<
>

Bundesliga bate su récord de gastos en fichajes y roza los 710 mdd

BARLÍN -- La Bundesliga alemana batió este verano su récord de gastos en fichajes y roza los 600 millones de euros (710 millones de dólares) en desembolsos.

La operación más espectacular fue la venta de Ousmane Dembélé, que pasó del Borussia Dortmund al Barcelona por 105 millones de euros (124 millones de dólares, más variables.

El club que más ha gastado ha sido el Bayern Múnich, con 92.5 millones de euros (110 millones de dólares). La mayor parte de ese dinero la invirtió en el centrocampista francés Corentin Tolisso, que le costó al club bávaro 41.5 millones de euros (50 millones de dólares), convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia de la Bundesliga.

Al fichaje de Tolisso se agrega el del central Niklas Süle, que llegó por 21 millones del TSG Hoffenheim, la ejecución de la opción de compra de Kingsley Coman, por quien pagó 20 millones (23.7 millones de dólares) al Juventus, y los 10 millones (11.8 millones de dólares) transferidos al Real Madrid por el primer año de cesión del colombiano James Rodríguez.

En el capítulo de salidas, el Bayern vendió al marroquí Mehdi Benatia y cedió al portugués Renato Sanches y al brasileño Douglas Costa para ingresar un total de 23 millones (27.3 millones de dólares).

El Dortmund, con un gasto de 79 millones de euros (94 millones de dólares), sigue al Bayern. El equipo del oeste alemán compensó con creces ese gasto con la venta de Dembelé y Mathias Ginter.

Entre los fichajes del Dortmund destacan los del ucraniano Andrey Yarmolenko, por 25 millones de euros (29.7 millones de dólares), y del lateral alemán Jeremy Toljan.

En las últimas horas, además, se anunció el fichaje de la promesa del fútbol inglés Jadon Sancho, de 17 años, por 230 mil euros (273 mil euros). Sancho, según el club, recibirá el dorsal número 7, que quedó vacante con la marcha de Dembelé.

Otros clubes también rompieron sus propios récords. Así, Mathias Ginter costó 17 millones de euros (20 millones de dólares) y se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Borussia Monchengladbach.

El Bayer Leverkusen pagó 22 millones (26 millones de dólares) por el griego Paniagotis Retsos, el Colonia 17 millones (20 millones de dólares) por el colombiano Jhon Córdoba y el RB Leipzig cerca de 20 millones (23 millones de dólares) por el esloveno Kevin Kampl.

El aumento de los gastos fue facilitado por el nuevo contrato de derechos de televisión que garantiza a los clubes de la primera y la segunda Bundesliga 1,500 millones de euros (1,700 millones de dólares) por año.

Pese al récord de traspasos, la Bundesliga sigue mostrándose moderada con respecto a otras ligas europeas si se piensa en los 1,300 millones (1,500 millones de dólares) gastados por los clubes de la Premier League, los 800 (950 millones de dólares) de la Serie A italiana y los 650 millones (772 millones de dólares) de la francesa Ligue 1.