Liga MX
ESPN Digital
MÉXICO -- Hace poco alguien conocedor de estos menesteres, respetado en el medio, me dijo: “Esto es fácil, René, Chivas se equivocó. José Luis Higuera (CEO  de Grupo Omnilife-Chivas) cometió una novatada. Tú no puedes evidenciar las cosas como lo hizo Guadalajara. Simple, lo llevas a pretemporada ¡pero no lo alíneas nunca..!".

El tiempo le da la razón. La resolución a la que llegaron las Chivas en el caso Alanís tiene varias aristas. La verdad es que Oswaldo no firmó ninguna extensión de contrato, porque el jugador debe ser vendido antes del 31 de enero al mercado europeo o MLS, porque no será utilizado por Matías Almeyda.

Imago7

Digamos que fue ponerle un curita a la fractura. Chivas frena de esta manera la crítica voraz y mediática hacia su institución y Alanís se ‘integra’ a Primera División, pero con la idea de que arregle su salida o de quede en el equipo con las mínimas posibilidades de ser tomado en cuenta.

El Guadalajara ‘limpia’ su imagen al dejar en claro que no hay un ‘maltrato’ al futbolista, pero por abajo mueve los hilos para que no sea utilizado (quizá sí, pero sería milagroso), ya que su idea de renovar al jugador tampoco se vio cumplida. Justo este factor fue el que presuntamente impidió su llegada a Gallos Blancos de Querétaro.

GALLOS ¿EQUIPO CHICO?

Aseguran un par de involucrados en el tema que es mentira que el central haya dicho que no iba a Gallos por ser un equipo chico. Alanís y Gallos estaban arreglados, pero hubo un factor que detuvo la negociación por un préstamo de seis meses: Alanís debía renovar seis meses más con Chivas.

Debido a que el zaguero no quiso, se vino abajo la operación. Oswaldo quería la continuidad futbolística, por el propósito de ir al Mundial, pero no a cualquier costo. No renovaría bajo las condiciones del Guadalajara, por ello prefirió quedarse en el equipo.

Imago7

FUTURO EUROPEO

Una vez que se ‘solucionó’ el problema. Oswaldo Alanís y su agente, el mexico-italiano Caleca Manfredi, deberán buscar un espacio en el mercado Europeo. La idea que se sabe tiene Alanís es de cumplir su sueño e irse a jugar al Viejo Continente, situación que buscará concretar antes del 31 de enero del próximo año.

Oswaldo Alanís México vs. Alemania
Getty Images

¿Y si no sale?

En caso de que Alanís no arregle su partida de Chivas, todo dependerá su sus minutos en el equipo (sería más que imposible que jugara, pero no se puede descartar), para mantenerse a ritmo seis meses y salir del equipo ya sea en el mercado local, sin que Chivas pierda 5 millones de dólares de inversión o nuevamente buscar sus aspiraciones afuera.

El maquillaje que le puso Chivas al asunto luce bonito, aunque por dentro este podrido. El tema va a ser cuando pase el tiempo y se caiga la pintura. Quedará la ‘horrible’ cara de la verdad...

@Rene_Tovar

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jose Luis Higuera
Imago7
MÉXICO -- ¿Llegó la hora del cambio en el futbol mexicano? Todo indica que sí. Las pequeñas batallas apenas comienzan, pero la guerra no se ha desatado. No se trata que la haya. Que cada bando tome su 'arma' y abra fuego. Sin embargo, algunos noveles directivos, como José Luis Higuera, no han entendido que los tiempos cambiaron y las prácticas de antaño, en amenazar con desaparecer la carrera de un plumazo, deben acabarse, sólo en caso de que la naciente AMFpro haga prevalecer las leyes y geste una revolución de dimensiones históricas en México.

En esta columna destapamos el caso Oswaldo Alanís, como uno más de los que prevalecen y han subsistido a través del tiempo. Los años de impunidad en los que han vivido directivos, bajo la idea de que el futbolista mexicano es un activo, y los equipos deben protegerlo, aun y cuando pisotean los derechos más simples ya no del futbolista, sino de las personas, no deben seguir. Los casos corrieron con el tiempo y nadie hizo nada, pero todo indica que esto se va acabar. ¿Cómo? Ésa es la interrogante que deberán despejar los propios jugadores y el tiempo.

La naciente Asociación Mexicana de Futbolistas, misma que aún no es avalada oficialmente por la Federación Mexicana de Futbol, por décadas tiene hoy un argumento sólido que maneja las piezas de ajedrez, los actores de la misma, los seleccionados nacionales que han visto cómo, a través de los años, sus antecesores han sufrido injusticias conocidas hasta la FIFA, pero que han permeado en el ámbito mexicano, como sucede en el ámbito político y nadie hace nada, claro salvo memes y burlas en las redes sociales. Topes de toro sin cornamenta.

