¿Qué nos espera en la Semana 7?

FECHA
20/10
2016
por Bobby Greenhalgh
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos que debemos ver esta semana? Con la ayuda del Matchup Quality de ESPN, que utiliza el Football Power Index de ESPN Stats & Information para calificar los partidos (en una escala de 0 a 100) con base en qué tan bueno es cada equipo y qué tan cerrado se espera que sea un partido, determinamos los mejores y peores partidos de la Semana 7:

1. MINNESOTA VIKINGS EN PHILADELPHIA EAGLES

Calidad del enfrentamiento: 79 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Vikings, 56 por ciento

Como el único equipo invicto en la NFL, los Vikings tienen un 59 por ciento de probabilidades de ser el sembrado N° 1 en la NFC. Esa posibilidad se elevará a cerca del 68 por ciento con un triunfo en Philadelphia el domingo. Mejorar a 6-0 no será sencillo, sin embargo, con los Eagles ubicados en la cuarta posición global en eficiencia y promediando el mayor promedio de margen de victoria (11.4 puntos por partido) en la NFL esta temporada.


2. NEW ENGLAND PATRIOTS EN PITTSBURGH STEELERS

Calidad del enfrentamiento: 78 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Patriots, 59 por ciento

Tom Brady ha ganado ocho de sus últimos 10 inicios contra los Steelers, incluyendo los playoffs. Los Patriots están ubicados en el primer lugar del FPI y tienen 49 por ciento de probabilidades de ser los sembrados N° 1 en la AFC. Una victoria contra los Steelers impulsaría sus posibilidades de asegurar la ventaja de la localía para los playoffs a 62 por ciento.

Tom Brady
AP PhotoIncluyendo playoffs, Tom Brady ha ganado el 80 por ciento de sus duelos ante Pittsburgh Steelers.

3. SEATTLE SEAHAWKS EN ARIZONA CARDINALS

Calidad del enfrentamiento: 72 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Cardinals, 65 por ciento

Los Seahawks han ganado tres partidos consecutivos como visitantes sobre los Cardinals, superándolos por 23.7 puntos por encuentro. Este encuentro tiene el mayor impacto de playoffs de toda la jornada. Con una victoria, los Cardinals tendrán cerca del 65 por ciento de posibilidades de avanzar a postemporada, de acuerdo al FPI, pero sus probabilidades de calificar se reducirán aproximadamente al 34 por ciento con una derrota. Los Seahawks tendrán un 88 por ciento de probabilidades de calificar a los playoffs con una victoria, pero se quedarán en 63 por ciento con un descalabro.


4. SAN DIEGO CHARGERS EN ATLANTA FALCONS

Calidad del enfrentamiento: 61 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Falcons, 63 por ciento

Los Falcons tienen la mejor eficiencia ofensiva de la NFL y lideran la liga promediando 33.2 puntos por partido. Víctimas de derrotas apretadas, los Chargers son el único equipo con récord perdedor que tiene un diferencial de puntos positivo.


5. BUFFALO BILLS EN MIAMI DOLPHINS

Calidad del enfrentamiento: 59 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Bills, 59 por ciento

Los Bills promedian la mayor cantidad de yardas terrestres por partido de la NFL (166.3) y los Dolphins permiten la segunda mayor (174.3). Los Bills son el único equipo en ubicarse en el top-10 en eficiencia ofensiva y defensiva. Son uno de tres equipos visitantes favoritos del FPI este fin de semana.


6. HOUSTON TEXANS EN DENVER BRONCOS

Calidad del enfrentamiento: 56 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Broncos, 75 por ciento

Brock Osweiler enfrentará a su ex equipo por primera ocasión en su carrera, pero su regreso a Mile High no será sencillo. Los Broncos están promediando la menor cantidad de yardas aéreas por partido de la NFL y lideran la liga con 21 capturas.


7. NEW ORLEANS SAINTS EN KANSAS CITY CHIEFS

Calidad del enfrentamiento: 51 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Chiefs, 66 por ciento

En cuatro de sus cinco partidos esta temporada, tanto Saints como sus rivales han anotado más de 30 puntos. Por su parte, los Chiefs sólo han anotado o permitido 30 puntos en un partido esta temporada.


8. CHICAGO BEARS EN GREEN BAY PACKERS

Calidad del enfrentamiento: 48 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Packers, 79 por ciento

Estos dos equipos se han enfrentado más que cualquier otro en la temporada regular en la historia de la NFL (190 partidos). Los Packers son uno de dos equipos (junto con los Bills) en tener una calificación positiva del FPI en ofensiva, defensiva y equipos especiales, mientras los Bears se espera estén por debajo del promedio en las tres fases del juego.


9. INDIANAPOLIS COLTS EN TENNESSEE TITANS

Calidad del enfrentamiento: 40 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Titans, 58 por ciento

Andrew Luck está 7-0 contra los Titans en su carrera, pero el FPI tiene como favorito a Tennessee por un gol de campo en casa. Una victoria de los Titans sería su cuarta de la temporada, más de las que consiguieron en cada una de las últimas dos temporadas.


10. CLEVELAND BROWNS EN CINCINNATI BENGALS

Calidad del enfrentamiento: 37 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Bengals, 82 por ciento

El FPI tiene como favoritos a los Bengals por cerca de 12 puntos, la mayor ventaja de la semana. ¿Por qué? Sólo los Jets (-69) han sido superados por más puntos que los Browns (-63) esta temporada.


11. OAKLAND RAIDERS EN JACKSONVILLE JAGUARS

Calidad del enfrentamiento: 34 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Jaguars, 55 por ciento

Los Raiders ganaron su primer partido en horario del este esta temporada (28-27 sobre los Ravens) después de haber perdido 18 de sus últimos 19 cuando viajaban a la costa este. Esperen un partido cerrado ya que los Raiders tienen cinco partidos decididos por un touchdown o menos, y cuatro de los cinco partidos de los Jaguars se han decidido por cuatro puntos o menos.


12. LOS ANGELES RAMS EN NEW YORK GIANTS

Calidad del enfrentamiento: 33 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Giants, 64 por ciento

Los Rams podrían tener un récord ganador en siete partidos por primera vez en las últimas 10 temporadas (4-3 en el 2015). Los Giants tendrán que cuidar el balón ya que sólo los Jets (-11) tienen un peor diferencial de entregas de balón (-10).

Odell Beckham Jr.
Getty Images

13. WASHINGTON REDSKINS EN DETROIT LIONS

Matchup quality; 33 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Lions, 54 por ciento

Una victoria daría a los Redskins su primer inicio 5-2 o mejor desde el 2008. Sin embargo, los Lions han ganado sus últimos tres enfrentamientos y el FPI los tiene como favoritos por cerca de un punto.


14. TAMPA BAY BUCCANEERS EN SAN FRANCISCO 49ERS

Calidad del enfrentamiento: 29 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: 49ers, 65 por ciento

El primer equipo en llegar a 20 puntos podría ganar este partido ya que se enfrentan las dos ofensivas menos eficientes de la NFL. Los 49ers han perdido cinco partidos en fila, pero un duelo contra los Bucs podría ponerlos de vuelta en el camino de la victoria. San Francisco ha ganado cuatro de sus últimos cinco enfrentamientos en la serie.


15. BALTIMORE RAVENS EN NEW YORK JETS

Calidad del enfrentamiento: 28 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Jets, 53 por ciento

El FPI les da a los Jets un 53 por ciento de probabilidades de ganar, el porcentaje más bajo para un ganador proyectado esta semana.

