<
>

Ian Rodríguez, el guatemalteco que hizo historia en la Fórmula 3 y sueña con Fórmula 1

play
Ian Rodríguez habla sobre las emociones al conseguir dos podios en Fórmula 3. (2:00)

El piloto pasó a la historia al ser el primer guatemalteco en ganar dos carreras en esa categoría. (2:00)

Ian Rodríguez hizo historia en la Fórmula 3 al ser el primer guatemalteco en conquistar dos podios

GUATEMALA -- Los inicios para los grandes deportistas nunca han sido fáciles, muchos tuvieron que sacrificar el tiempo con la familia para conseguir sus sueños. Así le sucedió al piloto Ian Rodríguez, el guatemalteco tuvo que dejar a su familia a los once años para poner en marcha su gran aventura en el deporte de motor europeo.

Su pasión por el deporte sobre ruedas empezó cuando miraba a su padre correr. El primer automóvil que tuvo fue un Kart 50 con el que compitió en campeonatos de Guatemala y de El Salvador entre el 2008-2009. En 2010 su vida cambió al ser campeón en el Centroamericano, esto le otorgó una beca para correr en un Mundial que se realizó en Italia.

“Al principio me dolió mucho porque cuando me vine a Italia, tenía once años y estaba solo. La primera razón de que vine a Italia era porque tenía un sobrepeso. Vine a adelgazar. Las primeras carreras que hice no me fue bien y psicológicamente era difícil seguir, no solo que estas solo sin tus padres, ni tus amigos, además te va mal. Entonces dudaba mucho. No me recuerdo de una noche que no lloré, porque fue difícil pasar ese tiempo y a esa edad sin tus padres. De los obstáculos que he pasado, si no es el más grande, es uno de los más grandes”, comentó Ian Rodríguez al recordar sus primeros meses en Italia.

Pero, la dedicación y la pasión por los automóviles le trajo la recompensa que cualquier joven piloto quisiera conseguir: obtener dos podios en la Fórmula 3. La primera carrera la ganó, mientras en la segunda quedó de segundo y en la tercera fue noveno. “En la tercera carrera fue un error mío, íbamos terceros y fue un error que se me hace muy difícil tragar como piloto”.

“Te enfrentas con gente que lleva un año manejando el mismo carro todos los días, por ejemplo, Leclerc, Chovet, Hauger que también hacen el FIA 3, que es el campeonato que se corre con la Fórmula 1 y donde ganan. Leclerc hizo el mejor tiempo. Entonces uno va con la mentalidad de hacer lo mejor, pero sé que al final voy en desventaja en la parte de experiencia. En las pruebas oficiales me fue bien, pero supuse que los demás están probando otras cosas”, contó Ian Rodríguez de cómo vivió las pruebas previas a las carreras.

“También correr con esos pilotos y participar en esas carreras es un privilegio. Porque ahí estaba Charles Leclerc, piloto de Ferrari, viendo a su hermano. También estaban personas de Red Bull como el director de la Academia de Red Bull que lleva a los pilotos a Fórmula 1”. Después de conseguir los dos podios, el piloto de 20 años le agradeció a su equipo: Francesco Benelli, Stefano Da Riz, DR Formula Racing, DRZbenelli y a su padre.

Futuro en la pista

Para estás carreras su equipo armó una asociación con el equipo de DR Formula Racing, que es muy reconocido y donde han pasado grandes pilotos como Daniel Ricciardo. El piloto guatemalteco aún no tiene claro su futuro. Tiene dos opciones para continuar, pero todo dependerá de lo económico.

“Lo económico es un factor muy difícil más que todo en Europa. El mejor nivel está aquí, pero es caro. Ellos quieren seguir trabajando conmigo gracias a Dios. Esperamos conseguir un patrocinador o alguien que nos apoye. También está la posibilidad de Estados Unidos donde se apoya más a los deportistas, pero siempre en Fórmula. Lamentablemente en todos los deportes es dinero”, comentó Ian Rodríguez que terminó su año deportivo con estos dos podios.