El miedo del futbolista todavía prevalece. Todavía hay jugadores que tienen temor de hacer valer sus derechos por prevención a las represalias y vejaciones, como las que actualmente sufre el central de Chivas, Oswaldo Alanís. El caso que exponíamos hace poco es el del Atlante, un equipo con adeudos millonarios que pudieron pasearse en Toluca, sin empacho alguno, porque sus integrantes no enfrentaron el proceso de levantar una controversia, para que les fueran pagados sus sueldos de hasta mes y medio. Todavía Sergio Bueno, quien debería estar al lado de sus jugadores, se dio el lujo de declarar que todo estaba en orden. ¡Qué desfachatez!

Muchos piensan que el comunicado de la AMFpro es 'tibio', porque la costumbre en nuestro futbol, por años, es que los futbolistas levantarán la voz, hasta que realicen un paro laboral. Tampoco es el tiempo de los arrebatos y caprichos sin argumentos legales. Se debe agotar el diálogo, buscar fines comunes y posteriormente tomar posiciones. Sin embargo, acá estamos acostumbrados a que, sin sombrerazos, pellizcones, golpes bajos, patadas y codazos, las cosas no pueden ser de otra manera.

Más increíble es que Matías Almeyda, un entrenador inteligente y agudo, se ponga del lado contrario al que debería estar. Decir que Chivas invirtió millones de dólares en el jugador, no avala que lo busquen borrar del mapa y de paso marginarlo de toda ilusión de los jugadores de querer participar en una Copa del Mundo al no tener actividad. Él más que nadie lo debería saber. ¿O quizá no está enterado que a algunos de sus dirigidos les bajaron el sueldo y lo aceptaron sin chistar? ¿Eso es cooperar con el equipo? ¿No es más digno defender los ideales propios?

Falta tiempo, pero ojalá que este tipo casos se acaben. No hace mucho se fragmentó la cúpula de dueños, por el tema de los derechos de transmisión que enfrentó a Alejandro Irarragorri y a Jesús Martínez, por buscar una mejora en las condiciones económicas del mismo. Se ganó en la modificación de la cláusula que daba en automático que los actuales dueños de la propiedad, Televisa, tuvieran mano en la negociación; ojalá y esta nueva batalla deje algo positivo, que los jugadores logren ganar sus derechos legítimos y que los directivos entiendan que si ellos ganan altos sueldos es y ha sido siempre por su culpa, porque ellos fueron los primeros en generar inflación en un futbol que es de mediano nivel, pero que paga como los mejores del mundo.

@Rene_Tovar

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Liga MX
ESPN Digital
MÉXICO -- El pasado Draft Invernal del futbol mexicano se vivió con gran intensidad. Entre ofrecimientos de equipos para reforzarse, surgieron temas que ya comienzan a tener eco en el medio futbolístico mexicano. El caso más fresco es el que se vive hoy al interior de uno de los equipos más importantes del balompié mexicano, las Chivas, con el seleccionado nacional Oswaldo Alanís.

En los pasillos de la Federación Mexicana de Futbol comenzó a trascender un tema que más de uno conocieron. El central rojiblanco actualmente sostiene una fuerte disputa que por el momento ya lo dejó fuera de la pretemporada, según se desprende de los reportes del Rebaño que informan que el seleccionado no realizó el viaje por cuestiones ‘contractuales’. Sin embargo, al interior del Guadalajara el tema quema. Todo pasa porque Alanís posee actualmente un contrato que según los enterados vence la próxima temporada (mayo o junio). Dado que el Reglamento FIFA le permite negociar ‘libremente’, Chivas no quiere dejar un activo suelto, por ello el club habría ofrecido una renovación del contrato por breve tiempo, pero sin aumentarle el sueldo que percibe.

Imago7

Con lo anterior el conflicto que se genera es que al no aceptar las condiciones ofrecidas, Chivas ya lanzó una ‘amenaza velada’, con borrarlo del primer equipo (entrena con la Segunda División), situación que de seguir así lo marginaría de la Copa del Mundo en Rusia al no contar con minutos y actividad para poder mostrarse con el seleccionador Juan Carlos Osorio.

La ventana para Alanís, sin embargo, se puede abrir en caso de que Monterrey lo adquiera, ya que los Rayados, al participar en la Final de Copa, tienen la posibilidad de realizar negociaciones, pero en Monterrey, gente del equipo, no quiso responder si había o no interés por el jugador. El conflicto ya se salió de las manos a Chivas y al jugador, ya que el conflicto ya alcanzó niveles federativos y a la propia AMFpro (Asociación Mexicana de Futbolistas), situación que se deberá aclarar en las próximas horas o días por el bien de la claridad del futbol mexicano.

