<
>

Monterrey finalista con Vancouver por sede de sorteo mundialista

play
El Estadio Azteca tendrá una remodelación de nivel mundial (0:42)

Las principales remodelaciones serán para el interior del inmueble que va por su tercera copa del mundo. (0:42)

No hay una fecha establecida para que se anuncie a la ciudad que albergará el sorteo que se realizará en diciembre del 2025.


Alejandro Hütt, mánager de la sede de Monterrey para la Copa del Mundo 2026 anunció que son finalistas junto a Vancouver para ser la sede del sorteo en diciembre de 2025.

“Tenemos un gran apoyo de la federación, Liga MX, todos los estadios y los clubes de Liga MX se han pronunciado y apoyado. Uno de los retos es cómo unir a ambas aficiones de Tigres y Rayados para apoyar al mundial”, comentó Alejandro Hütt, quien mencionó que tienen 40 cartas de diferentes instituciones mostrando su respaldo.

Hütt señaló que “estamos 24 horas esperando el correo o la llamada para saber el resultado final. Es un proceso abierto en el que estamos y no hay una fecha establecida”.

“Hoy estamos en la recta final Monterrey y Vancouver y queremos unirnos como futbol de México y queremos que México sea sede del sorteo en diciembre del 2025, porque tenemos infraestructura, apoyos y pasión para ser sede de este evento histórico. Es la primera ocasión que se concursa. Estamos haciendo el cabildeo y promoviendo nuestra candidatura”, declaró.

Iñigo Riestra, secretario técnico de la Federación Mexicana de Futbol aseveró que México tiene algo que no cuentan Estados Unidos y Canadá y es la calidad y hospitalidad de las personas.

“Hay apoyo total a clubes, una interacción semanal de todos. Hay chats con clubes, gobiernos y aeropuertos, porque vienen las cosidas. Queremos algo y es que el aficionado de fuera debe sentir el mismo nivel de atención si está en Ciudad de México, si está en Monterrey, Vancouver o Nueva York. Tenemos algo mal en ocasiones y es ver a otros como muy grandes y no ponemos al mismo nivel. Nuestras ciudades compitieron, cumplieron y desplazaron a otras ciudades, porque lo pueden cumplir. Sumamos algo que es incomparable y es la forma de ser de ser del mexicano, alegría, porra y servicio. Quien todavía no toma su decisión debe pensar en estar en Mexico, queremos hacerlo mejor”, comentó.