<
>

PSG: Cómo los ultras 'provocaron' que presidente del club realizara cambios que complican la situación de Neymar

Collectif Ultras Paris 'obligó' a Nasser al-Khelaifi a impulsar cambios en el PSG

Los hinchas que presionan, maldicen a los jugadores y protestan no son exclusivos de un campeonato. De hecho, uno de los clubes más ricos del mundo, Paris Saint-Germain también sufre de la presión de los grupos de aficionados.

Y no es nuevo que los fanáticos del PSG sean conocidos por su comportamiento furioso. Sin embargo, en los últimos años, y sobre todo desde la temporada pasada, la ira de los ultras del PSG ha cobrado aún más protagonismo. Con la mayor inversión y la llegada de estrellas, también crecieron las exigencias de los ultras por tener a un equipo ganador.

El grupo de ultras 'Collectif Ultras Paris' ya no quiere saber de títulos de la Ligue 1, competencia que han ganado casi todos los años desde la llegada del grupo catarí. La afición del club sigue firme en ganar la Champions League.

La dramática eliminación del Real Madrid en los octavos de final de la Champions League se convirtió en una pesadilla para la afición y fue el detonante para que volvieran las protestas. "No montones de estrellas" fue una de las frases utilizadas. Otras pancartas colocadas en el Parque de los Príncipes decían: "Leonardo, Ribes, Pien, Rame, Allegre. ¡Demasiadas cabezas inútiles!" o incluso "Gestión que apesta a mier...".

Además de los dirigentes, uno de los blancos favoritos de los ultras es Neymar. Las actitudes del brasileño dentro y fuera del campo ya han irritado a la afición en varias ocasiones. Y como todavía no ha conseguido ayudar al club a ganar la Champions, la presión incrementó y "obligó" a Nasser al-Khelaifi a querer cambiar el rumbo del PSG.

A 11 años de su llegada, el "gran jefe" presagiaba una "nueva era" en el club. Las salidas de Leonardo y del entrenador Mauricio Pochettino, reemplazados por Luís Campos y Christophe Galtier, respectivamente, parecen ir en esa dirección.

En su primera rueda de prensa, además de subrayar el extremo rigor que espera de su grupo, el nuevo técnico parisino también confirmó su deseo de reducir el tamaño de la plantilla, apoyando la idea de que la puerta de salida está abierta para determinados jugadores este verano.

En una entrevista con el diario francés Le Parisien, Nasser al-Khelaifi aprovechó para enviar mensajes directos a los jugadores.

"Espero que todos los jugadores hagan mucho más que la temporada pasada. ¡Mucho más! Para la próxima temporada, el objetivo es claro: trabajar todos los días al 200%. Darlo todo por esta camiseta y veremos el resultado. Tenemos que volver a ser humildes. Hay que cambiar para evitar lesiones, suspensiones y faltas que pongan el partido patas arriba. Dejamos de decir: queremos ganar esto, esto y esto. Estamos construyendo. Tienes que disciplinarte, dentro y fuera del campo. El que no quiera, no seguirá", dijo.

Según la prensa francesa, el contundente discurso de Nasser es un mensaje claro y directo para Neymar. Contratado en 2017 para 'cambiar el nivel' del PSG en el fútbol mundial, el brasileño acabó siendo marcado por los problemas que tenía fuera del campo y falta de concentración en temas deportivos.

La estancia de Neymar en el PSG sigue sin definirse, pero los cambios realizados por el 'gran jefe' son suficientes para calmar los ánimos en París. Al menos hasta ahora.