EL MIEDO PERMEA EN FUTBOLISTAS

Otro tema que dejó el Draft es lo sucedido en la División de Ascenso. Debido a que los jugadores del Atlante no reconocieron sus adeudos en la Comisión de Resolución y Controversias, Atlante pudo negociar durante el Régimen de Transferencias.

El tema es que existe todavía temor a las represalias de directivos a que desaparezcan sus carreras, caso similar al que vive Alanís, quien al no querer firmar las condiciones que le imponen, ya empezó a sufrir las consecuencias. Sé que lo van a negar las partes. ellos podrán engañar a los medios, pero no a ellos mismos. Lo saben y deben entenderlo.

Mi pregunta final es ¿Carlos (Salcido), vas a estar de parte de tu compañero o de los directivos que pagan tu sueldo? Digo, si no, ¿para qué se creó la Asociación Mexicana de Futbolistas?

@Rene_Tovar

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El futbol te ofrece esas caras que lo hace único. Cara o cruz. Luz y sombra. Este final de temporada nos muestra de manera increíble la forma en cómo dos iconos futbolísticos, ídolos de la afición, se despiden de sus equipos a los que les dieron todo como profesionales.

Imago7
Sin embargo, en este adiós, se ve con suma tristeza la forma en cómo se despiden de sus clubes. Una ‘Chilindrina’ que dice hasta pronto por todo lo alto, entre lágrimas de felicidad, cobijado por miles de aficionados, y un ‘Chaco’ que sale por la puerta del estacionamiento de La Noria rodeado de una decena de reporteros, a quienes les revela que es la primera vez que le sucede esto es su prolífica carrera.

Sol y sombra. Dos maneras de tratar a sus futbolistas. Sólo habría que ver la declaración de Caixinha, quien ni tardo ni perezoso, aseguró gélidamente que en el futbol hay que tomar decisiones. Tienes razón, Pedro, pero la determinación de que se vaya el Chaco tiene una manera fría y sin adornos para un futbolista con una vergüenza deportiva espectacular y ejemplar. Como él pocos, contados con la mano.

‘Chaco’ es ídolo de un equipo que necesita de figuras que defiendan con heroísmo una maltrecha playera que en los últimos 20 años ha sido pisoteada por la historia y jugadores que la han vestido sin dar nada. Giménez debió salir (aún es tiempo) por la puerta de adelante, en un homenaje en el Estadio Azul con el reconocimiento y aplausos de la gente, la misma a la que no dejó de regalarle una sonrisa o un autógrafo. ¿Es difícil de entender? Imposible. Cuestión de tacto, grandeza institucional y sobre todo de honrar a quienes honraron con sudor la playera cruzazulina. Bueno, hubiera sido más digno que Christian, en una improvisada rueda de prensa, anunciara su adiós de La Máquina. No fue así y entre la soledad se va el último guerrero de la estirpe celeste.

ESPN

En cambio, Damián Álvarez, un jugador todo entrega de los Tigres dice adiós también con el trofeo en las manos. Ricardo Ferretti aseguró que el de origen argentino podía hacer lo que quisiera en el club, porque lo iba a respetar. El homenaje espontáneo a Damián, sin duda, es la mejor despedida al futbolista que llenó de lágrimas su salida del cuadro norteño. La solidaridad de sus compañeros, quienes le dieron el gafete de capitán para alzar la Copa es la muestra clara de la unión de grupo que le dio el título a la dinastía universitaria.

El futuro ahora es lo de menos. Damián Álvarez decidirá lo que debe hacer y Christian Giménez, obligado por las circunstancias, se exiliará seguramente con el Pachuca, otro gran equipo que valora la importancia de ser ídolo y cobijar a los que han dado la vida por su playera. Si no pregúntenle a Óscar Pérez, quien ha expresado su cariño por los colores Tuzos, lugar donde los grandes se van como grandes. Pobre Cruz Azul tan alejado de su grandeza y tan cercano a su pobreza no sólo de títulos en los últimos 20 años, sino a su miseria directiva que lo tiene como lo tiene, en el hazmerreír del futbol mexicano. Sin duda otra vez la cruzazuleó.

@Rene_Tovar

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El sorteo de la Copa del Mundo Rusia 2018 deparó un panorama poco alentador para México. El objetivo del quinto partido luce complicado, sin embargo, al interior del cuerpo técnico de la Selección Nacional el reto luce atractivo. Las cabezas del combinado nacional trabajan para que el Tri tenga la mejor preparación de la historia bajo la idea de 'competirle' de tú a tú a Alemania, Suecia y Corea del Sur.

México, Juan Carlos Osorio dando indicaciones.
Getty Images

Desde que el colombiano supo qué le deparó la suerte, directivos trabajan arduamente para cerrar partidos amistosos de alto calibre con los estilos de cada uno de las selecciones que enfrentará el tricolor, así como el combinado que servirá de despedida para México en el Estadio Azteca, mismo que sería imposible que fuera un europeo por el tema de los calendarios.

