<
>

Los logros de los futbolistas uruguayos tras un mes de paro

Mitchell Duarte, secretario general de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP), comentó lo logrado por los jugadores luego de un mes sin fútbol oficial tras haber decretado un paro de actividades el pasado tres de setiembre y decidir levantarlo este martes por intermedio de la Asamblea General Extraordinaria.

En diálogo con ‘100% Deporte’ (Radio Sport 890), Duarte destacó: “Logramos un montón de cosas que deben materializarse este miércoles en el Congreso, pero hay tres puntos claves”.

Y desarrolló: “Uno es que el aumento de salarios se asegure por intermedio de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) hasta tanto quede dentro del estatuto, es decir hasta tanto finalice la negociación por el nuevo estatuto. Otro punto clave es la cantidad de subsidios a los cuales pueden acceder los clubes en el entendido de que hay un problema financiero en el fútbol uruguayo, y acá se duplicó a ocho subsidios en Segunda división y a seis en Primera, algo que no sólo va a colaborar con el salario de los futbolistas, sino con los clubes”.

“Y el tercer punto es la implementación de un Fair Play Financiero, para que las reglas estén claras, los clubes se ajusten a sus ingresos y puedan cumplir con sus obligaciones. El Fair Play Financiero aún no está desarrollado, pero sí hay algo importante y es que, con el estatuto vigente, los clubes están al día sólo abonando los mínimos, pero ahora estarán al día solamente habiendo pagado la totalidad de los salarios”, agregó.

Duarte subrayó que ‘los trabajadores tienen que cobrar en tiempo y forma’, y que ‘si hay un club que no puede cumplir en tiempo y forma con todas sus obligaciones, deberá lograr su desarrollo para jugar al fútbol profesional’.

“Claro que hay riesgos de perder alguna fuente laboral, pero también nos consta que hay más clubes que quieren participar de la competencia. Cuando hablamos de fútbol profesional se tiene que cumplir con las condiciones del fútbol profesional, y el salario de los jugadores es básico”, remarcó el secretario mutual de la Mutual.

Por último, Duarte recordó que el Consejo de Liga estableció quince días a partir del pasado lunes para negociar y resolver el nuevo estatuto, remarcando que ‘cada hora que pasa son menos los puntos donde estamos distanciados (con los clubes), la problemática se puede solucionar en horas’. “A diferencia de lo que pasó hace un tiempo, las diferencias que tenemos actualmente respecto al nuevo estatuto son dos o tres y en puntos que son sumamente negociables. Uno es la cantidad de extranjeros, donde los clubes piden que puedan haber cinco jugadores en cancha por equipo; actualmente pueden haber tres jugando. Otro por ejemplo es el poder aumentar la cantidad de contratos registrados en el régimen especial para los menores de 21 años, donde tampoco tendríamos mayores inconvenientes para poder avanzar”, concluyó Duarte.