Descansan: Dallas Cowboys y Carolina Panthers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Qué nos espera en la Semana 6?

FECHA
13/10
2016
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos imperdibles esta semana? Con la ayuda del Matchup Quality de ESPN, que utiliza el Football Power Index de ESPN Stats & Information para calificar los partidos (en una escala de 0 a 100) con base en qué tan bueno es cada equipo y qué tan cerrado se espera que sea un partido, determinamos los mejores y peores partidos de la Semana 6.

1. Denver Broncos en San Diego Chargers

Calidad del enfrentamiento: 73 de 100

Proyección de victoria del FPI: Broncos, 53 por ciento

Si el juego terminara después de tres cuartos los Chargers serían uno de los mejores equipos de la NFL. Están empatados en el cuarto lugar en margen anotador en la liga en los primeros tres cuartos (+ 48) y por mucho el peor margen en el último cuarto y tiempo extra (- 38). Quizás su suerte cambie contra los Broncos en casa. Este juego está proyectado para ser el más cerrado de la Semana 6.

Tom Brady
AP PhotoTom Brady finalmente jugará su primer partido en Gillette Stadium esta temporada.

2. Cincinnati Bengals en New England Patriots

Calidad del enfrentamiento: 63 de 100

Proyección de victoria del FPI: Patriots, 73 por ciento

Tom Brady tendrá su primer inicio en casa esta temporada, lo que podría significar problemas para los Bengals. Desde el inicio del 2007, Brady está 48-1 en casa contra rivales de la AFC con su única derrota en el 2014 contra los Bills cuando sólo jugó la primera mitad.

3. Atlanta Falcons en Seattle Seahawks

Calidad del enfrentamiento: 60 de 100

Proyección de victoria del FPI: Seahawks, 69 por ciento

La ofensiva de los Falcons está promediando la mayor cantidad de puntos por partido (457.4), al tiempo que la defensiva de los Seahawks permite la menor cantidad (264). Algo tendrá que ceder. A pesar del éxito de los Falcons contra otra defensiva sólida la semana pasada, el FPI tiene como favoritos a los Seahawks en casa por cerca de un touchdown.

4. Dallas Cowboys en Green Bay Packers

Calidad del enfrentamiento: 57 de 100

Proyección de victoria del FPI: Packers, 75 por ciento

Los Packers han permitido 171 yardas terrestres esta temporada, la menor cantidad de la NFL, que son menos yardas de las que los Cowboys han corrido en cada uno de sus últimos tres partidos. Dallas actualmente tiene 71 por ciento de probabilidades para llegar a los playoffs, de acuerdo al FPI, pero aumenta esa posibilidad por 15 puntos porcentuales (y ayudará a silenciar un poco los rumores sobre Romo y Prescott) con una victoria en Lambeau.

5. Pittsburgh Steelers en Miami Dolphins

Calidad del enfrentamiento: 54 de 100

Proyección de victoria del FPI: Steelers, 67 por ciento

Ben Roethlisberger está en el tercer lugar de la NFL en índice total de pasador esta temporada y encabeza a un equipo de los Steelers que está en el cuarto lugar en eficiencia ofensiva de la NFL. Los Dolphins son uno de los dos equipos en los últimos 10 lugares de la liga en eficiencia ofensiva y defensiva (junto a los Browns). Los Steelers son los visitantes con mayor margen de favoritos esta semana, están proyectados para ganar por seis puntos, de acuerdo al FPI.

6. San Francisco 49ers en Buffalo Bills

Calidad del enfrentamiento: 53 de 100

Proyección de victoria del FPI: Bills, 72 por ciento

Dos equipos que van en direcciones opuestas alimentan el partido proyectado con mayor diferencia en el marcador de la Semana 6. La mayor interrogante es ver cómo luce Colin Kaepernick y si los Bills pueden ganar cuatro partidos consecutivos por primera vez desde el 2008.

7. Philadelphia Eagles en Washington Redskins

Calidad del enfrentamiento: 52 de 100

Proyección de victoria del FPI: Eagles, 57 por ciento

Los Redskins están mostrando señales de mejoría tras derrotar a Baltimore como visitantes, pero necesitarán mantener su impulso para tener una oportunidad para defender su título de la NFC Este. Si Washington pierde ante Philadelphia el domingo en casa, el FPI da a los Redskins un 2 por ciento de ganar la división y un 6 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs.

8. Kansas City Chiefs en Oakland Raiders

Calidad del enfrentamiento: 51 de 100

Proyección de victoria del FPI: Raiders, 58 por ciento

Los Raiders han iniciado 4-1 por primera vez desde el 2002, la temporada de su última aparición en el Super Bowl. Oakland tiene un 63 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Esto aumentará a aproximadamente el 74 por ciento con una victoria, pero cae a 48 por ciento con una derrota. Los Chiefs están en el último lugar en eficiencia ofensiva en las primeras cinco semanas, con Alex Smith se ubica en el antepenúltimo lugar en índice total de pasador.

9. New York Jets en Arizona Cardinals

Calidad del enfrentamiento: 51 de 100

Proyección de victoria del FPI: Cardinals, 76 por ciento

Todd Bowles necesita una victoria contra su ex equipo en el peor día. Los Jets están 1-4 y actualmente tienen un 5 por ciento de posibilidad de llegar a la postemporada, de acuerdo al FPI. Lo único positivo para New York es que después de enfrentar el calendario más duro hasta este punto, tiene el segundo calendario más sencillo por el resto de la temporada.

Cam Newton
AP PhotoCam Newton podría reaparecer tras ausentarse una semana por conmoción cerebral.

10. Carolina Panthers en New Orleans Saints

Calidad del enfrentamiento: 50 de 100

Proyección de victoria del FPI: Saints, 61 por ciento

Los Panthers llegaron a esta temporada como el equipo N° 4 en el FPI y tenían la segunda mayor posibilidad de alcanzar los playoffs entre los equipos de la NFL de acuerdo al FPI. Ahora, con marca 1-4, los Panthers tienen un 14 por ciento de posibilidades de llegar a la postemporada, que se reducirá a aproximadamente el 8 por ciento con una derrota ante los Saints, que son favoritos para ganar para el FPI.

11. Indianapolis Colts en Houston Texans

Calidad del enfrentamiento: 44 de 100

Proyección de victoria del FPI: Texans, 58 por ciento

Estos equipos han ganado los últimos siete títulos de la AFC Sur, y de acuerdo al FPI, existe un 68 por ciento de probabilidades que lo hagan por octavo año al hilo. Si los Texans ganan este partido su posibilidad de ganar la división se elevará a cerca del 60 por ciento. Pero si pierden, los Colts serán favoritos con 37 por ciento de probabilidades de ganar la AFC Sur.

12. Baltimore Ravens en New York Giants

Calidad del enfrentamiento: 41 de 100

Proyección de victoria del FPI: Giants, 62 por ciento

Ambos equipos están en los últimos 10 lugares de la NFL en puntos por partido así como eficiencia ofensiva. ¿Ayudará un nuevo coordinador ofensvo a Joe Flacco a corregir todo lo que le afecta? Ha completado cuatro de 21 pases lanzados 20 yardas o más campo abajo (19 por ciento), el peor índice entre los mariscales de campo calificados. Eli Manning viene de partidos consecutivos con un índice total de pasador por debajo de 25 por primera vez desde el 2011.