Hace poco tiempo se reveló en este portal que una de las posibilidades podría ser Perú, una de las selecciones que cerraron en repechaje, pero que es un buen sinodal para decir adiós a la afición mexicana, en el recinto más importante de nuestro país. Sin embargo, dados las fechas también Osorio no desecha la posibilidad de que representativos como Colombia, con sus grandes figuras, o Uruguay, pisen el sagrado césped del llamado Coloso de Santa Ursula.

México busca adversarios con las características y nivel de sus contrincantes. En mente están países como Inglaterra, Francia o España en tierras europeas, mundialistas que deberán elevar el nivel de preparación del estratega cafetalero que junto a directivos saben que deben hacer hasta lo imposible por competir con las grandes potencias futbolísticas mundiales aún y cuando Alemania vive en otra órbita futbolística.

Suecia es otro rival con una incógnita. El cuadro en el que Zlatan Ibrahimovic podría tomar parte es un futbol 'rudo' con jugadores de calidad, pero que pelean todo en el terreno de juego. Ahí la idea del cuerpo técnico es buscar a europeos con identidades similares. Sobresalen futboles como Dinamarca, Islandia y Noruega, adversarios que se antojan buenas opciones para México.

En el caso de Corea del Sur, un rival ya conocido por el Tri, deberán decantarse por selecciones con el toque asiático. Japón podría ser una posibilidad, pero deberán buscar juegos del área asiático, como el balompié chino, pues son elementos rápidos y potentes que significarían buenos sinodales para Osorio y su equipo, quienes ya se encuentran en México con arduo trabajo y mentalmente a punto para enfrentar uno de los mejores retos de sus vidas.

Enfrentar el Grupo F para México y Alemania en el primer partido pondrá a los mexicanos alerta desde un inicio en Rusia. No habrá mañana, así que la preparación debe ser a tope y para ellos trabajan directivos, quienes hoy más que nunca saben que la preparación es vital si quieren llegar al quinto partido, un objetivo que en el papel luce complicado y con un elevado nivel para alcanzarlo, pero con la mentalidad de que es momento que México dé un salto de calidad que espera la afición desde hace años.

@Rene_Tovar

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El presunto fraude del que es acusado Alejandro Irarragorri está a punto de llegar a los tribunales civiles, según se desprende del comunicado firmado por Fernando San Román, dueño del 25 por ciento del equipo TM Futbol Club, mismo que utilizó un papel membretado con el escudo anterior del Tampico Madero y no el actual donde resalta la Jaiba Brava (TM Futbol), pero que no exime un escándalo más para el balompié mexicano.

San Román, propietario del club tamaulipeco, se encuentra en una encrucijada que alcanzó niveles familiares, ya que mientras su hijo desmintió a través de un video, no tener problema alguno entre socios, la realidad del padre dista mucho de esa versión. El propio Fernando ha sido golpeado por el ‘sistema’, que lo ha puesto como un propietario ‘non grato’ para el futbol mexicano.

El conflicto, desde el primer disparo, ha sido y es del conocimiento de la propia Federación Mexicana de Futbol, encabezada por Decio de María y el presidente del Ascenso MX, Enrique Bonilla, quienes han buscado solucionar los intereses de ambos dueños, sin que hasta el momento se haya llegado a un acuerdo. El tema toral es la disputa por supuesto dinero gastado elevadamente en la Jaiba Brava, que no es bien visto por el socio minoritario. ESPN Digital buscó a Alejandro Irarragorri, presidente del Consejo de Administración de Orlegi y club Santos Laguna, pero rechazó ofrecer una entrevista para darnos su versión.

Imago7

EL PRIMER GOLPE

Una de las partes asegura que debido a que Decio de María recomendó a los San Román la sociedad de Alejandro Irarragorri en el equipo tampiqueño, existe una consigna en contra de Fernando, ya que al estar en desacuerdo, a unos meses de haberse firmado la sociedad por conducta sospechosa “fraudulenta” de su socio, rechazaba que el problema se diera a conocer a los medios de comunicación.

Sin embargo, se presume que al no ceder en su idea de llevar el caso a tribunales civiles y ventilarlo a la prensa, en forma inesperada para la familia San Román, el primer aviso indirecto que llegó a través de una noticia filtrada, dada a conocer en el programa ¿A Quién le Vas? de Televisa, donde se resume que Fernando San Román no debería ser miembro de la familia del futbol, por sus antecedentes legales, debido a un problema de alcances penales con una de sus empresas que posee.

Según familiares del empresario ésta fue la primera advertencia mediática para frenar la idea de San Román de revelar a la prensa las serias diferencias con su socio Alejandro Irarragorri, a quien incluso a acusado directamente con la persona que sugirió la sociedad: Decio de María Serrano.

