Ecuador tuvo mucha paciencia para encontrarse con la victoria y, gracias a un inspirado Enner Valencia, superó 2-1 a Venezuela en el Estadio Rodrigo Paz, por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Con esta victoria, el equipo nacional alcanzó los 22 puntos -recordando que le quitaron tres unidades al comienzo del certamen-, se posicionó en el segundo lugar y se acerca cada vez más al Mundial 2026.
La Tricolor marcó los goles luego de hacer varios ensayos: superar a los 11 venezolanos le implicó insistir por varios sectores de la cancha con varias alternativas: con pases filtrados entre líneas y haciendo rotar el balón de izquierda a derecha, pero siempre con paciencia y corazón.
Después de dos remates fallidos en la portería venezolana, Valencia abrió el marcador en el minuto 39, con un remate a media altura y desde un ángulo complicado. Los aficionados estallaron de felicidad por el gol que demoró varios minutos.
Antes de que concluyera el primer tiempo, Joel Ordóñez, lateral por derecha improvisado, tuvo un remate al gol que fue neutralizado por el arquero Rafael Romo.
En el inicio de la segunda etapa, Súper Enner apareció de nuevo y, tras una gran corrida, culminó con el 2-0. El delantero, que extendió sus estadísticas a 46 goles en 96 partidos como goleador histórico de la Tri, se perdió el tercer tanto en el minuto 70. cuando tomó un lanzamiento penal, atajado por Romo.
En el cierre del partido, Venezuela descontó con anotación Jhonder Cádiz, en el minuto 90, y los 7 minutos de adición fueron de angustia, pues la Vinotinto presionó por el empate.
Ecuador, además de ganar, dejó grandes impresiones en cuando al manejo táctico. Empezó jugando con 4 defensas, 3 volantes, 2 extremos y 1 delantero. Luego cambió a un 3-3-1-3, para terminar jugando con 3-3-4, ante un rival que solo pensó en defenderse hasta antes de encontrarse con su gol.
Puntos a destacar
El partido dejó puntos altos, como el lujo que brindó Moisés Caicedo en el minuto 28: esquivó a tres venezolanos para luego rematar a puerta. El arquero Romo evitó el gol. Y a jugada seguida, vino otro remate que sorprendió a los defensas porque tenía destino de gol.
Janner Corozo, que regresó a la Tricolor, jugó donde le pidió el entrenador y, según las circunstancias, fue extremo, lateral y volante y hasta delantero, cuando Enner Valencia retrocedió metros para jugar como falso 9.
Además, Alan Franco fue otro jugador polifuncional: empezó como mediocampista, jugó como extremo y terminó como lateral por derecha ante la lesión de Joel Ordóñez.
La celebración no durará más que la noche del viernes, pues desde el sábado, Ecuador trabajará para el cotejo contra Chile, del martes por la fecha 14 de las Eliminatorias.