13. Cleveland Browns en Tennessee Titans

Calidad del enfrentamiento: 34 de 100

Proyección de victoria del FPI: Titans, 82 por ciento

Los Browns y Titans terminaron con los peores récords de la NFL la temporada pasada, pero parece que un equipo parece ir hacia arriba (Titans, N° 20 del FPI) mientras el otro (Browns, N° 32 del FPI) permanece en el último lugar de la NFL. FPI da a los Titans un 81 por ciento de posibilidades de ganar, su porcentaje más alto en un partido desde el 2013.

14. Los Angeles Rams en Detroit Lions

Calidad del enfrentamiento: 31 de 100

Proyección de victoria del FPI: Lions, 67 por ciento

Este equipo cuenta con el equipo que se ubica en el último lugar en eficiencia defensiva --los Lions-- contra el equipo que tiene la tercera peor eficiencia ofensiva --los Rams. ¿Qué equipo prevalecerá? El FPI da a los Lions la ventaja de la localía, y son favoritos por seis puntos.

15. Jacksonville Jaguars at Chicago Bears

Calidad del enfrentamiento: 23 de 100

Proyección de victoria del FPI: Bears, 56 por ciento

Por tercera ocasión en las últimas cuatro semanas, los Bears aparecen en el tercer partido de la semana, ¿podrá convertirse Brian Hoyer en el primer mariscal de campo en la historia de los Bears en lanzar para 300 o más yardas en cuatro partidos consecutivos o recuperará la titularidad Jay Cutler?

Descansan: Minnesota Vikings, Tampa Bay Buccaneers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Qué nos espera en la Semana 3?

FECHA
25/09
2016
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos que debes ver esta semana? Con la ayuda del Football Power Index de ESPN para calificar los partidos (en una escala del 0 al 100) con base en lo buenos que son los equipos y lo cerrado que se espera que sean los partidos, determinamos los mejores y peores juegos de la Semana 3.

1. Arizona Cardinals en Buffalo Bills

Calificación del partido: 74 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Cardinals, 56 por ciento

Sin duda es sorpresivo ver este partido en la cima de la lista, pero los Cardinals (N° 1 en el FPI) tienen que cruzar el país para enfrentar a los Bills (N° 16 del FPI), que llegan al partido con descanso extra. El FPI considera la distancia de viaje y el descanso, así que considerando esos factores, el FPI espera un partido cerrado entre Arizona y la ofensiva de Buffalo.

Patrick Peterson, Tyrann Mathieu
Getty ImagesLa defensiva de los Arizona Cardinals podría no tener un día de campo en Buffalo.

2. Denver Broncos en Cincinnati Bengals

Calificación del partido: 73 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Bengals, 56 por ciento

Es muy pronto pero este partido entre contendientes de la AFC podría tener impacto en las posibilidades de playoffs de ambos equipos. Si los Bengals ganan, sus posibilidades de calificar a la postemporada se incrementarán en aproximadamente el 70 por ciento, pero si pierden, esas probabilidades caerán en alrededor del 46 por ciento. También, las posibilidades de playoffs de los Broncos se elevarán a cerca del 84 por ciento con una victoria y caerán al 66 por ciento con una derrota, de acuerdo al FPI.

3. Minnesota Vikings en Carolina Panthers

Calificación del partido: 72 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Panthers, 68 por ciento

Sam Bradford lució sólido en su primer inicio para los Vikings, pero ganar en Carolina sin Adrian Peterson será todo un reto. Los Panthers se ubican actualmente en el segundo lugar del FPI, e incluyendo los playoffs, han ganado 14 partidos consecutivos en casa por un promedio de casi 15 puntos por encuentro.

4. Pittsburgh Steelers en Philadelphia Eagles

Calificación del partido: 72 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Steelers, 59 por ciento

Algunos cazatalentos comparaban a Carson Wentz con Ben Roethlisberger al salir de la universidad, ambos jugaron en programas de bajo nivel y tienen un cuerpo robusto y un fuerte brazo. Wentz ha impresionado en sus primeros dos inicios para los Eagles (índice total de pasador de 58.9), pero hacer frente a Roethlisberger, Antonio Brown y el resurgente DeAngelo Williams será un gran desafío.

Carson Wentz
Getty ImagesCarson Wentz tendrá la prueba más dura de su corta carrera en la NFL ante los Pittsburgh Steelers.

5. New York Jets en Kansas City Chiefs

Calificación del partido: 58 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Chiefs, 61 por ciento

Se espera que este partido tenga mayor impacto en los playoffs que el resto de los juegos de la Semana 3. El ganador verá sus posibilidades de avanzar a la postemporada aumentar en alrededor del 45 por ciento, mientras que la probabilidades del perdedor caerán a cerca del 23 por ciento.

6. San Diego Chargers en Indianapolis Colts

Calificación del partido: 55 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Colts, 59 por ciento

En dos partidos, los Chargers lideran la NFL en eficiencia ofensiva, mientras los Colts han tenido la segunda peor eficiencia defensiva de la liga. Con las lesiones acumulándose para ambos equipos, este partido podría reducirse a qué suplentes dan un paso al frente.

7. Detroit Lions en Green Bay Packers

Calificación del partido: 52 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Packers, 79 por ciento

La temporada pasada los Lions derrotaron a los Packers en Lambeau Field por primera vez desde 1991, y estuvieron a punto de barrer la serie de no ser por un pase de Ave María de Aaron Rodgers en la Semana 13. El FPI espera que este partido esté más inclinado hacia un lado, pero Rodgers debe mejorar su precisión (ha fallado lanzar en dirección a sus receptores en el 28 por ciento de sus intentos en el 2016) para evitar una sorpresa por segunda semana consecutiva.

8. San Francisco 49ers en Seattle Seahawks

Calificación del partido: 46 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Seahawks, 73 por ciento

´¿Qué está mal con la ofensiva de los Seahawks? Seattle está promediando famélicos 0.7 puntos por posesión (la segunda peor cifra de la NFL) y Russell Wilson tiene el cuarto peor índice de pasador de la liga. Afortunadamente, San Francisco visita la ciudad, y Seattle ha registrado una eficiencia ofensiva por encima del promedio en cuatro partidos consecutivos contra los Niners (todos triunfos por una diferencia de doble dígito).

9. Atlanta Falcons en New Orleans Saints

Calificación del partido: 44 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Saints, 61 por ciento

El domingo será el décimo aniversario del bloqueo de despeje de Steve Gleason contra los Falcons en el primer partido de los Saints en el Superdome tras el Huracán Katrina. ¿Habrá más magia guardada para los Saints, que necesitan una victoria para evitar un inicio 0-3 por segunda campaña consecutiva?

10. Oakland Raiders en Tennessee Titans

Calificación del partido: 39 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Titans, 53 por ciento

Este partido está proyectado para ser el duelo más cerrado de la Semana 3, con los Titans favoritos por alrededor de 0.9 puntos en Nashville. Los Raiders han estado en dos de los partidos más emocionantes de la temporada hasta ahora, pero deben mejorar su defensiva (la peor de la liga en eficiencia) para competir por un lugar en los playoffs.

