<
>

Puello: 'Italia, Corea del Sur y Japón jugarían en Caracas'

play
Japón, Corea del Sur e Italia podrían estar en la Serie del Caribe 2026 (4:15)

Enrique Rojas entrevista al Comisionado de la Serie del Caribe, Puello Herrera, quien hace una valoración del torneo y confiesa conversaciones avanzadas para que otros equipos se integren. (4:15)

Comisionado de CBPC ratifica a Venezuela como sede para 2026 y busca atraer a Italia, Corea del Sur y Japón para que sean tres de los ocho equipos que participen en Caracas.


MEXICALI -- El Comisionado de la CBPC, Juan Francisco Puello Herrera, dijo el lunes a ESPN Digital que Venezuela mantiene su sede para 2026 y adelantó que se jugará con ocho equipos, con la gran posibilidad de que debuten Italia y Corea del Sur, además de tener el retorno de Japón.

El dirigente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe informó que los próximos meses viajará a Italia y Corea del Sur, para que expresen si tienen disposición de participar en Caracas 2026.

"Se mantiene (la sede), buscaremos la forma de asistir a Caracas, se mantiene, salvo que ocurra un hecho que uno no pueda ya preverlo, pero se mantiene Caracas", afirmó Puello Herrera antes del arranque del juego México-Japón en el Estadio Nidos de los Águilas.

"Voy a viajar a Corea del Sur en el mes de mayo y voy a viajar a Italia, es probable, no seguro, vamos a tener a Italia, probablemente, no seguro, a Corea del Sur, si logro cuando vaya en mayo a, no convencerlos, sino a ver si tienen la disposición de participar, que tengamos quiera Dios a Corea del Sur, Japón e Italia", comentó.

Como adelantó Carlos Manrique, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, a ESPN Digital el domingo, Puello Herrera confirmó que el alto comisionado de la KBO League se reunió con la CBPC no solo durante la celebración de la Serie del Caribe Mexicali 2025, sino en más ocasiones.

"Me reuní tres veces con el Comisionado (de Béisbol) de Corea del Sur, él mencionó como en cinco oportunidades en cada una de las entrevistas, la última la tuvimos ayer, en esa oportunidad mencionó seis veces que el tiene que volver de nuevo a Corea, explicarles a los directivos lo que vio, pero tampoco podemos presionar a este hombre y decirle tienes que participar", expresó.

La Serie del Caribe mantendrá su nombre, sin cambiar a algo como Serie Mundial.

"Se llama la marca Serie del Caribe, pero vamos a tener equipos que realmente pueden dar el todo por todo en la próxima Serie del Caribe, es probable con ocho equipos en Caracas, casi seguro", dijo.

Sobre la participación de Japan Breeze en Mexicali, dijo que, pese a no ser un campeón de una liga, es un equipo de nivel que tiene que adaptarse al béisbol que se juega en la Serie del Caribe, y que estará en la próxima Serie del Caribe.

"Creo que esto no es un experimento, este es un asunto que va a durar tiempo en el sentido de que Japan Breeze va estar con nosotros en las próximas Series del Caribe", dijo. "Creo que el equipo japonés, es un equipo de nivel, creo que el primer juego no lo demostró probablemente por la adaptación que tenía que hacer a este béisbol", agregó.

El que no sea una liga no le preocupa mucho, dijo Puello, porque Japan Breeze es una institución que tiene contactos muy serios con el béisbol de las Grandes Ligas y tiene jugadores que participaron en Grandes Ligas.

"Ellos vienen de un béisbol japonés que es diferente al nuestro, enfrentar entonces al equipo dominicano como primer compromiso eso también tiene, aunque son profesionales, un factor importante, pero contra Puerto Rico lució distinto", externó.