Rene Tovar
ESPN
SAMARA -- Si el mundo se debe frotar las manos por lo que veremos mañana en la cancha de la Arena Samara, seguramente habrá otro duelo muy interesante. No necesariamente en la cancha, sino en las tribunas.

Sin duda, el ‘enfrentamiento’ de mexicanos y brasileños será muy interesante, a fin de saber quién va apoyar más a su equipo. Para la prensa rusa, sin duda, México le ha dado un sabor muy especial a la Copa del Mundo con sus cerca de 40 mil aficionados que han alentado al Tri toda la primera fase. Más allá, el colorido de los sombreros y la música nacional han traído mucha alegría a los rusos. Sin embargo, mañana, estará también otra torcida muy apasionada: la brasileña. Apenas suenan los tambores de la batucada y los rusos corren como hipnotizados al ritmo de los brasileños un punto que hace la diferencia entre ambas selecciones es que mientras los mexicanos compran los tres boletos de la primera fase, los brasileños lo adquieren, pero en fases decisivas, pues saben que ahí es donde va a ver a su selección. Quizá mañana no se podrá cantar el “Y ya lo ves y ya lo ves somos locales otra vez”, ni modo.

Realidades diferentes. En Brasil 2014, cuando México enfrentó a La ‘Canarinha’, en casa, (Fortaleza) me pareció más apoyo de los mexicanos, esperemos ver mañana que sea lo mismo.

Aficionados de Brasil en la llegada a Samara.
Getty Images

Toros-México

Si algo saca adelante los objetivos es el trabajo es el equipo. Ver a Miguel Layún, Javier Chicharito Hernández y ‘Tecatito’ Corona platinados habla de la unión de grupo que hay al interior. Mañana todo puede pasar, pero es un hecho que el representativo mexicano se ha caracterizado por estar integrado por un fuerte grupo en lo mental y lo futbolístico.

Héctor Herrera declaró eso en la conferencia de prensa, como uno de los argumentos para ganarle a Brasil. Es muy loable, aunque para superar a los Pentacampeones del mundo se necesitará más que unión en el equipo. Sin embargo, el primer paso está dado. Gerardo Torrado, hoy director deportivo, aseguró que ve un plantel muy fuerte fuera de la cancha y dentro de la misma. Personalmente he seguido al Tri, desde su llegada a Europa y puedo corroborar que este plantel es uno sólo. Nadie dude que mañana se morirán en la cancha por sacar un buen resultado. Es el momento preciso para romper esas barreras mentales y no lo dudo ni tampoco sería una sorpresa que mañana lo logren. Es tiempo de creer en el sí se puede de antaño e imaginarnos cosas chingonas de la actualidad.

La humildad de Tite, de aplaudirse

Uno de los aspectos que me atrajo de Tite, técnico de la Canarinha, es la forma en cómo se maneja respetuosamente con los reporteros de su país, pero no sólo eso, le da el lugar a sus auxiliares de campo, Sylvinho (auxiliar) y Fabio (preparador físico), como lo hace al acudir con ellos a la conferencia de prensa.

Tite, entrenador de Brasil en Rusia 2018.
Getty Images

Cuando hay una pregunta relacionada a cuestiones tácticas sede el micrófono a Sylvinho, quien explica todo el tema relacionado a cuestiones de estrategia y conocimiento del rival, pero cuando se habla de recuperación física, entonces cede la palabra a Fabio. Quizá agrega uno o dos comentarios, pero es la primera vez que observo que en una conferencia de prensa, el seleccionador no va sólo y se hace acompañar por su equipo a quien les otorga un nivel superior a lo que regularmente están acostumbrados los auxiliares de campo a quienes incluso, algunos entrenadores, piden no salir al escenario, pues el único que manda es él. Otro punto a favor es que ante tanta prensa y cuestionamientos de colegas de su país, les responde uno por uno sin enfado alguno. Un buen ejemplo de lo que seguramente vendrá a futuro cuando la humildad sirve la mesa de los protagonistas. ¡Salud!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rene Tovar
ESPN
 La Selección Nacional necesita ya el recambio generacional que todo representativo presenta en los mundiales. México es el tercer equipo con un promedio de años arriba de 30 lo cual lo hace el tercero más grande de las 32 selecciones del mundo, sólo por debajo de Panamá y Costa Rica, por cierto, otros dos combinados que pertenecen al área de la Concacaf.

Sin duda, jugadores como Rafael Márquez, con una gran experiencia mundialista, incrementan mucho ese porcentaje, aunque su aportación dentro del campo y fuera del mismo, más esto último, sea excepcional. El tema pasa porque Francia, el equipo más joven del campeonato, con casi 25 años superó a Argentina por marcador de 4-3 con un elemento -Mbappé, seleccionado del PSG- quien incluso igualó la marca de Pelé y tiene un futuro impresionante.

Juan Carlos Osorio y Rafael Márquez
GettyJuan Carlos Osorio y Rafael Márquez festejan luego de la victoria mexicana.

Argentina también es de las delegaciones donde sus integrantes rozan los 30 edad en lo que antes se consideraba el futbolista al cien por ciento en lo físico y futbolístico; empero, este mundial ya demostró que la juventud comienza a predominar más en las justas ecuménicas.

El problema para el próximo técnico del Tri (Osorio tiene pie y medio fuera) será hacer ese recambio generacional con futbolistas de los llamados nuevas promesas (Campeones del Mundo en 2005) que hoy ven pasar los años y en muchos casos difícilmente llegarán a plenitud física en Qatar 2022. Si se le suma una liga llena de extranjeros, el resultado predice otros mundiales donde sólo la esperanza será el quinto partido (habrá que esperar el resultado del lunes), claro sólo en caso que pierdan los mexicanos.

¿Y los mexicanos?

En Samara, sin duda, habrá miles de mexicanos, pero en esta ocasión brillaron por su ausencia a la llegada de la Selección Nacional. Quizá porque el hotel del equipo está alejado de las comunicaciones en transporte o porque definitivamente los gastos de muchos connacionales ya comienzan a mermar sus bolsillos. Es verdad que Rusia no es caro, pero también es un hecho que estar cerca de tres semanas ni con bolsillo lleno alcanzará para la Final.

Es muy probable que el escenario donde México buscará hacer historia este lunes tendrá mayoría de connacionales que apostaron por el juego en esta sede, pero en el avión que nos trajo a esta ciudad, la sexta más poblada de Rusia, ya había torcedores brasileños que confían en que la Canarinha avanzará a la siguiente ronda. Otro conflicto que acompaña a los connancionales son los boletos. Como sucedió en Ekaterimburgo, los paisanos buscan con denuedo tickets para entrar al juego, mismos que nuevamente se cotizan hasta en mil dólares. Si usted le suma los gastos de cada mexicano en este país debieron haber roto más que un puerquito. Vamos a ver hasta donde llegan. Confianza hay. De último momento la FMF puso disponibles boletos en categorías 1, 2 y 3.

Hotelería de baja calidad

Samara, la sexta ciudad más poblada de Rusia, con cerca de un millón seiscientos mil habitantes, lamentablemente no cuenta con la infraestructura hotelera que debería tener una sede mundialista. Varios colegas y aficionados se quejan de los lugares donde fueron alojados por dos cosas: el costo de la noche (en algunos casos llegan a pagar hasta 5 mil pesos), pero el tema no pasa por el pago, sino por las habitaciones que son viejas, chicas y con hoteles de 2 y 3 estrellas sin mucho que ofrecer.

La gente en general, sobretodo mexicanos que llegan de mochilazo, se van a hostales y algunos más incluso a orfanatos, pero es un hecho que la comodidad no es algo que se destaque en algunas de las sedes mundialistas. Otro tema es que las distancias son enormes y en algunos casos los medios de transporte son insuficientes. Ojalá en Qatar —seguramente no sucederá— no pasará este ‘inconveniente’ que a muchos periodistas ha molestado, ya que en algunos casos se quedan en esta sede por muchos días y si se acumula el calor y el cansancio pues la fórmula es perfecta para explotar en cualquier momento.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


México, entrenamiento post-Suecia
Imago7El buen ambiente predomina en la Selección Mexicana pese a la derrota frente a Suecia en el tercer juego
Se lee curiosa el encabezado de la columna. Sin embargo, es real. Muchos pensarían que los seleccionados deberían estar en este momento apesadumbrados, luego de lo sucedido frente a Suecia en la Arena Ekaterimburgo. Es verdad que el equipo sufrió una bofetada de realidad, pero también es verdadero que en el equipo están conscientes que es parte del futbol.

No minimizan lo conseguido en la primera ronda de la Copa del Mundo. Seis puntos no los alcanzó, por ejemplo, Argentina, uno de los acostumbrados candidatos a ganar el trofeo, pero sí México que superó todas las expectativas en los dos primeros partidos, porque el tercero fueron superados por el rival, aunque busquen maquillar el juego con la idea de que fue ‘suerte’ en todo caso la misma se busca.

Es verdad que debe aplaudirse que avanzaron por méritos propios y no porque Corea del Sur haya querido que México avanzara. Los coreanos tenían una deuda de honor, pero jamás pensaron en ganar para clasificar a México, así que las muestras que vi en redes sociales, incluso subiendo a hombros al embajador, son de las cosas inverosímiles que ofrece un país, acaso uno de los tres más apasionados del mundo. Ahora los que criticamos la derrota ante los suecos pensaríamos que los jugadores habrá que levantarlos anímicamente, pero la realidad es que ellos, el grupo en el pocos han creído —no me subo al tren— realmente sigue de pie y eso hay que aplaudírselo. Hoy los vi con buen ánimo y deseos de que frente a Brasil regrese la confianza perdida ante Suecia, habrá que ver el lunes de qué está hecha la Selección de Osorio. El camino ha sido bueno, pero falta dar el paso final.

Otra vez contra los pronósticos

 
Es un hecho que Brasil es la favorita para avanzar a los Cuartos de Final de la Copa del Mundo. La historia futbolística de ambas selecciones harían a cualquiera apostar al pase de la Canarinha, pero con este México la realidad es que surge la duda de que si se conecta como lo hizo frente a Alemania nadie puede dar por muerto a los mexicanos. A México siempre se le ha acomodado el estilo brasileño de salir a proponer, por su historia y permitir jugar al rival.

Es verdad que México línea por línea no tiene los nombres y tampoco el recorrido de los integrantes de la Pentacampeona, pero eso en el campo de juego queda de lado. Son 11 contra 11 y en la cancha es donde México buscará patentizar que las sorpresas no son casualidad, sino una realidad. No es que hoy me una la idea que generó Javier ‘Chicharito’ Hernández de que imaginemos cosas chingonas, pero este equipo mexicano posee la confianza de saber lo que quiere y por lo que vino. Para ellos seguramente será muy dolorosa entender que si no superan a Brasil, las victorias ante Alemania y Corea del Sur sólo serán una bonita anécdota. México tiene posibilidades de perder, ni duda, pero no me equivoco si les afirmo que darán hasta lo imposible por no fallarse a ellos mismos y como espejo a los millones de mexicanos que tienen una fe muy grande en ellos.

¿Dónde colocarías a México en la primera ronda?


Una vez terminada la primera ronda del Mundial ruso ¿dónde debería estar colocada la Selección Nacional? ¿Candidata, protagonista o competidora? Bueno, desde mi punto de vista, México ganó a pulso que se le considere protagonista de la primera fase.

Sin duda su juego inaugural resultó toda una grata impresión que sorprendió a propios y extraños. El Tri se metió en la boca de todos y ganó titulares de elogio en el universo. Desgraciadamente para el equipo lo volvieron a la realidad en su último enfrentamiento. Cada Mundial hay sorpresas muy gratas y México se perfilaba para colgarse esa medalla, sin embargo aunque la distinción es peleada hoy en día, una sorpresa frente a Brasil la pondría no sólo en los ojos del mundo, sino en el verdadero atractivo del mundial ruso.

Hoy México y su afición son el protagonista de una justa donde el apoyo de los connacionales es incomparable. Mención aparte debe destacar que debe ser la mayor delegación de personas en Rusia con casi 40 mil o más. Sin duda una posible eliminación de México le quitaría ese colorido que me parece que ha faltado a Rusia. México es un protagonista en la cancha y en las tribunas. Una eliminación será un trago amargo para los organizadores que sin duda deben estar felices de la invasión mexicana a este país. Habrá que esperar si el lunes el Tri hace historia y deja de ser un protagonista para convertirse en un candidato al título.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AP Photo
Sinceramente no entendí la mirada de molestia que al final me lanzó Chucky Lozano en la zona mixta de la Arena Ekaterimburgo. No es que guste de escribir estas cosas que son ‘normales’ para los reporteros que no somos porristas del equipo mexicano.

Ratifico mi postura, Suecia superó a México de principio a fin. La pregunta sobre el tema molestó en demasía a la figura del equipo mexicano que insistió en un par de ocasiones hacia mi persona si había visto el partido. Obviamente estuve ahí y puedo volverlo a decir, sin problema: SUECIA SUPERÓ a México de principio a fin.

El marcador lo dice todo. Si Hirving Lozano cree que fue ‘suerte’ es respetable, pero también debería haber un poco de humildad en el triunfo y la derrota. Evidentemente hay jugadores que tras lo acontecido, no hablan, elementos como Carlos Vela y Héctor Herrera pasan por la zona mixta sin ofrecer una declaración, lo cual es respetable, pero de ahí a que haya gesticulaciones de desaprobación al trabajo del periodista siempre será reprobable. Sin embargo, lo que no entiendo y en verdad me confunde es que al concluir la charla con los medios, dar la vuelta en camino que lleva hacia el camión, me extrañó la mirada retadora del ‘Chucky’, quien me parece un estupendo jugador, pero eso no quiere decir que no recibirá críticas hacia su persona o el equipo (por cierto el del PSV para mí fue de lo más rescatable nuevamente).

Suecia planteó un buen partido y se llevó las tres unidades que lo puso como líder del Grupo F. Es realmente triste ver cómo los jugadores esperan preguntas cómodas para que no se molesten. Si pasa lo contrario de inmediato vetan a medios o reporteros. Luego les digo un caso que se vive actualmente en Rusia. Así ha sido durante mucho tiempo y no cambiará. No me pongo ni me pondré ninguna playera de México. No confundo mi profesión. Prefiero que no me hablen los jugadores, pero jamás dejaré de ser objetivo en mis comentarios.

Fútbol Mundial
Getty ImagesEdson Álvarez tuvo un autogol ante Suecia, pero también fue un jugador habitual para Osorio

EDSON ÁLVAREZ, INCONSOLABLE

El zaguero Edson Álvarez salió en llanto de la cancha de la Arena Ekaterimburgo. Sus compañeros lo fueron a ‘consolar’, pero sin duda fue infortunada la acción que materialmente fue la puntilla para México. El futbolista pasó por la zona mixta, pero obviamente no quiso hablar con la prensa internacional, quienes buscaban algunas palabras.

En la televisión local se pudo observar como el jugador del América abandonaba el terreno de juego entre llanto. En realidad fue una jugada desafortunada en la que involuntariamente le pega al balón que lentamente rebasa la línea de meta. Si algo resalta del equipo mexicano en general es la solidaridad con el compañero. Varios futbolistas, entre ellos Guillermo Ochoa, fueron a hablar con él. Carlos Salcedo entiende la acción como un momento malo y no pasa de ahí.

La realidad es que con ese autogol o sin él, Suecia superó a México en el campo y eso es indiscutible, desde mi punto de vista. Me llamó la atención el diálogo que hubo al mediotiempo entre Rafael Márquez y Juan Carlos Osorio. El ‘4’ aparentemente le movía los dedos, como si estuvieran intercambiando ideas tácticas sobre el partido. Me aseguran compañeros de campo que el colombiano quedó muy dolido con la derrota, tanto que también el equipo lo fue a rescatar del mal momento que atravesaba cuando concluyó el juego ante los suecos.

“Y YA LO VES, LOS MEXICANOS COREAMOS A COREA OTRA VEZ”

En los últimos minutos del partido, la afición mexicana vivió momento de mucha tensión. Cuando Suecia se puso arriba en el marcador 3-0 los connacionales comenzaron a ver en sus móviles cómo iba el partido que en ese momento se disputaba en Kazán entre Alemania y Corea del Sur. En forma inesperada, ya cuando agonizaba el juego de México, la gente estalló en júbilo porque sabían que Corea había conseguido el gol que prácticamente metía al Tri en los Octavos de Final de la competencia. “Corea... Corea... Corea... Corea...” fue la atronadora exclamación que se escuchó en las tribunas del Ekaterimburgo Arena hasta en dos ocasiones.

En el tercer tanto sueco, hubo un silencio sepulcral en el escenario mundialista, pero cuando se confirmó que el gol de los coreanos era válido, el partido pasó a segundo término. Para ‘fortuna’ de los miles de seguidores que se encuentran en Rusia, el conjunto nacional quedó en la segunda posición de grupo, un escenario que era el más probable y en el que muchos mexicanos consideraron sería lógico que México terminaría. Con esto, ya no tendrán que cambiar sus boletos, ya que el representativo nacional enfrentará a la poderosa escuadra de Brasil por el sueño del quinto partido. Ahora sí será tiempo verdaderamente de imaginar cosas chingonas y ojalá no terminemos con las mismas “chingaderas”.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Hoy la frase de Javier "Chicharito" Hernández comienza a darle la vuelta a México. El "Imaginemos cosas chingonas" ni siquiera estaba en la mente de miles de aficionados mexicanos que se desplazaron hasta Rusia para seguir a la Selección Nacional. La forma más fácil de darse cuenta fue a través de los comentarios que he escuchado de muchos mexicanos que tiene un temor: "México no quede en el primer lugar".

No es que los paisanos deseen lo peor al Tri, lo que pasa es que bastantes compraron boletos para la siguiente ronda, pero con la idea de que México quedaría en la segunda posición del Grupo F y no en el primer sitio, lo que hace suponer --era normal-- que todos pensaron que el representativo nacional no daría lo que hasta hoy ha demostrado en el arranque de la Copa del Mundo en Rusia.

René Tovar | ESPNMuchos aficionados podrían cambiar sus boletos para los partidos de la siguiente ronda si México queda en primer lugar.

En aeropuertos y lugares donde están los mexicanos, el comentario es el mismo "¿Conoces a alguien que quiera cambiar el boleto en caso de que México avance como primero?". Muchos empiezan a guiñar el ojo a los alemanes que podrían colarse en la segunda posición de la llave. El tema es saber cómo va a estar el intercambio. Por lo pronto varios connacionales rezan que les toque la suerte y hayan comprado el boleto bueno; sin embargo, hoy muchos que no pueden presumir de haber imaginado cosas "chingonas" antes de que viajaran a su aventura por Rusia.

EN ESPAÑA AGRADA LA PROPUESTA DEL TRI


Diego Acedo, del Diario Marca, periodista asignado a seguir a la Selección Nacional me expresó su agrado de ver a México como un protagonista. El reportero asegura que sigue al Tri desde su primer partido contra Dinamarca. Si duda, le sedujo el primer partido del representativo nacional ante Alemania, en el que el representativo le jugó de tú a tú a los alemanes y le sacó la lengua a lo lógica.

