River Plate presentó este martes su escudo renovado, simplificado, más moderno, donde el principal cambio es la desaparición de las líneas negras internas y la banda más ancha.
El presidente del club de Núñez, Jorge Brito, dialogó con los medios para explicar esta variación del emblema del fútbol millonario.
Una nueva identidad. Nuestra esencia de siempre. pic.twitter.com/9Up40EMQnQ
— River Plate (@RiverPlate) February 22, 2022
"Me gusta mucho, pero más importante es entender que en esto trabajaron muchas personas y hace mucho tiempo. Hace dos años que estamos trabajando".
"La idea era darle más modernidad, un escudo más limpio y darle más darle más relevancia a la banda roja y poner estándares".
Y precisó que el ángulo de la banda roja tiene 58,66°.
Dentro de esta movidad de cambios y renovaciones, el titular millonario también se refirió a la importancia de la reforma del estadio Monumental:
"Los cambios al Monumental tienen que ver con una necesidad que nosotros teníamos con nuestros socios, muchos que hoy no pueden venir a la cancha. Necesitamos un estadio más grande. Además, aggiornar butacas que son del año '77, a más modernas, que sean antibandálicas, que fueran cómodas, que tuvieran bajo costo de manteniemiento, esas eran las principales cuestiones".
"La obra más importante era la del campo de juego. Ese es el inicio, es lo que permite hacer la obra del estadio. Sin eso era imposible y empezamos hace un año y medio. Cuando termine, va a tener múltples aspectos: el primero y más importante, el deportivo, vamos a tener la gente más cerca del campo de juego. El segundo, el poder tener más gente en la cancha, poder tener una base de socios mucho más amplia y todo eso va a repercutir en la econompia del club".
"Como dirigentes nos toca hace lo más eficiente posible lo que nuestros socios quieren y River es un club que te empuja para adelante".
Finalmente, Brito también se mostró conforme con los refuerzos que se pudieron conseguir para el plantel profesional.
"Fue un mercado de pases que nos dio oportunidades, fuimos trabajando silenciosamente con Enzo (Francescoli) y el cuerpo técnico".
"Era un equipo que había que agregarle para que siga siendo competitivo, siga peleando arriba".
"Al comienzo no sabía si iba a pasar algo con Julián Álvarez, pero terminó ocurriendo. Todavía no sabemos si se irá el 7 de julio o a fin de año, pero no va a estar en River más allá de este año. Por eso era importante para nosotros ya ir pensando e incorporando recursos para que se vayan formando y adaptando y no tengan que salir a rendir de un día para el otro. Estamos muy contentos con el presente que estamos viviendo".