<
>

Los 10 puntos y las 10 razones que separan a Nacional de Peñarol en la Tabla Anual

Los contrapuntos de Peñarol y Nacional por su rendimiento en el Torneo Intermedio. ESPN.com

Nacional le sacó 10 puntos a Peñarol en la Tabla Anual. Las diferencias quedan claramente marcadas… Por un lado, un equipo que es el más goleador del torneo, que llegó a su quinta victoria consecutiva como local y donde los jugadores que fueron contratados son titulares.

Por el otro, un equipo que está entre los tres que menos goles marcaron en la temporada, que llegó a su cuarto partido sin ganar en su cancha y donde, algunos de los jugadores incorporados, ni siquiera son convocados para jugar.

Los 10 puntos que Nacional le sacó a Peñarol se explican en estas 10 razones que diferencian a un grande del otro.

1.- Incorporaciones

A nadie escapa la diferencia que existe en el rendimiento de los jugadores que incorporaron uno y otro equipo a inicio de temporada. Las diferencias pasan desde minutos en cancha a rendimientos.

En Nacional, los que vinieron juegan. A saber: José Luis Rodríguez, Emmanuel Gigliotti, Yonathan Rodríguez, Leo Coelho y Diego Zabala.

En Peñarol muchos ni siquiera son convocados como Bryan Olivera o Facundo Bonifazi, y otros sumaron pocos minutos como el argentino Lucas Viatri.

2.- Bajas

El técnico de Peñarol, Mauricio Larriera, tuvo dificultades para armar el equipo producto de lesiones y jugadores que emigraron. Entre los jugadores que padecieron dificultades físicas se destacan las lesiones de dos pilares como Ramón Arias y Walter Gargano. En medio de la temporada Peñarol perdió a Agustín Álvarez Martínez (Sassuolo) y Edgard Elizalde (Independiente).

Nacional, en cambio, no sufrió las bajas que pudo tener el equipo por lesiones. Cuando se generó un drama por las constantes ausencias de Brian Ocampo, el DT encontró soluciones en el plantel. Y cuando perdió al Colo Ramírez, apareció Gigliotti. Hasta el momento no se fue ningún jugador del plantel.

3.- El equipo

La regularidad de sus jugadores le permitió al técnico de Nacional, Pablo Repetto, tener una oncena estable. Con pequeños matices, el equipo tricolor se recita de memoria. En Peñarol su técnico Mauricio Larriera se auto definió como Bob el Constructor debido a que se la pasó buscando un equipo.

4.- Estabilidad emocional

A nadie escapa que, cuando un equipo está en racha, tira la pelota al área, el balón pega en el hombro de un delantero y entra. Y ocurre lo contrario cuando un equipo está en baja. En el último partido, Peñarol generó cuatro situaciones de gol en los primeros 20 minutos del juego con Fénix y no la pudo embocar. Todo eso se traduce en un estado emocional que influye. Desde el punto de vista anímico se notan las diferencias entre un Nacional entonado y un Peñarol que no encuentra el rumbo.

5.- Los entrenadores

Mientras en Nacional el técnico Pablo Repetto se ganó la confianza de los hinchas, en Peñarol Mauricio Larriera es mirado de reojo y es cuestionado por algunos parciales. A nadie escapa que Repetto navegó por un mar complicado al inicio de su campaña hasta que logró acomodar el barco y generar confianza. Su colega Larriera, que tiene la ventaja de haber salido campeón la pasada temporada, comenzó a perder crédito motivo por el cual el presidente Ignacio Ruglio debió salir a respaldar su tarea. “En tiempo de tormenta no perder el rumbo es el camino del cual estoy convencido, respaldar a quienes uno ve trabajar bien y no afiliarse nunca a la teoría de que cuando se gana todo está bien y cuando se pierde todo está mal”, expresó el presidente.

6.- El gol

En lo que va de la temporada, Nacional anotó 22 goles más que Peñarol. Una de las principales carencias de los aurinegros es la falta de gol. El equipo de Larriera está entre los tres que anotaron menos goles (9 Cerro Largo, 10 Cerrito y 14 Peñarol). Nacional marcó 36 goles en 19 partidos entre Apertura e Intermedio.

7.- Ganar de local

Mientras Nacional sumó su quinta victoria consecutiva jugando como local, Peñarol llegó a su cuarto partido sin ganar en su cancha.

Los tricolores no pierden en el Parque Central desde la primera fecha del Apertura, el 6 de febrero, cuando cayeron 2-3 ante Deportivo Maldonado. De ahí en más cosechó los siguientes resultados: 0-0 Liverpool, 1-1 Montevideo City Torque, 1-0 Plaza Colonia, 1-1 River Plate, 1-0 Fénix, 2-0 Albion, 3-0 Cerrito, 3-0 River Plate y 3-1 Plaza Colonia.

Los aurinegros no ganan en el Campeón del Siglo desde el 21 de mayo cuando superaron a Boston River 1 a 0. De ahí en más: 0-1 Cerro Largo, 1-2 Montevideo City Torque, 0-1 Liverpool y 0-0 Fénix.

8.- Rivales directos

En cuatro fechas del Torneo Intermedio, Nacional ya jugó y venció a sus rivales directos en la pelea del grupo. Le ganó 1-0 a Defensor Sporting y 3-0 a River Plate. Por el camino le quedan Cerro Largo y Cerrito, que ocupan los últimos lugares de la serie. Y cerrará con Boston River que va tercero.

Peñarol, en cambio, dejó puntos contra sus rivales directos lo que implica que no puede descontar las unidades que le sacaron de ventaja. De los cuatro equipos que tiene por encima en la tabla, Peñarol ya perdió con Montevideo City Torque y Liverpool. Le queda jugar con los dos primeros: Wanderers y Albion.

9.- La interna

Así como a Nacional lo lastimó y le generó secuelas el problema vivido en el hotel donde concentraba el plantel en plena pandemia, Peñarol sacudió su interna con un inconveniente padecido por los jugadores en una fiesta privada. El tema está en la Justicia. Pero al margen de ello, el incidente generó distracción. Asimismo, en los últimos tiempos se generó algún cortocircuito entre el técnico Larriera y un dirigente de la oposición que pretendía que fuera a hablar al Consejo Directivo. En Nacional se había encendido la mecha con la posible incorporación de Diego García pero se terminó desactivando la bomba a tiempo.

10.- El peso de la mochila

El hecho de no ganar, de perder el Apertura, de alejarse en el Torneo Intermedio y en la Tabla Anual, genera un peso en la mochila de los jugadores de Peñarol. Todo eso se traduce en una tribuna impaciente que vuelca su estado de ánimo a la cancha. En un momento donde el equipo juega con muchos juveniles el tema no es menor. En Nacional, en cambio, la tribuna juega a favor debido a que el equipo clasificó a los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana y alcanzó el primer lugar en la tabla Anual a nivel local.