<
>

Así estaba la Fórmula 1 2023 tras diez carreras, ¿cambió algo?

play
Max Verstappen fue implacable en el GP de España (7:40)

El tricampeón aprovechó la mala largada de Lando Norris y se quedó con el triunfo en la décima cita de F1. Lewis Hamilton completó el podio. (7:40)

Pasada la primera decena de Grandes Premios de la 75ª temporada, y en comparación con la anterior, Max Verstappen sigue en lo más alto, pero cambiaron los rivales y Red Bull ya no aplasta.

Cuando finalice el GP de Austria, anotado como la 11ª fecha del ejercicio 2024 de Fórmula 1, Max Verstappen llegará a su 50º Gran Premio finalizado como líder del Mundial. El neerlandés llegó a la cima de la tabla tras la cita de España 2022 y nunca más la dejó. Y en Spielberg nadie podrá superarlo, porque arribará con 69 puntos de ventaja sobre Lando Norris y habrá 34 en disputa (en el Red Bull Ring se disputará el tercer sprint de la temporada). Si se mira en retrospectiva, nada se modificó en el Mundial, sin embargo, algunas cosas sí cambiaron al realizarse una comparación de las diez primeras carreras de 2023 y 2024.

Tras las diez primeras fechas del año pasado, Verstappen comandaba la tabla con 99 unidades de ventaja (30 más que en proceso actual) y su escolta era Checo Pérez. Los rivales de otras marcas no eran una amenaza concreta como sí lo es Norris en esta temporada. Además, el tricampeón acumuló ocho éxitos en diez carreras en 2023, contra los siete del ejercicio en curso. Y un dato no menor. Max logró esas ocho victorias de 2023 con un gap promedio de 11s010. En 2024, esa brecha bajó a 9s890 en sus siete festejos. Esa media se redujo notablemente en los últimos tres triunfos del piloto de Red Bull.

El avance de Norris y McLaren es notable. El repunte comenzó justamente en la décima cita del año pasado (Gran Bretaña), en la que firmó un notable segundo lugar después de un andar muy flaco. Apenas tenía 12 puntos en ocho citas, pero comenzó el repunte en Austria (cuarto) y siguió el Silverstone. Desde ahí, el andar del auto de Woking fue superlativo y en 2024 comenzó bien arriba, con triunfo en Miami (el primero de Norris en F1) y cinco podios en diez carreras. Y con el lamento de dos chances de éxito perdidas (Canadá y España) por algunas pequeñas decisiones erróneas en la estrategia. Norris y McLaren se convirtieron en el rival de Verstappen y Red Bull, situación que no existía el año pasado. La Copa de Constructores es fiel reflejo del avance del team inglés: de los apenas 59 puntos anotados en diez citas de 2023 pasó a los 237 actuales.

Y justamente en la tabla de los equipos es donde más se nota la baja del equipo de las bebidas energizantes: tras diez citas, llevaban diez éxitos y mandaban con 411 unidades, 81 más que las acumuladas en la misma cantidad de fechas de 2024. La diferencia está en que Verstappen sumaba 255 puntos a esta altura del año pasado, contra los 219 actuales. Y el presente de Checo Pérez no ayuda mucho: de 156 de 2023 pasó a 111 en 2024 (el mexicano tenía dos éxitos en las primeras diez del ejercicio anterior).

Si en estas líneas se destacó el avance de McLaren y Norris, la contracara es Fernando Alonso y Aston Martin. Nano había visitado siete veces el podio en las diez primeras carreras de 2023 y sumaba la friolera de 137 puntos. Este año, el quinto lugar de Arabia Saudita fue lo mejor que consiguió en una aciaga temporada que lo tiene con tan solo 41 puntos. Y el equipo del millonario Lawrence Stroll pasó de tener 181 puntos entre los Constructores tras la primera decena de citas de 2023 a apenas 58.

Ferrari también mejoró. Si bien llega a Austria tras dos carreras decepcionantes (doble abandono en Canadá y muy lejos de la pelea en España), la Scuderia logró dos éxitos en diez carreras de 2024, contra apenas un triunfo en todo el ejercicio 2023. Como equipo pasó de 157 a 270 puntos entre los Constructores (marcha segundo). Y sus pilotos también subieron: Charles Leclerc pasó de 74 a 148 y Carlos Sainz, de 83 a 116 y vale aclarar que el español se perdió el GP de Arabia Saudita por la operación de apendicitis (Oliver Bearman aportó seis a la cuenta de la Rossa en Yeda).

¿Y Mercedes? Las Flechas de Plata es otro de los teams que en el cuadro de balance tienen su línea en descenso. Tras un 2023 en el que Lewis Hamilton tenía cuatro podios y George Russell, uno, y acumulaban 203 puntos en Constructores, pasaron a 151 en el actual torneo. Y con la aclaración del que el team alemán repuntó en las dos últimas competencias, en las que sumó 55 puntos y sus únicos dos podios del año (Russell, en Canadá y Hamilton, en España).

Subas y bajas en los equipos en el balance de diez citas, comparando 2023 con 2024. Eso sí, algo no cambió: Verstappen y Red Bull, arriba de todos. Aunque sus acciones ya no cotizan con tanta fuerza.

CAMPEONATO DE PILOTOS

COPA DE CONSTRUCTORES