D10s argentino. No. Es meritoria la gran responsabilidad con la que asumió el reto. El ‘Pelusa’ lo ha hecho con profesionalismo y trabajo, pero sobretodo con el amor que ha adquirido a la ciudad de Culiacán y su gente. Luis Islas ha sido el acompañante perfecto del Diego. También imposible soslayar a un interesante presidente como el entusiasta Antonio Núñez, joven y maduro directivo que junto con Jorgealberto Hank, dueño de Xolos, consolidaron esta grata opción para el balompié mexicano.

Sin embargo, puedo asegurar que sólo gente del medio futbolístico mexicano sabe que en la cabeza del argentino existe el cerebro de un mexicano que ha trabajado respetuosamente con un método que según sé es parecido al de de Diego Simeone del Atlético de Madrid.

García, alumno destacado de Ricardo Antonio La Volpe, ha hecho su trabajo mayormente en Liga de Ascenso, como auxiliar e incluso entrenador. Sin embargo, aunque sus resultados no han sido palpables en títulos, directivos y jugadores reconocen su gran capacidad. El problema: La falta de oportunidades, porque se cree mayormente en el estratega del exterior.

Gente de Cimarrones me asegura que García hizo un gran trabajo en su institución, mismo que ha dado ya frutos en la actual temporada. También directivos de Tampico me comentaron que con la Jaiba tuvo una labor plena que lamentablemente no coronó con el Ascenso, cuando estuvo puntero en la Segunda División, sin embargo, el conjunto fue un fenómeno reflejo de los llenos que se tuvieron en su estadio.

Entre ambas dirigencias coinciden que García creó una original y propia metodología de entrenamiento, muy parecida al ‘Cholo’ Simeone, con ayuda de preparadores físicos que le han hecho tener éxito y sobretodo un bajo porcentaje de lesiones. Consiste en varios ejercicios de intensidad cada día con ciclos para mejorar diversos conceptos futbolísticos.

Una persona allegada a los Cimarrones me reveló que dicho trabajo es integrado, es decir no hay parte física diferenciada, sino que todo se integra en el entrenamiento. Se entrena como se juega la sesión está llena de conceptos y de trabajos tácticos referenciados de mucha intensidad, para establecer una forma bien definida de.juego. Otro punto es que siempre reta al jugador a exigirse a su tope de capacidad a través de la práctica.

Lamentablemente el estratega me ha negado en diversas ocasiones entrevista, ya que me ha indicado que la persona que realmente ha hecho el trabajo es Diego Armando Maradona, situación que no dudo, pero que también lleva un dejo de mentira, Sr. García, pues sé que usted es quien provee de información táctica a la leyenda viviente del balompié internacional. En fin. Usted sabrá sus razones.

En resumen, Dorados tiene conformado un equipo que si bien no podría cantar victoria como Campeón, ha integrado un equipo interesante desde lo motivacional (Maradona), comunicación (Luis Islas) y sistema táctico (Mario García), quien no debe ser olvidado sólo por el hecho de ser mexicano. También es una muestra que lo que sale de México es bueno, pero deben darle la oportunidad si no, imposible.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Sé que en el fondo hay una revancha personal. Estoy seguro que Ricardo Peláez se sacó esa espinita clavada, luego de su abrupta salida del América donde tuvo que abandonar el club por la puerta de atrás, no obstante, sus logros. Hoy el presidente deportivo de Cruz Azul, involuntariamente, les restriega en la cara lo que pudieron haber hecho los azulcrema bajo su mando, en caso de haberse mantenido en el cargo.
Imago7
Comparto sus ideas, su carácter. No sus formas, mismas que al final de su etapa en América eran atrabancadas. Hacía parecer que el mundo conspiraba contra 'su' equipo. al cual sacó de la crisis, sin duda y al que paseo en la gloria por momentos.

No es casual que Peláez haya dejado en claro que no le hablen de 'esos' cuando su relación con Yon de Luisa, entonces presidente del América, quedó quebrada. Siempre existe en el fondo esa insatisfacción de haber salido mal de un lugar, pero no tiene precio demostrar que los equivocados fueron ellos. ¿Qué hizo Cruz Azul y cuál fue el resultado del América en Copa? El éxito y el fracaso. Simple.

Ricardo hizo lo que ningún otro directivo en Cruz Azul. Su experiencia en América le permitió cohesionar a todo un club desde su presidente hasta el último empleado del equipo. Se dice sencillo, pero sin duda es algo complejo dado que en el club de La Noria las conveniencias no iban de la mano con los objetivos.

Cruz Azul
Imago7
Mi excompañero en ESPN, con el que he tenido grandes diferencias personales, es un tipo ganador al ciento por ciento. No le gusta perder nada. Recuerden que el grupo es el espejo del líder. Cruz Azul es un equipo maduro, con carácter, con mística y con un entrenador como Caixinha, trabajador que ha mostrado su calidad durante su estancia en México.

Todos los condimentos necesarios para alcanzar el climax anoche en un partido que Cruz Azul liquidó en el momento justo. Sus jugadores saben lo que quieren. Elías, Cauteruccio, Domínguez, Alvarado, etcétera, varios de ellos en la tarima felices advirtieron que es el primer título de dos. Para mí es una seria amenaza al América, sin duda otro de los candidatos al campeonato.

Cruz Azul tiene hoy más argumentos para volver a revivir una época dorada del equipo. Posee todos los aspectos para por fin devolver un poco de lo 'robado' a sus millones de seguidores, este último, otro factor que ha sumado a este cambio tan radical en el equipo.

Se acabaron los 'pecho frío' del que tanto nos mofamos por sus constantes fracasos. Peláez en tan sólo seis meses de trabajo les dio un título de Copa después de cinco años de haberlo conseguido. Ahí está su trabajo y su vergüenza deportiva y personal. ¿Se equivocó América? Se asegura que el tiempo pone a cada quién en su lugar. Mientras América de la mano del Piojo es líder general, Peláez gana su primer título como celeste. Desde mi óptica, América extrañará más a Peláez, porque aun y con buenos resultados, los azulcrema no han convencido a su afición, lo que Cruz Azul si ha hecho, más con un título de Copa en su poder.

Mira lo que dejaste ir América. Un tipo profesional, inteligente y con mucho carácter. Hoy es más fácil que haya movimientos en El Nido a que se mueva la maquinaria cruzazulina. El tiempo es el mejor aliado. A Peláez ya le dio la razón. ¡De lo que te perdiste América por tu soberbia! Lástima que no hubo ninguna felicitación a los celestes, como lo hizo otro grande, Chivas. Ahí todos pueden estar tranquilos, porque mientras esté Higuera ese equipo vivirá en una eterna crisis de identidad y resultados. Ni como salvarlo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO