<
>

Mexicanos se abstendrían de gritar para no ser sacados

ROSTOV -- La afición mexicana ya piensa seriamente dejar de gritar en forma ‘discriminatoria’ durante los partidos del Mundial. ESPN hizo un consenso con varios de los seguidores del Tri, quienes aseguran que bajo la amenaza de la FIFA no les gustaría perderse un partido de la Selección Nacional por la inversión que hicieron de llegar a Rusia desde diversas partes del país.

Roberto Coronel, de la Ciudad de México, asegura que las reglas son para cumplirse. “Hay que festejar a la selección de una manera diferente. Hay que seguir haciéndolo, por ejemplo, cantando el Cielito Lindo". Rossana Pérez, también de la capital, considera que la idea de la FIFA es razonable porque como afición “debemos comportarnos” y apoyar en los momentos importantes, pero sin necesidad de insultar a nadie. “Hay que seguir las reglas. Yo no perdería mi boleto por gritar, para nada”, ratificó.

Miriam García también secundó a sus compatriotas. “Debemos ser responsables. Es algo que insulta. No tenemos que decir nada más Hay que asumir la responsabilidad. No debemos quemar banderas ni gritar nada, festejemos las buenas cosas que tenemos como aficionados”, resumió.

Cristian González, proveniente de Tijuana, suavizó la exclamación mexicana. “Lo que gritamos no es ofensivo. Se lo puedo decir hasta un hermano, pero no lo agredo. Es parte de nuestro folclore, pero debemos quitarlo. Debe haber respeto. No se hace en forma discriminatoria, pero si existe esa amenaza, pues sí debemos parar ese insulto”.

Hugo Espinoza, molesto, asegura estar en total desacuerdo con la FIFA. “Me parece doble moral”, acusa. Agrega: “Hay que apoyar y parar esto. En México quizá se acepte, pero está claro que la FIFA no, aun así me parece que es dos caras, porque cuida unas cosas y nunca habló, en su momento, de la corrupción que reinaba en el organismo”, ratifica.

Carlos Guerero cree que si los mexicanos están en otro país y se pide respeto, hay que darlo, porque es parte importante del convivio entre la gente. “Como afición, ya sabíamos que estábamos mal. Hay que acatar la Ley. Estoy de acuerdo en que saquen a todos los que griten porque trasgreden las normas”, enfatizó.

Proveniente de San Francisco, Abraham Cárdenas, sabe que la advertencia está dada. “No me quiero arriesgar a que me saquen. Yo me abstendría, se salió de control y está fuera de contexto el tema de la homofobía, pero ni modo, lo importante es seguir las reglas. Por lo pronto no lo voy hacer”.

Elizabteh Hernández expresó también su reprobación a la medida porque “uno viene con mucho esfuerzo al estadio”, con lo cual se la hace injusto. “Tenemos que mostrar respeto. Nosotros hay que hacer nuestra chamba desde las gradas, pero sin caer en los insultos, en mi caso no gritaré más”, apostilló. La mayoría de connacionales desean que no se endurezca la seguridad en su contra, pero saben que la advertencia rusa no es es un juego y esperan que no haya conflictos el sábado en la Arena Rostov.