11. Washington Redskins en New York Giants

Calificación del partido: 37 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Giants, 67 por ciento

No hay nada mejor que la atracción principal de este partido: Odell Beckham Jr. versus Josh Norman, Segunda Parte. Sin embargo, hay mucha historia más allá de esta candente rivalidad, como la mejoría defensiva de los Giants después de realizar una gran inversión en la temporada baja, vale la pena echarle un ojo el domingo.

Odell Beckham Jr., Josh Norman
AP PhotoOdell Beckham Jr. y Josh Norman se volverán a ver las caras en el MetLife Stadium.

12. Cleveland Browns en Miami Dolphins

Calificación del partido: 34 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Dolphins, 81 por ciento

Dejaremos las bromas sobre los Browns a los expertos, pero con un mariscal de campo novato como titular y una de las peores plantillas de la NFL, el FPI espera que este sea el duelo más disparejo de toda la Semana 3.

13. Baltimore Ravens en Jacksonville Jaguars

Calificación del partido: 29 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Jaguars, 54 por ciento

Los Jaguars derrotaron a los Ravens, 22-20, la temporada pasada tras un polémico castigo por sujetar la máscara mientras el tiempo se extinguía permitió a Jacksonville patear el gol de campo de la victoria. Este debería ser otro partido cerrado entre equipos que buscan sacudirse sus pobres actuaciones de la semana pasada.

14. Los Angeles Rams en Tampa Bay Buccaneers

Calificación del partido: 28 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Buccaneers, 65 por ciento

Jameis Winston registró el índice total de pasador más alto de la liga en la Semana 1 y el cuarto peor en la Semana 2. Ha sido una rueda de la fortuna para los Bucs, pero tienen una buena posibilidad de recuperar el camino en casa contra los Rams.

15. Chicago Bears en Dallas Cowboys

Calificación del partido: 26 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Cowboys, 65 por ciento

Incluso antes de considerar la ausencia de Jay Cutler, entre otras bajas para los Bears, este es el partido menos atractivo de la Semana 3. Quizás sólo vale la pena sintonizarlo para ver cómo lucen los novatos de los Bears contra la disminuida defensiva de los Bears.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El tema hasta ahora en la Semana 1 de la temporada regular de la NFL ha sido las remontadas. Nueve equipos vinieron de atrás con muy pocas posibilidades (una probabilidad de ganar de aproximadamente 20 por ciento o menos) para llevarse la victoria en sus partidos. Pero, ¿cuáles remontadas fueron las más impresionantes? Vamos a calificarlas utilizando la estadística de su probabilidad de ganar.

Kansas City Chiefs
USA TODAY SportsLos Kansas City Chiefs montaron la mayor remontada en la historia de la franquicia.

1. KANSAS CITY CHIEFS 33, SAN DIEGO CHARGERS 27 (TIEMPO EXTRA)

Las probabilidades de ganar de los Chiefs se desplomaron a 0.3 por ciento

Los Chiefs consiguieron la mayor remontada en temporada regular en la historia de la franquicia, sobreponiéndose a una desventaja de 21 puntos para ganar. El partido cambió con los Chargers arriba por 17 puntos y 6:25 por jugar en el último cuarto (cuando las probabilidades de ganar de los Chiefs era de 0.3 por ciento) cuando Kansas City convirtió una cuarta y 2 con un pase corto. Alex Smith después completó sus siguientes tres pases, el tercero un envío de touchdown a Jeremy Maclin que puso a los Chiefs a 10 puntos.

2. OAKLAND RAIDERS 35, NEW ORLEANS SAINTS 34

Las probabilidades de ganar de los Raiders se desplomaron a 3.6 por ciento

Aunque la gran historia del partido fue la temerosa decisión de Jack Del Rio hacia el final del juego, es importante señalar lo improbable que era la remontada.

Los Raiders tenían 3.6 por ciento de posibilidades de ganar al inicio del último cuarto, pero las cosas mejoraron rápidamente. Los Saints estaban en territorio de los Raiders, pero sólo consiguieron cinco yardas en tres jugadas y fallaron un gol de campo de 50 yardas. Dos jugadas más tarde, Derek Carr se conectó con Amari Cooper para una ganancia de 43 yardas y continuó con un pase a Michael Crabtree para 25 yardas más. Un touchdown lo convirtió en un partido de una anotación.

3. DENVER BRONCOS 21, CAROLINA PANTHERS 20

Las probabilidades de ganar de los Broncos cayeron a 8.5 por ciento

Los Panthers tuvieron una ventaja 17-7 por todo el tercer cuarto, y las probabilidades de ganar de los Broncos tocaron fondo con menos de seis minutos por jugar cuando despejaron el balón para darle la posesión a los Panthers. Las cosas cambiaron en la primera jugada del último cuarto cuando Trevor Siemian lanzó un pase de touchdown a C.J. Anderson. Los Broncos terminaron superando a los Panthers 14-3 en el último cuarto en camino a la primera de muchas victorias por un punto de diferencia esta semana.

4. SEATTLE SEAHAWKS 12, MIAMI DOLPHINS 10

Las probabilidades de ganar de los Seahawks bajaron a 9.2 por ciento

Las posibilidades de ganar de los Dolphins eran superiores a 90 por ciento al final del último cuarto, cuando los Seahawks enfrentaron una cuarta y 1 desde su propia yarda 34. Pero movieron las cadenas y convirtieron otra cuarta oportunidad más tarde en la serie, antes de conseguir el touchdown de la ventaja en un pase de Russell Wilson a Doug Baldwin. Eso terminó sellando la victoria.

5. CINCINNATI BENGALS 23, NEW YORK JETS 22

Las probabilidades de ganar de los Bengals se redujeron a 15.3 por ciento

Los Jets lucían como si fueran a escaparse pronto en este partido. Tenían una ventaja 7-0 y consiguieron un primero y gol con menos de cinco minutos por jugar en el primer cuarto, elevando sus posibilidades de ganar a 85 por ciento. Pero el intento de gol de campo de 22 yardas de Nick Folk fue bloqueado, indicando que este partido no iba a terminar tan fácil. Y no lo fue. Los Jets ganaban 22-20 cerca del final, pero Mike Nugent conectó el gol de campo de la victoria de Cincinnati contra su ex equipo.

6. MINNESOTA VIKINGS 25, TENNESSEE TITANS 16

Las probabilidades de ganar de los Vikings llegaron a 15.8 por ciento

Los Vikings caían por 10 puntos al inicio del tercer cuarto y sólo tenían un 16 por ciento de probabilidad de ganar en ese momento. Pero un regreso de patada de 61 puntos de Cordarrelle Pattersonpara iniciar la segunda mitad cambió el tono del partido. Para el final del tercer cuarto, tenían la ventaja y control del juego.

7. NEW YORK GIANTS 20, DALLAS COWBOYS 19

Las probabilidades de ganar de los Giants tocaron fondo en 18 por ciento

Los Giants caían por seis puntos con poco menos de 12 minutos por jugar y los Cowboys tenían el balón con un 82 por ciento de posibilidades de ganar. Sin embargo, el mariscal de campo novato Dak Prescott no pudo finalizar el trabajo. Los Giants remontaron y ganaron con un pase de touchdown de Eli Manning a Victor Cruz.

8. DETROIT LIONS 39, INDIANAPOLIS COLTS 35

Las probabilidades de ganar de los Lions estuvieron en 19.5 por ciento

Después del gol de campo de Adam Vinatieri que dio ventaja a Indy, los Lions se encontraban a 75 yardas de la zona final y con unas posibilidades de ganar inferiores al 20 por ciento. Pero tener a Matt Prater de tu lado mejora esas posibilidades. Después de tres pases completos, Prater conectó el gol de campo de la victoria desde 43 yardas, colocándose en 10 de 10 en intentos para empatar o ganar el partido en los últimos 10 segundos del tiempo regular o cualquier momento de la prórroga.

9. HOUSTON TEXANS 23, CHICAGO BEARS 14

Las probabilidades de ganar de los Texans alcanzaron el 20.2 por ciento

Una anotación y una detención rápida colocaron a los Bears en buena posición, con cerca de un 80 por ciento de posibilidades de ganar con 11 minutos por jugar. Esto resultó en un partido de ida y vuelta, con la ventaja cambiando en múltiples ocasiones, los Texans consiguieron las últimas dos anotaciones para escapar con la victoria en el último cuarto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con los veteranos programados para reportarse a los campamentos de entrenamiento esta semana, el equipo de Stats & Info echa un vistazo a las estadísticas más importantes que deben saber para cada equipo de cara a su campamento. Es el turno de la AFC.

Jimmy Garoppolo, Von Miller
Icon Sportswire/Getty ImagesLos New England Patriots y Denver Broncos parten como los equipos favoritos en la AFC.

AFC ESTE

Buffalo Bills

Los Bills no han estado en los playoffs desde 1999, la mayor sequía activa en la liga, pero podrían estar acercándose a su final. Los Bills 8-8 terminaron o superaron el récord de .500 por segunda temporada consecutiva luego de terminar 9-7 en el 2014 al frenar una racha de nueve temporadas perdedoras consecutivas. Los Bills tuvieron un diferencial positivo de puntos en temporadas consecutivas por primera vez desde 1998-1999. El diferencial de puntos de los Bills quedó en 127 las últimas dos campañas, durante la racha del 2005 al 2013, los Bills tuvieron -627.

Miami Dolphins

Los Dolphins adquirieron al esquinero Byron Maxwell y al apoyador Kiko Alonso de los Philadelphia Eagles, y ambos cubren importantes áreas de necesidad. Miami permitió 31 pases de touchdown, la mayor cantidad en la historia de la franquicia, y más de 2,000 yardas terrestres (2,091) la temporada pasada, su mayor cantidad desde el 2007. Ningún equipo permitió más yardas después del contacto por acarreo que las 2.0 de Miami.

New England Patriots

Los Patriots han utilizado dos mariscales de campo titulares desde el primer inicio de Tom Brady en la Semana 3 del 2001, la menor cantidad de la liga. Los cuatro juegos de suspensión de Brady terminará su racha de 14 inicios de temporada consecutivos como titular, la mayor entre los pasadores activos con sus equipos actuales. Jimmy Garoppolo --reclutado en la segunda ronda del draft del 2014-- es el pasador elegido más alto por Bill Belichick en New England y probablemente será el titular en la Semana 1.

New York Jets

Finalmente regresó el mariscal de campo Ryan Fitzpatrick. La temporada pasada, Fitzpatrick estableció un récord de los Jets con 31 pases de touchdown y únicamente Joe Namath en 1967 lanzó para más yardas que Fitzpatrick (3,905) en la historia del esquipo. Fitzpatrick llegó a un acuerdo por un año y los Jets reclutaron en el draft a Christian Hackenberg con la selección global N° 51 en abril.

AFC NORTE

Baltimore Ravens

Los Ravens esperan una actuación sólida de dos jugadores cuya temporada del 2015 se acortó por lesiones. El mariscal de campo Joe Flacco se desgarró el ligamento cruzado anterior y medial colateral de su rodilla izquierda en noviembre, pero incluso antes de la lesión, jugó pobremente. Su índice total de pasador de 40.9 fue el segundo peor de la NFL y los números más bajos de su carrera. Los Ravens también esperan tener de vuelta a Steve Smith Sr., quien se rompió el tendón de Aquiles en noviembre. Smith está a 39 recepciones de llegar a 1,000 y 68 yardas recibidas de las 14,000 de por vida.

Cincinnati Bengals

Andy Dalton estableció los mejores números de su carrera en porcentaje de pases completos, yardas por intento, diferencial de touchdowns intercepciones e índice total de pasador la temporada pasada. Se ubicó en los primeros cinco lugares de la NFL en todas las categorías a excepción de porcentaje de pases completos (en donde se ubicó en octava posición). Entre los cuatro principales receptores de Dalton la temporada pasada, solamente se espera que A.J. Green esté en campo con Dalton en la Semana 1: Marvin Jones y Mohamed Sanu firmaron con otros equipos, y Tyler Eifert se sometió a una cirugía de tobillo.

Cleveland Browns

Los Browns enfrentarán a la antigua división de Robert Griffin III, la NFC Este, en el 2016 (en casa contra los Dallas Cowboys y New York Giants, como visitantes frente a Eagles y Washington Redskins). Griffin terminó 5-1 contra la NFC Este en su temporada de novato, pero está 1-5 desde entonces. Sólo los Titans permitieron más capturas la temporada pasada (54) que los Browns (53). Durante el 2012-2014, Griffin fue capturado en más del 8 por ciento de las ocasiones que se retrasó para lanzar, el mayor índice de la NFL (con un mínimo de 1,000 retrasos para lanzar).

Pittsburgh Steelers

Antonio Brown viene de una de las temporadas más prolíficas para un receptor en la historia de la NFL. Marvin Harrison es el único jugador en la historia de la liga con más recepciones en una temporada (143 en el 2002) que las 136 de Brown en el 2015. Los únicos jugadores con más yardas recibidas en una temporada que las 1,834 de Brown la campaña pasada son Calvin Johnson (1,964 en el 2012), Julio Jones (1,871 en el 2015) y Jerry Rice (1,848 en el 1995). Además de Brown, el mariscal de campo Ben Roethlisberger no lanzará a sus objetivos más frecuentes del 2015. Martavis Bryant está suspendido por la temporada del 2016 y Heath Miller retirado en la temporada baja. Pittsburgh firmó a Ladarius Green para reemplazar a Miller en la posición de ala cerrada.

AFC SUR

Houston Texans

Los Texans firmaron a Brock Osweiler esta temporada baja después de utilizar cuatro mariscales titulares distintos la campaña pasada (Brian Hoyer, Ryan Mallett, T.J. Yates y Brandon Weeden). Se convirtieron en el primer equipo en la era del Super Bowl en llegar a los playoffs luego que cuatro titulares ganaron al menos un partido, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Los Texans dieron a Osweiler 32 millones en dinero garantizado después de sólo siete inicios en su carrera.

Indianapolis Colts

Andrew Luck y los Colts están buscando dejar atrás la temporada del 2015. Los Colts ganaron 11 partidos y alcanzaron los playoffs en cada una de las primeras tres temporadas de Luck, pero se perdió más de la mitad del 2015 e Indianapolis quedó fuera de la postemporada. Los Colts no se han ausentado de los playoffs en campañas consecutivas desde 1997-1998. Luck firmó un contrato por seis años en la temporada baja que incluye 87 millones en dinero garantizado, 18 millones garantizados más que cualquier otro jugador.

Jacksonville Jaguars

Blake Bortles estableció un récord de franquicia con 35 pases de touchdown la temporada pasada, 12 más que cualquier mariscal de campo en la historia de los Jaguars. También estableció récords del equipo en pases completos (355), intentos de pase (606) y yardas aéreas (4,428). Allen Robinson y Allen Hurns se unieron a Jimmy Smith y Keenan McCardell (cuatro veces) como los únicos compañeros en la historia de los Jaguars en tener cada uno 1,000 yardas recibidas en una temporada.

Tennessee Titans

Los Titans reclutaron al ganador del Trofeo Heisman Derrick Henry y adquirieron en canje a DeMarco Murray para encabezar el ataque terrestre. Los corredores de Tennessee promediaron 3.7 yardas por acarreo la temporada pasada, N° 29 en la NFL. Henry se une al ex ganador del Heisman, Marcus Mariota, quien fue seleccionado por los Titans la campaña pasada. Los Titans se convirtieron en el primer equipo en elegir a ganadores del Heisman en temporadas consecutivas desde que los Lions seleccionaron a Barry Sanders en 1989 y Andre Ware en 1990.

AFC OESTE

Denver Broncos

Peyton Manning se retiró y Brock Osweiler firmó con los Texans. Los Broncos ficharon a Mark Sanchez y reclutaron en el draft a Paxton Lynch para cubrir el vacío en la posición de mariscal de campo. Denver también eligió a Trevor Siemian en la séptima ronda del draft del 2015. La última vez que un mariscal de campo seleccionado en la séptima ronda inició el primer partido de la temporada para el equipo que lo reclutó fue Tim Rattay, quien inició en la Semana 1 para los San Francisco 49ers en el 2004 y 2005, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Elias también destaca que los Ravens del 2001 son el único campeón defensor del Super Bowl en iniciar la Semana 1 con un mariscal de campo que no estaba en la plantilla durante el año previo en el que ganaron el campeonato. Trent Dilfer fue el pasador de Baltimore en el Super Bowl XXXV y Elvis Grbac inició en la Semana 1 del 2001.

Kansas City Chiefs

Jamaal Charles regresa luego de sufrir un desgarre en el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha en la Semana 5 del 2015. Charles es el líder de todos los tiempos en yardas por intento entre los jugadores con al menos 1,000 intentos de acarreo. En las últimas tres temporadas, nadie tiene más touchdowns combinados por tierra y aire que los 38 de Charles.

Oakland Raiders

Derek Carr y Amari Cooper están buscando construir sobre su impresionante temporada del 2015. Carr lanzó 32 pases de touchdown, segunda mayor cantidad en una temporada en la historia de los Raiders (Daryle Lamonica, 34 en 1969), y sus 53 touchdowns en sus primeras dos campañas son la segunda mayor cantidad en la historia de la NFL (Dan Marino, 68). Carr necesita 27 pases de anotación este año para convertirse en el quinto mariscal de campo en la historia de la franquicia con 80 touchdowns en sus primeras tres temporadas. Las 1,070 yardas recibidas de Cooper la campaña pasada establecieron un récord para novatos de los Raiders y la cuarta mayor cantidad para cualquier novato en los últimos 15 años.

San Diego Chargers

Los Chargers reclutaron a Joey Bosa con la tercera selección global en el draft del 2015. Bosa tuvo 50.5 tacleadas detrás de la línea de golpeo, 26 capturas y cinco balones sueltos forzados en 41 partidos de por vida en Ohio State. Bosa acumuló 101 apresuramientos al pasador en total en las últimas dos temporadas, la mayor cantidad en los jugadores del Power 5. Los Chargers tuvieron 58 capturas en las últimas dos campañas, la segunda menor cantidad en la NFL (Atlanta Falcons, 41).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si bien es cierto que la NFL no detiene sus actividades a lo largo del año, también lo es que el trabajo fuera del campo no suele ser atractivo para todos.

En lo personal, me gusta mucho la temporada baja, los rumores, las ofertas, los contratos nuevos, los cortes, las selecciones del draft, los análisis, las proyecciones, todo lo que implica ver en acción a los ejecutivos a los que se les pagan millones de dólares por volver ganadoras a las franquicias.

John Madden
AP PhotoJohn Madden da nombre a uno de los videojuegos más legendarios de la NFL.

Sin embargo, el trabajo en el papel nunca va a llenar ese vacío que queda al no ver actividad dentro del campo.

Para esos momentos en que la melancolía nos ataca, siempre podremos encontrar maneras de disfrutar de fútbol americano, por eso me tomé la libertad de recomendarles algunos de mis remedios:

VIDEOJUEGOS
Todos hemos jugado Madden alguna vez, en cualquiera de sus ediciones y plataformas.

Mi primer contacto con el Madden fue en Super Nintendo y me volví aficionado de la franquicia hasta el 2007 que salió por última vez para PC, de vez en cuando suelo seguir jugando en días de descanso, aunque por lo general lo hago solo, para no asustar a nadie si pierdo.

Antes de conocer Madden, me volví un experto jugando el viejo Tecmo Super Bowl para Nintendo y cuando me gana la nostalgia acudo a este lugar para revivir el pasado, hay que esperar que termine su larga introducción en la que, usando un poco la imaginación, podemos ver a Joe Montana, Barry Sanders y Lawrence Taylor, es una opción atractiva aunque requiere destreza con el teclado para jugar.

LIBROS
Nunca me he cansado de leer "Friday Night Lights" de H.G Bissinger, que narra la historia de los Permian Panthers, un equipo de preparatoria con la presión de ser campeón estatal en Texas, donde el fútbol americano es religión.

Bissinger va más allá del futbol americano dentro del campo, sino refleja la vida de los jugadores a finales de la década de 1980, unas auténticas estrellas locales, y los conflictos económicos que enfrentaban, si tienen oportunidad de leerlo no se arrepentirán.

También, "That First Season" de John Eisenberg es una lectura que no deben dejar pasar, sobre todo si son aficionados a los Green Bay Packers.

Narra la llegada del legendario entrenador en jefe Vince Lombardi a Green Bay y el proceso para convertir a un equipo perdedor en una de las franquicias más exitosas en la historia de la NFL.

Jim Brown, Ernie Davis
Getty ImagesJim Brown y Ernie Davis nunca pudieron jugar juntos en la NFL.

PELÍCULAS
El cine es una de mis mayores pasiones y cuando se combina con fútbol americano soy un consumidor seguro.

Mi primera recomendación es "Rudy", con Sean Astin interpretando a Daniel "Rudy" Ruettiger, quien luchó contra las probabilidades para cumplir su sueño de jugar para Notre Dame.

Una de mis cintas favoritas es "The Express", basada en la vida del legendario corredor de Syracuse, Ernie Davis, cuyo jersey N° 45 fue retirado por los Cleveland Browns, a pesar de no haber podido jugar nunca con el equipo, no pueden dejar de verla.

Siguiendo con las películas inspiradas en historias reales, "Invincible", con Mark Wahlberg interpretando a Vince Papale, ex receptor abierto y jugador de equipos especiales de los Philadelphia Eagles, puede ser una opción atractiva.

También, "We are Marshall" tiene un lugar fijo en mi rotación de temporada baja, con la historia de un trágico accidente que envolvió a la Universidad de Marshall y el proceso de reconstrucción de su programa de fútbol americano.

Cuba Gooding Jr., Tom Cruise
Getty ImagesCuba Gooding Jr. y Tom Cruise inmortalizaron a Rod Tidwell y Jerry Maguire.

Rod Tidwell es uno de mis personajes favoritos del cine gracias a sus frases y la gran actuación de Cuba Gooding Jr., quien ganó un Premio de la Academia por interpretar ese papel en la película "Jerry Maguire", junto a Tom Cruise.

La película nos narra la relación del ficticio receptor veterano de los Arizona Cardinals con su agente deportivo (Maguire), pasando de ser algo económico a personal.

Gran parte de las películas de fútbol americano no tienen los derechos de la NFL para usar los nombres de la liga y sus equipos, eligiendo utilizar franquicias falsas con guiños al equipo original, como los Miami Sharks (Miami Dolphins) y Dallas Knights (Dallas Cowboys) de "Any Given Sunday", que retrata la parte negativa de fiestas y excesos de los jugadores profesionales.

El único problema con "Any Given Sunday" es que no es apta para menores de edad.

Finalmente, "The Replacements" con Keanu Reeves resulta una opción atractiva y divertida al plantear una supuesta huelga de jugadores profesionales, lo que obliga a equipos a buscar jugadores semiprofesionales, retirados y ex estrellas universitarias para culminar la temporada.

La historia está inspirada en la huelga de la NFL en 1987, temporada en la que resultaron campeones los Washington Redskins.

TELEVISIÓN
En ESPN tenemos "NFL Live" todos los días a las 5:00 p.m., hora de la Ciudad de México, con las noticias del día y análisis de los expertos de la NFL.

Espero que alguna de nuestras recomendaciones sean de ayuda para que ésta sequía de fútbol americano sea menos dolorosa, después de todo sólo faltan seis meses para tener otro partido de temporada regular.

Espero sus comentarios o recomendaciones a través de mi cuenta de Twitter.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En un acompañamiento perfecto para el la cena navideña --al menos para los aficionados de la NFL, porque sabemos que habrá otros que lucharán por mantener la T.V. encendida-- los San Diego Chargers y los Oakland Raiders se miden con posibilidades de terminar su rivalidad en la AFC Oeste.

Amari Cooper
AP PhotoCooper ya quemó a los Chargers esta temporada

En la que podría ser la última ocasión que ambos se enfrenten como representantes de ciudades distintas, los de plata y negro abren las puertas del Coliseo como favoritos para noquear a su electrizante rival. Súmenle a la mezcla nostálgica que el señor Charles Woodson se despide del público en el Hoyo Negro.

Los Chargers vienen de cortar una mala racha de cinco juegos, mientras que los Raiders cayeron ante Green Bay para despedirse de la contienda en la AFC. Ambos equipos ocupan los lugares de la deshonra en su sector Oeste, por lo cual las historias girar alrededor del futuro y la especulación.

Ya con lo pies en el ahora, en Nochebuena, aquí es lo que podremos ver sobre el emparrillado:

1. KHALIL MACK VS. MELVIN INGRAM
Aunque no es un duelo directo, ambos cazamariscales son la mayor esperanza de sus respectivas defensivas para contener a los peligrosos pasadores que tendrán enfrente. Mack está consolidado en la última parte de la campaña y lidera la NFL con 15.0 capturas, mientras que Ingram presume cuatro en los últimos tres juegos. Aunque Mack está encendido y es un jugador más dinámico y ágil, la presencia de Ingram siempre será incómoda sobre Derek Carr, al igual que se presentó contra Ryan Tannehill en la victoria de San Diego a Miami. Mack se estará afilando las garras para saltar encima de Philip Rivers. Voy Raiders.

2. ¿DESPERTÓ EL JUEGO TERRESTRE?
Si los Chargers buscan desafiar a Oakland sin recaer 100 por ciento en Rivers, deben imitar su actuación de la semana pasada contra Miami, en la cual consiguieron 140 yardas por tierra y una anotación. La defensiva de los Dolphins está empatada con la de Oakland al permitir 4.1 yardas por intento de acarreo rival, y también han visto 10 touchdowns en contra por esa vía. San Diego es último de la NFL en ofensiva terrestre, en todos los departamentos, pero encontró en la lesión del novato Melvin Gordon el surgimiento de elementos pacientes y clave como Donald Brown.

3. AMARI COOPER VS. JASON VERRETT
El líder en intercepciones (tres) y pases defendidos (11) de los Chargers tendrá el enorme reto de frenar al primer receptor de los Raiders desde el 2005 que supera la mil yardas aéreas. Jason Verrett, en su 2° año, cubrirá al novato Amari Cooper, un auténtico estelar con un techo casi infinito. Verrett es uno de los mejores esquineros en cobertura de la liga y poco a poco hace que las ofensivas rivales lo consideren en su planeación como un eje principal. Cooper es un velocista con la capacidad de bajar el balón en un radio muy amplio y castigar, de forma dolorosa, con yardas después de la recepción. También, voy Raiders aquí.

Dato: Apúntenle al 30. Todos los juegos que ha ganado San Diego esta temporada le han exigido anotar 30 puntos o más. Los Raiders han perdido cinco juegos de sus ocho totales por 30 puntos o más.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El camino que trajo a los Chicago Bears y San Diego Chargers al "Monday Night Football" de la Semana 9, ha sido igualmente doloroso para ambos. Es lógico afirmar que llegan abatidos, tanto física como emocionalmente, pero quizás el horario estelar sea el aliciente necesario que, no obstante, dejará al perdedor hundido en la incertidumbre.

Rivers, Cutler
AP PhotoRivers y Cutler han visto capítulos de rivalidad

Los Chargers forman un extraño caso como equipo que juega bien, compite y produce pero se olvida de lo básico --como bloquear y taclear-- cuando el partido está en la línea. Sus últimas cuatro derrotas han sido por ocho puntos o menos, y al momento de recortar ventaja los argumentos se acaban para una defensiva que dobla las manos en jugadas grandes.

Al frente de San Diego, Mike McCoy se topará con su ex mentor John Fox, ahora entrenador en jefe de los Bears, y aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego:

1. SE REVIVE UNA VIEJA RIVALIDAD
Philip Rivers y Jay Cutler se han enfrentado en seis ocasiones, cinco de ellas cuando Cutler estaba con los Denver Broncos. Rivers y sus Chargers le ganaron cuatro de sus primeros cinco enfrentamientos.

Uno de los capítulos más recordados en su corta pero intensa rivalidad, fue en Nochebuena del 2007, cuando Cutler falló un pase en cuarto período y cuarta oportunidad, y recibió burlas de la defensiva de San Diego. Rivers saltó al campo para celebrar con su unidad defensiva y le lanzó un grito de despedida a Cutler, aunque el equipo negó que fuera para él. Los Chargers comentaron que Cutler se la pasó provocándolos.

2. ATAQUE TERRESTRE MERMADO
El líder corredor de los Bears, Matt Forté, fue descartado para el juego ante Chargers por lesión de rodilla. Su ausencia abre la puerta al primer inicio como profesional del novato Jeremy Langford. Además, el centro novato Hroniss Grasu está en duda por lesión de cuello, lo que significa que el guardia veterano Matt Slauson será el centro por segunda semana consecutiva. Forté es el ancla del juego polifuncional para Cutler, quien no obstante tiene confianza en el potencial de Langford. El novato de cuarta ronda tiene apenas 73 alineaciones en siete juegos, con 27 acarreos para 80 yardas. "Él sabe lo que se supone que debe hacer. Se está desarrollando rápidamente como profesional y crece en su rol con velocidad", consideró Cutler.

3. COMIENZA LA VIDA SIN KEENAN ALLEN
El mejor receptor de los Chargers, y uno de los más productivos en la NFL, no volverá esta temporada con el club. Keenan Allen fue colocado en la lista de reservas lesionados por una herida en el riñón y cambia completamente el accionar ofensivo de San Diego y Rivers. La baraja disponible para Rivers le da jerarquía inmediata a Malcom Floyd, quien es 3° del equipo en objetivos aéreos (40) y viene de un gran partido contra los Ravens la semana pasada, donde tuvo cuatro recepciones para 92 yardas y dos touchdowns. Floyd tiene buena sincronización con Rivers y es respetado a lo largo de la plantilla gracias, en gran parte, a su dominio del esquema ofensivo y ética laboral. Ahora le toca asumir un rol de mayor liderazgo con Allen marginado y Jacoby Jones en los Steelers, con el inexperto Dontrelle Inman como 2° receptor y Stevie Johnson en la ranura.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En una campaña en la que aparentemente los San Diego Chargers tienen toda clase de prisa por terminar de hacer las maletas para mudarse a Los Ángeles, todavía quedan asuntos pendientes.

El más importante es tratar de armar una campaña decorosa, en el que podría ser su último año antes de regresar a la ciudad donde jugaron por primera vez. Esta semana, reciben en Qualcomm Stadium al equipo con el que --si los planes salen de acuerdo a lo proyectado-- podrían compartir casa en Los Ángeles el año siguiente, los Oakland Raiders.

Aquí están las tramas a seguir en el encuentro de la AFC Oeste:

Melvin Gordon
Getty Images¿Cuánto más hay que esperar para ver a Gordon en las diagonales?

Rachas en juego. Los Chargers vienen de perder dos partidos consecutivos. Los Raiders también. San Diego cayó en casa ante los Pittsburgh Steelers y de visita ante los Green Bay Packers en las últimas dos jornadas, ambos partidos muy cerrados. Oakland tropezó de visita ante los Chicago Bears y en casa ante los Denver Broncos, también juegos muy cerrados, antes de tomarse libre la jornada previa. Los Broncos se escapan con la división, aunque por el modo en que se ha visto su ofensiva, más de uno cree que sólo es cuestión de tiempo para que ocurra una implosión. Eso mantiene a los Chargers y Raiders con posibilidades de playoffs todavía, contando también con que ambos cuadros lucen mejor que el desastre en que se han convertido los Kansas City Chiefs. Si alguno de estos dos aspira a trascender en esta campaña, el camino empieza este domingo, evitando una tercera derrota consecutiva.

Yardas por montón. Los Chargers pueden presumir ser la ofensiva N° 1 de la NFL. Nadie consigue más yardas por partido que las 433 que promedia San Diego. Lastimosamente para ellos, los partidos no se ganan con yardas, sino con puntos, y los Bolts aparecen en el sitio N° 15 de la liga en ese rubro, con 22.7. Lo peor del asunto es que son la defensiva N° 26 de la NFL admitiendo 26.8 puntos por partido. No existe ninguna estadística más engañosa y superflua que el registro de yardas totales, y es momento de que los Chargers le den un mayor respaldo a ese total con puntos. Enfrente, tendrán a una defensiva que permite 24.8 puntos por duelo.

¿Se puede confiar en los corredores? Los Raiders confiaron lo suficiente en lo mostrado por Latavius Murray el año pasado como para brindarle todas las oportunidades de ganarse la titularidad. Al momento, ha quedado a deber. Murray lleva apenas 336 yardas en 80 acarreos, con dos touchdowns. En todo el año pasado, llevó el ovoide 82 veces para 424 yardas con cuatro touchdowns. El incremento en su carga de trabajo no le ha venido muy bien. El caso de Melvin Gordon con los Chargers es más dramático. El novato de primera ronda acumula 299 yardas sin touchdowns en 79 acarreos. San Diego no confía en él en situaciones de pase y, por si fuera poco, ha soltado en balón cuatro veces, perdiendo la posesión en tres ocasiones. La seguridad del ovoide era uno de sus puntos fuertes como colegial en Wisconsin. La lupa estará posada sobre ambos este domingo para ver quién responde mejor ante la adversidad que enfrenta.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers tuvieron que recargarse en la defensiva para mantener el invicto la semana pasada, con el mariscal de campo Aaron Rodgers en una actuación poco común y con entregas aéreas frente a los St. Louis Rams. El invicto persiste y la visita de los decepcionantes --y decepcionados-- San Diego Chargers parece un buen momento para que el mariscal de campo rebote, aunque no lo necesita tanto como su rival en turno.

Melvin Gordon
AP PhotoGordon necesita explotar contra los Packers

San Diego se quedó cerca de ganar en la Semana 5 contra los Pittsburgh Steelers, y cuando creyeron que todo podría definirse en tiempo extra, Le'Veon Bell se robó la victoria. La marca de 2-3 para los Chargers no equivale al equipo que son y pueden llegar a ser, por lo que Philip Rivers y compañía persiguen su redención a corto plazo en una de las sedes más exigentes de la NFL.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo:

1. ES AHORA O NUNCA PARA MELVIN GORDON
Solamente hubo dos corredores elegidos en la primera ronda del pasado draft, y el primero de ellos, Todd Gurley, castigó a los Packers con 159 yardas en 30 acarreos la semana pasada. El segundo es Melvin Gordon, quien ha sido todo menos espectacular --a menos que se considere una espectacular decepción-- en sus primeros cinco juegos. Su caso recibió impulso ante los Steelers, donde vio sus mejores acarreos, pero su producción de 270 yardas en 71 intentos de acarreo está muy por debajo de las expectativas que la primera ronda le depositó. Además, únicamente Gordon, T.J. Yeldon y Alfred Morris, tienen más de 70 carreras sin touchdown, y el Charger es quien menos yardas presume de los tres. Si la defensiva terrestre N° 29 de la NFL no es un trampolín para el novato, quizá sea momento de darle más alineaciones a Danny Woodhead.

2. RETO DEFENSIVO PARA GREEN BAY
La unidad comandada por Dom Capers tuvo una gran actuación para impulsar la victoria sobre los St. Louis Rams y ya acumula ocho intercepciones (empatado como 2° mejor de la liga) con 20 capturas (también 2°) y apenas 316.4 yardas permitidas por juego (7° de la NFL). No obstante, la visita de los Chargers presenta a los Packers su primer rival entre los 15 mejores de la liga en ofensiva total. Antes del jueves, San Diego era 3° de la NFL con 410.0 yardas por encuentro y 2° en ataque aéreo con 318.0, mientras Rivers era el 2° mejor en yardas lanzadas y tiene grandes posibilidades de concluir la Semana 6 como líder de la NFL.

3. KEENAN ALLEN VS. SAM SHIELDS
En la semana, Shields confesó que hubo una jugada en que le pidió al profundo Ha-Ha Clinton Dix dejarlo solo en la cobertura contra el receptor de los Rams, Brin Quick. Shields rompió el pase largo que hubiese terminado el touchdown. Para el coach Mike McCarthy, Shields está "jugando en el nivel más alto de su carrera", algo que necesitarán los Packers que se mantenga frente al receptor abierto Keenan Allen, el mejor aliado de Philip Rivers al momento con sus 444 yardas aéreas y tres touchdowns.

Dato: Los Chargers están 1-9 histórico contra los Packers y la única victoria sobre Green Bay fue el 7 de octubre de 1984.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO