<
>

¿Qué sabemos y qué se dice del caso Horner-Red Bull-Verstappen?

La trama Horner lejos de haber terminado con la absolución, parece haber escalado con las recientes declaraciones de Jos Verstappen


Red Bull y Max Verstappen han iniciado la temporada de Fórmula 1 de manera dominante: victoria sin fisuras en Bahréin con Checo Pérez segundo, sellando el primer 1-2 de la organización en la campaña.

Sin embargo, dicho triunfo se ha visto opacado por una cuestión extra pista: la situación Christian Horner.

El jefe del equipo se ha convertido en un protagonista en los titulares deportivos, ya que a inicios de año se vio envuelto en una investigación independiente por conducta inapropiada con una empleada del equipo.

Una trama así no está exenta de trascendidos y conviene hacer un recuento de lo que es un hecho y lo que se dice:

Es un hecho que…

  • A inicios de febrero, antes de las pruebas de pretemporada en Bahréin, el diario neerlandés De Telegraaf publicó una noticia que puso a la F1 en guardia: Christian Horner sería investigado por conducta inapropiada.

  • A finales del mismo mes, Horner quedó exonerado de toda culpa. La investigación no la hizo Red Bull sino una comisión independiente. “La investigación independiente sobre las alegaciones hechas en contra del Sr. Horner está completa y Red Bull puede confirmar que la queja ha quedado descartada. La quejosa tiene derecho a apelar”, señala el comunicado de Red Bull al respecto.

  • Un día después de la absolución de Horner, ya en el marco del Gran Premio de Bahréin, al paddock llegó un drive de google con ‘evidencia’ del caso Horner. Llegó de una fuente anónima que la envió a la FIA, F1 y miembros de distintos medios de comunicación. Dicha ‘evidencia’ consiste en conversaciones de Whatsapp.

  • Pese a la absolución, tanto directivos de equipos como la FIA señalaron que todo este drama daña la imagen del deporte: Toto Wolff de Mercedes y Zak Brown de McLaren, pidieron a la FIA más claridad en el asunto y FIA contestó aceptando que esto no da buena imagen. “Está dañando el deporte; es dañino a un nivel humano”, soltó Mohamed Ben Sulayem, presidente de FIA, a Financial Times.

  • A Sakhir llegó la plana mayor de Red Bull, la familia Yoovidhya, dueña del 51 % del equipo, y hubo muchas fotos con Horner, incluida la celebración en el Parc Fermé junto a Horner, los pilotos y Geri Halliwell, esposa de Horner, quien también llegó a Bahréin el sábado de carrera para acompañar al equipo y su marido como otras tantas veces ha hecho.

  • Luego de la victoria de Verstappen y Red Bull en Sakhir, Jos Verstappen, padre de Max, dio una entrevista el tabloide británico Daily Mail en la cual se refirió a Horner: “Hay tensión aquí mientras él esté en su posición. El equipo está en peligro de romperse. No puede seguir en este camino. Explotará. Juega a ser la víctima, cuándo es él quien causa los problemas”. Estas palabras reavivaron un fuego que parecía extinguirse con el transcurrir de las horas desde aquel 28 de febrero cuando Horner fue absuelto.

  • BBC Sport recogió la siguiente información en Bahréin, el mismo sábado por la noche: “Verstappen dijo a BBC Sport que hizo dichos comentarios a los dos periódicos (Daily Mail y otros a De Telegraaf) luego de un desacuerdo con Horner en Bahréin”. Y BBC también verificó la historia de que el presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, habría pedido a Max Verstappen que apoyara públicamente a Christian Horner, información que inicialmente sacó a la luz De Telegraaf, medio neerlandés que sigue los pasos de los Verstappen.

  • El domingo se amaneció con las siguientes fotos: Una de Jos Verstappen con Toto Wolff de Mercedes; otra de Flavio Briatore (amigo de Fernando Alonso) en charla con Christian Horner.

Toda esta información ha desatado muchos trascendidos y teorías de conspiración

¿Qué se dice?

  • Cuando se supo de la investigación a Horner, no se dijo nada más allá de “mala conducta”. Algunos especularon con acoso laboral y otros con sexual. Luego de las conversaciones filtradas queda claro que el asunto fue una supuesta conducta inapropiada de índole sexual.

  • Que Geri Halliwell estuviese en el Gran Premio de Bahréin se ha leído como un mensaje claro: la relación está sólida. Pero no solo es una cuestión personal para Christian Horner.

  • Que estuviesen los socios mayoritarios de Red Bull y dejarse ver con Horner también ha sido interpretado como un claro mensaje de que la relación laboral es fuerte y no se duda de la capacidad y el puesto del británico en el equipo. Pero, ¿a quién va dirigido el mensaje?

  • Esa es la pregunta del millón de dólares y la que más especulación y morbo genera: ¿Quién está detrás de las filtraciones a De Telegraaf y del google drive? ¿Es la misma fuente? ¿Por qué Jos Verstappen parece tan decidido a enfrentarse a Horner?

  • Por supuesto que la teoría de conspiración que ha ido ganando fuerza es que es Jos Verstappen quien está detrás de todo. ¿Por qué? El mismo respondió a De Telegraaf al respecto en Bahréin, “¿qué ganaría con eso? Max tiene contrato con Red Bull hasta 2028, se está desempeñando muy bien y se siente en casa aquí. No tengo interés en eso”, contestó el padre del campeón sobre la filtración del drive con la ‘evidencia’.

  • Las fotos y el desarrollo de la trama también han desatado la 'rumorología': ¿Está Verstappen negociando la salida de su hijo a Mercedes que tendrá asiento libre con la salida de Lewis Hamilton al final del año? ¿Está Briatore ayudando a Alonso con Red Bull? Alonso termina contrato con Aston Martin al final de este año.


Lo cierto es que la trama Horner no ha terminado. No parece haber terminado en Bahréin y más bien sería el inicio de otro capítulo, uno que más bien sería de lucha política al interior de Red Bull.

Y la pregunta que ahora mismo se puede hacer es la siguiente: ¿Qué hará Max Verstappen; apoyará públicamente a Horner como quiere la FIA?

El siguiente escenario de la F1 y esta trama es Jeddah, en Arabia Saudita en una semana…