<
>

Selección Sub-17: DT Marvin Cabrera, convencido del trabajo de cara al premundial

Guatemala será sede del Campeonato Sub-17 de la Concacaf, que repartirá cuatro boletos a la Copa del Mundo de Perú 2023

CIUDAD DE GUATEMALA -- Imposible no ilusionares y emocionarse con la Selección Sub-17 de Guatemala y el trabajo que realiza el plantel juvenil de cara al Campeonato de la Concacaf, que se realizará en el país en febrero del próximo año.

La última vez que Guatemala organizó un premundial de fútbol once, la selección sub-20 obtuvo su boleto al Mundial de Colombia 2011. Los tiempos son otros y las circunstancias no serán para nada parecidas, pero es cierto que el técnico mexicano Marvin Cabrera y su cuerpo técnico trabajan desde su presentación en el objetivo mundialista.

“Hemos dado pasos de manera agigantada, estamos poco a poco más cerca de lo que queremos. Lo que pasó en la triangular, los partidos ahora de preparación, en los que estamos elevando el nivel contra equipos de Segunda División, nos dejan claro cuál es el camino. La idea la tenemos muy bien afinada, pero si tenemos que mejorar algunos detalles”, cuenta Cabrera en una charla con ESPN Digital.

Recién la Selección Sub-17 de Guatemala enfrentó a Honduras y Costa Rica, en una triangular de fogueo en el país. El saldo fue de un triunfo un empate y dos derrotas. Además, este miércoles la bicolor juvenil igualó 2-2 con Palencia.

“Tratamos de jugar a una forma. Creo que vamos por buen camino, estamos tranquilos para lo que viene que es el Torneo Uncaf y, sobre todo, lo más importante, el premundial. Este grupo adoptó la forma de jugar. Me gustan que mis equipos tengan la pelota, que sean los que propongan, se puede jugar así en Guatemala. Ellos se convencieron, se adaptaron e intentan hacer lo que les pedimos”.

Problemas en el camino

Marvin Cabrera fue presentado en febrero del 2020 como estratega del combinado sub-17. El proceso está encaminado, aunque han existido algunos contratiempos. “Ha sido una labor titánica, porque sabemos que no hubo Juvenil A y Juvenil B, nos tocó la pandemia, ahorita los torneos son de asociaciones, que tienen su valor, pero es muy difícil encontrar jugadores, que no estén en sus clubes y que sean elegibles para selección”.

“Esa parte fue lo primero que nos encontramos, lograr que los jugadores tuvieran una competencia buena para que siguieran creciendo, porque los puedes desarrollar entrenando, pero no crecen sino tienen competencia. Logramos que la mayoría esté jugando en Tercera División, ahora que se abrió el cupo de la Categoría Especial -en Liga Nacional- también algunos de nuestros jugadores están jugando ahí”.

Los juveniles estuvieron más de un año sin competencia en sus clubes. Ahora que ha vuelto la competición, hay otro inconveniente. “Nos enfrentamos a la dificultad de que los clubes, obviamente necesitan y cuidan sus intereses, a veces ya no es tan fácil que nos presten a los jugadores, pero yo confío que la gente tenga claro que el objetivo primordial de la selección es hacer un buen premundial y necesitamos el apoyo de todos”.

Antes de enfrentar el Torneo FIFA FORWARD SUB-17 en Honduras a inicios de octubre, la selección no se podrá volver a jugar. Los jugadores aprovecharán para adelantar en sus estudios, debido a que se viene la parte final del año escolar.