No sé a quién le regalaste la medalla. Es más, desconozco por qué, cuando me informaste que no lo sabías, no lloré como lo hago ahora. Sólo recuerdo que te llevé a la Federación Mexicana de Frontón (FMF) para hablar con su presidente que siempre se negó atenderte. Recuerdo aquella tarde que te compré la chamarra oficial de tu amado deporte, y aún más, no olvido que bajamos aquellas escaleras de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), donde, hinchado de orgullo, me dirigiste a aquella placa donde está grabado tu nombre: Raymundo Tovar, Bronce, Frontón a Mano. Juegos Olímpicos México 68.

Ojalá hubiera estado toda la familia en ese momento. La misma que te vio ganar batallas personales y frente a tus rivales los fines de semana, en ese rectángulo verde de 36 metros, que te hacía diferente, que te convertía en el héroe de mi mamá y mis hermanos. El espacio donde eras tú mismo y le demostrabas a los demás que en Xochimilco naciste con la calidad para trascender a nivel internacional y poner en alto el nombre de México en cinco campeonatos del mundo e inscrito entre los 100 mejores deportistas mexicanos de aquel entonces.

Qué difícil es repasar el pasado con tu ausencia. Que tormenta personal se experimenta cuando ese recuerdo me vuelve alcanzar papá, pero hoy es un día muy especial. Ni modo. Una fecha mágica para muchos que como tú seguramente portaron los colores de México hasta lo más alto hace 50 años, cuando desfilaste por aquella grama del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

No encuentro aquella foto donde lucías con un precioso traje blanco con la bandera de México. La tengo extraviada. Acaso porque el tenerla me hace recordarte nuevamente con mucho dolor., aunque estás muy dentro de mí todos los días. Trato de llevar tus valores en mi vida personal y profesional. ¿Papá dónde está tu medalla? Vamos. Quisiera verla, porque sólo, a través del internet, sé que fuiste uno de los héroes que se colgaron una presea en un deporte de exhibición, que las mismas autoridades no avalaban en un principio y terminaron por aceptarla.

Recuerdo tu lucha. La pelee contigo. Hablamos con gente de la Asociación Mexicana de Medallistas Olímpicos (AMMO) que encabezaba, Daniel Aceves, para decirle que no valía que el término exhibición quedara en el olvido, petición que escuchaba solamente, pero como buen político, prometía, pero no cumplía. Tampoco nos recibió Raúl González, ex presidente de la Conade, con la idea de decirle que los reconociera a ustedes que habían entregado todo por México en la cancha. Sólo largas y más largas. Ningún interés.

Llamadas y cartas. Evasiones de González aún cuando ya trabajaba en la sección deportiva de tu queridísimo EXCELSIOR. Creí tontamente que eso podía ayudar a reconocerte a ti y a muchos que no eran tratados con la misma calidad que los medallistas oficiales. Recuerdo haber entrevistado a los mismos, quienes rechazaban que la medalla de exhibición tenía el mismo valor. Bueno, quizá entendible, porque en aquel entonces recibían una pensión y quizá temían que se redujera, porque justamente ustedes tenían esa posibilidad que se había buscado desde siempre.

Olvido papá. Me los dijiste siempre. Se olvidaron de ti como seguramente de muchos que también lo lamentaron a través de los años. No te preocupes 'jefecito' gracias a ti estoy en esta profesión en la que aprendí que desgraciadamente no solamente tú fuiste olvidado. También otros atletas que fueron desconocidos, pero que a 50 años de aquel histórico suceso los desempolvan, vuelven a ser valiosos para las autoridades deportivas. Desayunos, comidas, cenas. Es tiempo de sentirse orgullosos de lo que fuimos y no somos. 'Chapa' papá sólo 'chapa'. Nada más. Nada de fondo. Tu deporte sigue olvidado, desgraciadamente.

Rememoro aquella ocasión que en una oficina de la Conade un dirigente "lamentó" tu partida. Sé que no hice bien, perdóname, le respondí que si realmente lo 'lamentaran' no te hubieran olvidado ni en los momentos más difíciles de tu vida, justo cuando tu salud estaba minada y solicitaba apoyo de ellos sólo para tuvieras una atención digna en el hospital donde estuviste. Ni una llamada. Ni una atención. Todo sigue igual papá y creo que no va a cambiar. Hoy recordarán los 50 años a los atletas olímpicos y después serán olvidados hasta su muerte y todos lo vamos a 'lamentar'.

Felicidades 'jefe'. No importa que nadie te haya reconocido por lo que fuiste. No estás en los libros oficiales del 68, porque fuiste medallista de exhibición. Tu familia te recordará siempre. Te amamos. Te agradezco lo que me diste e hiciste de mí. Tú no has muerto para nosotros, porque vives en nuestros recuerdos y en este tu aniversario 50 de tu logro más grande, al conquistar el bronce olímpico, te digo que siempre estaré orgulloso de ti.

Te amo por siempre.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El tema está en la mesa. Fue postergado previo a la Copa del Mundo de Rusia, pero curiosamente se removió en estos días de Selección Nacional. Los derechos de imagen de los seleccionados es un tópico recurrente de generación en generación, pero en la actual con un matiz diferente.

