<
>

F1: Ranking de pilotos luego del Gran Premio de España

Verstappen y su magia; espectacular arrancada; una oportunidad perdida para Norris


1. Max Verstappen

De nuevo el campeón del mundo tuvo que sacar lo mejor de su repertorio para llevarse la victoria en Barcelona. Verstappen y Red Bull saben que a partir de ahora esta es la nueva realidad de la F1: ellos tratando de escapar de McLaren y Mercedes, que ya los tienen a tiro. Lo cual para el aficionado se traduce en buenas competencias y en ver a este piloto ejecutar carreras de antología.

2. Lewis Hamilton

“El mejor fin de semana del año”, así calificó el multicampeón británico su carrera en España. Clasificó tercero, su mejor lugar de partida en el año; logró su primer podio de la temporada y el primero desde la última carrera en México. En efecto, es su mejor fin de semana. Pero lo mejor para él y Mercedes, es que estos fines de semana se repetirán en el año, ya que el auto es mejor del que inició la campaña.

3. Pierre Gasly

Hablando de mejores resultados. Sétimo es el mejor cajón de salida para el francés en la temporada y por tercera carrera consecutiva se mete entre los 10 que logran puntos. La última vez que ligó tres competencias entre los 10 mejores, fue el año pasado: Miami, Mónaco y la racha terminó en España ¿Terminará igual en España en 2024?

4. Lando Norris

Y si Hamilton y Gasly tuvieron sus mejores fines de semana y maximizaron sus oportunidades para lograr el mejor resultado posible, Norris tuvo un error que le costó la victoria y el número uno en esta lista: una mala salida lo relejó a la segunda posición del Gran Premio cuando pudo haber ganado, ya que el McLaren se mostró tan fuerte como el RB20… o más.

5. George Russell

Otro piloto que no supo maximizar sus oportunidades. Espectacular arranque, increíble maniobra por fuera para adelantar a Verstappen y Norris, pero luego no pudo exprimir al Mercedes para ir por la victoria y hasta el podio se le escapó. Pero, ya tendrá su revancha, ya que ahora el Mercedes es material de podio.

6. Esteban Ocon

Como en el clasificador oficial, en esta lista también los dos pilotos Alpine quedan en el top 10. Lo cual demuestra dos cosas: una, Gasly y Ocon necesitan auto para demostrar su valía; y dos, el Alpine ya es ese auto con el cual pueden trabajar carreras y clasificaciones para aspirar al top 10. A partir de España, tal parece, la vara para estos pilotos tendrá que subir.

7. Nico Hulkenberg

Este piloto nos vuelve a dejar una carrera al máximo del rendimiento de su Haas. Q2 en clasificación y al límite de los puntos en carrera siendo el último auto en quedar en la vuelta del líder. Nada mal para el Haas, que también da pequeños pero sólidos pasos adelante.

8. Charles Leclerc

Carrera complicada para el monegasco y para Ferrari. Se esperaba más del monoplaza italiano, pero tal parece que han descendido a ser la cuarta fuerza. Igual fue una aguerrida remontada para Leclerc.

9. Oscar Piastri

Es cierto que, bajo ciertas circunstancias favorables, el Circuit ya permite más rebases. Sin embargo, sigue siendo una pista en la que rebasar en igualdad de circunstancias y más o menos con autos parejos, es complicado. Y el caso del piloto australiano lo demuestra: clasificó mal y apenas y pudo remontar.

10. Guanyu Zhou

El piloto chino del equipo Kick-Sauber está en campaña: debe convencer a algún equipo de que es material F1. En España dejó su mejor clasificación de la temporada y su segundo mejor resultado. Pero lo mejor es la sensación de que Kick ha dejado de ser el auto más lento y pronto llegará el ansiado punto –es la única escudería con cero unidades-.