Obviamente uno de los elementos que más destaca es la participación de Hirving "Chucky" Lozano, quien ha sido la figura del equipo en los dos primeros capítulos rusos. El escritor asevera que tiene mucha calidad, pero seguramente el PSV Eindhoven lo pondrá con números muy altos, en caso que quiera desprenderse del futbolista canterano del Pachuca. Lo que sé es que la salida del joven seleccionado estaría basada en su participación en la cita mundialista. Si no pasaba nada con él, era muy probable que su próximo equipo sería el Everton de la Liga Premier de Inglaterra, pero uno buena actuación lo colocaría hasta en el Arsenal. Seguramente los ‘Gunners’ han de haber acelerado la posible compra; sin embargo, después de los visto en Moscú y Rostov, a Hirving le salieron varios enamorados más de gran jerarquía.

En España también hay horas clave. Miguel Layún concluye este sábado su contrato con el Sevilla y las cosas se han complicado para su continuidad. Sin embargo, llegarán dos embajadores más: Los centrales Néstor Araujo (Celta de Vigo) y Oswaldo Alanís con el Getafe. Estoy seguro que este Mundial deparará nuevos horizontes a seleccionados nacionales, porque lo que han hecho en este país marca honda huella a nivel internacional.

PRECIOSO ESCENARIO LA ARENA DE EKATERIMBURGO


Pocas veces hago comentarios sobre los estadios, pero sin duda me enamoró la Arena Ekaterimburgo por la originalidad de su construcción --dos tribunas están desplazadas-- y los bonito de su arquitectura. Me llama la atención que los uruguayos hayan bautizado estas sectores (cabeceras) como ‘Alexis Sánchez y Arturo Vidal', ¿por qué? porque son rojas y están afuera. Bueno o malo el chiste, la realidad del escenario es que está ubicado cerca del corazón de la ciudad donde habitan 2 millones de personas.

El problema de construcciones es que se hizo de esta forma por las demoras para finalizar las obras en tiempo y forma previo al arranque del Mundial. Los arquitectos de esta localidad, asegura nuestro acompañante ruso con ESPN, de nombre Anthon, es que la solución fue la edificación de las plataformas, lo cual a la hora de observar el inmueble luce curioso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


ROSTOV -- El apoyo incondicional de los mexicanos a la selección es un combustible -diría Miguel Layún- muy importante para los resultados que ha obtenido en Rusia. Las victorias del Tri generan una gran alegría a miles de connacionales desplazados a este país para seguir muy de cerca al equipo de Juan Carlos Osorio. En los aeropuertos y en los aviones el ambiente mexicano le da un toque especial a la Copa del Mundo.

El tema será saber si sólo será para la primera ronda o todo el trayecto del equipo, hasta donde llegue. La duda salta porque hace cuatro años, en Brasil, en el juego de Octavos de Final frente a Holanda, los paisanos ya no fueron en gran número, porque regularmente los paquetes incluyen los tres primeros partidos, pero en algunos casos ya no pueden mantener el seguimiento al equipo y a partir de la siguiente fase comienza a mermar el público mexicano. Ojalá y el jugador número 12 se mantenga hasta el final de la participación de México en el torneo y sigan cantando alegremente “Y ya ya lo veeesss y ya los veeesss somos locales otra vez”. La fanaticada mexicana debe ser una de las más grandes que se encuentra en Rusia. En el aeropuerto y al interior de los aviones no cesa el grito de “México... México... México...” Que siga la felicidad y el buen comportamiento de la gente.

 La familia, un soporte inigualable

Excelente que los jugadores, después de dos arduas batallas, hayan recibido la visita de sus familiares. Por vez primera vi una etapa diferente de los seleccionados que con gran amor atendían a sus consanguíneos. Sin duda, eso fortalecerá el ánimo de todo el equipo. Sé que las familias no desean salir en lo más mínimo a los medios de comunicación y para algunos les costó trabajo acceder a una entrevista. Desde acá mi agradecimiento a todos y cada uno porque en algunos casos respetuosamente -entendible- pedían no ser abordados.

La familia lo único que desea es que más allá de ser el representativo de México en el deporte más popular de nuestro país, sus cercanos disfruten el sueño que desde muy niños tuvieron. Así que enhorabuena y que siga la fuerza para los elementos del Tri que en verdad como niños chiquitos se veían apapachando a los suyos. Fue curioso ver el amor de Jesús Gallardo detrás de la reja besando a su padre y luego salir corriendo -como en la escuela, cuando un hijo dice adiós para ir al salón- hacia la concentración. Un abrazo a todos ellos.

