<
>

Jicaral solicita investigar presunto vínculo entre Herediano y Guanacasteca

El presidente del conjunto peninsular decidió hacer el procedimiento para que se investigue el asunto con estos dos clubes

En medio del parón en el que se encuentra el Torneo Clausura 2022 donde se le está dando espacio a la selección nacional de Costa Rica para que juegue el repechaje, la discordia y la preocupación está presente en los clubes luego de que se diera a conocer unos presuntos vínculos administrativos entre el Club Sport Herediano y la Asociación Deportiva Guanacasteca.

Una serie de publicaciones realizadas por el periódico La Nación han puesto en escena como un allegado del club florense, Pablo Campos, ha tenido vínculos con Guanacasteca en los últimos meses.

Esta situación y otras que este rotativo ha expuesto, motivó al presidente de Jicaral, club que terminó en último lugar en la tabla general a pedir que se realice una minuciosa investigación por parte del Comité de Licencias, el Comité de Ética, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefúitbol) y el Consejo Director de Unafut para conocer si efectivamente hay un conflicto de intereses y cuanto poder están teniendo los dirigentes de Fuerza Herediana en el club de la pampa.

Con la compañía de su abogado, Aquiles Mata, experto en derecho y anteriormente directivo de Liga Deportiva Alajuelense, ambos dieron a conocer este martes su solicitud ante el ente que rige el fútbol de Costa Rica.

“Todo parece indicar que los principios y valores que se quieren proteger en el código de ética se están violentando por algunas organizaciones, dirigentes, personas que deambulan y vagan a su alrededor dado de que no están cumpliendo con los postulados y esas conductas deben der investigadas de inmediato, solo así se podrá establecer si hay rompimiento de principios, valores éticos de nuestro fútbol…existen marcados conflictos de intereses entre los personeros de ambas instituciones deportivas, en perjuicio de asociaciones y sociedades deportivas que compiten en el campeonato nacional de fútbol”, expresó Roy Barrantes.

Así como el posible vínculo que existe bajo la figura del mensajero Pablo Campos, el abogado Aquiles Mata quiere que se aclare la situación contractual de préstamo de jugadores de parte del Herediano a Guanacasteca, pues si bien solo se pueden ceder a un máximo de cuatro jugadores por equipo, les llama la atención la presencia de una cantidad importante de jugadores que hoy visten los colores verdolagas que anteriormente pasaron por la escuadra rojiamarilla.

“Existe serias dudas ya que al parecer la ADG tiene a varios jugadores pertenecientes al Herediano, que antes del inicio del actual torneo les pertenecían a ellos, consecuentemente la única forma de verificar o desacreditar lo indicado es decir si los mismos en caso de existir, finalizaron su vínculo con Herediano haciendo una revisión total de los jugadores inscritos en primera división por la ADG para poder determinar si fueran los cuatro a préstamo, hay algún otro que antes del torneo fuera del Herediano en cuyo caso se debiera estudiar a profundidad los contratos deportivos y a cada uno de los jugadores para tener certeza y acabar especulaciones”, explicó.

La solicitud de investigación que solicita Jicaral asegura tener el apoyo de otros clubes como Alajuelense, Sporting y Cartaginés y tiene una petición inmediata que se aplique mientras de forma paralela se realiza el proceso que es una medida cautelar en la cual se suspenda la licencia de competición de Herediano y Guanacasteca, lo que a su vez dejaría suspendido, de forma temporadal, el descenso de Jicaral, mientras se lleguen a las resoluciones que correspondan.

Con una licencia suspendida, el Herediano no podría competir en la semifinal, por lo que se pide que se suspenda de forma temporal el desarrollo del torneo de primera división que se encuentra en etapas finales y que dirigentes de estos equipos que formen parte de alguna comisión o comité en la Fedefútbol, sean separados de sus cargos mientras la investigación continúa.