<
>

Juegos Panamericanos 2023: se confirmaron los grupos

Victoria Sauze de Las Leonas y Tomás Domene de Los Leones. World Sport Pics

La cita continental, que se desarrollará en Santiago de Chile desde el 25 de octubre al 4 de noviembre (para el hockey sobre césped) y que brindará una plaza por rama para los Juegos Olímpicos de París 2024, ya conoce sus grupos en la disciplina.

En damas, Argentina compartirá la zona A junto a Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Uruguay. Mientras que el grupo B estará formado por Chile, Canadá, México y Cuba. La edición anterior, Lima 2019, tuvo como campeonas a Las Leonas que le ganaron la final a las canadienses por 5 a 1. El bronce quedó en manos de Estados Unidos que superó a Las Diablas por 2 a 1.

Quien finalice en los más alto del podio en noviembre, logrará asegurarse un lugar en la competencia que se llevará a cabo en la capital francesa el próximo año. Los países que terminen en el segundo, tercero y cuarto puesto, tendrán la posibilidad de jugarse la clasificación a París en un preolímpico. Se tratará de dos torneos de ocho equipos que darán tres plazas cada uno.

En caballeros, la zona A la compartirán Los Leones junto a Chile, México y Perú, y el grupo B lo conformarán Canadá, Estados Unidos, Brasil y Trinidad y Tobago. En los Panamericanos de 2019, el podio fue idéntico al de damas: Argentina alzó la copa tras vencer a Canadá por 5 a 2. El tercer escalón quedó para los estadounidenses que también vencieron a Los Diablos por 2 a 1.

Los espacios que tiene América para los preolímpicos es menor en la rama masculina: sólo participarán de estos torneos quienes se queden con la plata y el bronce de los Juegos Panamericanos de Chile 2023. Serán también dos clasificatorios de ocho equipos cada uno y de ahí saldrán los seis restantes que faltarán para París.

Los Juegos Olímpicos 2024 tendrá 12 países en hockey: el anfitrión, Francia, los campeones continentales (cinco) y los seis que logran quedar en los podios de cada preolímpicos (tres de un torneo y tres de otro).