Hoy los jugadores quieren hacerse escuchar, no solamente agachar la cabeza y decirle 'sí' a todos los lineamientos establecidos por la Federación Mexicana de Futbol. Quizá por ello en un arrebato de desconocimientos se afirma que tiene de rehén al representativo mexicano, pero estoy seguro que el amor por México no tiene nada que ver en nuevo episodio futbolístico.

Mexico
GettySelección Mexicana en el Mundial Rusia 2018.
Me niego a 'atacar' a ultranza a los jugadores sin conocimiento sobre el tema. Escribo esta columna porque después de las últimas informaciones sobre un presunto 'ultimátum', sería un error hablar del tema sin investigarlo desde las dos partes, como éticamente tendría que hacerse, si presumimos de ser periodistas. Ambas partes platican su 'verdad', pero hay que detenerse en el análisis para poder desmenuzar lo que realmente sucedió en esta sacudida del Tri.

Este tema viene desde hace mucho tiempo. Desde las negociaciones de seleccionados con los federativos en el tema de primas económicas, donde había una petición natural de jugadores por cobrar más. ¿A alguien que lea esta columna le gusta ganar poco? No. ¿Es criticable que los jugadores busquen que las millonarias ganancias de la FMF se repartan también en sus bolsillos? Tampoco. Es ahí donde se genera los roces entre futbolistas y directivos que luchan desde sus trincheras por salvar cada quien sus intereses.

Me aseguran que el tema sigue abierto. ¿Alguien sabe por qué Carlos Salcedo y Andrés Guardado, después de la Copa del Mundo, hablaron de la posibilidad de no volver más con el Tri? ¿Lo recuerdan? Salcedo nunca explicó por qué, Guardado sí y en ambas entrevistas estuve en vestidores. El primero no aclaró y el segundo dijo que el tiempo lo diría si volvía o había sido su último partido con la verde. Hasta hoy no ha sido convocado, pero no necesariamente por temas de rechazo al equipo, sino porque también créanlo o no desde la federación e incluso en algunos elementos me lo confesaron persiste la sensación de cansancio físico, aunque usted como lector no lo entienda.

En ambas partes me confirman que los propios jugadores solicitan no venir a las convocatorias, pero no por rechazar a México. También en los dos 'bandos' me aseguran que en el caso de los jugadores observan con mucha 'injusticia' como en otros países cobran hasta el 20 por ciento por el uso de su imagen personal. Un punto más a favor de los seleccionados: México es la única selección que genera dinero en dos países, el propio y Estados Unidos.

En el Tri, los jugadores perciben únicamente dinero de los patrocinadores que eligen su figura como una representación de su producto. Sé, porque lo tengo confirmado, que cuando una marca patrocinadora pide tres o más jugadores para la promoción de su producto, a ninguno le toca un solo peso, pues se considera que es una grabación de Selección Nacional de forma colectiva, por lo que no hay un pago a alguno de esos futbolistas a quienes se les ha querido hacer ver desde las esferas directivas que son unos 'privilegiados'.

Javier Hernández y Miguel Layún
GettyJavier Hernández y Miguel Layún durante un entrenamiento de México en Rusia 2018.
Es real, confirmado por dos fuentes, que uno de los jugadores que ha expresado su molestia en forma abierta es Miguel Layún, pero en verdad me parece que está en su derecho de hacerlo, porque presta su imagen a beneficio de una empresa, la cual, en algunos casos, no le genera ganancias. ¿Es un mercenario? Imposible, es una persona que sólo busca su bienestar y justicia hacia su propia imagen que genera varios miles de dólares a las arcas de la Femexfut.

Sin embargo, les pregunto: ¿cómo tomaría la afición sí se dijera en los medios que Miguel busca más dinero? No lo bajarían de interesado. Temas delicados que no se tocan en nuestro balompié, pero en los que pocos hacen consciencia.

Es real que existe un estira y afloja por estos temas de imagen. Es real que hay serias discrepancias entre directivos y seleccionados, en las que incluso se ha alzado la voz, pero de ahí a señalar que el Tri es rehén de los 'europeos' o son 'divas' que se niegan a jugar por México es una mentira. En eso los únicos responsables de malinformar y torcer la realidad somos los medios.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Liga MX
ESPN Digital
Ni vetos ni tampoco desinterés. En las últimas horas comenzaron ríos de tinta y ecos de voces extrañadas porque dos entrenadores de la Liga Mx, Matías Almeyda y Miguel Herrera, no fueron entrevistados por Federación Mexicana de Futbol, particularmente, Guillermo Cantú, quien ha sido el encargado en algunos casos de sentarse con candidatos y en algunos otros, estrategas que buscan extender su conocimiento del balompié mexicano.

Los juicios no se detienen. Predomina la idea de un existente veto hacia el argentino Matías Almeyda. En el colectivo de la gente, la versión se ha sellado a fuego. Se habla que la FMF se ha dejado influenciar por José Luis Higuera, para que el estratega no sea de los aspirantes al representativo mexicano, pero pocos se han puesto realmente a pensar si realmente el expastor del Rebaño Sagrado cumple con el perfil necesario para tomar al combinado nacional.

¿En realidad Matías sería la persona adecuada? Es muy posible que varias de sus aptitudes sean muy positivas, pero ¿realmente es una persona ciento por ciento madura para asumir un cargo convertido en auténtica pólvora para la mayoría de entrenadores que se han sentado en ese banquillo?

