<
>

La Selección Colombia ya cumplió un requisito clave: ganar en el primer partido de las Eliminatorias

La cómoda victoria frente a Venezuela en la primera fecha de las Eliminatorias puede valer mucho más que tres puntos para la Selección Colombia, que parece tener como condición indispensable sacar un buen resultado en el comienzo de la fase de clasificación si quiere llegar a la Copa del Mundo.

De las seis veces en las que la Tricolor logró el pasaje al Mundial, en cinco ganó el primer partido y en uno lo empató. Algo que es importante para todas las aspirantes, para Colombia parece ser imprescindible: hay que empezar bien.

En 1962, el seleccionado nacional disputó su primer Mundial tras superar a Perú en un duelo mano a mano por el boleto. Ganó 1-0 el primer partido en Bogotá y empató 1-1 en Lima. Luego fracasó en seis Eliminatorias hasta que en 1989 el equipo de Francisco Maturana se metió en Italia 90 tras derrotar 2-0 a Ecuador en Barranquilla en el debut.

El camino a Estados Unidos 1994 fue el único en el que Colombia no pudo ganar en la primera jornada pero luego se clasificó: arrancó con un 0-0 ante Paraguay y terminó con el legendario 5-0 en Argentina. Cuatro años más tarde Colombia volvió a lograr el objetivo, tras derrotar por 1-0 a la Albirroja en el inicio.

En las Eliminatorias de 2002, 2006 y 2010 la Tricolor no pudo ganarle a Brasil en el comienzo y en ninguna consiguió el pasaje. Algo que sí logró en 2014 y 2018, cuando derrotó a Perú en ambas ocasiones.

La Selección Colombia visitará a Chile con la convicción de que ya cumplió uno de los grandes objetivos de esta Eliminatoria: arrancar con un triunfo que dé confianza y aleje fantasmas de tiempos más tristes.