Getty Images

LA AUDITORÍA, LA DISCORDIA

La Jaiba Brava de la Liga de Ascenso tuvo un costo cercano a los 10 millones de pesos. La afiliación se dio gracias a que la Liga de Ascenso requisó la franquicia de Delfines del Carmen de Amado Yañez. Sin embargo, se desconoce si el exdueño recibió dinero de la venta de su exequipo. Otras versiones aseguran que el expropietario de Gallos sí negoció el club, pero no se ha podido corroborar con otra fuente dicha información.

La supuesta invitación de Decio para acercar a Irarragorri-San Román hizo que se diera la sociedad; sin embargo el problema comenzó cuando el socio minoritario, con el 25 por ciento de la franquicia. Fernando San Román, se dio cuenta que los gastos de Tampico no correspondían a los de su otro equipo de Ascenso, Alebrijes de Oaxaca, ya que eran demasiado elevados por varios miles de pesos.

La diferencia abrió la brecha y las discusiones entre ambos socios comenzaron a ser notables, no obstante que Javier San Román, presidente y director Tampico Madero Futbol Club, aseguró que su “familia” desmentían información “dolosa” publicada por el equipo. Dicha aseveración, se sabe, habría sido aceptada por Fernando San Román, quien después inexplicablemente cambió su postura por la tarde y mandó su ‘boletín’ a un solo medio de comunicación.

Sabedor que no existe una mala administración y todo está en regla el propio Alejandro Irarragorri pidió una auditoría, misma que federativos han sugerido también a los San Román, pero hasta el momento no se ha dado, ya que el dueño del equipo, Fernando, es contador de profesión y según se sabe por allegados suyos, las cuentas no le checan, por lo que no hay necesidad de llegar a esa instancia, ya que sus registros son muy ‘evidentes’, amén de que sabe que la compra de la franquicia no ha sido del todo clara.

¿DESAFILIACIÓN DE ALEBRIJES?

En medio de la batalla, el temor de la familia San Román tiene otra dirección: Alebrijes de Oaxaca. El equipo ‘hermano’ del Tampico juega la Liga de Ascenso, pero es uno de los equipos que no tiene derecho a subir a la Primera División.

Al seno familiar se cree que debido a la disputa con un socio importante en la Primera División, dueño de Santos de Torreón y amigo de Decio de María, llegarán más represalias, ya que esperan incluso que el conjunto pueda ser desafilado, ya que el ‘golpe’ recibido a nivel nacional por televisión abierta con la noticia sobre antecedentes legales, fue un aviso de que los alcances contra Fernando San Román a fin de que quede fuera del balompié nacional.

Hasta el momento, según se sabe, no ha habido ninguna amenaza directa, pero las relaciones con federativos cada vez han sido más ríspidas, lo cual no quiere decir que se llegue a un arreglo y el conflicto no alcance a Tribunales Civiles, situación que la propia FMF no quiere, ya que para eso existe la Comisión de Resolución y Controversias, misma que ha sido desechada por los San Román, al considerarse que no es un pleito futbolístico, sino entre particulares.

Alebrijes
@AlebrijesOaxaca

MÁS AUDIOS Y PAPELES

El primer capítulo -revelado por el periodista Ignacio Suárez, colaborador del diario Récord- ya comenzó. Se afirma que hay más audios y papeles que podrían comprometer y agudizar más el problema. Por lo pronto, la FMF no quiere escándalos y busca a como dé lugar arreglar un problema que se les escapó ya de las manos. El lunes se dará una nueva reunión para saber si se concilia o llega a últimas instancias.

Mientras se enfrían las ‘aguas’ la ‘sed’ de justicia de los San Román no tiene límites y según se sabe irán hasta las últimas consecuencias para limpiar lo que consideran se encuentra sucio al seno de la Federación Mexicana de Futbol y sus afiliados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Ricardo FerrettiMexsport

MÉXICO -- A lo largo de los años hay un área que se ha criticado mucho en el futbolista mexicano: La mentalidad. La misma que hizo triunfar en el pasado a leyendas como Hugo Sánchez y llevar a lo sublime a estrellas actuales como Javier 'Chicharito' Hernández, ha trasladado al fracaso a talentos como Pablo Barrera y Efraín Juárez.

Ambiciones similares que se traducen en éxitos importantes de resonancia internacional. Andrés Guardado es un ejemplo del hambre de seleccionados que buscan cumplir los sueños más altos y escalar montañas inalcanzables, mientras que la otra cara de la moneda es sin duda la de Giovani dos Santos, que tenía un futuro prometedor por delante, pero que optó por dejarlo en el futbol en desarrollo de la MLS.

Tetracampeón con el PSV Eindhoven, sin nada más que mostrar en el balompié de Europa, el 'Principito' determinó que sus días de jubilación futbolística no han llegado. El hábil jugador tapatío sacrificó su confort holandés por ir a la Mejor Liga del Mundo a jugar con el Betis para llegar al ciento por ciento a la Copa del Mundo de Rusia 2018, 'sacrificio' que sólo el tiempo responderá si valió realmente la pena. Sin embargo, por él no quedará sólo en la idea. La selección recibirá su mejor versión.

