<
>

Fichajes que necesitan para el verano Real Madrid, Liverpool y otros

play
Guardiola gastó en el mercado porque sabe que su equipo tiene que mejorar mucho (3:56)

Luis Miguel Echegaray analiza el último día del mercado de fichajes en la Premier League, donde el Manchester City gastó mucho. (3:56)

ESPN analiza las necesidades de los grandes clubes europeos de cara al próximo mercado que será a mitad del año en curso


El periodo de traspasos de enero se ha cerrado oficialmente y estamos analizando las ofertas y los dólares para evaluar lo que cada club ha conseguido en invierno. Sin embargo, esto sólo nos acerca un poco más al periodo estival, que va del 1 de julio al 29 de agosto próximo, que es cuando los equipos harán movimientos más atrevidos y una gran cantidad de agentes libres de alto nivel podrían salir al mercado.

Así pues, repasemos qué clubes consiguieron lo que necesitaban -o no- en la ventana de enero, y comparemos con lo que necesitarán abordar cuando llegue la ventana de verano. Al fin y al cabo, ahora es el momento de pensar en los próximos movimientos de los grandes clubes europeos.


Liverpool logo

Liverpool

Altas: FW Kaide Gordon (Norwich City, cesión finalizada)

Bajas destacadas: MF Stefan Bajcetic (Las Palmas, préstamo), DF Calvin Ramsay (Kilmarnock, préstamo)

¿Cómo ha cubierto el Liverpool sus necesidades de fichajes en enero?

Si algún club podía permitirse el lujo de no reforzar su plantilla en el mercado de fichajes de este mes, ése es el Liverpool.

El equipo de Arne Slot ha desafiado las expectativas y se ha encaramado a la cima de la Premier League y de la Liga de Campeones. Mantenerse firme y seguir como hasta ahora parece ser una estrategia ganadora.

Las lesiones de Joe Gómez e Ibrahima Konaté en varios momentos de los últimos meses han hecho temer por la profundidad de la zaga, mientras que el irregular estado de forma de Andy Robertson ha puesto de manifiesto la necesidad de un lateral izquierdo.

La mayor decepción de este mes, sin embargo, es que el Liverpool ha sido incapaz de conseguir que Mohamed Salah, Virgil van Dijk o Trent Alexander-Arnold firmen nuevos contratos. Sigue habiendo expectativas de que Salah y Van Dijk, al menos, comprometan su futuro en Anfield, pero cuanto más se alargan estas sagas, más improbable resulta.

¿Qué fichajes deben abordar en verano?

Gran parte de los negocios de verano del Liverpool dependerán de si su trío de jugadores sin contrato firma nuevos acuerdos. Tal y como están las cosas, el club de Anfield tendrá que sustituir a su capitán, a su vicecapitán y a su máximo goleador en una sola ventana, y reemplazar a jugadores de ese calibre no será barato.

Dejando a un lado el impasse contractual, el problema más acuciante de la plantilla de Slot es probablemente el del lateral izquierdo. Robertson fue una pieza clave en el éxito del Liverpool bajo la dirección de Jürgen Klopp, pero esta temporada no está en plena forma, mientras que Kostas Tsimikas no está considerado como su sucesor a largo plazo.

Con la incógnita de si Darwin Núñez tiene futuro en Merseyside y Diogo Jota sigue plagado de lesiones, también sería sensato invertir en un número 9 titular, aunque es probable que la competencia por un jugador así sea feroz, ya que muchos de los principales clubes europeos se encuentran en una posición similar.

El mediocampo defensivo fue la principal prioridad del Liverpool el verano pasado, cuando estuvo a punto de cerrar un acuerdo por Martín Zubimendi, de la Real Sociedad, que ahora parece destinado a fichar por el Arsenal al final de la temporada. La aparición de Ryan Gravenberch como uno de los mejores números 6 del fútbol mundial disminuye la necesidad de reforzar esa zona del campo. Sin embargo, teniendo en cuenta la cantidad de partidos que probablemente jugará el equipo de Slot en todas las competiciones el próximo curso, sería sensato incorporar una opción de rotación, sobre todo si el internacional japonés Wataru Endo abandona el club. -- Beth Lindop


Logotipo del Arsenal

Arsenal

Atlas: Ninguna

Bajas destacadas: DF Ayden Heaven (Man United)

¿Ha cubierto el Arsenal sus necesidades de fichajes en enero?

Para ser francos, no las cubrió en absoluto.

Si el Arsenal apostó por no fichar a un delantero el verano pasado, no volver a hacerlo en enero es una apuesta valiente.

La dramática caída en desgracia del Manchester City ha creado una inesperada oportunidad de ganar la Premier League -una sensación exacerbada por la victoria de los Gunners por 5-1 sobre el equipo de Pep Guardiola el domingo- y muchos querían que el Arsenal arriesgara con uno o dos fichajes para tener las mejores opciones de gloria en la recta final. Las dos graves lesiones de Bukayo Saka y Gabriel Jesus llevaron al entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, a cambiar públicamente su postura en el transcurso de la ventana, pasando de estar abierto a un nuevo fichaje a insistir en que el club quería actuar con mucha urgencia.

Así las cosas, los Gunners intentaron a última hora arrebatar a Ollie Watkins al Aston Villa con una oferta muy inferior a su valor. Los Gunners consideraron la posibilidad de ceder a Mathys Tel, pero decidieron quedarse con lo que tenían y buscar objetivos a largo plazo en verano. Es una decisión que puede definir su temporada.

¿Qué fichajes deben abordar en verano?

El Arsenal se adelantó en su planificación estival al avanzar un acuerdo para fichar a Zubimendi, de la Real Sociedad. El acuerdo no está cerrado, pero todo apunta a que el futbolista de 26 años se trasladará al Emirates Stadium, en lo que representa un golpe de efecto significativo, dado que Liverpool, Manchester City y otros grandes clubes habían mostrado su interés.

La esperada llegada de Zubimendi también alivia la presión sobre los dos centrocampistas que acaban contrato a final de temporada. Jorginho está a punto de marcharse al Flamengo brasileño, mientras que aún no está claro si Thomas Partey recibirá una nueva oferta. El jugador, de 31 años, tendría que rebajarse el sueldo si se le ofrece un nuevo contrato, ya que gana alrededor de 250,000 libras a la semana.

Por supuesto, el gran problema sigue girando en torno a un delantero centro. Sería una sorpresa que el Arsenal volviera a pujar por Watkins, aunque el jugador de 29 años es seguidor de los Gunners y estaría dispuesto a fichar si el Villa lo permitiera.

El Arsenal lleva siguiendo la pista de Benjamin Sesko desde antes del verano pasado, cuando optó por firmar un nuevo contrato para quedarse en el Red Bull Leipzig. Se sugiere que se le permitirá marcharse este verano por una cantidad de entre 70 y 75 millones de euros. Eso interesaría al Arsenal, al igual que si el Newcastle estuviera dispuesto a deshacerse de Alexander Isak.

También se barajan otros jugadores en distintas posiciones, como Nico Williams en el Athletic de Bilbao. También tendrán una duda en la portería, ya que la cesión de Neto como suplente de David Gayá está a punto de expirar. -- James Olley


Logotipo del Chelsea

Chelsea

Altas: DF Trevoh Chalobah (Crystal Palace, cesión finalizada)

Bajas destacadas: MF Cesare Casadei (Torino), MF Carney Chukwuemeka (Borussia Dortmund, préstamo), DF Renato Veiga (Juventus, préstamo)

¿Cómo ha cubierto el Chelsea sus necesidades de fichajes en enero?

Bueno, su gasto tenía que frenarse en algún momento. El Chelsea necesita seguir reconstruyendo su plantilla para convertirse en un serio aspirante al título de la Premier League, pero era inevitable un periodo de relativa calma tras el desembolso de más de 1.000 millones de libras desde que los nuevos propietarios tomaron las riendas en mayo de 2022.

Recuperar a Trevoh Chalobah de su cesión al Crystal Palace fue una medida a corto plazo que tenía sentido, y continuaron su política de tratar de identificar las mejores perspectivas de futuro con un acuerdo por valor de 15 millones de euros por el centrocampista adolescente del Saint-Etienne Mathis Amougou. Curiosamente, se espera que el joven de 19 años se incorpore al primer equipo del Chelsea.

Por otra parte, la salida de jugadores como Ben Chilwell, Carney Chukwuemeka y Axel Disasi, además de los cerca de 15 millones de euros que recibió del Torino por Cesare Casadei, contribuyen a racionalizar una plantilla antes abultada.

¿Qué necesidades de fichajes deben buscar en verano?

Dado que ni Graham Potter ni Mauricio Pochettino duraron más de una temporada completa como entrenadores con los propietarios del Chelsea, el futuro de Enzo Maresca no está garantizado. Un puesto entre los cinco primeros, probablemente suficiente para clasificarse para la Liga de Campeones, bastaría para mantener al italiano en el cargo un tiempo más.

La estrategia de fichajes de los Blues -fichar a jóvenes talentos con contratos largos e incentivos progresivos- está bien establecida, independientemente de quién sea el entrenador, pero Maresca y su equipo moldearán inevitablemente algunas de las ideas del Chelsea este verano. Existe la fuerte sospecha de que el Chelsea necesita una mejora en la portería, en el centro de la defensa y en el centro de la delantera. Es difícil, aunque no imposible, que el guardameta Robert Sánchez siga en el club en medio de las persistentes críticas externas a su toma de decisiones.

Por otra parte, los Blues intentaron fichar a Victor Osimhen a finales de verano, antes de que abandonara el Nápoles para fichar por el Galatasaray. Puede que vuelvan a intentarlo, aunque también han seguido la pista de Liam Delap, del Ipswich Town. En caso de que el Ipswich descienda de la máxima categoría, una operación sería teóricamente más barata y fácil de completar.

Benjamin Sesko (Red Bull Leipzig) o Alexander Isak (Newcastle) también podrían interesar, mientras que los rumores sobre el fichaje del extremo del Manchester United Alejandro Garnacho dominaron gran parte del mes de enero sin llegar a concretarse. El Chelsea también estaría dispuesto a fichar a Kobbie Mainoo si la situación económica del United le obligara a desprenderse de él. -- Olley


Logotipo del Manchester City

Manchester City

Altas: MF Nico González (FC Porto), FW Omar Marmoush (Eintracht Frankfurt), DF Abdukodir Khusanov (Lens), DF Vitor Reis (Palmeiras), MF Claudio Echeverri (River Plate).

Bajas destacadas: DF Kyle Walker (AC Milan, préstamo)

¿Cómo cubrió el Manchester City sus necesidades de fichajes en enero?

El City llegó tarde, pero consiguió el centrocampista central que quería, Nico González. La pérdida de Rodri ha tenido un gran impacto en su temporada y la esperanza es que González pueda suavizar el golpe hasta que regrese.

Omar Marmoush también fue un fichaje clave para sustituir a Julián Álvarez, ya que el City ha echado de menos los goles de Álvarez desde que se marchó al Atlético de Madrid el verano pasado. Abdukodir Khusanov y Vitor Reis eran objetivos de los fichajes de verano, pero han llegado al club antes de tiempo para ayudar a hacer frente a los continuos problemas de lesiones en la defensa. Rúben Dias y Nathan Aké siguen de baja, mientras que John Stones tiene dificultades para estar disponible.