 ¿Debería suceder en México

Es de aplaudirse lo sucedido el sábado en la Arena Rostov. Más de 30 mil mexicanos evitaron el grito ‘discriminatorio’, porque se pusieron de acuerdo, pero también por la advertencia abierta de que el aficionado que fuera sorprendido con esa exclamación, sería sacado de inmediato del estadio. En Rusia, como ya lo he dicho, el tema de seguridad no es un juego. Aquí la Ley se hace respetar de inmediato. En los aeropuertos los procesos para los viajantes son muy rigurosos y nada que no esté controlado puede suceder en este país. Un ejemplo es lo que vi esta mañana en la terminal aérea de Rostov donde varios connacionales se acostaban en el piso, mientras esperaban sus vuelos (sucede comúnmente en México), sin embargo, apenas lo hacían y las autoridades aeroportuarias, en grupo, pedían que se levantarán y preguntaban a qué hora era su vuelo. Si no era cercano, les solicitaban no reposar en el piso, con lo que los nuestros de inmediato se levantaban y a caminar. El respeto a la autoridad y las leyes acá no es una vacilada, ojalá que en México se hiciera respetar de igual manera... Seguramente sería otro país. Lo lamento, pero es real.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rene Tovar
ESPN
ROSTOV -- Muchas personas inmersas en el futbol pueden creer que lo sucedido en los últimos minutos del partido frente a Corea del Sur es ‘normal’, porque los entrenadores son hijos de los resultados; sin embargo escuchar a más de 30 mil personas con el grito del “El profe Osorio”, se ve mal, desnuda nuestra falta de conocimiento.

Ahora resulta que después de dos partidos en los que México se adjudicó el traje de protagonista de repente la gente cree que el colombiano era el bueno, sólo falta que lo agarremos de los pies y le gritemos ¡no te vayas! ¡No me dejes!

Getty Images

Tantita congruencia. En dos juegos Osorio cambió lo que no pudo en tres años. Incluso ahora hasta los colombianos se sienten orgullosos del ‘Profe’ y presumen que un cafetalero hace historia con el Tri. ¿Y por qué si lo sabían siguieron con Pekerman? Hay cosas inentendibles, pero pasan en el futbol. Ahora, cuidado, México no ha clasificado y podría suceder una catástrofe. Espero que no vayan a salir con el #FueraOsorio porque dejaría muy claro que somos muy ignorantes en temas de futbol.

 La selección y el Cruz Azul

Se les ve en los ojos y en la forma de expresarse. La Selección Nacional la veo muy convencida de que puede hacer historia. Cada uno de los jugadores habla de ir paso a paso porque no han logrado nada. Es verdad. No deja de ser histórico que el equipo, en sus dos juegos, tenga un saldo convincente, pero con todo respeto esto es como el Cruz Azul, podrá cambiar todo el plantel, ser líder general, golear en Liguilla, pero si pierde la Final, el resto no sirve o sólo permite utilizarlo para la historia. Es lo mismo con el Tri, derrotó a Alemania, superó a Corea del Sur, podría pasar como primer lugar del Grupo F, pero si no alcanza el quinto partido, muy difícilmente pasará a la historia. Sólo quedará asentado en los libros del Mundial, pero nada más.

 ¿Kikín Fonseca andaba tomado?

René Tovar | ESPNFrancisco "Kikín" Fonseca recomienda una cerveza sin alcohol.

Me encontré al buen Francisco ‘Kikín’ Fonseca en la zona de prensa sonriente y amable. El ‘Figura’, término que utiliza mucho con sus conocidos, estaba contento y muy entrado con su trabajo; sin embargo me comentan que el famoso exjugador causó revuelo en redes sociales porque creyeron que estaba tomado a la hora de la transmisión, cuando le comenté lo que había pasado soltó una sonora carcajada y de inmediato aclaró que echó relajo, pero de ninguna manera estaba con alcohol en la sangre. Incluso, hasta para hacerlo más chistoso me recomendó una lata de cerveza —sin alcohol— con la cual incluso se tomó una foto diciéndome en broma “ahí está para que la gente sepa la realidad”, entre risas. No, la realidad es que conozco de años al ‘Kikín’ y es un tipo que vive la vida al cien. Eso de que andaba subidón de tono es una mentira, pero eso sí, sirvió para que el tema lo comentaran en redes sociales y él como si nada. Paco sólo quiere divertirse y lo hizo en forma extraordinaria en la Arena Rostov.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


ROSTOV -- México hizo historia en Rusia al ganarle al actual Campeón del mundo, Alemania, pero aun y cuando el primer capítulo mundialista deja un buen sabor de boca, difícilmente habrá continuidad en el equipo. El propio Juan Carlos Osorio lo vuelve a dar a entender, como ha sido desde hace tiempo, en sus palabras y declaraciones. El haber mencionado que el dirigir a México lo prepara para otros retos, deja en claro que no se ve otro ciclo mundialista con la Selección Nacional.

Otro punto es que la victoria frente a los alemanes le han permitido, incluso, ‘infringir’ reglas de Selección Nacional que de no ser porque el Tri dio la gran sorpresa del Mundial estoy seguro que hubiera recibido una fuerte llamada de atención. El colombiano se ve dirigiendo un club y quizá en el futuro el representativo de su país, un sueño que está a la mano, ya que sus paisanos voltearon a ver lo que hace con México que ya resonó en forma internacional. Donde sí no estoy de acuerdo es que insiste en un proceso de ocho jugadores del representativo nacional, pero sólo recuerdo dos, Néstor Araujo, Jesús Gallardo y quizá Erick Gutiérrez. De ahí me parece que el resto ha llevado un desarrollo de clubes y de selecciones menores. Nada más.

