<
>

Decisiones de Albert Rudé que todavía adolecen en Alajuelense

play
¡Su mente está en la Liga! Alfaro confirma interés de otros equipos pero él buscará minutos en Alajuelense (0:56)

Bernald Alfaro apuntaba a ser una de las jóvenes promesas del fútbol tico, pero la falta de minutos no le han permitido explotar su potencial. (0:56)

Los liguistas buscan enderezar el rumbo luego de haberse ido en blanco en la temporada anterior

A pesar de que en la Liga Deportiva Alajuelense tratan de pasar la página y enfocarse en el presente para llevar al equipo a la victoria en este semestre bajo el mando de Fabián Coito, existen diferentes situaciones que han causado problemas de rendimiento y resultados tras decisiones que se han tomado en el último año.

Estas fueron determinaciones que el español tomó en el año que estuvo a cargo del conjunto rojinegro en coordinación con el director deportivo Agustín Lleida, los cuales hicieron movimientos que en la actualidad y pocos meses atrás han traído dolores de cabeza para el club, pues han provocado inestabildiad en algunas posiciones o incluso propiciado errores en el campo que se han pagado muy caro.

Ahora con la idea de un nuevo entrenador, en Alajuelense reconocen que hay poco tiempo para trabajar y hacer los ajustes que Fabián Coito quiere hacer en comparación con lo que hacía su antiguo estratega.

“Teníamos bastante trabajo acumulado con Albert Rudé y la idea estaba muy clara de lo que teníamos qué hacer dentro de la cancha. Es obvio que un entrenador nuevo como el profe Fabián viene con algunas ideas diferentes y tiene muy poco tiempo de trabajarlas. Con partidos miércoles y sábados el tiempo de trabajo y los días de entrenamiento son muy cortos”, dijo Bryan Ruiz hace unos días.

ESPN detalla a continuación cuatro de esas decisiones que todavía pesan sobre el actual equipo liguista que busca olvidarse de la temporada anterior para buscar competir por el título de nuevo.

La lateral derecha

Esta es una posición en la que Alajuelense perdió la calma en todo el 2022. Antes esta banda la disputaban José Andrés Salvatierra e Ian Smith, donde muchas veces el ganador fue el experimentado futbolista quien incluso fue pieza importante en la consecución de la copa 30 en diciembre de 2020, no obstante, en el club vieron que era momento de hacer la transición completa y al terminar contrato lo dejaron en libertad a finales de 2021 y desde eso se le dio la titularidad a Smith, quien no ha llenado la expectativa.

El exsantista con pasado en el Norrkoping de Suecia se planteaba como el lateral del futuro en la Liga, pero a pesar de su esfuerzo no ha cumplido el puesto a como se debe y ha dejado muchas dudas, mientras que su sustituto es Yael López, de quien se aplaude más su aporte en ofensiva más de lo que puede hacer en defensa.

Hoy Salvatierra pertenece a Sporting, donde le ofrecieron un contrato de tres años después de toda una carrera ligada a los manudos.

Marcel Hernández y la delantera

Todo el tema de manejo de Marcel Hernández ha salpicado fuertemente tanto a Albert Rudé como Lleida, los cuales le cerraron la puerta al delantero cubano y finalmente fue este jugador quien les terminó arrebatando el título cuando iban a salir campeones en la final de segunda ronda del Clausura 2022.

Inestabilidad en el centro de la defensa

Durante el 2021, la estabilidad caracterizaba a la Liga Deportiva Alajuelense cuando contaba en su planilla con Fernán Faerron, Daniel Arreola, Giancarlo González y Alexis Gamboa, pero en este 2022 Rudé decidió prescindir de Faerron y Arreola quedando únicamente con González, Gamboa y consiguieron en condición de cedido a Marco Josué Meneses.

La dupla de ‘Pipo’ y Alexis no logró la estabilidad esperada, cometieron errores que terminaron con goles en contra e hizo en pleno desarrollo del torneo Agustín Lleida cerrara el fichaje de Aubrey David, el cual llega para reforzar al equipo y poco a poco empieza a adaptarse a la defensa liguista.

Pérdida de protagonismo de Bernald Alfaro

Entre 2019 y 2021 Bernald Alfaro había tomado mucha regularidad con el técnico Andrés Carevic, pero con Rudé poco a poco fue perdiendo brillo al punto de quedarse sin participación en las etapas más trascendentales del torneo, a esto hay que sumarle el hecho de que Celso Borges se adueñó de la posición y Alfaro fue el más afectado.

Ahora con Fabián Coito, el exvolante de Carmelita ha estado llenando el ojo del técnico y este está buscando que tome ritmo de nuevo para que vuelva a convertirse en una pieza importante.