¿Qué necesidades de fichajes deben abordar en verano?

El City no hizo muchos fichajes el verano pasado y Guardiola acabó arrepintiéndose. Es poco probable que vuelvan a cometer el mismo error, y en el club existe la sensación de que podría haber algunos cambios importantes en la plantilla al final de la temporada.

La vieja guardia ya ha empezado a marcharse con el traspaso de Kyle Walker al Milan, y existe la posibilidad de que otros le sigan. Kevin De Bruyne acaba contrato y su futuro sigue en el aire. Ilkay Gündogan también podría marcharse apenas un año después de su regreso del Barcelona.

En última instancia, la sólida posición del City de acuerdo con las RSP (normas de beneficios y sostenibilidad) significa que tendrá dinero para gastar. En el Bayern de Múnich han llamado a filas Joshua Kimmich y Jamal Musiala: Kimmich termina contrato en verano y el de Musiala al año siguiente. También hay interés por Andrea Cambiaso, lateral de la Juventus, y Éderson, centrocampista del Atalanta.

Como todo el mundo, el City está a la espera de conocer el resultado del proceso abierto por la Premier League contra él por supuestas infracciones del reglamento financiero, y el castigo -si lo hay- puede condicionar lo que pueda hacer en verano. El plan ahora mismo es restablecer al City como equipo dominante en Inglaterra tras una campaña decepcionante. -- Rob Dawson


Logotipo del Manchester United

Manchester United

Altas: DF Patrick Dorgu (Lecce), DF Ayden Heaven (Arsenal)

Bajas destacadas: FW Marcus Rashford (Aston Villa, préstamo), FW Antony (Real Betis, préstamo)

¿Cómo ha cubierto el Manchester United sus necesidades de fichajes en enero?

La prioridad del United en enero era fichar un lateral izquierdo, y lo ha conseguido con la llegada de Patrick Dorgu, procedente del Lecce, por 35 millones de euros. Era la posición en la que se centraba el técnico Rubén Amorim, porque le ayuda a implantar su sistema 3-4-3, y estará contento de que el club haya conseguido a alguien.

Sin embargo, una cuestión que no se ha abordado es la falta crónica de gol. De hecho, Amorim ha visto disminuir sus opciones de ataque con las salidas de Antony al Real Betis y de Marcus Rashford al Aston Villa. Rashford lleva más de un mes sin jugar, pero aún así lleva más goles en la Premier League que los delanteros del Manchester United Rasmus Højlund y Joshua Zirkzee esta temporada.

¿Qué necesidades de fichajes deben cubrir en verano?

Muchas.

Lo primero que debe hacer el United es asegurar la salida definitiva de varios jugadores veteranos. Victor Lindelöf y Christian Eriksen se marcharán gratis. El United también tiene que deshacerse de Casemiro y Antony -como mínimo- lo antes posible. El futuro a largo plazo de Rashford, Zirkzee y Harry Maguire también está en el aire.

Se podría argumentar que todas las áreas de la plantilla necesitan ser reforzadas. Sin duda, necesitan un delantero de calidad, pero las finanzas son ajustadas en Old Trafford y los goleadores de alto nivel no son baratos. El antiguo club de Amorim, el Sporting CP, está interesado en Viktor Gyökeres, mientras que Jonathan David, que puede fichar gratis en verano, es una opción más barata.

El United también se está fijando en Geovany Quenda, compañero de Gyökeres en el Sporting. Hay esperanzas de que pueda ser adquirido por unos 60 millones de euros, pero es probable que el United se enfrente a una dura competencia por su fichaje. El exjugador de la cantera Ángel Gomes es otra opción. Al igual que David, su compañero en el Lille, también acaba contrato en verano.

El United planea una remodelación de la plantilla en verano -un esfuerzo por dar a Amorim más de las herramientas que necesita-, siempre y cuando su limitado presupuesto llegue hasta ahí. -- Dawson


Logotipo del Tottenham

Tottenham

Altas: GK Antonin Kinsky (Slavia Prague), DF Kevin Danso (Lens), FW Mathys Tel (Bayern Munich, préstamo)

Bajas destacadas: Ninguna

¿Ha cubierto el Tottenham sus necesidades de fichajes en enero?

Llegaron tarde --¿qué hay de nuevo? -- pero el Tottenham ha conseguido reforzar su plantilla de tal manera que ha dado al técnico Ange Postecoglou algo con lo que trabajar.

Casi tuvieron que fichar a Antonin Kinsky, dadas las lesiones de los guardametas Guglielmo Vicario y Fraser Forster, pero los Spurs estarán satisfechos de haber superado a varios clubes de la Premier League en la carrera por el fichaje de Mathys Tel, del Bayern de Múnich, aunque atenuado por el hecho de que se comprometieron a una cesión directa sin opción, tras haber presionado inicialmente para conseguir un contrato permanente de 60 millones de euros.

Tel aporta a Postecoglou la opción ofensiva que ansiaba en la retaguardia, mientras que la llegada de Kevin Danso, procedente del RC Lens, ayuda a compensar la lesión del defensa Radu Dragusin, que ha puesto fin a la temporada. Querían más -los intentos fallidos de Axel Disasi, que dejó el Aston Villa para fichar por el Chelsea; Randal Kolo Muani, que llegó al Juventus procedente del PSG; y Fikayo Tomori, que se quedó en el AC Milan, son prueba de ello-, pero algo es mejor que la nada que durante mucho tiempo pareció probable.

¿Qué fichajes deben abordar en verano?

Mucho dependerá del futuro de Postecoglou. El técnico de 59 años está sometido a una presión cada vez mayor, ya que los Spurs son 15º en la Premier League, pero las competiciones de Copa ofrecen la esperanza de lograr el primer trofeo desde 2008. Puede que tenga que conseguirlo para salvar su puesto.