Juan Carlos Osorio saluda en entrenamiento.
YURI CORTEZ/AFP/Getty Images

 Momento de consolidar los sueños

La historia de México dicta que frente a los grandes se crece y ante los débiles decrece su nivel. Bien lo dijo Andrés Guardado el peor rival del equipo mexicano hoy en Rostov son ellos mismos. El juego de hoy será muy importante ver el desempeño del equipo mexicano, porque será el duelo donde el representativo tendrá que tomar el protagonismo. El propio Osorio lo mencionó, aquí el rol debe cambiar. La ventaja de los ‘verdes’ es que jugará con la necesidad de unos coreanos que buscarán todo frente a los mexicanos. Es ‘imposible’ pensar que los asiáticos venzan a unos heridos alemanes que buscarán cerrar con todo y adjudicarse la primera posición del Grupo F en el último partido del grupo. Suecia difícilmente le sacará hoy un punto a sus rivales por lo que se espera que mañana se aclare más en el panorama en la llave. Es tiempo de que los nuestros demuestren que se dio ese salto de calidad y ya no hay marcha atrás.

¿No habrá grito?

Todo parece indicar que no habrá grito ‘discriminatorio’ en Rusia. Muchos de los aficionados que se encuentran en Rostov, con los cuales he platicado, me aseguran que entre los paisanos hay un acuerdo de no lanzar la exclamación hoy frente a los coreanos.

La idea es modificar el apoyo, porque saben que les podría costar su boleto en el estadio. La Federación Mexicana de Futbol suma 15 sanciones de la FIFA y el acuerdo al que se ha llegado de una vez por todas es que, persona que sea escuchada pegando el grito de inmediato será desalojada. Ojalá y la gente entienda que esta medida no es la mejor, pero sí la más enérgica, ya que hasta hoy, otra manera de que los mexicanos entiendan que no debe seguir esos gritos homofóbicos.

Se incrementó la seguridad del estadio y observadores. Mañana será importante ver si los rivales de México están en la cancha o también en la tribuna, porque eso de pagar y pagar multas no debe de ser agradable para la Federación Mexicana de Futbol.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


México, aficionados contra Alemania
Getty Images
 MOSCÚ -- No habrá tolerancia. La advertencia ya está hecha a las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol que están notificadas, además de la multa, que los aficionados que realicen gritos homofóbicos en contra del portero de Corea del Sur de forma inmediata serán desalojados de la Arena Rostov, pues no se permitirán ninguna acción en contra de las normas generales de la FIFA.

Créanme que esta advertencia no es ningún amague para frenar el conflicto, en Rusia las autoridades no vacilan en hacer cumplir la ley, por lo que será bueno ver si algún valiente se anima a realizar alguna exclamación y sobre todo si la policía del lugar estaría dispuesta a sacar a 40 mil personas.

Sólo les comento que en el partido de Marruecos, seis ciudadanos de aquel país fueron sacados del estadio por agresiones físicas, noticia que los propios observadores internacionales consignaron. Lo que sí fue una real mentira es que se haya dicho que también sucedió con mexicanos, en el juego contra Alemania, lo cual no es realidad. Ahora los connacionales deberán pensar dos veces si siguen con la necedad de realizar un grito que comenzó como una broma, pero que realmente se ha convertido en una vergüenza mundial.

Maluma, el precio de la fama 

En un hotel al centro de la ciudad pude encontrarme con el famoso cantante colombiano Maluma. El intérprete siempre afable con la gente es más que un imán en las instalaciones del alojamiento. Su presencia eclipsa cualquier jugador internacional que ande por el lugar. El punto es que es tanta la admiración hacia él que apenas lo ven pasar y la gente va como abeja al panal.

Maluma se porta muy afable con todos sus fans, pero sin dudarlo llega un momento que su vida es muy complicada porque donde quiera que está interrumpen sus momentos de ‘tranquilidad’ para solicitarle un autógrafo. Aunque tiene sus guardaespaldas a la mano no hace uso de ello y amablemente atiende a todos, sin embargo por momentos en el rostro de la estrella se nota el cansancio por no poder atender a todos, pero también por no tener descanso total.

Ni hablar es el precio de la fama de dicho personaje contratado por una televisora mexicana que impide cualquier acercamiento o entrevista con el autor de ‘Felices los 4’

Coreanos dicen que los mexicanos son similares 

Más allá de que a los coreanos no les agrada salir a cuadro, me llamó la atención que varios de ellos aseguran que los mexicanos somos muy similares en el parecido, por lo que a veces no distinguen quién es quién. El tema pasó por un comentario que me hizo un colega asiático para decirle la alineación de su equipo, ejercicio que me hizo equivocarme un par de veces por el parecido de su fisonomía. Cuando le hice la misma dinámica con los seleccionados nacionales la respuesta de él fue la misma que la mía: “ustedes son muy parecidos”, me comentó con cierta pena. El coreano no supo quienes eran hombres como Jesús Gallardo, Héctor Moreno e incluso hasta Andrés Guardado.

Obviamente los elementos que de inmediato señaló fue al ‘Chucky’ Lozano (incluso hasta recordó la película del muñeco diabólico), Guillermo Ochoa y 'Chicharito' Hernández. Por cierto, del ‘22’ del Tri hablan maravillas. Los coreanos consideran que seguramente serán eliminados de Rusia después del enfrentamiento contra México al que ya consideran el rival más complicado del Grupo F.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Hirving Lozano México perfil
Getty Images
 MOSCÚ -- Hirving, qué ‘lástima’ que seas mexicano. Qué pena que el mundo no te valore, porque provienes de un país con un historial demasiado discreto en Copas del Mundo. Te aseguro que si fueras brasileño o argentino no pararían las llamadas a tu agente y los encabezados de los medios asegurarían que ha nacido otro crack en sudamerica. En México y Holanda sabemos de tu calidad, pero el mundo acaba de darse cuenta que tienes la velocidad de un trueno, posees una habilidad que hacen recordar a una serpiente y el disparo de un cazador de animales, pero no, naciste en un lugar donde a Hugo Sánchez le cuestionamos sus logros y le pedimos perdón a Juan Carlos Osorio por haberlo ofendido durante todo su proceso, aunque haya llevado de la mano al equipo tricolor rompiendo marcas y axiomas de conservadores que creen que en el futbol 2+2 son cuatro. Ojalá y la ‘rompas’ (así dicen los argentinos ¿no?) en el Mundial y los ojos del mundo volteen a un mercado desechado y minimizado donde creen que los jugadores valen menos de los que sus equipos creen. La Selección ha revaluado a un país que come, sueña y vive en el futbol. Ojalá que el mundo se dé cuenta que en México hay mucha calidad, no obstante que en los planteles haya más de 9 extranjeros. Qué ‘lástima’ que seas mexicano porque si fueras argentino o brasileño valdrías más de 25 millones de dólares, pero qué le vamos hacer. Naciste en México y deberás volver a mostrarle al mundo de que estás hecho tú y tus compañeros. Ya rompieron los pronósticos al mundo, ahora demuestren nuevamente que lo hecho en México está bien hecho...

Los 'espías' del Tri

Los medios de comunicación cumplen con una labor básica de informar y trabajar como sea para que la audiencia tenga el mejor producto. Entiendo a los colegas que ‘desayunaban’ en el restaurante frente a la sede del Tri para, en algunos casos, ver cuál es la formación que podría presentar Juan Carlos Osorio para afrontar a los rivales, es un tema que la seguridad de la Federación Mexicana de Futbol no va a entender porque venimos a hacer nuestro trabajo y buscamos hacerlo de la mejor manera. No justifico que se violen las reglas, hay una norma que respetar y se realiza, pero en verdad ¿qué culpa tiene la prensa que el ‘Bread and eat’ quede enfrente del complejo del Dynamo y cuando se dispone a desayunar se vea el campo de entrenamiento del equipo mexicano? Me parece que la FMF hace su trabajo en cuidar celosamente el entrenamiento del equipo y aplaudo a los medios que en una zona se atrevan a tratar de investigar más sobre la la sesión táctica del equipo. Me parece que esos aspectos deben ser revisados antes por la propia Femexfut y saber de los riesgos que hay en derredor de las instalaciones. Así se evitarían roces innecesarios entre la prensa y seguridad del lugar, cada quien hace su trabajo, pero es muy triste que tenga que haber amenazas de llamados a la policia -me tocó en Sudáfrica- sólo porque queremos saber más y tener elementos noticiosos para los lectores. Lamentablemente siempre se da el juego del gato y el ratón y la rivalidad se hace más patente con la seguridad del equipo que es capaz de cerrar un restaurante y no de prevenir los escenarios donde los medios sólo hacen su trabajo.

Bendita tecnología... Lo que ayuda una app

Lo que en principio parecía un dolor de cabeza para los turistas en Moscú se ha convertido en toda una oda a la tecnología para quienes usan la aplicación SayHi. Resulta que pocas personas hablan inglés y lo peor es que se dirigen a uno como si también entendiera el ruso. Ellos solos se ríen, señalan y hacen ademanes, mientras uno tiene seguramente cara de what? Bueno, la aplicación ayuda porque el traductor puede hacerlo de español a ruso y viceversa, entonces lo único que debe hacer uno, por ejemplo, cuando conversa con alguien sólo debe apretar el botón, hablar en español y posteriormente viene traducción oral y escrita. Lo curioso es que después los rusos piden apretar rápidamente el botón donde del ruso se pasa al español y así se produce una conversación que hace que los traslados no sean aburridos y cansados e incluso ellos mismos se animan a pedir la aplicación para los turistas que la desconocen. Sin duda, bendita tecnología, la pregunta es ¿cómo le harían hace décadas cuando esto no existía? Me han tocado buenas conversaciones y risas de complicidad cuando atañen los temas políticos y culturales de Rusia y México, que en algunos casos son totalmente disímbolos. En fin, al menos lo básico ya sé decir en ruso aunque en algunos casos los que ponen cara de what son ellos...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO