<
>

Maldonado: "Ojalá el hockey chileno algún día sea profesional y masivo"

La selección masculina de Chile ha tenido un gran crecimiento durante 2023 y espera ratificarlo durante el 2024. Rápidamente se avecina un plato fuerte: la clasificación a París 2024 a través del Preolímpico que jugarán en Omán durante enero y que se podrá disfrutar por la pantalla de STAR+. "Tenemos muchas ganas de jugar este torneo. Es otra oportunidad de medirse contra los mejores, cosa que no se nos da muy seguido", anticipó José Pedro Maldonado, uno de los capitanes de Los Diablos para esta temporada.

"Sabemos que son rivales muy duros, sin ir más lejos Alemania es el último campeón mundial y está en nuestro grupo. Pero tenemos que salir a disfrutar de cada partido y tratar de jugar nuestro juego. Y, en lo posible, ganar nuestro primer partido en un torneo de este nivel que no lo hemos logrado aún. Si bien hay rivales muy duros y nuevos para nosotros, hay algunos conocidos que sabemos podemos pelear codo a codo", analizó uno de los referentes de la selección chilena. La Roja ha tenido un gran crecimiento en todos sus planteles y es algo que el jugador de Prince of Wales destacó. "Nuestro 2023 fue un año histórico. Primera participación en un Mundial adulto y medalla de plata panamericana en Santiago. El balance es totalmente positivo. Nos quedamos con ganas de un poquito más en la final panamericana, pero creo que demuestra lo cerca que estuvimos", enfatizó.

Para Maldonado, el cambio en Chile viene desde hace varios años y Jorge Dabanch tiene mucha relación con ello. "Desde 2017 que empezó este proceso con Jorge Dabanch hasta ahora ha habido un cambio enorme. Muchos más jugadores están buscando profesionalizarse fuera del país. Cada vez hay más y mejores entrenamientos y, ahora, por primera vez con canchas propias de la Federación a nuestra disposición para poder entrenar cuando queramos y no depender de los clubes. Creo que es un gran paso, pero hay que seguir hasta que ojalá algún día el hockey en nuestro país sea profesional y masivo", comentó.

Lo cierto es que para el 9 de Los Diablos vestir la camiseta de la nación sudamericana es un gran objetivo cumplido. "Desde chico siempre soñé con representar a mi país. Es un sueño cumplido, un orgullo tremendo y una responsabilidad enorme", ratificó. Y sobre portar la cinta de capitán agregó: "⁠Ser nombrado capitán en este nuevo proceso es un honor y una gran responsabilidad, espero estar a la altura de lo que se merece este equipo".

Por último, dio su consideración de compartir su capitanía con Andrés Pizarro: "Es un agrado. Él es una gran jugador, muy talentoso y mejor persona aún. Nos conocemos desde hace mucho tiempo en el club y creo que va a ser un gran proceso liderando juntos", concluyó.