<
>

FMF y Selección Mexicana podrían perder más de 70 millones de pesos por grito homofóbico

En caso de que la apelación no tenga éxito, el Tri perderá las dos bolsas de la taquilla ante Costa Rica y Panamá

La Selección Mexicana y la Federación Mexicana de Futbol podrían perder hasta 70 millones de pesos por el grito homofóbico, en caso de que no consiga revertir la sanción de dos partidos de veto que le acaba de imponer la FIFA por actos discriminatorios.

La Federación Mexicana de Futbol ha pagado, desde la primera multa por gritos homofóbicos en el 2015, hasta la actual de 100 mil francos suizos, 13 millones 822 mil 590 pesos, según informaron fuentes a ESPN Digital.

Las dos últimas multas, por los gritos reportados en el juego contra Islandia y los que se escucharon en los compromisos ante Canadá y Honduras, son las más altas, que rebasan los dos millones de pesos.

A estos 13 millones 822 mil 590 pesos se suma la taquilla perdida en el juego contra Jamaica, que se tuvo que jugar a puerta cerrada. En los juegos contra Canadá y Honduras, que se jugaron en el Estadio Azteca, se tuvo un promedio de 43 mil 214 aficionados, gracias a la apertura de estadios, lo que representa un ingreso por taquilla de 19 millones 878 mil 440 pesos.

En caso de que la apelación de la Selección Mexicana no tenga éxito, en contra de los dos partidos de veto, además de los más de 13 millones de pesos que ha pagado por el grito homofóbico, deberá de sumar 39 millones 756 mil 880 pesos que se esperaban recaudar por taquilla en los compromisos ante Costa Rica y Panamá.

Si la sanción prevalece, la Selección Mexicana y la Federación Mexicana de Futbol perderán 73 millones 457 mil 910 pesos, sin contar lo que no se podrá reunir por activaciones de patrocinadores y cobro de publicidad dentro del inmueble.

En lo deportivo, México aún no ha sido perjudicado, debido que ganó el partido a puerta cerrada contra Jamaica y se salvó de un segundo, debido a que apeló esa sanción.

En caso de prevalecer la conducta de los aficionados, el siguiente paso es sancionar a México con restar puntos en la eliminatoria de la Concacaf, que actualmente lidera por encima de Estados Unidos y Canadá.