<
>

MotoGP: Aleix Espargaró ganó en la danza de las caídas de Cataluña

El local logró mantenerse en pista con su Aprilia y se quedó con el éxito en el sprint de la sexta fecha del Mundial. Marc Márquez fue segundo es el nuevo escolta del torneo.

Alguna clase de embrujo cayó sobre el circuito de Cataluña durante el sprint de la sexta fecha de MotoGP. Una maldición que atacaba al que lideraba. Cosa e’ mandinga, pero el que iba primero la pasaba mal. Raúl Fernandéz comandaba con la Aprilia del equipo Trackhouse Racing. Hasta tenía una luz de ventaja que podía darle un poco de tranquilidad. Pero… ¡se fue al piso! Adiós para el madrileño, quien no podía creer lo que había ocurrido. Se agarraba la cabeza, arrodillado en la grava. Brad Binder heredó la punta.

El sudafricano de KTM se ilusionaba con el sprint, comandaba la carrera y tenía cierta tranquilidad. Pero… ¡Se fue al piso! Parecía increíble. Binder trataba de levantar su moto, se lo veía desencajado. Adiós. La punta la heredó Pecco Bagnaia, el campeón.

El italiano se iba a sacar una espina. Cataluña es una pista que definitivamente lo trata muy mal. Tanto, que ni siquiera había logrado conocer el podio en sus 11 visitas mundialistas, contando las todas las categorías. Aunque al menos tenía el medallón del segundo lugar en la carrera corta de 2023. Esta vez sí, el bicampeón ganaría, pero… ¡Se fue al piso! Otra caída más de un líder. Y la punta la heredó Aleix Espargaró.

Y se terminaron las maldiciones. ¡Cómo va a caer un embrujo sobre el piloto que creció a unas cuadras del trazado! Imposible. El de Aprilia había partido desde la pole, pero perdió en el pique y se mantuvo a la expectativa. Y aprovechó todo para quedarse con el triunfo, justo en el fin de semana que anunció su retiro para el cierre de la temporada.

Y a río revuelto, ganancia también de Marc Márquez, otro que no se lleva del todo bien con pista catalana. Largó 13º, tras no poder llegar a Q2, y en el pique ganó cinco lugares con la Ducati del equipo Gresini. Y llegaron las caídas, más su ritmo, para avanzar al segundo lugar final y treparse al puesto de escolta en el Mundial (aprovechó la salida de Pecco). El seis veces campeón de MotoGP quedó a 37 puntos de Jorge Martín, otro que con el cuarto puesto se fue contento porque aumentó su luz en la cima.

Este domingo se correrá la carrera larga. ¿Habrá más embrujos?