El español consiguió el mejor tiempo de los tres días de pruebas con la Ducati del equipo Gresini. La próxima semana, dos días más de tests en Tailandia y después sí, el arranque del Mundial.
Momentos de decisiones, de definiciones importantes en algunos casos. En otros, de tratar de confirmar que el rumbo tomado es el adecuado para volver a ser el de antes. De conocer a los ingenieros, de familiarizarse con las nuevas motos, de acomodarse la ropa flamante por la mudanza de marca. Un poco de todo eso tuvo la primera semana de ensayos de pretemporada de MotoGP, que se cerró con Álex Márquez dominando el tercer y último día.
El español se quedó con el mejor tiempo en el total de las pruebas con la Ducati del equipo Gresini al clavar el reloj en 1m56s493, cerca del récord del trazado que ostenta Pecco Bagnaia desde 2024 con 1m56s337. El piloto de Cervera quedó justamente por delante del italiano este viernes, quien con la Ducati oficial fue segundo a tan solo siete milésimas. El francés Fabio Quartaro quedó tercero con su Yamaha, a 224 milésimas.
Sacar conclusiones apresuradas puede ser un error, pero, entre esos que buscan reverdecer viejos laureles, la marca del diapasón se vio en una versión muy mejorada con respecto a 2024. Es cierto, tampoco hace falta mucho. Pero Quartararo se mantuvo entre los de arriba en cada jornada y logró bajar del 1m57s en el final. Honda, otro que perdió el rumbo hace rato y que apostó por romper con la tradición de tener ingenieros japonenses y contratar a Romano Albesiano como director técnico, también se acomodó entre los diez, algo nada habitual en 2024.
Del lado del team oficial de Ducati, con su dupla de ensueño de Pecco y Marc Márquez (fue quinto este viernes) son tiempos de análisis y definición. La gran duda pasa por el motor: usar el de 2024 o el de 2025. La definición es crucial porque MotoGP congelará los motores para 2026, por lo tanto, la especificación que se elija ahora se usará en los próximo dos torneos (en 2027 habrá nuevo reglamento técnico). “Nos centramos en el motor, que la parte en la que empleamos más tiempo. Se va a decidir a último momento, porque vienes de una moto muy buena y un motor muy bueno. Así que, para cambiarlo hay que estar bastante seguro”, dijo Márquez. “Vamos a definirlo en Tailandia porque para una decisión tan importante hay que usar más de un circuito. Los ingenieros tienen todos los datos para analizar en casa, porque no es solo el motor, son diferentes partes. Tenemos que estar muy seguros porque el paquete 2024 es muy bueno. Hay que tener todo súper claro para saber qué es mejor, hay que esperar. No tenemos que tomar riesgos innecesarios”, agregó.
Aprilia, en tanto, tuvo una semana ajetreada con el durísimo accidente de Jorge Martín que lo mandó directo el hospital. Aún no se sabe si podrá estar la próxima semana en Tailandia (miércoles y jueves girarán en el cierre de la pretemporada). Para colmo, también se lesionó Raúl Fernández con la satélite del Trackhouse (ya se operó y estará en Buriram). ¿Y KTM? Recién este viernes Pedro Acosta pudo tener buenas sensaciones. Quedan dos días más de pruebas antes de empezar a correr por los puntos.