<
>

Felipe Carballo explicó su ausencia en la Selección Uruguaya: "No quiero dar ventaja representando a mi país"

El volante de Gremio comentó la lesión que atraviesa y remarcó que quiso ser sincero con el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa y con sus compañeros. @Uruguay

Felipe Carballo explicó su ausencia en la Selección Uruguaya pese a haber sido convocado para jugar ante Colombia y Brasil por las Eliminatorias. El volante de Gremio comentó la lesión que atraviesa y remarcó que quiso ser totalmente sincero con el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa y con sus compañeros.

En ‘Minuto 1’ (Carve Deportiva 1010 AM), el mediocampista señaló: “Estoy arrastrando una pubalgia desde abril. Quien conoce de esta lesión sabe que hay momentos y días donde te sentís bien, y otros en los que no podés moverte y el cuerpo te obliga a parar. Yo tendría que haber parado ya hace tiempo, he tenido microparadas, pero dado al ímpetu de querer jugar y que esté la Selección de por medio no he parado jugando con mucho dolor, haciendo muchos sacrificios porque el equipo lo necesitaba u otros motivos”.

“Estos últimos partidos ya ni siquiera debía haberlos jugado; quise jugarlos porque eran partidos importantes en el Brasileirao y también quería esto de la Selección, pero llegamos a un punto donde jugué el último partido totalmente medicado y de todas formas tenía dolores que hasta me impedían correr. Entonces se llegó a la decisión de parar, aflojar un poco porque el cuerpo lo necesita”, afirmó Carballo.

El uruguayo fue titular este domingo ante Inter de Porto Alegre, siendo sustituido en el entretiempo. Luego del encuentro se le informó que había sido convocado por Bielsa.

“Cuando terminó el partido ante Inter, el profe Santiago Ferro se comunicó conmigo para ver cómo había estado. En el cuerpo técnico de Uruguay ya sabían de mis dolores y demás. Él me dijo que ya estaba todo el check-in hecho y me entero oficialmente que estaba convocado, pero me tocó ser sincero con ellos, con mis compañeros y conmigo mismo, y le comenté que no estaba en condiciones”, narró Carballo.

Y agregó: “Me di cuenta en ese partido que mi cuerpo no me lo permitía, que no podía correr, y se decidió por eso (ser desafectado) para poder recuperarme y tratar de estar lo mejor posible para la próxima. Tampoco quiero dar ventaja representando a mi país. Uno quiere estar al 100% y hacerlo lo mejor posible”.

El futbolista dijo que ‘la parte emocional es más difícil que la parte física’. “Sé que no estoy rindiendo lo que puedo rendir, pero no por un tema de fútbol, sino por un aspecto físico que me lo impide, que por más que a veces quiera, no puedo. Acá en Brasil se exige mucho. También me quedo tranquilo que pese a estos dolores y esta ventaja que estoy dando, sé que cuando esté recuperado podré rendir mucho más”, destacó.

Después comentó la charla que tuvo con el DT de la Celeste: “Antes había tenido una llamada con Marcelo Bielsa. Él es una persona muy sincera, muy directa, y a mí me encanta eso. Yo quise serlo de la misma forma. No es sólo ser sincero con él, sino también conmigo y mis compañeros, pese a que duele muchísimo. (...) Por más que duela en el alma es como un dolor para mejorar después”.

El jugador de 27 años enfatizó que esta pubalgia ya lo afectaba a la hora de correr, y que ‘el cuerpo empieza a sacar fuerza desde otro lado, comienza a compensar movimientos desde otro lados que no son desde el pubis y te empieza a doler la espalda, los posteriores, la rodilla, la cadera…’

“Si bien es una lesión que requiere de muchos meses, también tiene la posibilidad de permitirte seguir jugando y haciendo los trabajos, pero incómodo y con dolores. Ahora haremos una pequeña parada y esperaremos a las vacaciones para mejorar del todo”, subrayó.

El jugador aceptó que muchas veces le cuesta ‘arrancar o girar’, y que la mayoría de las ocasiones realiza esas acciones con mucho dolor. También dijo que no tiene planificado operarse ante esta lesión, porque la recuperación tras operarse por una pubalgia ‘es larga y complicada’.

“Yo tengo que ir 45 minutos antes de cada entrenamiento a hacer unos trabajos específicos para esto, y después del entrenamiento también. Y en la tarde también hago trabajos en mi casa, ejercicios de movilidad, de estiramiento y de fortalecimiento, que permiten que esta lesión se pueda seguir llevando. El tema es que a veces se llega a un punto donde estás obligado a parar, a veces es un partido o salir de algunos entrenamientos”, sentenció.

“Luis Suárez es un jugador de clase mundial”

Por último, Carballo habló sobre Luis Suárez, con quien ya coincidió en el 2022 (en Nacional y en la Selección Uruguaya) y comparte actualmente plantel en Gremio.

“Es un jugador de clase mundial por todo lo que ha logrado y lo que sigue logrando. Las ganas de competir y el hambre de ganar cada partido, cada entrenamiento, es lo que hace que se destaque. Los compañeros y los rivales lo saben”, valoró el mediocampista.

Y afirmó: “Ves a Luis y siempre lo están marcando entre dos, genera espacios en otros lados. Se analiza poco y se dice que estuvo dos o tres partidos sin hacer goles, pero no se ve todo lo otro que genera, arrastrando marcas, peleando todo el partido y contagiando a sus compañeros”.