<
>

MotoGP: Jorge Martín, rumbo a Barcelona para ser operado

Mientras Aprilia pidió informes al proveedor de neumáticos para buscar respuestas al tremendo accidente de Sepang, el campeón llegará a Europa para operarse su mano izquierda.

El cimbronazo del primer día de entrenamientos oficial del Mundial 2025 de MotoGP se sintió fuerte. Tres pilotos con lesiones de cierta gravedad que debieron dejar la tarea en pista y viajar a Europa para pasar por el quirófano. Entre ellos, nada menos que el campeón Jorge Martín. El español sufrió un tremendo highside con su Aprilia en la segunda curva del trazado de Sepang, fue escupido por su moto, cayó pesadamente en el piso y terminó en el hospital. Pasadas las 24 horas de observación de protocolo por el golpe que se pegó en la cabeza, el madrileño armó el bolso y viajó directo Barcelona para ser tratado de la fractura en el quinto metacarpiano de la mano derecha y en el tercer, cuarto y quinto metatarseo del pie izquierdo.

Martín será recibido en Europa por el doctor Ángel Charte, el médico de MotoGP, en el Hospital Universitario Dexeus, donde se le realizará una nueva tomografía computada en la cabeza para terminar de descartar alguna lesión. Después sí, llegará el turno de sus extremidades, que serán tratadas por el equipo del doctor Xavier Mir, algo así como un ángel de la guarda de los pilotos del Mundial. El campeón será operado de la fractura en su mano, en cambio, para la lesión en el pie, se llevará adelante un tratamiento menos invasivo.

Mientras tanto, en Aprilia están que trinan. Massimo Rivola, CEO del equipo, señaló el mismo miércoles, un rato después del accidente, que no se había tratado de un error del piloto ni de una falla de la moto. Y, de inmediato, apuntó al proveedor de neumáticos: Michelin. Claro, no fue a la carga con mucha fuerza porque la marca francesa tiene mucho peso en la categoría y hace unos días llegó una misiva a los equipos en los que se les “recomendaba” cuidarse ante una eventual crítica a la compañía.

Martín se fue al suelo dos veces con la misma moto y el mismo juego de neumáticos. La primera caída fue se fue al piso en la primera curva y, tras pasar por su box, volvió a salir y terminó en el asfalto en la segunda variante. En el accidente que lo mandó al hospital, el español perdió agarre y lo recuperó de golpe, provocando la volada del piloto. Rivola pidió a Michelin el historial del neumático trasero. “Espero que no haya estado guardado 11 meses”, dijo.

Piero Taramasso, el responsable de Michelin, le entregó el historial completo de esa cubierta trasera. Se fabricó en Clermont Ferrand, en junio del año pasado. Se llevó para el GP de Países Bajos, pero no se utilizó. “Fue almacenada, estuvo metida en un contenedor con la temperatura controlada y no hay evidencias que indiquen algún problema”, dijo. “Tal vez la temperatura, que fue más baja de lo normal, provocó que la goma estuviera fría”, cerró.

Para Martín llega ahora el momento de la recuperación. Si bien Rivola no descartó la presencia del campeón en los entrenamientos de Buriram de la próxima semana, la lógica indica que no podrá estar. Así, el madrileño llegaría directo al arranque del Mundial, que será el 2 de marzo con el GP de Tailandia. En el medio, y mientras se investigan los motivos del accidente, Aprilia deberá recargar la tarea sobre Marco Bezzecchi, el otro piloto del equipo oficial. En el satélite, también quedó un solo titular (Ai Ogura), porque Raúl Fernández fue otro de los que debió viajar a Europa para tratarse tras el accidente del miércoles. El trío lo completó Fabio Di Giannantonio, quien se fue al piso fuerte con la Ducati del equipo de Valentino Rossi.