Esa misma mentalidad de no volver a un paraíso y disfrutar sus últimos años futbolísticos de la mano de la medianía hizo que el portero Guillermo Ochoa firmara con el Standard de Lieja. Criticado en el entorno futbolístico, Memo escribe su historia en medio del rechazo generalizado a una decisión reprobatoria, pero mantiene para el mexicano su deseo de escribir la historia de bajos perfiles, sin que algún otro guardameta mexicano lo haya hecho previamente.

Vilipendiado, criticado y hasta con el dedo abajo para asistir a la Copa del Mundo de Rusia, otro caso es el del lateral Miguel Layún. El veracruzano pudo haber firmado para los Rayados de Monterrey. La difícil situación que vivió en el inicio de su carrera, recuperarla en sus últimos años como futbolista, en un balompié como la Liga Bancomer MX que no se ubica entre las 10 mejores ligas del mundo. Su idea es probar suerte en el Viejo Continente, pero no esfumar sus sueños sólo sumar números a su cuenta bancaria.

Sin embargo, el caso de Giovani dos Santos es diferente. El sucesor de 'Ronaldinho', esperanza de México luego de su coronación en la Copa del Mundo del 2005 en categoría Sub-17, ha venido de más a menos en el plano internacional. El jugador del Galaxy de Los Ángeles se coloca como el décimo mejor pagado con un salario base de 2.5 millones de dólares, uno de los mejores de la liga. Sin embargo, a esa cantidad pueden sumarse bonos y alcanzar hasta los 4.5 millones de dólares.

Gio dejó el futbol de alta competencia. La decisión comienza a cobrarle factura, ya que en la Copa Confederaciones tuvo 185 minutos, su aportación pasó de noche, sin que hoy tenga un puesto asegurado en la lista final de Juan Carlos Osorio. Dos Santos, a diferencia de su hermano, Jonathan, que vivió contrariamente los mejores momentos en Rusia, ha preferido la comodidad de una liga sin exigencias fuera de calendario futbolístico que en el papel ha minado su competitividad a nivel internacional.

Cuestión de mentalidad. Mientras jugadores como Andrés Guardado ambicionan llegar a tope para México en Rusia 2018, Giovani dos Santos no asoma siquiera la posibilidad de volver a la alta competencia. Historias diferentes que dejan muy claro que en cuestión de mentalidad, muchos jugadores deberían aprenderle a sus compañeros.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Liga MX
ESPN Digital

MÉXICO - Pensé que se habían acabado las derrotas honrosas. Creí que México trabaja día a día para llegar a los primeros niveles. Consideré en su momento que somos conscientes de que no somos una potencia futbolística y que la labor diaria nos podría ayudar a alcanzar los grandes objetivos, pero nuevamente escuchar de analistas, exfutbolistas y cronistas que se cae con "la cara en alto" es un retroceso a lo que ya hemos avanzado en las últimas décadas.

No le hagan daño a la gente. ¡Por favor! No engañen. Engañados estamos por décadas de creer que México está cerca de una potencia futbolística. ¡No lo somos! Ojalá lo fuéramos, para eso trabajan clubes y futbolistas que en los últimos años poseen otra mentalidad para no quitarse la venda en los ojos. Por ello quieren irse a Europa, desafían a clubes y directivos que frenan su crecimiento futbolístico.

Alemania fue mejor. ¡Es mejor! Es Tetracampeona del mundo. Nada más. La Selección que le metió siete a Brasil en su propio mundial. A partir de ahí los brasileños tocaron fondo, pero nadie, estoy seguro que nadie dijo que jugaron con pundonor, coraje y que el balompié fue injusto con la 'canarinha' porque estuvieron cerca del gol. ¡Por favor! Paleros y porristas, no le pongan curita a la fractura. No doy nombres, que se ponga el saco a quién le quede o mejor aún pónganselo ustedes.

Getty ImagesMéxico con la bandera ante Alemania

México es un equipo en desarrollo. Con seleccionados que hoy se atreven a irse a Europa. Muchos sin ser titulares indiscutibles, pero con una mentalidad diferente que contagia a las nuevas generaciones. Es un avance. En la eliminación de México la culpa es repartida, Juan Carlos Osorio ni con sus rotaciones dio resultado y futbolistas que realmente no están al nivel de los alemanes que nos dieron una lección de futbol.

Mientras ellos jugaron con un equipo de recambio generacional, México lo hizo con la 'mejor' generación de todos los tiempos. Quedaron exhibidos. Imagínense la brecha existente entre un futbol y otro. La Selección no se engañó y tampoco engañó a nadie. El futbolista mexicano actual piensan en triunfar, en tener éxito, sin embargo, también hay limitantes. No estamos al nivel del balompié europeo, porque está claro que no le podemos jugar de tú a tú a las potencias futbolísticas ni con su equipo "B".

Juan Carlos Osorio debe seguir. Qué bueno. Se necesita continuidad, humildad y mucho, mucho trabajo, pero por favor, sin vendarse los ojos, no obstante que sabemos el negocio que significa la Selección Nacional donde los intereses están por encima de lo deportivo. Entendamos con los pies en el suelo que México está en un proceso de desarrollo futbolístico hacia los primeros niveles, pero así como pedimos que la selección evolucione, les pido a exjugadores, analistas y comentaristas que también crezcan. Es retrógrada escuchar tanta estupidez para maquillar una derrota mexicana.

Si hay que crecer hagámoslo de la mano del futbol, pero sin engañar a la afición, tan maltratada por décadas haciéndola creer que estamos cerca de los grandes. Caminemos por el sendero de la realidad de otra forma sigamos con los ojos vendados y con la creencia que México está cerca del primer nivel. Chile y Alemania ya nos dieron la luz ¡No la apaguen por tantas estupideces al aire!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- ¿Fracaso? No lo puede ser cuando, según palabras de José Luis Higuera, CEO de Chivas, alcanzaron a negociar los derechos de transmisión, en una cifra récord. Cuando se logra un negocio así, no es hora de lamentarse de lo que no se concretó, sino de abrir la champaña y beberla, para festejar en lo que finalmente sí fructificó: Dinero.

Chivas
Mexsport

Es un triunfo de las Chivas en lo económico. Sin duda. Es un fracaso resonante en el proyecto al buscar un negocio innovador, por internet, que intentó hacerle frente al monopolio televisivo que aún embarga al balompié mexicano. Fracasaron con todas sus letras digan lo que digan.

La Chivas salieron 'cabreadas' y dando topes, pero volvieron mansitas al redil, 'extrañaron' sus bondades económicas. Se olvidaron de ser el pionero de un proyecto "por México y para México" para regresar a la televisión, a la misma empresa que en corrillos hablaron mal, bajo el argumento frágil y populista de que quieren que Chivas sea visto por más gente. Si es así ¿por qué se fueron de la televisión abierta?

Quienes creyeron en Chivas hoy están otra vez decepcionados, engañados, molestos y sorprendidos. Desde su arranque ChivasTV tuvo fallas garrafales de transmisión, partidos que aún y con pago adelantado, no fueron transmitidos por problemas técnicos, semana tras semana, con el argumento de claves que presuntamente no las reconocía el sistema. Altos precios, baja calidad, entre otras fallas técnicas.

Chivas
Mexsport
Pero en México esto es pan nuestro de todos los días. En el país del no pasa nada vivimos de las promesas, los engaños y las mentiras. ¡Qué más podemos esperar de personajes como Jorge Vergara, dueño del equipo, que la mañana del viernes vía telefónica me negó rotundamente el trato con TDN para la transmisión de las Chivas en televisión. Otra falsedad más entre las muchas que ha ofrecido en su historial! ¿Miento 'Don' Jorge?

¿Qué futuro tiene ChivasTV? No le veo ninguno, porque nadie les cree, no a la marca Chivas que es 'sagrada', sino a su gente, porque otra vez traicionaron la confianza de miles de aficionados que creyeron en ellos, estafados por la fidelidad a un equipo que ganó su cariño en la cancha desde hace muchas décadas. ¿Quién va a confiar en un producto que no terminó de consolidarse nunca?

¿Alguien va a preferir, en un año, pagar ChivasTv en lugar de un servicio de cable, con una mejor y mayor oferta televisiva, que el casi abortado plan? Lo dudo. Muchos, estoy seguro, retirarán su inversión en esa plataforma, al tener nuevamente al Rebaño en televisión. Firmado.

En mi caso no lo haré. Simple. Tengo servicio de cable y me ofrece también la oportunidad de ver TDN a través de mi móvil con una estupenda señal. ¿Creen que voy a pagar un peso por ChivasTV? Tendría que estar loco. Ni les creo y tampoco me interesa más su pobre oferta que sirvió para satisfacer las necesidades 'innovadoras' de un empresario arribista en el futbol como José Luis Higuera. ¿Cuántas multas pagaron, señores?

La decisión del Guadalajara, se 'entiende' a nivel empresarial, es estrictamente por una cuestión de negocios, no porque piensen en sus maltratados seguidores a quienes buscan embaucar con la idea de que el equipo debe llegar a toda su afición. La demagogia sirve sólo para engañar a párvulos de pensamiento que aún se chupan el dedo.

Ni modo, Chivas volvió al redil asustado y nervioso, el Rebaño aparentemente se dio cuenta que sin 'pastor' no tiene brújula, porque se dio de topes varias veces. Ahora se alimentará nuevamente de su dueño al que le mordió la mano una vez, pero se arrepintió y ahora se la lame.

No pasa nada, hombre, ya lo dijo Diego Armando Maradona... "La pelota no se mancha". Tiene razón el '10'. La marca Chivas vende bien. Diez años sin título y con ventas récord, hablan de que no sólo el balón no se ensucia, tampoco la camiseta... Niéguenmelo

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La directiva de Chivas está preocupada por la respuesta negativa de los aficionados de adquirir a un precio alto el paquete de ChivasTV. Jorge Vergara y José Luis Higuera analizan ya cómo apagar el masivo rechazo de la gente, quienes se sienten traicionados al ver cómo un equipo del pueblo se convirtió en un club elitista, que busca un perfil diferente de gente que desde antaño sigue los colores del Rebaño Sagrado.

René Tovar
Saben que las personas que busquen pagar precios que oscilan entre los 150 hasta los hasta los 2000 mil pesos, necesitan una garantía de que ese dinero que van a desembolsar, reditúe en espectáculo garantizado dentro del campo de juego, porque de otra manera, si Chivas navega en la mediocridad, como ha sucedido en los últimos torneos, se encenderán las alarmas y ChivasTV podría convertirse en uno de los fracasos más sonados el innovador empresario tapatío.

¿Qué necesita Chivas para paliar este nuevo conflicto con su afición? Simple: Un refuerzo de calidad, que se incruste en una plantilla importante, con la idea de ofrecer un producto de calidad, mismo que enganche a los seguidores rojiblancos. Esto tiene un solo nombre: Javier Aquino. Chivas necesita un golpe mediático. No hay duda. Si el Guadalajara compra al actual jugador de Tigres, la gente volteará a verlos con otros ojos: el del atractivo que ofrecería el Guadalajara la siguiente temporada.

La insistencia por Javier Aquino se ha mantenido, pero también la negativa de Tigres por vender caro a una de las joyas de su equipo, luego del problema que se suscitó entre ambas directivas en el pasado Draft del futbol mexicano celebrado en Cancún, donde el tema Aquino, causó fuertes desavenencias entre ambos clubes.

Javier Aquino
Getty
AQUINO, LA MANZANA DE LA DISCORDIA

José Luis Higuera viajó a Cancún con una sola idea en la cabeza: La adquisición de Javier Aquino como jugador de las Chivas, pero también la confirmación de Jesús Dueñas como nuevo integrante del equipo, porque este último estaba prácticamente amarrado, noticia que personalmente postee en twitter.

Durante el Régimen de Transferencias, Miguel Garza, delegado deportivo de Tigres y José Luis Higuera, CEO de Omnilife, se reunieron para prácticamente cerrar el pase de Dueñas, pero la sorpresa que se encontró el también dueño de Coras fue la molestia de Tigres. Garza reclamó a Higuera el por qué habían querido negociar a Javier directamente, cuando la operación debía pasar, primero, por conocimiento del equipo.

A los norteños también les molestó mucho que trascendiera a los medios la llegada de Dueñas, pero más que Aquino se iría a Chivas sin ser informados.

Javier Aquino
Imago7
Tigres resolvió, entonces, que si Chivas quería hacerse de los servicios de su atacante deberían pagar la millonaria cláusula de rescisión que tiene el joven oaxaqueño. No habría negociación por su precio, postura que siempre mantuvo en Cancún el presidente del equipo Alejandro Rodríguez.

Sin embargo, dados los acontecimientos que se han suscitado a raíz de la reprobación de la gente al proyecto ChivasTV, en la cúpula tapatía tienen claro que necesitan un jugador mediático que les ofrezca no sólo la garantía de acallar las críticas, sino de sumar al plantel una estrella más que les garantice que los seguidores se interesen en el producto llamado Guadalajara. Aquino es la apuesta más importante del equipo.

El próximo 7 de julio, Chivas presentará su playera con la nueva firma, Puma, a la que le pagó una suma millonaria que convierte al conjunto de Jorge Vergara en el mejor pagado de la historia. Chivas se hace recursos ante la falta de una televisora que le pague lo que realmente vale el equipo, según estudios que se han hecho al interior de la institución. No es fácil hacerse de dinero y pagar una nómina millonaria. La apuesta de ChivasTV es acaso la más ambiciosa de la era Vergara y saben que los resultados serán la moneda de cambio si quieren una buena respuesta de la afición.

Falta la cereza del pastel. Chivas la busca con denuedo. La afición está herida y quiere una alegría, en medio del enfado de saber que el equipo del pueblo, cada vez es más inalcanzable. Javier Aquino ha pasado de ser un nombre más a una auténtica obsesión. Higuera sabe que de no llevar otro jugador, la afición pensará muchas veces apostar por un equipo que hoy no promete ser Campeón.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO