<
>

Checo Pérez: retos y perspectivas para la F1 2017

Getty Image

El piloto mexicano Sergio Pérez festeja hoy su cumpleaños 27 y lo hará con nuevas ilusiones y metas por cumplir, luego de haber tenido, en 2016, su mejor campaña en la Fórmula Uno.

Pérez no sólo ratificó su talento al volante, también mostró una gran madurez profesional. Subió en dos ocasiones al podio, sumó 101 puntos, la mayor cantidad desde que debutó en la F1 en 2011, y terminó en el séptimo lugar del campeonato.

Más allá de los números, Checo tuvo un desempeño brillante al asumir un importante rol en la escudería Force India y se impuso en la batalla interna a Nico Huldenberg.

Para la temporada 2017, habrá una nueva normativa en la categoría y con ello un panorama que podría favorecerlo. Pero ¿qué esperar de Sergio Pérez para este año? ESPN Deportes consultó a cuatro expertos y estos son sus puntos de vista:

1. ¿Cuáles son los retos de Sergio Pérez para la temporada 2017 de F1?

Alex Pombo (ESPN): Ser ciento por ciento líder del equipo y saber llevar a un piloto que busca una gran oportunidad como Esteban Ocon.

Luis Manuel López (Fox Sports México): Principalmente mantener el nivel de pilotaje, ser muy productivo y buscar una sorpresa en las posiciones del campeonato, pero ello dependerá de la forma en que Force India acierte con el nuevo reglamento.

Luis Ramírez (Motorsport): Se enfrenta a un año clave en su carrera deportiva. Con nuevas regulaciones técnicas y un nuevo compañero de equipo como el novato Esteban Ocon, Pérez tendrá que cargar en sus hombros con el desarrollo del vehículo para hacer casi en totalidad el trabajo que antes repartía con su compañero Nico Hulkenberg.

Sumado a ello, tiene un problema que no es directamente suyo y ese es la negativa de Haas para permitir que Force India recibiera el dinero de las ganancias por su cuarta posición de 2016, lo cual podría afectar el desarrollo inicial del monoplaza.

José Antonio Cortes (ESPN Deportes): El reto es mantenerse como el mejor piloto de 'el resto de la parrilla', es decir, fuera de los tres o quizás cuatro equipos más fuertes: Mercedes, Red Bull, Ferrari y quizás el siempre esperado regreso de McLaren a la vergüenza deportiva. Con el cambio de reglamento no está totalmente claro quiénes serán los mandones en la F1, pero es muy probable que Mercedes mantenga la vanguardia.

En su calidad de piloto de Force India, un equipo con presupuesto limitado, pero que ha sacado jugo a cada dólar, lo primero será esperar que esta escudería, propiedad de Vijay Mallya, asimile técnicamente el cambio y haga un auto competitivo en su nivel. Sin un auto competitivo no hay quien pueda hacer milagros, así que Checo depende mucho de ello.

Ahora, he leído a muchos 'expertos' que auguran que Pérez no va a ser tan bueno con autos con llantas más anchas y donde el cuidado de los neumáticos no será, en teoría, primordial en una carrera. Estoy seguro que los que piensan eso tendrán que cambiar de opinión pronto. El mexicano sabe ser rápido y confiable sin importar los reglamentos.


2. ¿Qué expectativas tienes para Checo este año?

Alex Pombo: Tener más consistencia en la clasificación, para así tener mejor estrategia en carrera y buscar más podios y por qué no su primera victoria.

Luis Manuel López: Que haga buenas carreras al inicio, pero sobre todo que cierre muy fuerte, con un par de grandes resultados, al menos, para dejar una buena impresión de fin de temporada.

Luis Ramírez: Sin duda será el año en que tendrá que confirmar que es un piloto maduro. Con su 2016 dejó atrás cualquier rastro que quedaba de la temporada 2013 con McLaren, ahora todos hablan del Sergio Pérez que ha sumado podios con Force India y que los ha llevado al cuarto sitio del campeonato de constructores.

Podría repetir algún podio ante los cambios de reglas, que son el momento ideal para dar golpes de suerte, aunque queda claro que el equipo de Vijay Mallya ha tenido más que eso, pues detrás de ellos existe un gran trabajo.

Con un año en el que repita dentro de los primeros 10 del campeonato, Pérez podría convertir en realidad su sueño de ir a un equipo de punta y concretar el tan mencionado preacuerdo que existe con Ferrari para 2018, pero para ello, tiene que demostrar que lo de 2016 no fue suerte y creo que lo hará.

José Antonio Cortés: De nuevo, depende mucho del auto que le den y saber qué auto es mejor ahora es como saber qué bebé será el más bonito viendo su ultrasonido en el cuarto mes de embarazo, si acaso se puede ver al padre y si no es muy agraciado te das una idea.

Espero que haga sufrir a los McLaren, Toro Rosso, Williams, Renault y que le alcance para incomodar de vez en cuando a algún Ferrari o Red Bull.

Pero más allá del auto, creo que Checo demostrará de nuevo que es un piloto maduro, con unas manos subestimadas y que mantendrá el nivel que lo haga pensar en ser tomado en cuenta para un asiento grande en 2018.


3. ¿Cuál es tu pronóstico para Pérez en la F1 de 2017?

Alex Pombo: Si le dan un buen auto, constancia en el podio.

Luis Manuel López: Debe rondar dos o tres veces el podium y en una situación mejor de lo normal ascender en las posiciones finales al sexto lugar. Pero insisto, no depende tanto del factor humano sino de cómo venga Force India.

Luis Ramírez: Creo que Sergio Pérez puede repetir dentro de los 10 mejores y debería derrotar a su compañero Esteban Ocon para, con eso, acceder a uno de los asientos de un equipo top.

José Antonio Cortés: Creo que en la segunda parte de la temporada se dará el aviso de su paso de regreso a un equipo de primera línea, luego de que le exprima al Force India algo inusitado y de un campanazo.

¿Suena descabellado? No creo, en alguna pista donde se acortan las distancias entre los desarrollos como son Mónaco o Azerbayán, puede repetir un escalón en el podio.


4. ¿Cuáles son tus deseos en su cumpleaños?

Alex Pombo: Que su ángel de la guarda siempre lo cuide y su primera victoria en Fórmula, así como oportunidad de pelear por el campeonato.

Luis Manuel López: Que sea un gran cumple para que tenga una extraordinaria temporada, mejor que el año pasado, y le agradezco mucho un enorme detalle personal que tuvo conmigo hace unos días. Algo invaluable.

Luis Ramírez: Un año de éxitos donde, dadas las nuevas regulaciones, podría darse una primera victoria de forma sorpresiva. Tal vez es el momento ideal para que él y Force India sorprendan.

José Antonio Cortés: Creo que a Checo no le falta nada (a lo mejor una novia, nada más). Tiene talento, salud, juventud, una familia que lo quiere y cuida, el trabajo que todo piloto soñaría con tener. Pero ojalá su gran regalo sea que Force India haga un auto y un trabajo, por lo menos tan bueno como en 2016... lo demás lo hace él.