Imanol Ibarrondo, coach mental del Tri, con el capitán Andrés Guardado.
Imago7Imanol Ibarrondo, coach mental del Tri, con el capitán Andrés Guardado.
 MOSCÚ -- Lo mental era muy necesario. Muchos entrenadores no gustan del trabajo sicológico en los equipos. Desechan cualquier sugerencia para que un coach asista todo un plantel, bajo el argumento de que no es necesario porque los jugadores lo que quieren es solo jugar futbol. Lo hecho por Imanol Ibarrondo, encabezado por Juan Carlos Osorio, deja en claro que al menos en México este aspecto a desarrollar es muy importante. Hay un convencimiento claro de los jugadores. Este equipo desechó críticas, superó un 0-7 histórico frente a Chile y un 1-4 contra Alemania, además que estaban en las apuestas muy abajo para poder salir airosos de su primer compromiso mundialista. Durante mi carrera he entrevistado a varios entrenadores y su primer comentario es que los futbolistas mexicanos tienen talento, pero no se la creen. Hoy, como bien lo dijo el coach español esta generación rompió los límites mentales, pero no lo hubiera hecho sin ganar previamente dos mundiales sub-17 y una medalla de oro. Ojalá que la victoria contra Alemania sirva para que en el futuro caigan en cascada mejores resultados y por fin podamos ver al futbol mexicano aspirando a ser verdaderamente una potencia futbolística. El camino ya lo tiene andado. Sin duda.

No habrá multa

Me aseguran que difícilmente procederá alguna multa para la FMF por el grito que autoridades de la FIFA consideran xenofóbico. Gente cercana a organismos que velan el cuidado de cualquier tipo de discriminación me aseguran que el tema no procederá como en otras ocasiones. Porque ellos no califican negativamente lo sucedido en el Luzhniki. Los observadores reportaron saldo positivo y la FMF acertó con su campaña digital de prevención y fomento del no grito, por lo que la FIFA quizá haga una recomendación y no una multa. Sin embargo, habrá que esperar a ver qué procede con este conflicto que comenzó hace cuatro años y que parece no tendrá final.

Trato a la prensa

Una de las quejas que he escuchado de periodistas internacionales es el trato recibido por México para atención a prensa. El ejemplo más fresco fue hoy, ya que traían de un lado a otro a reporteros y camarógrafos para acceder a las instalaciones del Dinamo. El problema es que después del triunfo mexicano, reporteros de otros países acudieron mayormente a la reunión con Jonathan dos Santos y Miguel Layún. La molestia es que muchos llegaron temprano para formarse, debido a que las revisiones son muy exhaustivas, y a la mera hora se perdió el orden y los que ‘madrugaron’ para entrar temprano terminaron en la fila hasta atrás debido a que la seguridad del lugar no sabía en qué puerta iban a pasar los comunicadores. Un ejemplo, me asegura un colega de agencia es Perú, que hasta refrescos y alimentos ofrecen a la prensa , la cual se dice bien tratada y gustosa de realizar su trabajo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rene Tovar
ESPN
MOSCÚ -- Historia. Es lo que todos los mexicanos presenciamos en el Luzhniki de Moscú. Nadie creyó en México, pero ellos, los jugadores, sí pensaron que podían hacerlo y lo concretaron. La Selección Nacional. No le pongan pretextos, no hay argumentos. Estamos acostumbrados en nuestro país a demeritar los éxitos, no lo hagamos, no fallemos a ese histórico llamado de sentirse menos y argumentar que la suerte ayudó. México ganó bien. Sin pretextos perdió la poderosa Alemania. La que ganó 7-1 a Brasil, la que goleó al combinado nacional 4-1 en Copa Confederaciones. Los alemanes le llaman que sus héroes están cansados, yo creo que deben aceptar su realidad, México los superó con habilidad, rapidez y gallardía. La victoria debe dolerles y mucho, porque su soberbia es más grande que el futbol que demostraron en su debut mundialista. Muchos me criticaron cuando comenté que Osorio podría ‘revolucionar’ la Selección y se rieron. Hoy qué dirán... el tiempo es el mejor aliado. Felicidades a los guerreros mexicanos y a su entrenador y cuerpo técnico. El triunfo es de ellos y de nadie más. Enhorabuena.

