<
>

Gerrit Cole está de regreso, ¿quién deja la rotación de Yankees?

Gerrit Cole debutó en la temporada de Yankees en plena forma, ¿qué ajustes hará el manager Aaron Boone en su rotación para abrir espacio para su as?


Los New York Yankees enfrentan un problema feliz: ¿de qué manera le darán cabida en su flamante rotación al Cy Young reinante de la Liga Americana, Gerrit Cole? o dicho de otra forma, el manager Aaron Boone está ante nada fácil tarea de realizar ajustes, deberá definir si hay un 'sacrificado' en la rotación para abrir espacio a su as o si ampliar la misma a seis integrantes es una opción funcional.

Con un récord de 15-4, 2.63 de ERA y 222 ponches recetados en 209.0 innings, Cole ganó de manera unánime la distinción al mejor lanzador del Joven Circuito en 2023 y, tras perderse los primeros 75 juegos de la campaña actual, a consecuencia de una inflamación del codo de lanzar, está de vuelta.

Cualquier duda sobre sus cualidades y calidad después de la lesión, se disiparon este miércoles. El derecho tuvo un par de titubeos iniciales, pero recompuso la escena y en una sólida salida de debut esta temporada, trabajó cuatro innings en los que lanzó pelota de tres hits, dos carreras limpias y una base por bolas, a cambio de cinco ponches. Una labor limitada, pero consistente, que debe ir a más de acuerdo con las expectativas de Boone y el resto del equipo.

Cole dejó el montículo arropado por una gran ovación de los aficionados presentes en Yankee Stadium, no hay duda, regresó a recuperar su lugar estelar con el club neoyorquino.

Entonces, ¿qué ajustes necesita la rotación abridora de los Bombarderos del Bronx?

Cody Poteet, colocado en la lista de lesionados por 15 días, retroactivo al 15 de junio, debido a un tirón el tríceps, será con altas probabilidades, el primer sacrificado en la rotación y será enviado a Triple A. Finalmente, a los Yankees les conviene tener a Poteet en un rol como lanzador de cada cinco días y eso sólo será posible en Scranton.

El californiano de 29 años cumplió sobradamente con su responsabilidad como abridor en este 2024, con récord de 3-0 y efectividad de 2.14 en cuatro aperturas, para un total de 21 capítulos. El derecho se agenció triunfos ante Cleveland, San Francisco y Kansas City, además del cariño de los aficionados. Sin duda, es un as bajo la manga para ser llamado de vuelta en cualquier momento de apremio que se presente.

¿Quién puede ser otro sacrificado para contar con una rotación de cinco pitchers?

Si hay que remitirse a los números y a los roles del resto de los abridores en la rotación de los Yankees a lo largo de su carrera, la respuesta es Nestor Cortes.

Sin ser protagonista de una temporada mala, el cubano es estrictamente el peor abridor de los Yankees en 2024 con récord de 4-5 y 3.36 de efectividad. A ello se suma que ha sido el único de los lanzadores en la rotación que ha cumplido con el rol de relevista de manera más habitual en su trayectoria, lo hizo en 32 de 33 juegos en 2019 con los del Bronx, con récord de 5-1 y efectividad de 5.67, tras trabajar 66.2 rollos. En 2020, en un paso fugaz con Seattle Mariners, relevó en cuatro de sus cinco salidas. Una temporada después, en 2021 y de vuelta con Yankees, nuevamente tuvo el rol de relevista en ocho de 22 encuentros.

Aunque, por ahora, Boone no tendrá que tomar una decisión precipitada sobre el hombre a sacrificar, pues Clarke Schmidt, abridor de probada calidad (5-3, 2.52 en 11 aperturas) fue enviado este 19 de junio a la lista de lesionados de 60 días.

Será interesante la decisión de Boone y no hay que perderse lo que ocurra una vez que tenga a Schmidt de vuelta, pues si los Yankees se decantan por dejar en su staff a Cortés, acompañado del fenómeno Luis Gil y de los estelares Carlos Rodon, Marcus Stroman y alguno más junto con Cole, eso provocará que pitchers de la talla de Gil vayan por 14 o 15 aperturas más en lo que resta de la temporada en lugar de 17 o 18, y esta disminución de compromisos les dará combustible extra en la postemporada. Sin embargo, por otro lado, sería arriesgado programar a estos brazos cada seis días y esperar que estén en su mejor nivel con cuatro días de descanso en la postemporada.

En el escenario más realista, es altamente probable que los Yankees no recurran a seis hombres con el regreso de Cole y muevan las fichas para enviar a uno de sus lanzadores al bullpen y/o a sucursales.

Esto no deja de lado que sus ahora grandes rivales divisionales, Baltimore Orioles, han puesto la muestra de cómo manejar una rotación de seis, pues aunque tienen hoy a tres brazos titulares en la lista de lesionados (Dean Kramer, John Means y Tyler Wells), han echado mano de seis abridores con la incorporación del novato Cade Povich, quien se unió al as Corbin Burnes, Kyle Bradish, Grayson Rodriguez, Cole Irvin y Albert Suarez.

Quizás en algunos momentos de la temporada los Yankees podrían seguir el ejemplo de Baltimore, trabajar con seis abridores y mantener a los brazos más frescos para octubre, especialmente, a Luis Gil. El novato ya llegó a las 80 entradas, después de lanzar cuatro en las Menores el año pasado cuando regresó de una cirugía Tommy John. Lo máximo que ha lanzado desde que se convirtió en profesional, en 2015, son 108.2 entradas, en 2021, 79.1 de ellas en las Menores y las otras 29.1 para los Yankees.

Por lo pronto, los Yankees celebran que Gerrit Cole esté de vuelta, después de hacer su última aparición en rehabilitación con la sucursal Triple-A de Scranton/Wilkes-Barre, el viernes, en Rochester con una labor de 4.1 innings, dos hits, una carrera sucia permitida y 10 ponches sin conceder pasaportes.

Cole llega a una rotación que ha sido la mejor de la Liga Americana, con una efectividad de 2.85 esta temporada y que anhela brillar y trascender en el otoño.

¿Qué ajustes hará el manager Aaron Boone? Eso está por verse.