En cualquier caso, es probable que el club refuerce su delantera en verano, ya que Tel regresará al Bayern y es improbable que se renueve la cesión de Timo Werner. Si a eso le unimos el creciente temor a que Son Heung-Min no vuelva a ser la fuerza conquistadora de antaño, la necesidad de refuerzos ofensivos es evidente.

Los Spurs han echado el ojo a Jack Grealish, aunque no está claro si harían algo por el extremo inglés en caso de que decidiera abandonar el Manchester City. Grealish cumplirá 30 años en septiembre y los Spurs suelen fijarse en jugadores más jóvenes. También necesitan un centrocampista defensivo robusto, capaz de darles un mayor control en los partidos. Entre las opciones defensivas que han sondeado los Spurs figura Gonçalo Inacio, del Sporting de Lisboa.

También persisten los rumores de que el club está en venta, y cualquier nuevo propietario podría, por supuesto, romper el reglamento e ir a por todas. Tras años de conservadurismo en el mercado, muchos aficionados de los Spurs lo acogerían con satisfacción. -- Olley


Barcelona logo

Barcelona

Atlas: GK Wojciech Szczesny (agente libre)

Bajas destacadas: Ninguna

¿Ha cubierto el Barcelona sus necesidades de fichajes en enero?

El Barcelona tiene un equipo relativamente asentado en este momento, pero en un mundo ideal, se habría reforzado en algunas áreas durante esta ventana. Otro delantero, preferiblemente alguien capaz de jugar por la banda, habría sido bienvenido.

Mantuvieron conversaciones para fichar a Marcus Rashford, pero no fue económicamente viable. También se busca profundidad en los laterales, pero nunca se estuvo cerca de contratar a Jules Koundé o Alejandro Balde, en parte debido a las continuas limitaciones financieras del club.

En su lugar, pasaron el mes de enero intentando mantener las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor ante la imposibilidad del club de cumplir con las normas del fair play financiero de LaLiga. Al final lo consiguieron, pero sólo a través de una orden temporal del Ministerio de Deportes español. El club también se ha centrado en renovar los contratos de Ronald Araújo, Gavi y Pedri. Ninguno de ellos es un fichaje de relumbrón, pero asegurar su futuro en el club era más importante que añadir más efectivos porque sí.

¿Qué fichajes hay que hacer en verano?

El Barça tiene varias necesidades que cubrir en verano, algunas más urgentes que otras. Un delantero, preferiblemente un extremo izquierdo, está en la lista.

En algún momento también tendrán que estudiar el fichaje de otro número 9, ya que Robert Lewandowski cumple 37 años este año. El delantero polaco sigue en buena forma, aunque ya ha marcado 30 goles esta temporada; también está listo para jugar suficientes partidos (al menos 45 minutos en el 55% de los partidos del Barça) para activar una extensión automática del contrato hasta 2026.

Por otra parte, el Barça quiere fichar a un lateral. Cualquiera de los dos laterales servirá, o alguien que pueda jugar por la derecha o por la izquierda, ya que consideran que Kounde y Balde necesitan más apoyo y más competencia. La situación del central también cambia constantemente. Tras la renovación de Araujo, no está tan claro si seguirán apostando por Jonathan Tah, del Bayer Leverkusen, que acaba contrato en verano. Puede que dependa del futuro de Eric García y Andreas Christensen, pero también es posible que la renovación de Araujo haya desanimado a Tah, unido al estado de forma de Pau Cubarsí e Iñigo Martínez.

Queda la situación de la portería, un área delicada en el Barça en estos momentos. Iñaki Peña ha sido apartado por Hansi Flick en favor de Wojciech Szczesny, que firmó hasta el verano como cobertura del lesionado Marc-André ter Stegen. Pero, ¿cómo y cuándo volverá Ter Stegen? ¿Cree Peña que ha llegado el momento de cambiar de aires? ¿Se quedará Szczęsny? Si surge una opción alternativa y el Barça dispone de los medios económicos necesarios, podría actuar.

Por último, el adolescente Lamine Yamal ampliará su contrato hasta 2030 en algún momento próximo --si no antes del verano-- y el club también tiene que intentar convencer a Frenkie de Jong para que renueve o se arriesga a perderlo gratis en 2026. -- Sam Marsden, Moises Llorens


Real Madrid

Atlas: Ninguna

Bajas notables: Ninguna

¿Ha cubierto el Real Madrid sus necesidades de fichajes en enero?

No lo hizo.

El Real Madrid necesitaba reforzar su defensa en esta ventana, y después de que el Liverpool rechazara un primer acercamiento para fichar a Trent Alexander-Arnold este mes, optó por no hacerlo. Esto significa que Lucas Vázquez, un leal servidor que ha sido repetidamente expuesto defensivamente esta temporada, sigue siendo la única opción del Madrid en el lateral derecho.

En el centro de la defensa, las inoportunas lesiones de Antonio Rüdiger y David Alaba esta semana significan que el Madrid llegará a partidos decisivos como el derbi madrileño del sábado y el partido de ida de los playoffs de la Liga de Campeones de la próxima semana con el Manchester City alineando una pareja improvisada formada por el centrocampista Aurélien Tchouaméni y el joven Raúl Asencio.

La decisión del Madrid de posponer cualquier refuerzo hasta este verano significa que entran en una fase crítica de la temporada con una defensa ya inestable que parece más débil que nunca. Toda una apuesta.

¿Qué necesidades de fichajes deben abordar en verano?

La llegada de Alexander-Arnold sigue siendo la principal prioridad del Madrid, ahora -como era su intención original, antes de que la lesión de larga duración de Dani Carvajal aumentara su urgencia- en una transferencia gratuita en verano. El muchacho del Liverpool sería una solución polivalente para el Madrid: proporcionaría competencia a largo plazo para Carvajal en el lateral derecho y también añadiría a la creatividad del equipo en profundidad y las opciones de pase de largo alcance, que han faltado desde la retirada de Toni Kroos.

El Madrid también ha estado buscando un cuarto central de élite para complementar a Rudiger, Alaba y Éder Militão. Asencio, de 21 años, ha superado las expectativas desde que fue fichado, pero el Madrid todavía puede buscar un fichaje en la posición, ya que Militao ha sufrido dos lesiones consecutivas de ligamento cruzado y las perspectivas a largo plazo de Alaba son inciertas, ya que acaba de regresar de un ACL a sus 32 años.

En el centro del campo, el protagonismo de Dani Ceballos junto a Federico Valverde en las últimas semanas ha puesto de relieve la necesidad del Madrid de ese tipo de centrocampista central que marque el ritmo y juegue el balón, pero quizás uno con un mejor historial de lesiones y un techo más alto que Ceballos.

La otra gran preocupación del Madrid este verano será el futuro de Vinícius Júnior. El contrato del Balón de Oro finaliza en junio de 2027. El verano pasado, Vinícius despertó el interés de la Saudi Pro League, que se ha mantenido en contacto con sus representantes. Este verano, el internacional brasileño tendrá que tomar una decisión importante y, si el Madrid quiere retenerle, tendrá que ofrecerle un aumento de sueldo significativo. -- Alex Kirkland, Rodri Faez


Atletico de Madrid

Altas: Ninguna

Bajas notables: MF Arthur Vermeeren (RB Leipzig)

¿Ha cubierto el Atlético de Madrid sus necesidades de fichajes en enero?

El Atlético no tenía necesidades urgentes en este periodo de traspasos.

Invirtió mucho el verano pasado, trayendo a Julián Álvarez, Alexander Sorloth, Robin Le Normand y Conor Gallagher, lo que le dejó con la plantilla más completa de LaLiga. Por lo tanto, nunca iban a tener mucho trabajo en enero. Cualquier negocio habría estado supeditado al traspaso de un jugador importante y, en particular, del centrocampista Thomas Lemar, lesionado y que sólo ha disputado un partido de liga esta temporada.

El Atlético no pudo despertar ningún interés por Lemar, y eso significaba que tampoco podía considerar seriamente la posibilidad de hacer un fichaje.

¿Qué necesidades de fichajes deben cubrir en verano?

La principal posición que el Atlético quiere reforzar es el centro del campo, con la incorporación de un pivote profundo, un centrocampista creativo, o ambos. El capitán del club, Koke, está desapareciendo poco a poco del equipo -siete de sus 21 partidos en LaLiga esta temporada han sido como suplente-, y aunque Rodrigo De Paul está realizando su campaña más regular hasta la fecha, y Pablo Barrios es un interesante talento de la cantera, no les vendría mal algo de competencia, sobre todo teniendo en cuenta que el entrenador Diego Simeone parece preferir a Gallagher en la banda.

Un nombre mencionado por las fuentes como objetivo prioritario es el demandado mediapunta del Villarreal Álex Baena, que acaba de rechazar un lucrativo traspaso a Arabia Saudí y tiene una accesible cláusula de liberación en su contrato. Baena no quería dejar el Villarreal a mitad de temporada, pero podría ser convencido para unirse al Atlético este verano, después de haber dicho en diciembre que sólo se iría a «un club top-10 del mundo». De lo contrario, el Atlético no estará tan activo este verano como el pasado.

Un jugador a seguir es Antoine Griezmann. Superfan del deporte estadounidense, ha dejado claro que le gustaría jugar algún día en la MLS; la única pregunta es cuándo. -- Kirkland, Faez


Paris Saint-Germain logo

Paris Saint-Germain

Atlas: FW Khvicha Kvaratskhelia (Napoli)

Bajas notables: MF Xavi Simons (RB Leipzig), MF Cher Ndour (Fiorentina), MF Marco Asensio (Aston Villa, préstamo), DF Milan Skriniar (Fenerbahce, préstamo), FW Randal Kolo Muani (Juventus, préstamo)

Bajas: FW Donyell Malen (Aston Villa), FW Sebastien Haller (FC Utrecht, préstamo)

¿Ha cubierto el PSG sus necesidades de fichajes en enero?

El PSG ha hecho exactamente lo que quería y necesitaba. Después de no haber podido fichar a Khvicha Kvaratskhelia el verano pasado, volvió a la carga por el extremo del Nápoles y esta vez lo consiguió por 65 millones de euros. Era su prioridad y, en realidad, el único jugador que querían en esta ventana. Sí se fijaron en un defensa, pero decidieron no mover ficha.

El otro objetivo del club era reducir su plantilla en cuanto a efectivos, y consiguió ceder al mediapunta Marco Asensio (al Aston Villa), al defensa Milan Skriniar (al Fenerbahçe) y al delantero Randal Kolo Muani (a la Juventus). También cerraron un traspaso permanente con el RB Leipzig por Xavi Simons -50 millones de euros, más 30 millones en primas-, lo que supone un beneficio directo si se tiene en cuenta que lo consiguieron como agente libre a los 16 años. En general, un gran paso para equilibrar sus cuentas.

¿Qué fichajes deben realizar en verano?

El verano será muy interesante. El técnico Luis Enrique y el director deportivo Luis Campos esperan que esta plantilla alcance nuevos niveles en la segunda mitad de la temporada, de modo que sólo tengan que hacer un par de ajustes antes del próximo curso. Están convencidos de que podrán mantener a todos sus mejores jugadores -- Ousmane Dembélé, Bradley Barcola, Vitinha, João Neves, Willian Pacho, Achraf Hakimi, Warren Zaïre-Emery y Kvaratskhelia, por citar algunos -- y así solo tendrán que centrarse en reforzar dos posiciones: la portería y el centro de la defensa.

En la portería, hay dudas sobre el futuro de Gianluigi Donnarumma, de 25 años, que ha soplado caliente y frío a veces desde que se unió al club en julio de 2021 como agente libre. Quiere quedarse, pero no hay conversaciones para ampliar su contrato después de 2027. Según los informes, Lucas Chevalier, de 23 años, el muy prometedor número 1 del Lille, es un objetivo para reemplazar al italiano.

En el centro de la defensa, con Marquinhos cumpliendo 31 años en mayo y Lucas Beraldo luchando por convencer, los parisinos buscarán opciones. Por el momento, tienen a dos jugadores en su lista, según fuentes de ESPN: Ronald Araujo, si el Barcelona tiene que dejarle marchar, e Illia Zabarnyi, que está cuajando una gran temporada en el Bournemouth. Deberían tener alrededor de 150 millones de euros para gastar en mejorar estas dos posiciones. -- Julien Laurens


Borussia Dortmund logo

Borussia Dortmund

Altas: MF Carney Chukwuemeka (Chelsea, préstamo), DF Daniel Svensson (Nordsjaelland, préstamo), MF Salih Özcan (Wolfsburg, préstamo finalizado)

Bajas: FW Donyell Malen (Aston Villa), FW Sebastien Haller (FC Utrecht, préstamo)

¿Ha cubierto el PSG sus necesidades de fichajes en enero?

El mayor problema del Dortmund durante el periodo de enero fue que el club no empezó a ser proactivo en el mercado hasta el fichaje de Niko Kovač, tras el despido del anterior entrenador, Nuri Şahin.

Al final de la temporada, el Dortmund hizo un gran esfuerzo en el mercado de fichajes, cediendo al lateral izquierdo Daniel Svensson, del Nordsjaelland, y a Carney Chukwuemeka, del Chelsea. Chukwuemeka está cedido por el Chelsea y sólo podría ser fichado definitivamente por una cantidad cercana a los 50 millones de euros.

El Dortmund también recuperó al centrocampista Salih Özcan de su cesión al Wolfsburgo, después de que a Felix Nmecha se le diagnosticara una rotura de ligamentos. Con la incorporación de Svensson, el Dortmund soluciona su escasez de laterales de calidad, mientras que Chukwuemeka puede considerarse un refuerzo para el centro del campo, al igual que Özcan.

El Dortmund también tenía la intención de fichar a Rayan Cherki como sustituto de Donyell Malen, pero la operación se frustró porque el Lyon rechazó la oferta del Dortmund en la fecha límite. El momento de la oferta podría haber sido malo debido a la actividad retardada del club, como se ha explicado anteriormente. Malen, sin embargo, fue traspasado al Aston Villa por 21 millones de libras.

Es difícil decir si el Dortmund cubrió todas sus necesidades en enero, ya que la cuestión sigue siendo si la plantilla no es lo suficientemente buena o si el entrenador ha sido el responsable de una campaña decepcionante.

¿Qué fichajes deben realizarse en verano?

Antes de realizar cualquier fichaje, el Dortmund debe decidir qué tipo de club quiere ser. Podrían deshacerse fácilmente de Jamie Gittens por un traspaso superior a los 50 millones de euros, pero eso también significaría que el Dortmund perdería a otro joven jugador de talento poco después de haber despuntado. Año tras año, parece como si el Dortmund perdiera un tanto por ciento de su calidad y, si esa tendencia continúa, el club corre el riesgo de quedarse muy por detrás del Bayern de Múnich y del Bayer Leverkusen.

Aunque acaba de fichar a Svensson, el Dortmund podría tener que fichar a otro lateral que pueda ofrecerle productividad ofensiva. Además, el equipo necesita un centrocampista de transición que pueda jugar entre el número 6 y el centro del campo ofensivo.

Por otro lado, los altos cargos del club junto con el entrenador Niko Kovač, que ha firmado un contrato hasta 2026, tienen que decidir quién de la plantilla actual debe seguir adelante. Los contratos de Niklas Süle, Giovanni Reyna, Emre Can, Julian Brandt y Pascal Gross expiran en 2026. Si al Dortmund no le convencen algunos de estos jugadores, habrá que venderlos el próximo verano. -- Constantin Eckner


Bayern Munich logo

Bayern Munich

Altas: GK Jonas Urbig (Cologne)

Bajas notables: FW Mathys Tel (Tottenham, préstamo), FW Nestory Irankunda (Grasshoppers, préstamo)

¿Cómo cubrió el Bayern de Múnich sus necesidades de fichajes en enero?

Tal y como predijo el director deportivo del Bayern de Múnich, Max Eberl, antes de que se abriera la ventana de traspasos, el Bayern permaneció bastante inactivo en enero. De hecho, los únicos fichajes que ha realizado el campeón de Alemania han sido para preparar el futuro. El talentoso guardameta Jonas Urbig se ha incorporado al club de inmediato y tendrá minutos de juego la próxima temporada. Por su parte, Tom Bischof, centrocampista de 19 años, llegará libre procedente del Hoffenheim.

Un talento que ha abandonado el Bayern es Mathys Tel. La semana pasada, el Bayern y el Tottenham llegaron a un acuerdo para un traspaso de 60 millones de euros, pero Tel no quiso unirse a los Spurs en ese momento. El día del plazo, el extremo de 19 años cambió de opinión y finalmente se marchó cedido al Tottenham, con una opción para el club de la Premier League de ficharlo definitivamente por 55 millones de euros.

El Bayern esperaba ampliar en enero los contratos de Joshua Kimmich, Alphonso Davies y Jamal Musiala. Aunque algunos contratiempos han prolongado las negociaciones, sigue siendo probable que estos jugadores amplíen sus respectivos contratos. Manuel Neuer amplió su contrato hasta 2026, aparentemente aceptando ceder una pequeña parte de los partidos de la próxima temporada a Urbig.

¿Qué fichajes deben abordar en verano?

Las habilidades de Eberl como negociador se pondrán a prueba este año porque se le ha pedido que reduzca el presupuesto salarial en 40 millones de euros, lo que significaría que el club gasta menos de 300 millones de euros en salarios cada año. Esto será aún más difícil si Kimmich, Davies y Musiala se quedan. Por ejemplo, el contrato que se le ha propuesto a Davies llegaría hasta 2030 y tendría un valor de 120 millones de euros.

Para reducir los gastos corrientes, el Bayern podría desprenderse de miembros veteranos de la plantilla como Leon Goretzka, Serge Gnabry, Leroy Sané y Kingsley Coman. Mientras que el contrato de Sané expira al final de la temporada, el Bayern podría encontrar nuevos clubes para Gnabry y Coman y recuperar unos honorarios respetables.

Al mismo tiempo, Eberl tendría que encontrar uno o más sustitutos, especialmente en la banda, siendo Gittens, del Dortmund, y Christopher Nkunku, del Chelsea, objetivos potenciales. Aunque los traspasos de ambos serían elevados, los salarios deberían ser inferiores a los de Sané o Gnabry en Múnich. Además, se entiende que el interés del Bayern en Florian Wirtz no se verá afectado por ningún plan para ahorrar dinero, ya que sigue siendo el objetivo número 1 del Bayern.

El Bayern también tendrá que encontrar un delantero competitivo para suplir a Harry Kane. Aunque el capitán de la selección inglesa marca cada semana, se está haciendo mayor y una lesión importante pondría en peligro al Bayern. -- Eckner


Bayer Leverkusen logo

Bayer Leverkusen

Bajas: DF Mario Hermoso (Roma, préstamo), FW Emiliano Buendía (Aston Villa, préstamo)

Notable departures: Ninguno

¿Cómo ha cubierto el Bayer Leverkusen sus necesidades de fichajes en enero?

El Bayer Leverkusen no ha tenido que hacer frente a ninguna necesidad acuciante durante el mes de enero, por lo que ha permanecido bastante tranquilo, limitándose a ceder al defensa Mario Hermoso, procedente del Roma, y al centrocampista ofensivo Emiliano Buendía, del Aston Villa.

Hermoso no ha sido fichado como posible sustituto de Jonathan Tah: el contrato del internacional alemán termina en junio, y estará de salida al final de la temporada. En su lugar, el Leverkusen fichó a Hermoso en calidad de cedido para cubrir el hueco de Jeanuël Belocian, ya que éste ha sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior. Buendía, por su parte, es el sustituto temporal de Martin Terrier, que estará un tiempo de baja debido a una rotura del tendón de Aquiles.

Mientras tanto, el Leverkusen ha avanzado en las negociaciones con Wirtz sobre una posible ampliación del contrato hasta 2028. El único punto de desacuerdo sigue siendo el valor de la cláusula de rescisión, ya que el Leverkusen prefiere un traspaso fijo de 150 millones de euros, mientras que los de Wirtz prefieren 100 millones.

¿Qué fichajes deben realizar en verano?

Al Leverkusen le vendría muy bien llegar a un acuerdo con Wirtz hasta el verano y eliminar así de inmediato la mayoría de los rumores sobre su mediapunta. Además, el Leverkusen necesita encontrar un sucesor viable para Tah o añadir un defensa de calidad a su plantilla y promocionar a uno de sus otros defensas. Edmond Tapsoba, en particular, tiene madera de líder defensivo.

Además, el futuro de Victor Boniface se ha vuelto incierto esta temporada, ya que estuvo a punto de fichar por el Al Nassr de la liga profesional saudí, pero la operación se frustró en enero. Si el jugador de 24 años está decidido a abandonar el Leverkusen, el club deberá encontrar otro delantero de alto nivel. No sería prudente que Xabi Alonso y compañía confiaran en Patrik Schick, dado su historial de lesiones, a pesar de que ha estado en plena forma esta temporada.

Además, el Leverkusen deberá evaluar si alguno de sus tres jugadores cedidos -Hermoso, Buendía y Nordi Mukiele- podría y debería ser fichado de forma permanente. Mukiele es una opción interesante para el lateral derecho desde el punto de vista táctico.

Al mismo tiempo, el equipo podría necesitar algo de sangre fresca, ya que algunos jugadores veteranos podrían declinar la próxima temporada, como el guardameta Lukáš Hrádecký, de 35 años, y el centrocampista Jonas Hofmann, de 32 años. -- Eckner


AC Milan logo

AC Milan

Altas: FW Santiago Giménez (Feyenoord), DF Kyle Walker (Man City, préstamo)

Bajas notables: DF Davide Calabria (Bologna), FW Álvaro Morata (Galatasaray, préstamo)

¿Ha cubierto el AC Milan sus necesidades de fichajes en enero?

El más importante, evidentemente, es la llegada de Santiago Giménez. Necesitaban a gritos un delantero centro de primer nivel: Puede que tarde en asentarse y, a 35 millones de euros, representa un compromiso, pero ya lo tienen. La cesión de Álvaro Morata era necesaria para mantener el equilibrio contable, pero en cualquier caso se había convertido en un número 10.

¿Es Kyle Walker una mejora con respecto a Davide Calabria (que fichó por el Bolonia) y Emerson Royal en el lateral derecho? Puede que sí, puede que no. Warren Bondo es otro cuerpo dinámico en el centro del campo, sin duda más que el saliente Ismaël Bennacer.

La apuesta es João Félix, que llega cedido. Se trata de un gran talento que nunca ha terminado de cuajar: esto tiene las huellas del «tío» Jorge Mendes (que también representa al entrenador Sérgio Conceição). También es extraño, dado que su mejor posición es la de número 10 o en la banda izquierda, y posiblemente los dos mejores jugadores del Milan -Christian Pulisic y Rafael Leão- tiendan a ocupar esos papeles. Riccardo Sottil es otra opción ancha, supongo.

En definitiva, mucho tejemaneje y mucho cortoplacismo: aparte de Giménez, no me gusta nada.

¿Qué fichajes deben abordar en verano?

Es una pregunta abierta, ya que hay muchos jugadores cedidos o con contratos de corta duración. Y, por supuesto, todo depende de si Conceição lo hace lo suficientemente bien como para seguir al frente del equipo. Suponiendo que lo haga, tendrán que hacer una gran apuesta por Félix, ya que no será barato (en términos de traspaso y salarios). Si resulta ser un fiasco (otra vez), querrán encontrar una opción viable en la banda derecha, o un número 10 y mover a Pulisic a la banda derecha de forma permanente.

Por lo demás, el centro del campo está bastante asentado, aunque contra equipos que aparcan el autobús, un mediapunta en profundidad podría resultar útil. En la retaguardia, nadie sabe. Theo Hernández es una incógnita -un lastre y una superestrella a la vez- en el lateral izquierdo, mientras que el derecho sigue en el aire.

Y luego está la defensa central: esperan que Strahinja Pavlovic y Malick Thiaw jueguen lo suficientemente bien como para mantener el puesto, pero eso no está en absoluto garantizado. Si alguno de los dos se queda corto, habrá que volver a moverse en el mercado. -- Gab Marcotti


Inter Milan logo

Inter Milan

Altas: DF Nicola Zalewski (Roma, préstamo)

Bajas notables: Ninguna

¿Ha cubierto el Inter de Milán sus necesidades de fichajes en enero?

El Inter tiene una plantilla muy amplia y ha renovado sus contratos, al menos los de los jugadores que corren el riesgo de perder. Algunos de los más veteranos, como Stefan de Vrij, Francesco Acerbi y Matteo Darmian, pueden jugar más despacio. Tajon Buchanan no estaba teniendo minutos de juego, así que es bueno que lo hayan enviado cedido al Villarreal; Nicola Zalewski, que llegó cedido por la Roma, ofrece al técnico Simone Inzaghi otra alternativa en la banda.

En general, trabajo hecho.

¿Qué fichajes deben realizar en verano?

La verdad es que están en buena forma. Querrán una alternativa en la portería a Yann Sommer, que cumplirá 37 años este año, pero esperan que Filip Stankovic (cedido al Venecia) pueda ser ese hombre. Si no prolongan el contrato de De Vrij, probablemente necesiten otro defensa central, aunque, de nuevo, verán si Tomás Palacios puede aportar una solución interna.

Mehdi Taremi divide opiniones como tercer delantero y querrán un cuarto, pero también creen que en los hermanos Esposito (Francesco Pio y Sebastiano) y Martín Satriano tienen chicos cedidos que podrían dar la talla. De lo contrario, buscarán cambiar a uno de ellos y gastar en otro delantero.

Todo ello, por supuesto, siempre y cuando conserven a sus joyas de la corona (Alessandro Bastoni, Fede Dimarco, Marcus Thuram, Nicolò Barella y Lautaro Martínez). Si llega la oferta adecuada, el Inter cederá y tendrá que buscar un sustituto. -- Marcotti


Juventus logo

Juventus

Altas: DF Alberto Costa (Vitoria de Guimaraes), DF Lloyd Kelly (Newcastle, préstamo), DF Renato Veiga (Chelsea, préstamo), FW Randal Kolo Muani (Paris Saint-Germain, préstamo)

Bajas notables: MF Arthur Melo (Girona, préstamo), DF Danilo (Flamengo, préstamo)

¿Cómo ha cubierto el Juventus sus necesidades de fichajes en enero?

La Juve necesitaba refuerzos en la retaguardia, y los ha conseguido: Alberto Costa, del Vitoria de Guimaraes, Renato Veiga, del Chelsea, y Lloyd Kelly, del Newcastle, estos dos últimos en calidad de cedidos. No es nada del otro mundo, pero al menos Costa es joven.

No han sabido encontrarle una salida a Dusan Vlahovic (de todas formas, tenía todas las de ganar), y eso podría volverse en su contra. O amplía su contrato (con una fuerte reducción salarial), o estará a un año de la agencia libre en verano, lo que no es bueno. En cuanto a Randall Kolo Muani, necesitaban otro delantero centro. No me entusiasma ninguno de estos nombres, pero tienen un presupuesto limitado.

¿Qué fichajes deben abordar en verano?

Muchas, y muchas dependerán de si quieren seguir con Thiago Motta al frente.

Suponiendo que lo hagan, querrán resolver la situación del delantero centro. Es difícil que Vlahovic pueda quedarse (le queda un año de contrato con un salario monstruoso) y tendrán que decidir sobre Kolo Muani, cedido por el PSG. En cualquier caso, el equipo está bien en cuanto a extremos, pero podría sacrificar a alguien como Kenan Yildiz para conseguir fondos con los que reforzarse, sobre todo si Motta se queda. También tendrán que dar profundidad al centro del campo y decidir qué quieren hacer con Weston McKennie.

En la retaguardia, todo dependerá del estado en que se encuentren Bremer y Cabal cuando regresen de sus largas lesiones. El fichaje de Pierre Kalulu es una obviedad, pero el Milan puede tener otras ideas. Y, por supuesto, veremos si Veiga y Kelly dan la talla. -- Marcotti