<
>

Jean Márquez detalla virtudes de Rodrigo Kenton y lo considera buena opción para la Bicolor

El mediocampista estuvo bajo la dirección técnica del costarricense junto a Ricardo Jerez, Marco Pappa y José Contreras

CIUDAD DE GUATEMALA -- El Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Futbol se encuentra en la etapa de entrevistas con los candidatos finales a dirigir la Selección Nacional, tras la salida de Amarini Villatoro luego de quedar fuera de la eliminatoria mundialista para Catar 2022 y no avanzar a la fase de grupos de la Copa Oro 2021.

El director técnico costarricense Rodrigo Kenton se encuentra en la lista final de candidatos para dirigir la Bicolor e iniciar un nuevo proceso con miras a la Copa del Mundo de 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Kenton es recordado en Guatemala por su actuación al frente de la Selección Sub-23 en el Preolímpico de la Concacaf de 2008, llegando hasta semifinales y cayendo en penales ante Honduras, quedándose a un paso de los Juegos Olímpicos de Beijing.

Aquella selección preolímpica tenía jugadores que posteriormente se consolidarían como Marco Pablo Pappa, Ricardo Jerez, Jean Jonathan Márquez, José Manuel Contreras, Rafael Morales, entre otros.

ESPN Digital conversó con el mediocampista Jean Jonathan Márquez sobre los motivos por los cuales el técnico tico sería la mejor opción para la selección guatemalteca:

Kenton hizo un gran trabajo en Guatemala en su momento, vio a muchos jugadores en varios departamentos que no jugaban en Liga Nacional, incluso no eran tomado en cuenta y él creyó en las virtudes de ese grupo y supo amalgamarlo bien. Él tenía muy buenos conceptos del fútbol moderno en ese entonces y creía mucho en lo que podíamos hacer”.

La Selección Sub-23 dejó en el camino a los combinados como Estados Unidos y Costa Rica. Se recuerda el buen fútbol practicado por dicho combinado: “Recuerdo que era una selección compuesta por jugadores de varios lados, no había una prioridad, eran jugadores que él creía que podían destacar y de hecho de allí surgieron varios futbolistas que casi no tenían la oportunidad, convenció al grupo individualmente y colectivamente, era una selección que jugaba muy bien al fútbol”.

“Considero que sería una buena opción, ya que es una persona muy profesional y trabajada en varios aspectos, eso es muy importante y al final de cuentas cuando nos dirigió, su trabajo se vió reflejado en los partidos”, finalizó el mediocampista y capitán del Deportivo Mixco en la categoría de ascenso del balompié guatemalteco.