<
>

McGregor vs. Chandler y las peleas de UFC que calientan el verano

play
De UFC 297 a UFC 301: los expertos escogen lo mejor de 2024 hasta ahora (2:50)

Los insiders de MMA de Área de Combate escogen sus eventos numerados favoritos de UFC en lo que va del 2024. (2:50)

En medio de una pausa para recargar baterias tras un arranque memorable a 2024, UFC regresa en junio con una espectacular doble tanda de eventos numerados que incluye el regreso de Conor McGregor.


Luego de una pausa merecida para recargar baterias tras un arranque memorable a 2024, UFC regresa en junio con una espectacular doble tanda de eventos numerados que incluye, por fin, el regreso de Conor McGregor.

La acción de junio arranca el mismo primero de mes desde Newark, New Jersey, donde Islam Makhachev defiende el campeonato de peso ligero ante Dustin Poirier en UFC 302, y culmina el sábado 29 en Las Vegas durante el show de vuelta de McGregor en UFC 303 como parte de International Fight Week.

- Ordena UFC 302: Makhachev vs. Poirier por ESPN+ PPV (EE.UU.)
- Suscríbete a Star+ para lo mejor de la UFC (Latinoamérica)

play
0:56
El camino hacia el regreso de Conor McGregor a UFC

Revive los momentos clave que definieron el legado de Conor McGregor antes de su esperado regreso a pelear en UFC el 29 de junio.

UFC tiene entre medio una anticipada primera parada en Arabia Saudita el 22 de junio y después tendrá eventos ya pautados en Inglaterra, Abu Dhabi, Australia y Francia, además de la celebración mexicana en la Esfera de Las Vegas en septiembre y las usuales citas de Fight Night a través de los Estados Unidos.

La mayoría de esos eventos ya tienen carteleras, peleas o eventos principales ya firmados y programados, dejando la mesa servida para un verano caliente de acción en el octágono que tiene el potencial de cambiar la escena de la promotora y su estrella más grande.

Con eso en mente, echemos un vistazo a las peleas que no solo darán forma al verano, sino también al panorama general de UFC.


UFC 302: Makhachev vs. Poirier, 1 de junio

play
4:07
Primer vistazo a Makhachev vs. Poirier en UFC 302

El grupo de insiders de MMA analiza la pelea estelar de campeonato de peso ligero del 1 de junio en Nueva Jersey.

Lo que está en juego: Islam Makhachev, el peleador libra por libra No. 1 del mundo en consenso, expone el campeonato de peso ligero ante el veterano contendiente Dustin Poirier.

Con una victoria, Makhachev empataría a tres peleadores - incluyendo a Khabib Nurmagomedov - por el récord de más defensas exitosas del campeonato de peso ligero, y extendería su racha de victorias en UFC a 14 para ser uno de tres peleadores (Anderson Silva, Kamaru Usman) en ganar al menos 14 combates seguidos en la promotora.

Por qué es importante: Makhachev sumaría un nombre importante a su lista de víctimas con un triunfo sobre Poirier; de hecho, sería su primera defensa del campeonato contra un peleador clasificado de la categoría, un pequeño pero significante factor cuando consideremos su legado en la división que reina.

Mientras, para Poirier, el enfrentamiento es probablemente su última oportunidad de oro en UFC tras fallar en sus dos oportunidades anteriores. Aunque es un desvalido significativo ante Makhachev, un ‘Diamante’ motivado no debe ser menospreciado; tiene la experiencia (22 victorias de UFC) y el poder (nueve nocauts en peso ligero) como para poner en peligro al monarca.


UFC 303: McGregor vs. Chandler, 29 de junio

play
3:04
¿Qué nos dejará McGregor vs. Chandler en UFC 303?

En Área de Combate, los expertos hablan de las expectativas alrededor del regreso de Conor McGregor a pelear en el octágono, ya con fecha oficial para el 29 de junio.

Lo que está en juego: Conor McGregor por fin regresa para enfrentar a Michael Chandler en International Fight Week, luego de estar fuera por tres años tras fracturarse la pierna en su pelea de trilogía ante Poirier. Aunque no hay un campeonato en juego, y francamente ninguno de los dos se beneficia de un triunfo en términos del ranking, no hay duda de que las expectativas alrededor de este combate son masivas.

La realidad es que se siente que hay más en juego de lo que probablemente hay, lo que habla del poder de estrella de McGregor; funciona en esencia como un ‘premio’ para el rival, muchos de los cuales cambiarían sin pensar un oro de UFC por un cheque de McGregor.

Por qué es importante: El regreso de McGregor a competir en UFC es el evento más esperado de 2024. Aunque el combate no pinte nada en términos de campeonatos o rankings, el espectáculo es garantía para la promotora de cruzar el plano deportivo al casual, algo que tiene dificultades de lograr la mayoría de las veces cuando no es de la mano de McGregor.

Considerado su edad (36 en julio) y su inactividad en las MMA en general desde 2018 (1-3), parece obvio que estamos viendo la recta final de la carrera de McGregor; tiene dos peleas restando en su contrato de UFC, incluyendo la cita con Chandler. El propio Conor sigue hablando de la Esfera en septiembre para su próximo compromiso, mencionando una pelea de trilogía contra Nate Diaz como una posibilidad, lo que hace sentido perfecto. También habla de pelear más allá de 2024 y obviamente tiene pretendientes de más de UFC: desde los campeones de peso gallo y peso pluma, Sean O’Malley e Ilia Topuria, respectivamente, a Makhachev y el monarca de peso welter Leon Edwards, entre varios otros.

Es claro que UFC buscará atarlo un nuevo contrato, pero ¿tendría sentido para McGregor firmarlo? En cierto sentido su nombre es más grande que la misma promotora, y en términos de la élite de las MMA, el irlandés se encuentra muy lejos actualmente de lo mejor del deporte. Además, tomando en cuenta el panorama actual de los deportes de combate, desde la jaula de MMA al ring de boxeo y el cuadrilátero de lucha libre, ir de enfrentamiento en enfrentamiento como agente libre sería un camino que su poder de estrella podría exigir.


UFC 304: Edwards vs. Muhammad 2, 27 de julio

play
4:34
Primer vistazo a UFC 304: Edwards vs. Muhammad, Aspinall vs. Blaydes

El grupo de Área de Combate ofrece sus primeras impresiones de UFC 304 en Manchester, Inglaterra, encabezado por los peleadores locales Leon Edwards y Tom Aspinall que defienden oro de UFC.

Lo que está en juego: Leon Edwards, el peleador libra por libra No. 2 de ESPN, expone el campeonato de peso welter ante Belal Muhammad. Es apenas la cuarta vez que dos peleadores llegan a una pelea de campeonato con rachas de 10 o más peleas sin ganar (Edwards 13, Muhammad 10).

Edwards, similar a Makhachev, encara la posibilidad de sumarle a su legado como monarca de la categoría, buscando concretar su tercera defensa del campeonato.

Por qué es importante: Desde lejos no se visualiza como el enfrentamiento más atractivo, pero no caba duda de que Belal se ganó la oportunidad. Y para Edwards, es cuestión de seguir acumulando defensas para dejar su propio legado luego de destronar a Kamaru Usman, ya que se avecina una oleada de prospectos en las 170 como Shavkat Rakhmonov, Jack Della Maddalena e Ian Machado Garry que apuntan a finalizar su reinado.

Una gran victoria para el monarca podría dejarlo cerca de una pelea de campeón vs. campeón contra Makhachev, o inclusive McGregor si el irlandés llegará a pedir la oportunidad.


UFC Fight Night: Whittaker vs. Chimaev, 22 de junio

play
2:00
Legaspi: 'Khamzat Chimaev ha venido perdiendo mucho gas'

El insider de MMA de ESPN, Carlos Contreras Legaspi, repasa la trayectoria reciente del 'Lobo' luego de su impresionante arranque en el octágono de UFC.

Lo que está en juego: En teoría, el ganador de Khamzat Chimaev vs. Robert Whittaker sería el próximo en la fila para retar por el campeonato de peso mediano que actualmente tiene Dricus Du Plessis.

Ese factor ‘actual’ es importante, ya que el sudafricano probablemente defienda su título una vez antes de que el ganador de Chimaev-Whittaker regrese al octágono más tarde en 2024, lo más seguro ante el ex monarca Israel Adesanya, quien sigue siendo la cara de las 185.

Por qué es importante: Whittaker es un ex campeón de las 185 que busca recuperar el campeonato; falló anteriormente en dicho intento, pero sigue despachando a los otros contendientes del peso mediano para permanecer en el tope de la fila.

Sin embargo, todos los ojos estarán en su oponente durante su pelea. El ascenso de Chimaev fue meteórico en su momento, una aterradora presencia en dos categorías de peso que nos dejó salivando por lo que vendría. Sin embargo, lleva estancando tanto tiempo, que ahora luce como un riesgo, tanto como un campeón potencial. Sigue invicto peleando una vez al año desde su impresionante arranque, pero ¿será este el comienzo real en una carrera por sentarse en el trono de UFC? ¿Se convertirá en la estrella que UFC visualiza? ¿Puede la promotora confiar en él?


Grasso vs. Shevchenko 3 (TBD)

play
1:41
¿Cómo va la negociación para Shevchenko-Grasso 3?

La mexicana habló sobre la posibilidad de enfrentar a la peruana en UFC 306 en Las Vegas.

Lo que está en juego: La mexicana Alexa Grasso defenderá el campeonato peso mosca femenino contra la legendaria ex campeona Valentina Shevchenko en una pelea de trilogía que serviría para cerrar su gran rivalidad, coronar una temporada de The Ultimate Fighter como entrenadoras y potencialmente ser parte del cartel principal en la Esfera en celebración de la Independencia de México. Sí, casi nada.

En términos individuales, tanto Grasso como Shevchenko tienen mucho en juego. ¿Se consolidará Grasso en su reinado? La mexicana es la única latina hispanoparlante con un campeonato de UFC actualmente, una responsabilidad que acepta y pretende llevar más allá de 2024. En el caso de Valentina, ¿cómo se ve su futuro de si vuelve a perder? ¿Cómo se ve su futuro sin oro alrededor de su cintura?

Por qué es importante: La categoría que Valentina en esencia construyó se encuentra en su mejor momento, luego de la sorpresiva victoria de Grasso para destronarla y el empate que siguió para confirmar el gran momento que vive el peso mosca femenino. En la pelea de trilogía, decidiremos quien lideraría el camino de las 125 hacia el futuro, uno que incluye varias contendientes en ascenso como Manon Fiorot y Erin Blanchfield.