Afición mexicana en el Estadio Luzhniki de Moscú.
Getty Images

Se lo merecía la afición

En las tribunas y pasillos del estadio jamás había visto festejar a los mexicanos como lo hicieron en el Luzhniki. En medio de la algarabía, los aficionados saltaban, se abrazaban y en algunos casos hasta lloraban de alegría porque México rompió todos los pronósticos. Sin duda por varios mundiales la gente siempre ha estado ahí en las buenas y en las malas, aunque estás últimas predominen. Ver a los compatriotas celebrar como lo hicieron contagia y enorgullece no por el futbol, sino porque estamos acostumbrados más a los fracasos deportivos que a los éxitos. Lo de ayer, como amenazaban varios, era para ‘asaltar’ el Kremlin. Sin duda ya era tiempo de sonreír y no de llorar.

El silencio de Vela y Herrera

Carlos Vela se ha mantenido firme en su idea de no cruzar palabra con los medios de comunicación. El atacante junto a Héctor Herrera han guardado silencio después de la victoria sobre Alemania. Ambos jugadores fueron destacados. En general el equipo brindó un buen partido, pero muchos de ellos prefirieron no declarar nada. Como casi es costumbre en los mundiales, es Rafael Márquez, Andrés Guardado, Javier Hernández, Raúl Jiménez y los jóvenes Jesús Gallardo, Edson Alvarez. Ojalá y haya una reconciliación con los medios. Hay jugadores que son maduros y saben que la prenda es la menos culpable de sus deslices. El triunfo ante Alemania, sin duda, hará más ligera la comunicación con el equipo en general. Ojalá, Juan Carlos Osorio ha puesto el ejemplo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rene Tovar
ESPN
Juan Carlos Osorio lo puede negar, pero en su actitud y también en algunas de sus palabras el seleccionador siente que ya terminó su trabajo con el equipo mexicano. El mismo califica como positivo su paso por México, pero creo que debe juzgársele por la Copa del Mundo. Rusia será la evaluación final. Si la rompe le vendrán un futuro alentador, si fracasa con los años llegará el olvido será inminente Aunque él también dé pie a la valoración de los medios, la realidad es que el balance pasará más por lo que deje en su paso por ma actual justa que lo hizo en la eliminatoria donde pasó caminando. Hay un tema que entraría más en el debate, recuerda que en su proceso hay ocho jugadores, entre gente con madurez y experiencia, además de los jóvenes, pero la realidad es que salvo el apoyo a Jesús Gallardo y Néstor Araujo ¿a qué otros elementos se refiere que ha sacado?

Lo que suceda mañana para su carrera será muy importante y debería saberlo. Nadie soportaría una goleada más, como sucedió en la Copa América Centenario.

La madurez de Ochoa 

Más allá de las palabras, los gestos y el lenguaje corporal dicen muchas cosas. En la conferencia del Luzhniki vi a un Guillermo Ochoa sereno, seguro de sí mismo. El portero sabe que siempre fue del gusto de Juan Carlos Osorio que siempre confió en su capacidad debajo de la portería. Mañana es tiempo de responder a la confianza. En cuanto al equipo, no cambio para nada lo que ha exhibido en las últimas apariciones frente a los medios: unidad. Un ex jugador me comentó que se ve bien cohesionado el grupo y eso es muy importante para entregar resultados y llegar a los objetivos trazados. Veremos que pasa en Moscú, pero es posible que el equipo haga historia. Tendremos que esperar al primer capítulo.

Invasión mexicana

Se espera que mañana el Estadio Luzhniki esté invadido literalmente de mexicanos. Según la embajada de México en Moscú se esperaban 35 mil aficionados tan solo del territorio nacional, pero se iban a sumar los de Estados Unidos, lo que hace pensar que el Tri estará cobijado en su mayoría por la gente que espera haya una sorpresa en la jornada dominical. La afición sabe lo difícil que será el partido, pero tampoco descarta que México se alce con la victoria. La gente ya puso su parte. Ha llegado ha pagar más de 1000 dólares por un boleto para el juego, además de hacer su sacrificio con tal de ver al representativo mexicano. Cuidado y México se lleve tres puntos porque Moscú beberá tequila toda la noche. En caso de que no suceda.... No pasa nada, los connacionales si a algo vinieron es a divertirse. ¡Salud!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rene Tovar
ESPN

MOSCÚ -- El ‘ingenio’ de los mexicanos no para. “Si nos prohíben el ‘eeeeehhhhh....’ no van hacerlo con los nuevos que ya se prepararon’, afirma un mexicano proveniente de Tijuana, quien reveló que dichas exclamaciones tienen que ver con los dos últimos escándalos que han surgido en México en torno al equipo nacional y un exfutbolista. Por cierto, es increíble la conexión que tienen los connacionales, apenas se ven los compatriotas y de inmediato bromean con un “dónde están las chelas”, para abrazarse y posteriormente comenzar a cantar a favor de la Selección Nacional. He escrito en los últimos días que sin duda, la afición mexicana es la más numerosa que viene a Moscú, también resaltan muchos los argentinos y detrás los peruanos y colombianos. Los mexicanos pretenden ‘asaltar’, mañana, el centro de la ciudad, pues piensan hacer una caravana que paralice un pedazo cercano al Kremlin. No dudo que lo logren.

Los taxistas son unos abusivos

Debido a que hay muchos extranjeros, quienes disfrutan y sacan verdadero jugo del Mundial son los taxistas. Me han tocado varios conductores que se pasan de abusivos, pues cobran hasta el doble de lo que normalmente devengan en los recorridos. ‘Afortunadamente’ como en México también hay algunos ‘vivos’ cuando quieren aplicarla los rusos uno les hace ver que es demasiado caro y comienza el regateo hasta que los mismos llegan a cobrar la mitad de lo que en un principio presupuestaron. Acá también hay Uber y es económico, el problema es que tardan hasta 20 minutos en brindar el servicio. Otro problema es que las direcciones de destino debes ponerlas en ruso, lo que hace más complicado el traslado, sin contar que las distancias en la ciudad son enormes y no entiendes nadita de lo que intentan platicar.

Zlatan, sólo selfies

 

Varios mexicanos se han encontrado con leyendas futbolísticas de la actualidad, pero se topan con la desagradable sorpresa que no pueden tomarle fotografías, por ejemplo, a Zlatan Ibrahimovic. Resulta que si alguien quiere retratarse con el sueco, tiene un séquito de guaruras que supervisa qué tipo de fotos debes captar. Si les piden el favor a uno de ellos de retratarte obviamente no lo hacen e indican que la foto debe ser una selfie. Otro de los que sorprende por el número de guaruras que trae es Maluma. El cantante colombiano parece que es parte de un equipo de futbol, porque suma como once guardaespaldas que evidentemente impiden cualquier acercamiento con la gente. Los mismos seguidores se desaniman y optan por dejar pasar la oportunidad de tener un recuerdo del exitoso artista.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rene Tovar
ESPN

MOSCÚ -- La inauguración la disputaron Rusia y Arabia Saudita, pero sin duda la afición mexicana le volvió a dar ese toque colorido al Estadio Luzhniki de Moscú, en cuyas tribunas prevalecieron los rusos, pero que los mexicanos se dieron cita en gran número. La influencia connacional se notó apenas en los primeros minutos de juego cuando en forma espontánea comenzó la ola, la cual ya se exportó a todo el mundo. No solamente las tribunas del inmueble se inundaron con las olas, sino que por momentos prevaleció el Cielito Lindo, incluso por encima de las porras hacia los rusos. No dudo ni un ápice en afirmar que los mexicanos son los seguidores número uno en el mundo.

Un desastre el transporte de medios

 
Como todo pasa, ayer lamentablemente el ‘negrito en el arroz’ resultó ser el transporte para los medios de comunicación. Les cuento, cada cuatro años, el Comité Organizador dispone de camiones para que los integrantes de la prensa viajemos en vehículos oficiales de hoteles sede del evento al estadio y viceversa, el problema surgió que en Rusia son camionetas que salen a destiempo y en algunos casos no hay servicio, lo cual dejó varados a representantes de prensa que bufaban por esta falta de organización. Llegó un momento en que lo ‘organizadores’ se dedicaron a pedir taxis y ofrecer disculpas porque su servicio había concluido en medio de un estadio semivacío y la cara de espanto de reporteros a quienes nos sugerían irnos en metro casi a la medianoche.

Bien Juan Carlos Osorio

 
Si algo hay que aplaudirle a Juan Carlos Osorio es que ha abierto más las puerta a medios mexicanos. Sin embargo, a veces se cometen ciertos atropellos de los propios medios que impedimos en forma involuntaria se lleve a cabo su agenda al ciento por ciento puntual. Lo comento porque ayer, el colombiano (con toda la razón) no le cayó en gracia el hecho de que ya iba a prepararse el equipo para comenzar el entrenamiento y Edson Álvarez daba una entrevista. El estratega amable y considerado permitió que la charla terminara y el jugador se preparara de inmediato para la práctica, pero sin duda si algo hay que aplaudirle a JC es su buena disposición con los medios de comunicación a quienes les permite realizar su trabajo, en relación con otros estrategas que parecíamos sus enemigos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rene Tovar
ESPN

MOSCÚ -- ¿El Mundial más frío de la historia? No se trata del clima, como muchos podrían suponer, más bien del calor de la gente rusa que quizá se ha resguardado para el arranque de la Copa del Mundo. En las anteriores versiones me ha tocado observar si no un carnaval un clima festivo; sin embargo, en Rusia mañana arranca la justa futbolística más importante del orbe y como si nada.

Es verdad que en las calles uno se encuentra el colorido de los aficionados, pero es tan extensa y grande Moscú que uno se pregunta si en verdad existe la pasión para que los rusos hagan de su Mundial una reunión histórica e inolvidable y no una competencia más cada cuatro años.

SIEMPRE MÉXICO

Los aficionados mexicanos desde siempre le ponen un toque especial a los mundiales. Lo increíble del caso es que uno no sabe cómo le hacen los connacionales para realizar un viaje tan costoso. En la práctica del Tri había no menos de 200 personas las que alentaron al equipo y se quedaron un tiempo más entre cánticos y porras, colorido que ha llamado mucho la atención de los rusos, en su mayoría serios, pero siempre prestos para ayudar. Conozco de casos que compatriotas que llegan de 'milagro', no saben ni dónde se van a quedar, pero lucen orgullosos los colores patrios. Seguramente será unas las aficiones más numerosas de los 32 equipos que toman parte en la justa.

Getty ImagesMoscú está siendo invadida por el ambiente mexicano

LA LEY SE CUMPLE A RAJATABLA

Llama la atención cómo los ciudadanos cumplen y respetan las leyes. Les platico que si en una camioneta caben 8 personas es el mismo número de pasajeros que debe ir, ya que las revisiones policiales son exhaustivas. Si alguna persona quiere hacerla a la 'mexicana' y subir en los autos más personas de lo permitido, es más fácil que el chofer se baje y se vaya caminando y usted conduzca, a que viole una norma de tránsito. Se ve que las penas o multas deben ser millonarias, porque hasta voltean a ver que no haya policías cuando creen que están violando sus reglamentos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rene Tovar
ESPN

MOSCÚ -- Lo comenté en la última columna. La situación de Diego Reyes era complicada. En su rostro se le notaba inseguridad y no tenía la explosividad del resto de sus compañeros a la hora de hacer un esfuerzo o un pique por el balón. Es una lástima que el central sea el jugador 'sacrificado' por el Tri porque ahí van envueltos muchos sueños. La realidad es que no pudo recuperarse de una lesión difícil y ahora su futuro es regresarse mañana o el jueves a México para continuar su recuperación. Mucha fuerza a este gran jugador mexicano que ojalá encuentre pronta traquilidad y esperanza de que vendrán cosas mejores.

Getty ImagesDiego Reyes en práctica del Tri con Oribe Peralta

MALUMA SÍ, BORGETTI, NO

No voy a salir a defender o atacar a nadie. Me parece que como figura del futbol mexicano Jared Borgetti debe ser tratado de otra manera. Entiendo a los compañeros de prensa de selecciones nacionales, quienes personalmente me han ayudado y apoyado en las necesidades laborales, lo que sí creo que no está bien es que le hayan rechazado la posibilidad a Jared Borgetti de entrar a ver el entrenamiento de la Selección Nacional.

Es verdad que había un número de boletos determinados, pero creo para los medios de comunicación, pero el exdelantero me parece que debería tener otro trato. Ratifico, entiendo que hoy es un comunicador más que trabaja para ESPN, pero creo que hay casos en los que no se busca aprovechar de la posición. Su trayectoria es incuestionable, es un histórico del Tri. No pedía entrar a una práctica a puerta cerrada. No sé lo que haya pensado Borgetti, pero sin duda la negativa le ha de haber dolido en el alma. Al menos eso es lo que noté en su rostro...

SEGURIDAD ES LA PRIORIDAD

La seguridad en Rusia es impresionante. La policía revisa cualquier situación extraña que haya. Para entrar a los diversos lugares donde ha estado la Selección Nacional, los medios de comunicación pasamos incluso por detector de metales, sin dejar a un lado que en caso de no tener una credencial que avale que la persona pueda estar ahí, es inútil buscar acceder porque de inmediato es rechazado. Son tan escrupulosos en el tema que hasta los automóviles también son revisados minuciosamente. Es bueno que suceda esto, pero a veces llegar a ser incómodo, ya que el Mundial es una fiesta deportiva donde uno pretende trabajar y la afición divertirse. Aquí al parecer no se van andar por las ramas y quien trasgreda la ley seguramente recibirá un castigo ejemplar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MOSCÚ -- Es grato saber que nuestro compañero en ESPN, Jared Borgetti, es considerado por la FIFA como una de las 518 leyendas en toda la historia del organismo. El exatacante mantiene esa sencillez que lo caracteriza, por supuesto, asegura sentirse orgulloso de ser parte de la élite mundial, sobretodo porque jamás creyó que en su natal Culiacancito, Sinaloa, saldria a conquistar al mundo. Borgetti es reconocido entre funcionarios de la FIFA, algo que le ha sorprendido. El tema pasa también porque dejó onda huella con su hermosa anotación de cabeza contra los italianos.

Diversos reporteros ya siguen al Tri

 
Cada vez se suman más los periodistas asignados para la cobertura de México en la Copa del Mundo. Es normal que los reporteros del país rival estén pendientes del accionar del equipo adversario al de su país, sin embargo, llama la atención escuchar reporteros de argentinos, brasileños, peruanos y hasta estadounidenses que siguen el día a día del equipo Tricolor. Tristemente, en algunos casos, se debe al escándalo de la fiesta mexicana. Algunos confiesan que en sus redacciones ese tema les hizo voltear a ver a los ‘Aztecas’.

Se rumoran bombas, pero no truena nada en el Tri

Ha corrido fuerte el rumor hasta Moscú que nuevamente se ventilará información poco propicia para la Selección Nacional.

Gente al interior del equipo me asegura desconocer esa versión, llegada desde México, pero entienden que lamentablemente no van a controlar jamás que se especulen este tipo de situaciones. De todos es sabido que en el conjunto nacional hay un ‘pendiente’ que hasta el momento no ha sido sacado a la luz. Digamos que es un ‘secreto a voces’ del que todos conocen y nadie habla. Me parece correcto que no salga, mientras no haya pruebas que señalen a alguien todo queda en mero rumor y desgraciadamente para el equipo mexicano es el pan nuestro de cada cuatro años. Por lo pronto, el Tri no hablará temas extra cancha. Hacen bien, deben concentrarse en tener una buena actuación frente a Alemania, porque en caso contrario los problemas extracancha pueden pasarles factura.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MOSCÚ -- El estar en tierra mundialista renueva todo el ánimo. Es muy posible que la Selección Nacional tenga ese sentimiento de borrón y cuenta nueva para comenzar la ilusión de hacer historia en los mundiales.

El representativo llegará mañana por la noche a Moscú para de inmediato irse a su centro de concentración y preparar el juego contra Alemania, primero en su participación en Rusia. Hoy no hubo entrenamiento y se quedaron a descansar en el hotel sede en Dinamarca, donde algunos jugadores usaron sus redes sociales para distraerse.

Huele a mundial

 

Apenas llegamos a Moscú y ya se siente un ambiente mundialista. Ciudadanos de diferentes países ya se reúnen en el Aeropuerto de Moscú con las playeras de sus respectivos equipos.

Los ticos comenzaron a realizar cánticos en los pasillos de la terminal aérea. Algunos transeúntes los observaban con mucha curiosidad. Como era de esperarse también ya se observan mexicanos con sombreros de charro y playeras en verde tomando los diversos transportes para llegar a sus respectivos hoteles.

Zlatan Ibrahimovic “sí está en Rusia” 

Bien anticipó el sueco Zlatan Ibrahimovic que estaría en el Mundial de Rusia. Minutos después de pasar por migración y recoger las maletas, el atacante sueco aparece en un enorme cartel de unos de los patrocinadores de la justa.

Desde la llegada a Moscú hay pocos carteles que anuncian la competencia, pero lo que sí se puede observar es el distinguido trato a los miembros de la FIFA. Casi a la salida del avión jovencitos están apostados con carteles preguntando si uno es miembro de la FIFA. El trato para los ejecutivos es de primera porque disponen de una línea rápida para hacer trámites migratorios y llegar pronto a su destino.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


COPENHAGUE - Hasta Dinamarca llegó como bomba la versión de que Héctor Herrera no está a gusto con la Selección Nacional y estaría a nada de irse. La noticia no tiene fundamento porque la situación que se vive al interior de la Selección Nacional es de unión, no obstante que se diga todo lo contrario.

Sin duda, el equipo sufrió un duro revés con la revelación de la fiesta, pero de ahí a que haya divisiones y hasta posibles deserciones es absolutamente falso. ¿Ustedes creen que hubiera sido titular Herrera en caso de que no estuviera a gusto? No, el tema es que mientras en nuestro país corre como pólvora esa desinformación, acá los seleccionados se enteran de noticias falsas que hasta les sacan sonrisas.

La única realidad es que seguirá saliendo más noticias de la dichosa reunión y todo terminará en lo mismo, una reunión de todos los jugadores que gradualmente se transformó hasta la madrugada casi en una fiesta particular de algunos seleccionados que invitaron a sus amigas y nada más.

Una mala costumbre cada año mundialista

Bien lo dijo Andrés Guardado, cada cuatro años es lo mismo, jugadores que no hablan con los medios de comunicación porque creen que son sus enemigos. Varios futbolistas del representativo mexicano se pasaron de largo por la zona mixta sin mediar palabras con los periodistas. Algunos en forma amable y otros groseros rechazaban mediar palabra. Sólo Guillermo Ochoa y Andrés Guardado decidieron dar la cara. Eso es plausible, lo que es reprobable es que los seleccionados piensen que la prensa es la culpable de todos sus males.

No creo que ninguno de los que cubrimos al equipo haya organizado la fiesta o llevado a su amigas. No. Hubo una equivocación y deben dar la cara para hablar de lo importante que es lo deportivo, si quieren no del tema personal, pero sí declarar de lo sucedido esta noche en Dinamarca. Desgraciadamente cada ciclo es lo mismo y los más perjudicados son los aficionados, quienes desean saber el día a día y opiniones de los futbolistas.

Aficionados de primera

Ver a miles de mexicanos en las tribunas del Brondby Stadion es un gusto. Varios connacionales gastan miles para venir a ver al combinado nacional aunque sea un partido. He escuchado desde historias de mujeres que viene solas desde México con tal de observar un partido del equipo mexicano en el Mundial. Han llegado a pagar hasta 20 mil pesos, por ejemplo, para presenciar el primer juego en Rusia entre México-Alemania.

Otros vuelan de países aledaños para estar cerca de los suyos, pero es un hecho que el Tri siempre va a tener apoyo de su gente.

Lamentablemente los resultados dan al traste con lo que invierten los compatriotas, pero bueno, dirían que en el futbol se gana y se pierde.

Seguramente el Mundial nos deparará sorpresas, como la que vivimos en Dinamarca de diez personas que llevaron serenata al equipo mexicano, tradición que ya es costumbre desde el Mundial de Brasil 2014. Ojalá y se midan, porque lo que se vivió en Brasil seguramente no se volverá a ver en Rusia por temas de seguridad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO