El equipo de Pep Guardiola ha cambiado la forma de fichar y en esta ventana está quedando demostrado
Ésta no es una ventana de pases cualquiera para Manchester City, pero tampoco es una temporada cualquiera para su entrenador, Pep Guardiola.
Su equipo, ganador de las últimas cuatro ediciones de la Premier League, se encuentra a 12 puntos del líder, Liverpool, en la carrera por el título esta campaña, con partidos contra Arsenal, Newcastle, Liverpool y Tottenham en febrero.
Participante en dos de las últimas cuatro finales de la UEFA Champions League, las esperanzas del City de continuar en la competición esta temporada dependían del resultado de su decisivo partido del miércoles contra Club Brujas en el Etihad Stadium. Si ganaba, seguía adelante. Si perdía, tendría que abandonar la competición europea por primera vez desde 2012-13. Ganó.
En respuesta a lo que ha sido un difícil arranque de campaña, City intenta regenerarse.
En la lucha por salvar su temporada, el centrodelantero Erling Haaland firmó un contrato sin precedentes de 9 años y medio, y se han comprometido £130 millones para fichar a tres nuevos jugadores - Omar Marmoush (£60 millones, Eintract Frankfurt), Abdukodir Khusanov (£40 millones, Lens) y Vitor Reis (£30 millones, Palmeiras) - en lo que va de enero. Y se espera que haya más antes de la fecha límite del 3 de febrero.
Se trata de un enfoque diferente para City, que no había hecho un fichaje importante en enero desde que incorporó a Aymeric Laporte por £57 millones de Athletic Club en 2018.
El cambio de mentalidad del City en materia de fichajes
Manchester City se ha visto obligado a actuar en parte debido a las lesiones que han diezmado su inicio de temporada. Pero también se reconoce que el verano pasado deberían haberse hecho cambios en la plantilla. En lugar de ello, después de ganar el cuarto título consecutivo de la máxima categoría, Guardiola decidió quedarse con los jugadores que conocía y en los que confiaba.
Savinho, extremo de 20 años, llegó al club por £30 millones procedente de Troyes, miembro del City Football Group, tras haber impresionado durante su préstamo en Girona, otro de los clubes hermanos de City en LaLiga. Esa habría sido la suma total de los ingresos si Ilkay Gündogan no hubiera quedado inesperadamente disponible para un pase libre desde Barcelona, apenas un año después de haber dejado el City para mudarse al Camp Nou. Cinco meses después, Guardiola ya ha reconocido que fue un error no hacer más por renovar el plantel cuando tuvo la oportunidad. En medio de las dificultades del equipo en la Premier League y la Champions League, ha pagado el precio.
"Durante el verano, el club lo pensó y yo dije: 'No, no quiero hacer ningún fichaje'", declaró en la rueda de prensa previa al empate 2-2 en Brentford. "Confiaba mucho en estos chicos y pensé que podría volver a hacerlo. Pero después de las lesiones... vaya... quizá deberíamos haberlo hecho".
La lesión de rodilla que puso fin a la campaña de Rodri, ganador del Balón de Oro en septiembre, ha sido la más perjudicial, pero otros jugadores clave también han tenido problemas, como Rúben Dias, John Stones, Mateo Kovacic, Nathan Aké, Manuel Akanji y Kevin De Bruyne. Los problemas en defensa han sido tan graves que Jahmai Simpson-Pusey, de 19 años, tuvo que jugar de titular en partidos de la Premier League y la Champions League, mientras que el mediocampista Matheus Nunes ha sido utilizado como lateral derecho de emergencia.
"La campaña pasada no hicimos mucho, debido a la calidad excepcional del equipo", dijo Guardiola la semana pasada. "Anticipábamos tres o cuatro [fichajes] y debíamos hacerlos en verano. Tuvimos que hacerlos aquí [en enero] por la cantidad de lesiones, los problemas que teníamos".
Las lesiones de los defensores han tenido un gran impacto en los fichajes del City en enero. Algunas fuentes le informaron a ESPN que Khusanov, de 20 años, y Reis, de 19, figuraban como objetivos para el próximo verano. Sin embargo, su desembarco en el Etihad llegó seis meses antes de lo previsto para evitar más problemas atrás durante la segunda mitad de la campaña.
Hay dudas sobre la durabilidad de Stones y Aké tras numerosos problemas de lesiones, mientras que el capitán Kyle Walker se incorporó de préstamo al Milan tras expresar su deseo de marcharse. En el caso de Reis, quien sólo ha disputado 22 partidos con el primer equipo de Palmeiras, City aceptó pagar más (unos £30 millones) para incorporarlo al club ahora. El plan original de Palmeiras era retenerlo hasta el verano y tenerlo disponible para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Tanto Khusanov como Reis son predominantemente centrales, pero podrían ser utilizados como laterales derechos -- al menos durante el resto de la temporada. Josko Gvardiol, otro joven defensor fichado por City, llegó procedente de RB Leipzig por 77 millones de libras en 2023 como central, pero ha sido utilizado con más frecuencia como lateral izquierdo.
Los continuos problemas de lesiones obligaron a Khusanov a abrir el partido contra Chelsea el sábado. En unos primeros cinco minutos desastrosos, regaló un gol, erró varios pases y fue amonestado por derribar a Cole Palmer. Fue una dura introducción, en parte porque el internacional uzbeko sólo había realizado un puñado de sesiones de entrenamiento con sus compañeros antes de debutar. El hecho de que aún no hable inglés y de que los fichajes de enero no disfruten del mismo período de adaptación que los de verano dificultó aún más la tarea.
Por qué City apostó por Marmoush a pesar de los riesgos
Existe la esperanza de que Marmoush -- más maduro y con más experiencia -- esté en mejores condiciones para producir un impacto inmediato.
Enviado en calidad de préstamo a la segunda categoría del fútbol alemán en 2021, el internacional egipcio saltó a la fama tras marcar 37 goles y proporcionar 20 asistencias en 67 partidos durante 18 meses de éxito en Frankfurt tras su pase libre desde Wolfsburgo en 2023. El fichaje de Marmoush por unos 60 millones de libras es considerado un riesgo por algunos en City, a pesar de su fantástico inicio de temporada con Frankfurt, pero uno que están dispuestos a asumir.
City comenzó el mercado con pocas esperanzas de que Frankfurt recibiera ofertas por él, mientras el equipo estaba tan bien posicionado en la Bundesliga (está tercero después de 19 partidos) y en la Europa League (está segundo con una jornada restante para el final de la fase de grupos). Frankfurt rechazó una oferta inicial de unos 50 millones de libras para fichar al jugador de 25 años, pero tras las negociaciones a mediados de enero, se acordó una cantidad de más de 60 millones de libras más adicionales.
Según las fuentes, la postura de Manchester City es que esperaban que el extremo, Oscar Bobb, pudiera llenar el vacío dejado por Julián Álvarez (que se marchó al Atlético de Madrid por 81 millones de libras) en el verano, pero el internacional noruego sufrió una fractura en la pierna en vísperas de la temporada de la Premier League. Fue un momento desafortunado, dado lo bien que Bobb había rendido durante la pretemporada.
City ha tenido problemas defensivos esta temporada, pero también para marcar goles. Antes de la reciente explosión de Phil Foden, su segundo máximo goleador esta temporada, por detrás de Haaland, fue Gvardiol, un defensor. La esperanza es que Marmoush pueda aportar goles de manera similar a la de Álvarez, que promediaba uno cada tres partidos antes de fichar con el Atlético.
El acuerdo de Álvarez ayudó en gran medida al City a financiar sus fichajes de enero, ya que le proporcionó un beneficio de alrededor de 65 millones de libras sobre la modesta cantidad de 15 millones de libras que pagó a River Plate en 2022.
Además de eso, el club acordó honorarios para traspasar a graduados de la academia -- contabilizados como ganancia pura en los libros contables en términos de las reglas de Rentabilidad y Sostenibilidad (PSR) -- que podrían ascender a 276 millones de libras sólo en los últimos cinco años; incluyendo a Taylor Harwood-Bellis (20 millones de libras, Southampton), Liam Delap (15 millones de libras, Ipswich Town), y Cole Palmer (42,5 millones de libras, Chelsea). Esto significa que, mientras otros clubes luchan por mantenerse en el lado correcto de la RSP, City puede gastar libremente mientras intenta salir del agujero en el que se encuentra.
También es posible que haya más antes de la fecha límite, ya que el club está buscando activamente mediocampistas centrales. El club estaría interesado en Douglas Luiz, exjugador del City, si se le permite abandonar Juventus este mes; Éderson, del Atalanta, es otra opción, aunque se considera más probable un acuerdo en el verano. Lo mismo ocurre con el lateral de Juventus, Andrea Cambiaso.
Al igual que el mes de enero, el mercado de pases de verano se presenta muy movido para City. Entre otras cosas, el club está muy atento a lo que suceda con Joshua Kimmich y Jamal Musiala a medida que se acercan al final de sus contratos con Bayern Munich, y algunas fuentes han sugerido que podría haber grandes operaciones en el horizonte.
City ha aprovechado el mes de enero para intentar salvar su maltrecha temporada; Guardiola espera que también hayan dado los primeros pasos para construir su próximo equipo formidable.