<
>

Carlos García Cuenca, el encargado de buscar la clasificación Olímpica con España

Carlos García Cuenca es un entrenador español con mucha experiencia en la liga local –ha logrado coronarse cuatro veces- y estará a cargo de uno de los desafíos más grandes de su carrera: llevar a las damas a un Juego Olímpico.

Para desglosar la historia reciente de Carlos debemos referirnos a su antecesor, Adrian Lock. El inglés tomó las riendas de las RedSticks tras los Juegos Olímpicos de Londres 2012 donde las españolas no lograron clasificar, a partir de allí comenzó el periodo donde el director técnico y modificó la metodología de trabajo para dar su estilo al seleccionado con el que logró el tercer lugar en el Mundial de 2018 y el mismo resultado en el Campeonato Europeo de 2019. Luego de un largo periodo con Adrian al frente del proceso, Cuenca ha pasado a tomar las decisiones más relevantes del Staff técnico: “Es evidente que la cuestión temporal para nosotros era un hándicap, lo que hemos hecho es mantener todos los aspectos positivos de la etapa anterior, que había muchísimas cosas, y lo que no queríamos es realizar una ruptura global precisamente para continuar el desarrollo de juego que se había logrado muy bien”, mencionó García Cuenca.

Si bien la experiencia es algo que el nuevo entrenador español posee, nunca está de más rodearse de personas capacitadas para colaborar con el proceso y Eduardo Aguilar es uno de ellos: “El hecho de que este Edu con nosotros es garantía de muchas cosas, siendo el técnico más exitoso en el hockey nacional femenino, aparte de llevar muchísimos años en la liga es experto en conocer a todas las jugadoras habidas y por haber. Trabajamos juntos en el Staff anterior y la comunión entre nosotros es casi perfecta”, afirmó Cuenca.

El tiempo de trabajo era escaso cuando asumió García Cuenca y aún así trató de implementar su metodología para formar el mejor equipo posible: “En cuanto a la primera lista, nosotros teníamos claro que debíamos generar nuevas sinergias en el grupo para recuperar el espíritu de competitividad en el mismo; por ello decidimos aumentar el número de la plantilla, recuperamos jugadoras que habían salido y rejuvenecimos el plantel con sub 21, sub 23 y otras que tienen opciones de ser importantes en el hockey nacional a futuro”.

En Valencia será el Preolímpico, y con España como anfitrión, Carlos comentó acerca del ´toque distintivo que le da el público al seleccionado: “Los ánimos están muy bien, plenas y satisfechas por el trabajo realizado, a partir de ahí vamos a ver como se desarrollan los partidos y se pueda reflejar en los resultados. El hecho de jugar en Valencia, en casa, es un plus por conocer el campo, las instalaciones y por supuesto el apoyo del público. Sabemos que puede ser trascendental en momentos de alta presión”.

En cuánto al proceso que encara frente al grupo de las RedSticks, Cuenca se expresó al respecto: “Hay que tener en claro que nosotros somos responsables del grupo en un periodo corto de tiempo que comenzó en el mes de octubre hasta este Preolímpico. A partir de ahí y si todo sale bien, podríamos ver distintas cuestiones a trabajar, pero ahora estamos centrados en sacar esto adelante y clasificar a la Selección a los Juegos Olímpicos”, finiquitó el director técnico.

España debuta el sábado 13 de enero ante Malasia desde las 7.45hs, luego se medirá el domingo 14 con Gran Bretaña en el mismo horario y cerrará su participación ante Canadá el martes 16 desde las 8.00hs. Estos y todos los partidos del Preolímpico 2024 los podrás disfrutas en la pantalla de STAR+.