<
>

AC Milan: ¿Qué sería una temporada exitosa para Santiago Gimenez?

play
"Es distinto soñarlo a vivirlo. Hoy estoy aquí en San Siro jugando" (1:50)

Santiago Gimenez tras su debut en Coppa Italia con el Milan vs Roma, donde entró de cambio y dio una asistencia. (1:50)

El mexicano vive sus primeros partidos como rossonero. Analizamos lo que podemos considerar como un buen debut


Santiago Gimenez ya defiende la playera de uno de los equipos que creció idolatrando como lo es el AC Milan de la Serie A, conjunto con el que ya tuvo sus primeros minutos en un partido correspondiente a la Coppa Italia en el que se impusieron 3-1 a la Roma y han asegurado un duelo en semifinales ante el vencedor de la serie entre la Lazio y el Inter de Milán.

El mexicano, en poco más de 30 minutos, ya firmó su primera aportación para gol con la playera del AC Milan al asistir a João Félix para asegurar el triunfo ante 'La Loba'. Ahora, le siguen sus presentaciones en el campeonato doméstico ante Empoli en calidad de visitante para después medirse a su ahora ex equipo, Feyenoord, el próximo 12 de febrero en la Champions League y finalmente en su nueva casa, el San Siro, el 15 de febrero ante Hellas Verona.

Ante esto, preguntamos a analistas de ESPN sobre qué se podría considerar un buen primer año de Santiago Gimenez con el AC Milan.

Santiago Gimenez debe asumir que su fichaje por el Milan no es para probar suerte, sino que es una apuesta fuerte de un club histórico para que tenga un papel protagónico.

Es un ascenso de mucha exigencia, pero debe ir de la mano con una pronta adaptación al entorno, a una liga más competitiva y a un vestuario en el que será uno de los más inexpertos.

Para que esta primera (media) temporada sea exitosa, Gimenez necesita cumplir con una buena cuota de goles, no se puede fijar un número, pero lógicamente será elogiado si llega a tener un promedio de un gol cada dos o tres partidos, y será condenado si no supera los cinco o seis tantos en este periodo que se supone es de adaptación.

Pero más allá del número mágico de goles que pueda alcanzar, lo importante para el mexicano es mostrar que puede aprender, adaptarse y ser útil a un equipo grande que busca resurgir, por lo que también debe mostrarse entero ante la presión. -- Arturo Cruz


El fichaje de Santiago Gimenez con Milan causó revuelo en la ciudad al norte de Italia, pues tanto afición como prensa esperan grandes cosas del mexicano en el 'gigante' de la Serie A, y lo anterior quedó manifiesto desde la cálida bienvenida que ambos sectores le brindaron en su primer contacto, durante la noche del sábado pasado, previo al anuncio oficial de su contratación.

Milan es el primer equipo de élite mundial en la trayectoria de Santiago Gimenez, por lo que el deber inicial de su nuevo atacante es adaptarse al entorno, vestuario y, sobre todo, asimilar la presión que conlleva portar la histórica camiseta 'rossonera', segunda máxima ganadora de Champions League en la historia.

Para considerar como 'exitosa' la temporada de Santiago Gimenez con Milan, tomando en cuenta que llegó al equipo sobre la hora en el cierre del mercado invernal, el delantero deberá aprovechar el vacío que dejó Álvaro Morata como titular en el eje de ataque para hacerse con dicha posición y comenzar el próximo curso como primera opción para el entrenador Sergio Conceição, pues tiene el camino 'libre' gracias a que Tammy Abraham está cedido por Roma hasta el final del curso y Luka Jovic no cuenta para el cuerpo técnico. -- Sergio Domínguez


Solo se pueden esperar buenos resultados después de la fuerte inversión que hizo el AC Milan por los servicios del mexicano Santiago Gimenez. Con una plantilla llena de estrellas, el equipo italiano está lejos de los primeros lugares, pero tampoco pertenece a los equipos de media tabla, por lo que el ascenso de posiciones llegará y ahí estará el exjugador del Feyenoord para hacer valer la cantidad de dinero que se desembolsó por su olfato goleador.

‘Chaquito’ llegó a Milán por una petición del entrenador Sergio Conceição, quien depositará en el atacante la confianza necesaria para adaptarse a una de las mejores ligas del Viejo Continente.

El primer tanto de Gimenez con Feyenoord llegó hasta su tercera aparición, pero con el presente que lleva en el 2025, donde marcó en dos ocasiones al Bayern en Champions, más los goles que hizo en la Eredivisie, sin duda, no tardará en celebrar su primer tanto en Italia. -- David Esquivel


Santi Gimenez no tiene una misión fácil en Milan, el equipo no marcha bien en la tabla general de la Serie A y por eso lo ficharon, para enderezar una temporada que viene a la baja. Por el momento, el AC Milan está en el octavo lugar con 35 puntos después de 22 partidos y uno pendiente, esta situación también los tiene fuera de cualquiera de las tres competencias europeas (Champions League, Europa League y Conference League).

El delantero mexicano llega con etiqueta de goleador del Feyenoord, con el apoyo de Zlatan Ibrahimovic y el peso de los 35 millones de euros que pagaron por su fichaje, por lo que la exigencia será inmediata. Debutó con el pie derecho al otorgar una asistencia a Joao Félix en los cuartos de final de la Copa Italia ante la Roma (3-1) y durante el resto de su performance dejó buenas sensaciones.

Quedan 15 jornadas en el Calcio para que Santi muestre su valía y por qué llegó como sustituto del español Álvaro Morata, quien sufrió para marcar goles. Si tuviéramos que dar una cifra, creo que entre 7 y 10 goles, más una que otra asistencia, serían buenos números para el mexicano. -- Eduardo Sánchez Gil


En un equipo grande hay que demostrar la categoría de inmediato. Santiago Gimenez ha participado esta temporada en 20 goles (16 anotaciones y cuatro asistencias), incluyendo su debut con el Milan a media semana. Ese ritmo es el que debe mantener el delantero mexicano en el resto del año, siendo clave al momento de construir goles y, mínimamente, marcando más de los cinco y una asistencia que hizo Morata.

Santiago es un jugador estable, con un entorno sólido, preparado y consciente de que no ha ganado nada en las grandes ligas del futbol. Esos deben ser sus primeros argumentos para dedicarse a entrenar con humildad, ganarse a su entrenador, sus compañeros y aprender lo que es jugar en una liga top de Europa, algo necesario más allá del feudo de la Eredivisie, y hacerse presente a la hora de definir partidos clave en el Calcio o en la Champions League. -- Saúl Trujano