Pocos saben que Almeyda sí es un candidato natural al puesto, pero también un puñado debe tener conocimiento que para asumir el cargo tendría que modificar ciertas actitudes que no tienen que ver con lo futbolístico y sí mucho en el tema directivo donde sé que permea la idea de que cuando las cosas no van bien habló cambia mucho el discurso.

¿Qué se imaginan que pasaría en la Selección Nacional? Sé que existe un análisis somero sobre los pretendientes donde los directivos de la FMF consideran la metodología, relación con jugadores, relación con la directiva, entre otros rubros que sí cumple Matías, pero otros en los que independientemente de lo sucedido en Chivas, los antecedentes no sirven para encaramarse entre los serios aspirantes a quedarse con el puesto.

Otro tema que se ha tocado es el que Miguel no haya sido entrevistado por las autoridades de selección nacional. El tema es simple, se le ve en este momento a futuro, porque actualmente lleva un proceso con el América. Llamarlo para hablar sería una falta de respeto para la institución azulcrema que pelea actualmente en los primeros puestos de la Liga Mx.

¿Recuerdan la primera vez que incluso se dijo que le quitaron un título a las Águilas en aras de ayudar a México? ¿Alguien va a dudar de la buena relación que sostienen Yon de Luisa con Miguel Herrera? ¿Santiago Baños les va a descubrir el hilo negro de alguien que conocen de sobra en las más altas esferas federativas?

No, no es que el Piojo no interese, simplemente se respetan los tiempos y hoy el mismo está en el América, justo el caso de Gerardo Martino, quien posee un contrato con el Atlanta United de la MLS.

¿Entonces cómo va el proceso? Muchos decían que el nuevo técnico (Martino) sería presentado por estos días, pero la realidad dista mucho de serlo. Es verdad que el ‘Tata’ es de un alto interés de federativos, pero también es real que hasta donde tengo entendido no hay nada firmado, aunque se afirme todo lo contrario.

Sigue la posibilidad de Carlos Queiroz que en enero se desliga del representativo de Irán, pero podría surgir algún otro candidato. Por el momento, sí hay una fuerte afinidad hacia el director técnico argentino con el cual seguramente se sentarán a dialogar sobre la posibilidad de hacerse del cargo del equipo mexicano. Mientras, vienen dos partidos para el representativo mexicano: Costa Rica y Chile.

Ambos cotejos los dirigirá Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, quien por cierto sé muy bien que se quedó con las ganas de mantenerse como seleccionador, pero por circunstancias muy particulares seguirá con los Tigres que buscan consolidar un gran crecimiento en los últimos años.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Liga MX
ESPN Digital
MÉXICO -- Los descartes comenzaron en selecciones nacionales y las cartas se reducen. La propia Federación Mexicana de Futbol notificó que Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, actual entrenador de los Tigres, no será el técnico del representativo nacional, pues terminará su contrato con los universitarios, por lo que todo apunta a que será un entrenador del extranjero, quien tome las riendas del Tri, para el próximo ciclo mundialista.

Las posibilidades han sido celosamente resguardadas. Sin embargo, han salido algunos nombres, como el del técnico portugués Carlos Queiroz, con quien la FMF, específicamente, Guillermo Cantú, ya tuvo algunos reuniones, mismas que se sabe dejaron satisfechos a los federativos, debido a su experiencia en eliminatorias mundialistas y también en Copas del Mundo (Portugal en Sudáfrica 2010 e Irán en Brasil 2014 y Rusia 2018), son suficientes para considerarlo como un entrenador con buenas y altas posibilidades de tomar las riendas del equipo mexicano, pues ‘encantó’ a los federativos, como aquí mismo se dio a conocer.

Carlos Queiroz DT Irán.
Getty ImagesCarlos Queiroz dirigió a Irán en las últimas dos Copas del Mundo (2014-2018).

Otra opción, pero lejana, es el estratega argentino, Jorge Sampaoli. El exdirector técnico de la Albiceleste se asomaba como una posibilidad importante, debido también a su experiencia y lo hecho con Chile, sin embargo, en el caso del estratega sudamericano, sus bonos bajaron mucho, después de lo sucedido con Argentina, donde hubo problemas de vestidor con jugadores, por lo que se conoce su alta capacidad para tomar proyectos, empero, no convencen del todo algunos aspectos que salieron a la luz con Argentina, donde alcanzó los Octavos de Final, una vez que Francia, a la postre Campeón, los eliminó. Jorge aparece en el panorama como un entrenador muy lejano para los ‘verdes’, ya que han investigado cuestiones que no gustan del todo a la cúpula del organismo. 

ARGENTINA vs. CROACIA
AP

En las últimas horas corrió fuerte la versión de que Gerardo ‘Tata’ Martino prácticamente está arreglado con la Femexfut. La realidad es que el estratega, quien llegó a dirigir al Atlanta de la MLS y lo tiene en primer lugar de la liga con 63 unidades amén de ser líder de su conferencia, en este momento es un candidato importante, pero ningún directivo ha sostenido diálogo con el técnico, debido a que actualmente tiene contrato con el equipo estadounidense.

Sin embargo, el perfil del ‘Tata’, sin duda, es del agrado de los federativos mexicanos. Gusta su experiencia. Tomó el mando de Argentina, después del paso de Alejandro Sabella, e incluso fue una recomendación de Lionel Messi, pero tampoco fructificó. Además dirigió a Paraguay en el Mundial de 2010, donde dejó un buen sabor de boca, al ser eliminado de manera agónica por España, quien a la larga ganó el torneo.

El caso de Gerardo sin duda se ha convertido en una opción, misma que hasta el momento no se ha profundizado seriamente, pues su contrato con Atlanta ha detenido cualquier plática, ya que es deseo de la FMF ser respetuoso de los acuerdos legales que sostienen actualmente los aspirantes al combinado nacional.

En caso de que se concrete la salida del ‘Tata’, sus allegados saben que México tiene un boleto de primera fila para sentarse a dialogar con Martino, pero únicamente será cuando esté libre de cualquier responsabilidad con clubes, a fin de que el diálogo se dé en forma seria y correcta, sin pasar por encima de ninguna institución.

Gerardo Martino dirigiendo al Atlanta United en la MLS.
Getty Images

Por lo pronto, sigue la búsqueda. Restan cuatro años y medio para el Mundial de Qatar y en la FMF no tienen prisa. La moneda sigue en al aire y parece que resta un tiempo para que caiga al suelo y se defina el futuro del Tri de la mano del nuevo entrenador. La MLS tiene cuerda para su definición y mientras, México seguirá en la búsqueda de entrenadores que lleven a la Selección al siguiente nivel.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Alguien vio durante la transmisión de ESPN que Diego Armando Maradona realizara un movimiento táctico con Dorados? No. Sería iluso pensar que el ‘10’ fue quien dispuso de la formación para enfrentar a los Cafetaleros de Tapachula. No es negar la sapiencia futbolistica del argentino que es un genio, pero la aportación sistemática viene de un mexicano y hay que decirlo con todas las letras: Mario García.

Imago7
No cabe un ápice de duda que la victoria de Dorados, anoche, se logró por la presencia del argentino que deambulaba en el campo del Estadio Banorte. Su presencia y figura ‘revolucionó’ a los jugadores culichis. Se brindaron en el campo y ‘conectaron’ con su ‘líder’ moral, un histórico jugador al que sus palabras las toman casi como bíblicas, pues pocos se pueden dar el lujo tener y escuchar a un estratega que haya ganado una Copa del Mundo casi solo.

El ‘10’ no habló de sistemas, tampoco de tácticas. Su vocabulario es el amor por el juego. La pasión con la que ejecuta cada uno de sus actos, mismos que son seguidos por sus jugadores. Seguramente compartió cómo afrontar partidos bravísimos a sus jugadores, pero realmente el tema estratégico no pasa mucho por sus manos, pues para ello hay más conocedores que Maradona como el propio García (aprendiz de Ricardo Antonio la Volpe y tan loco como él, aseguran) y Luis Islas, ex guardameta de Toluca y León.

¿Bueno? ¿Malo? ¿Sorpresivo? ¿Quién se da el lujo de contar con Maradona? ¿Qué club internacional podrá presumir en su historia que uno de los jugadores más grandes que ha dado este deporte platicó de futbol en las mismas entrañas de su estadio? Pocos. Dorados, sí. Acá no hay engaños, la propia afición sabe que el Diego llega con ese halo ‘divino’ que al menos anoche ayudó en lo motivacional, echó para adelante a sus dirigidos, pero el tema es saber ¿hasta dónde dará lo máximo ese aspecto? Es un hecho que para un futbolista el tema mental es vital, pero la realidad se observa cada ocho días y esto se modificará con el tiempo.

Anoche presencié muy de cerca el debut del sudamericano en la zona técnica. Mentadas de madre, reclamos sobre ciertas jugadas, pero la realidad es una: estratégicamente no escuché ninguna modificación táctica en el equipo, que, por cierto, carecía de goles y ayer se destapó con cuatro. Sería estúpido considerar que el futbolista más grande de todos los tiempos no sabe de futbol, conoce demasiado del tema, pero una cosa es jugarlo y otra es enseñarlo y ser un docente del mismo para ejecutarlo.

Sin embargo, sin grandes luces, solo, sin medios de comunicación que lo cuestionaran y con un trabajo respetado en el medio futbolístico, Mario García, sin duda es en Dorados el ojo clínico de D10s o “la mano de D10s”. Gente conocedora del balompié me ha hablado cosas extraordinarias de García, como uno de los mejores entrenadores que hay en el balompié mexicano; aunque ha recibido la oportunidad en su querido Atlante no le fue bien, pero estratégicamente es una de las personas más reconocidas en el balompié mexicano. Me aseveran que es el mejor ‘segundo’ que pudiera tener un entrenador en su banquillo.

Digamos que Mario García es exactamente la cara opuesta de Maradona. Un tipo de perfil bajo, sin medios que lo atosiguen o una historia amparada en Copas del Mundo o títulos en sus vitrinas. Quizá camine más en la sombra, con la única luz que le da su gran conocimiento futbolístico y táctico que me aseguran es muy grande. García Covalles comenzó su carrera como auxiliar de José Guadalupe Cruz en el 2004 con quien estuvo hasta el 2008. Dirigió al León (2008), Chetumal (2009), Atlante UTN (2009-2010, segunda etapa en 2012-2013 ), Mérida (2011), Altamira (2011 y también 2014) Auxiliar en Morelia (2014) Tampico Madero (2015-2016), Alebrijes de Oaxaca (2017) y Pioneros de Cancún (2017) y actualmente está en el equipo de Diego Maradona como su auxiliar.

Como se puede observar, su capacidad y conocimiento de la Liga de Ascenso le permiten tener un amplio panorama de los rivales de la categoría, por lo que, sin duda, la combinación entre Maradona, Islas y García, será una buena mezcla para los objetivos de Dorados de Sinaloa. Por lo pronto, anoche iniciaron con el pie derecho, bajo la nueva mirada del García… perdón, de Maradona, que seguramente entiende que necesita de gente que conozca del medio futbolístico en el que se desenvolverá en los próximos meses.

Al César lo que es del César... Y a Mario García lo que es de Mario García.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Es imposible asegurar que desde las más altas esferas del futbol mexicano o específicamente en la cúpula del América haya habido la solicitud para que la designación del silbante Roberto García Orozco haya sido modificada por intereses a favor de los azulcrema, debido a que los antecedentes del silbante contra las Águilas no le son favorables.

Imago7

El tema no puede, sin embargo, pasar inadvertido. Se da en un momento álgido cuando el entrenador del equipo, Miguel Herrera, habló pestes del arbitraje del fin de semana en contra del colegiado, Jorge Isaac Rojas. El ‘Piojo’, recurrente a este tipo de reclamos, incluso se atrevió a decir que “este árbitro fue el mismo que nos pitó en Aguascalientes, es un verdadero desastre. Todas las jugadas divididas las marcaba a favor de ellos (Querétaro)", aseguró el estratega americanista, luego del empate frente a Gallos.

El problema que se suscitó esta semana, que destapó ESPN  y que salió a la luz pública es que hubo cambios de último momento en la designación del silbante por parte de la Comisión de Arbitraje. La honorable CA bajó a Roberto García Orozco por Marco Antonio Ortiz Nava. Sé que el primero incluso ya había recibido los boletos aéreos de su viaje hacia León, pero posteriormente le cambiaron la jugada y le dijeron que no iría al encuentro.

Ratifico mi postura: es temerario y desde mi óptica asegurar que alguien haya pedido cambios para que García Orozco no pitara el juego, sin embargo, he investigado a través de fuentes al interior de la Comisión y me aseveran que el argumento ofrecido al central es que la situación se dio por cuestiones de logística y por situaciones en torno al VAR por lo se daba su modificación (¿?).

Hasta donde tengo entendido y platicado con dos fuentes me aseguran que el tema irritó en demasía a García Orozco, pero obviamente no hablará ni por error al respecto porque sabe que se metería en serios problemas.

Roberto García Orozco
Imago7

El punto es que tampoco los antecedentes del silbante ‘ayudan’ Si ustedes se dan una vuelta documentada sobre la relación de García Orozco y el América se encontrarán con una histórica consecución de decisiones en aparente ‘perjuicio’ en contra de las Águilas. Incluso, Roberto es uno de los árbitros, en activo, que más le ha mostrado tarjetas rojas a los capitalinos, entre otras decisiones dudosas.

Lo increíble del caso es que al preguntar a gente el interior de la CA sobre la imposibilidad de asegurar un cambio de designaciones en el arbitraje para no perjudicar al equipo de Televisa (Arturo Brizio salió de sus filas y eso no es un invento), la voz de un miembro del organismo me aseveró entre risas que no debería ni dudarlo.

La labor de todo periodista es cotejar e investigar la información. Nuevamente ratifico que asegurar lo anterior sería un error, porque no poseo pruebas para señalar que hubo cambios a favor del América, sin embargo, el tema se da bajo una coyuntura que impulsa la idea de poder especular por el hecho de que se dan los condimentos para ‘cocinar’ esos escenarios.

Es también muy posible que dicha alteración se deba a una situación normal de la organización ajena a cualquier manipulación. Incluso se habla de otro cambio para el partido de Lobos Buap-Monterrey donde estará Jorge Isaac Rojas Castillo. Sin embargo, me parece que, para aclarar el tema, la Comisión de Arbitraje, encabezada por Arturo Brizio, hombre que personalmente me parece probo, deberá ofrecer una aclaración sobre el hecho para dejar que se elucubre más del tema.

Lamentablemente la historia del arbitraje en México en torno al equipo más poderoso de nuestro país siempre ha sido de presunta corrupción, sin que nadie hasta hoy haya demostrado nada, pero es un hecho que bajo la situación que se vive en los tiempos modernos, más vale que se ofrezca el argumento que acalle las críticas y deje a un lado aquella frase que reza: “No hagas cosas buenas que parezcan malas”.

Me parece que sería lo más justo en un futbol que ha cambiado en forma positiva en los últimos años y que quiere autentificarse como una de las más importantes del mundo. Una verdad quema una montaña de mentiras. Falta que Brizio Carter encienda la lumbre y queme de una vez por todas lo que ha crecido fuertemente en las últimas horas. Ojalá así sea por el bien de nuestra maltratada Liga Mx y de los millones de aficionados que siguen con la creencia que estamos en el primer mundo futbolístico donde no pasa nada porque todo se hace correctamente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Liga MX
ESPN Digital
MÉXICO - Listo. Es oficial: Juan Carlos Osorio está fuera de la Selección Nacional. Había ya consciencia en federativos que la respuesta prácticamente sería negativa para volver a sentarse a negociar una posible renovación. Los federativos esperaban este paso para dar el siguiente que es ver a los candidatos a suceder al colombiano. Les puedo asegurar que el sucesor del sudamericano difícilmente será del medio local, aunque no se descarta nada.

Hasta hoy no se descarta ninguna posibilidad. Se está 'abierto' a todo, incluso hasta platicar con gente como Ricardo 'Tuca' Ferretti, siempre y cuando el propio entrenador esté de acuerdo y él y su club estén en disposición de sentarse a dialogar. Sólo eso. Olvídense de los casos de Javier Aguirre y Ricardo Antonio La Volpe.

Sé que las charlas telefónicas entre FMF y el entrenador colombiano continuaron hasta hoy. Yon de Luisa, presidente de la Femexfut y su grupo de colaboradores, Guillermo Cantú y Dennis Te Kloese, tiene claro que nombrar al entrenador de México es importante, pero no urgente, por eso quieren darse el tiempo necesario para no cometer error alguno.

Incluso no se descarta un interinato, pero primero respetaron el acuerdo con el colombiano de esperar su respuesta, aunque al interior sabían que iba a ser negativa por todo el entorno creado en derredor del entrenador, al cual le tienen un gran respeto y lo sitúan con grandes conceptos personales y futbolísticos. Saben que a los oídos del técnico han llegado tres ofertas muy serias.

Sin embargo, es un hecho que al ser un tema pendiente comiencen a ver otros escenarios. En los mismos han observado a entrenadores del medio y también extranjeros. Un tema que no ha sido del agrado del organismo es que promotores quieran pasarse de listos y promuevan, a través de los medios de comunicación, a Matías Almeyda como uno de los candidatos, cuando la realidad es que se están viendo todas las opciones e incluso no descartan hablar con varios estrategas.

México Juan Carlos Osorio
Getty Images

Otro punto es que Juan Carlos Osorio no tiene contrato. Se acabó. Sin embargo, cuando terminó el mismo, después de Rusia, la idea de ambas partes fue que se calmaran las aguas y luego se determinaran los pasos a seguir. No es real que se haya ofrecido una renovación, lo verídico es que al estratega cafetalero le preguntaron sobre su deseo de continuar, sólo en caso de mostrar ese deseo y la propia FMF pusiera sus puntos de vista sobre la mesa, entonces se sentarían hablar de la posible negociación y continuidad en el cargo.

Pueden pasar horas o quizá días, pero se sabrá muy pronto el siguiente paso. Se dará a conocer oficialmente la resolución para posteriormente dar el segundo paso que será comenzar las pláticas con los posibles candidatos, que por lo poco o mucho que puedo entender es más posible que venga del extranjero a que sea un entrenador del entorno local. Al tiempo...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


No llegamos al quinto partido. Es verdad. Tampoco será un Mundial donde la exportación de mexicanos sobresalga. Es posible que sea la más pobre. Evaluar la era Osorio tiene que ser con mucha objetividad, pero, aunque muchos crean que nos hizo perder el tiempo, me parece que no es lo correcto. Más bien exhibió exactamente dónde estamos parados en el escenario mundial: Lugar 12. Ni más ni menos.

Getty Images
Muchos creen que México tenía para más en la Copa del Mundo. Que se le podía ganar a Brasil. Les sugiero que no se autoengañen. No finjan que México tiene un futbol de alto nivel, cuando nosotros mismos nos burlamos de la Liga que tenemos. No me digan que no. Vi muchos memes con mofas hacia la Liga Bancomer, después de la Copa del Mundo. ¿Cómo podemos pensar en llegar al quinto partido, cuando enfrentamos nada menos que al Pentacampeón del mundo en la segunda ronda? ¿A poco después del desastre frente a Suecia merecíamos más? ¿Somos mejores que Bélgica? ¿Poseemos a jugadores de la talla de Hazard, Neymar, Willian, Coutinho, Fernandinho? No, no se engañen. ¡Basta!

¡Ay, ay, ay, ay canta y no llores! ¿Qué tal se escuchaba en los estadios rusos? ¡Qué orgulloso es ser mexicano cuando eres el centro de atención del mundo! ¿No? Porque para eso nos pintamos solos cada cuatro años. Denme chance de una preguntita: ¿No he visto a los aficionados hablando del FRACASOTOTE de la Selección en los Juegos Centroamericanos? ¿Por qué?, pues porque no interesa, porque ese torneo no existe, salvo por Lainez y otro par más ¿conoces alguien que la rompa en la Liga en México? Ojo son los 'nuevos' valores y ya suman su gran fracaso. ¿Te sientes orgulloso del Tri de los Centroamericanos? Claro que no y sí eres un verdadero fan sí debería preocuparte.

Getty ImagesJuan Carlos Osorio después del partido entre México y Suecia en el Mundial Rusia 2018.
Nos encanta acomodarnos a las circunstancias. ¿O no fuiste de los que gritaste ¡Fuera Osorio!? Luego, ¿No fuiste de los que te persignaste casi frente él por ganar a la poderosísima Alemania, que ni siquiera avanzó a la siguiente ronda? ¿A poco no coreaste el famoso "hermano, coreano, ya eres mexicano"? ¿Neta (como dicen los chavos), no nos da vergüeza? Pero eso sí, apenas tocamos a Osorio y lo despedazamos. Eso sí nos da muy fácil. Pregúntenle a Zague. Un tipo ejemplar marcado por un 'error' por la sociedad que busca el punto negro en la hoja blanca. ¡Impresionanti! ¿No?

Seamos objetivos. Midamos con lo justo. Juan Carlos Osorio, en el balance general, para mí no hizo más que otros entrenadores. Su evaluación es equilibrada. Pasó la prueba. No fue un desastre, pero tampoco el predicador que desea descubrir el hilo negro del futbol mexicano. Hizo jugar a México atrevidamente. Hizo lo que pudo, porque en este momento no hay más para hacer. Simple. ¿Díganme cuántos jugadores mexicanos hemos visto peleando Champions? ¿Cuántos se ubican en la élite mundial? Contados con la mano, pero queremos que el tan manipulado Tri se meta mínimo entre los primeros ocho mejores del mundo. ¡No!

Chequen a los subcampeones. Observen en qué equipos participan sus jugadores para que se den cuenta que no es magia. Rakitic (Barcelona), Modric (Real Madrid), nada más por poner ejemplos. Dos jugadores que por momentos mueven los hilos de los equipos más importantes del mundo. Nada más. Entonces no hagamos comparaciones absurdas de que México pudo ser la Croacia del Mundial. En serio. ¿Por qué se autoengañan? No, no y no. No estamos en esos niveles y disculpen, pero voy a utilizar una frase que es de uso común entre la gente: "Hasta en los perros hay razas..."

Mexico
GettyParte de la afición mexicana continúa con el grito que molesta FIFA por ser homofóbico.
Entonces juzguemos con un buen rasero al colombiano Osorio. ¿Nos engañó? No lo creo, quizá él se autoengañó pensando que podía meter a México entre los mejores del mundo, pero la realidad era otra. Hay calidad y mucha, pero no están en la élite internacional. Lo sabían él y el cuerpo técnico. Chequen sus declaraciones. No me vengan ahora los ex entrenadores a decir que Osorio nos hizo perder el tiempo. Ni con Mourinho México alcanzará la élite, si no se les da oportunidad a los jóvenes en Primera División.

Estaremos lejos de las potencias si no se exportan jugadores al extranjero, pero no sólo eso, sino que jueguen, tengan continuidad y estén en equipos con una alta exigencia futbolística.

Mientras, denme nombres: Matias Almeyda (jajaja), Miguel Herrera (jijji), Sampaoli (jejeje). En serio, esto no es de nombres, es de estructura, así que en vez de pedir cambios en la dirección técnica deben buscarse cambios en la estructura para pasar de perico a perro o seguiremos siendo la atracción del mundo, pero sólo por desmadrozos. Nada más.

¿Cómo dice? Ah sí... "De la sierra morena cielito lindo vienen bajando, un par de ojitos negros cielito lindo... Ay, ay, ay, ay, canta y no llores", jajaja qué Chulada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


EFE
Para la mayoría de la afición mexicana se acabó el Mundial. Es momento de tomar al segundo equipo favorito. Seguramente después de la ronda de Octavos de Final, ahora muchos estarán del lado latinoamericano con Uruguay y Brasil, después de la desafortunada eliminación de Colombia, un equipo que fue protagonista de principio a fin, pero que lamentablemente perdió en lo tiros penales.

¿Qué sigue para los que gustan este bello deporte en nuestro país? Bueno, pues la Liga Mx. Ahora los que se unieron en torno a la playera verde se dividirán semana a semana con sus respectivos locales. El tema Selección Nacional pasará a segundo término salvo cuando ratifiquen -luce imposible- o no renueven el contrato del técnico colombiano, Juan Carlos Osorio. Después quién podría llegar a la dirección técnica para volvernos hacer soñar con el quinto partido. En fin, se comienza de cero y parece que no avanzamos nada, pero estoy de acuerdo con lo dicho por Javier ‘Chicharito’ Hernández, quizá en resultados no llegaron al quinto juego, pero en mentalidad existe una mejora sustancial.

Ojalá que el próximo ciclo mundialista se capitalice. También espero que haya mucho apoyo a los jugadores mexicanos, tanto para salir al extranjero, como para tener oportunidades en el campeonato mexicano, después de la invasión foránea.

Mexico
GettyParte de la afición mexicana continúa con el grito que molesta FIFA por ser homofóbico.

Los rastros de la eliminación

Tristeza. Los mexicanos que aún deambulan por las calles de Samara, un día después de la eliminación ante Brasil se ven cabizbajos, tristes y sin respuestas inmediatas a las eliminación. Asegurar que no tienen amor a la camiseta y no pusieron lo que tienen que poner son análisis demasiado ligeros que ya no deberían caber entre nosotros. Insisto en este tema, queremos que la Selección avance significativamente y no nos damos cuenta que como aficionados tampoco hemos crecido con análisis más profundos sobre lo que verdaderamente pasó en Rusia.

Siempre se ha querido que México tenga una propuesta futbolística y la tuvo. Le jugó de tú a tú a sus rivales. Regularmente se ha pedido que tengan mentalidad para afrontar los compromisos, la tuvieron los jugadores que dieron cara a los cuatro rivales que les tocó, se quería un equipo ofensivo y también se tuvo, es decir, los márgenes de crítica sinceramente quedan muy disminuidos para los que gustan de herir el crecimiento de nuestro futbol, aunque el resultado sea el mismo.

Mexicanos que se encuentran en las calles reconocen que Brasil fue mejor. “Ni modo, se peleó hasta el final”, es el comentario que redunda entre la gente. No es que yo esté de acuerdo con lo que pasó. México comenzó con luces y terminó entre sombras. Ilusionó a millones y terminó decepcionándolos nuevamente. Ojalá que en los próximos cuatro años se haya aprendido de esta nueva lección. Se deben exportar jugadores para que estén en los mejores niveles semana a semana. No es nuevo. Todos lo han dicho.

Getty Images

Lo mejor de México, su gente y el grito...

Sin duda lo mejor de México fue su afición. Ninguna como la nuestra. No es que me ponga los colores ‘verdes’, pero estuvieron a la altura de las circunstancias en los momentos que el equipo los necesitó. En medio del apoyo y de los cánticos, específicamente al ‘Chucky' Lozano, lo que no debe olvidarse es que en Rusia se acabó el grito de ‘eeehhhhhh puto’ ¿cómo? Primero por la voluntad de la gente que se puso de acuerdo estrictamente para apoyar y no dañar más al equipo. Segundo porque en Rusia se hace respetar la Ley.

Lo decía en otra columna, acá no se andan con miramientos con las normas, si alguien las viola de inmediato se aplica un castigo. Otro gran acierto es el FAN ID porque cada persona está identificada, incluso hasta para registrarse en los hoteles a donde van. Otro beneficio es que para entrar a los estadios el ‘documento’ es revisado, por lo que cualquier desmán la persona es identificada en forma inmediata. Ojalá y las autoridades de la Liga Mx hicieran algo similar. Se ahorrarían seguramente varias problemas en las tribunas. No sé si sea una cuestión de voluntad o de organización, pero de que se puede, se puede.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rene Tovar
ESPN
Hace poco un compañero del diario Esto, Salvador Aguilera, preguntaba a Andrés Guardado sobre si a la prensa nos gustaría escribir crónicas de éxito... Qué difícil que las últimas siete nos quedemos en el mismo capítulo y no avancemos.

Dudo mucho que sea el entrenador. Juan Carlos Osorio, un técnico estudioso, hizo hasta lo imposible porque México alcanzara el objetivo del quinto partido, pero él tiene su parte y el resto es de los jugadores.

No caigamos en la simpleza de asegurar que no le ‘echaron ganas’, por favor, esto tiene un argumento más allá, pues los análisis pasan por muchos aspectos y uno de ellos es que los brasileños son mejores.

Nos falta competencia. Tener jugadores en Europa que entrenen con los grandes y jueguen a altos niveles, porque colectivamente México buscó igualar lo que sabemos que individualmente en algunas posiciones es inferior. Los brasileños nos ganaron porque juegan cada ocho días en las mejores ligas del mundo y eso hace una diferencia.

Mentalidad había, calidad también, pero hasta en eso hay límites y los mexicanos las tenían. Dénme un Neymar, un Willian, un Coutinho... Imposible con lo que tenemos en la actualidad. México se enfrentó a lo mejor y tiene su boleto a casa. Debe seguir su trabajo de recambio en el equipo y tiene cuatro años para lograrlo.

México playera blanca Andrés Guardado.
Getty Images

Lo bueno, lo malo y lo feo

Lo bueno es que México le jugó de tú a tú a Brasil sin mirar al rival y su potencial futbolístico. La Selección encaró un equipo con mejores recursos individuales y lo dominó casi 30 minutos del partido. Después los rivales equilibraron el juego y llegaron las dos cuchilladas mortales.

Lo malo fue que quedó nuevamente patentado que mientras México no tenga más jugadores en el extranjero, la calidad del equipo mexicano no se elevará. Hirving Lozano, el mejor jugador mexicano, se perdió cuando lo anularon por las dos bandas en las que jugó y de ahí ya se perdió prácticamente en el partido.

Lo feo es la nueva frustración de miles de aficionados que volvieron apoyar con todo al Tri, pero se llevan una nueva decepción en la misma etapa de siempre.

En las tribunas, los mexicanos fueron superiores desde el principio y eclipsaron el apoyo brasileño, sin embargo, ya cuando estaba casi todo definido obviamente el silencio fue la respuesta y quizá un atisbo de ilusión con el “Sí se puede... Sí se puede...”, pero realmente no se pudo.

AP Photo

Balance general, suficiente

Después de haber visto los cuatro partidos, realmente el balance fue suficiente. Dos partidos muy buenos ante Alemania y Corea del Sur, una derrota muy clara ante Suecia y otro descalabro frente a Brasil, uno de los mejores equipos del mundo.

Futbolísticamente se tuvo una identidad de juego ofensivo, de no achicarse frente a un rival, pero también quedó claro que en instancias decisivas, de la mano de Juan Carlos Osorio no se rompieron esos límites mentales que tanto se buscaron.

Este equipo mexicano se irá con el recuerdo de haberle ganado a una Alemania que no pasó a la siguiente fase, así como también ante los coreanos, que quedaron eliminados, pero que cayó cuando estaban a un paso de hacer historia y frente a Brasil que de igual forma significaba el boleto para llegar al quinto partido.

Lo que sigue será escoger un buen entrenador, hacer ese cambio generacional que necesita el equipo y finalmente apoyar a los jóvenes mexicanos en la Liga Mx que es la cantera y base del equipo nacional, así como la exportación de jugadores hacia Europa.

Mientras seguiremos lamentándonos no llegar a ese quinto partido que más que una meta se ha convertido en una obsesión.

Getty Images

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO