El español se quedó con el mejor tiempo en Buriram con la Ducati oficial. Su hermano Álex fue el escolta con otra moto italiana del equipo Gresini.
Cinco años. ¡Sí, cinco años pasaron desde la última vez que Marc Márquez había dominado un día de pretemporada en MotoGP! Muchísima agua bajo el puente pasó desde entonces en la vida deportiva del español. En la previa de aquella pretemporada 2020, el español fue el más veloz en una de las jornadas con su Honda. Después llegaría la pandemia de Covid-19 que aplazó el comienzo del Mundial, finalmente realizado en julio en Jerez de la Frontera. Y justo en ese GP de España comenzaría el calvario del seis veces campeón de la categoría reina, al sufrir una tremenda caída, seguida del golpe de su moto en el hombro y la fractura de húmero que lo mandó cuatro veces al quirófano y lo tuvo parado mucho tiempo. Cinco años después, ya vestido de rojo Ducati oficial, Marc volvió a quedar en lo más alto en la pretemporada.
Fue en Tailandia, en el primero de los dos días agendados para test en Buriram, el cuarto del año después de tres jornadas en Malasia. Sobre el final de la tanda, y en su tiempo de ataque, Márquez clavó los relojes en 1m29s184 y aventajó por 465 milésimas a su hermano Álex, con la Ducati del Gresini. Franco Morbidelli completó el trío de la marca italiana, con el team de Valentino Rossi.
Tailandia será el punto final de Ducati para elegir con qué motor correrá este año y en 2026. La categoría decidió congelar los impulsores hasta 2027, cuando se produzca el cambio en el reglamento técnico. El gran tema de la casa de Borgo Panigale pasa por quedarse con el de 2024 (súper confiable) o experimentar con el 2025. Todos los caminos conducen a que la decisión será quedarse con lo bueno conocido…
“En Malasia, la moto se sintió bien, especialmente en la tarde del último día. Hoy arrancamos bien, se probaron nuevas cosas, con nuevas evoluciones que se trabajaron en la fábrica y fue bien. Al final del día llegó el tiempo rápido, pero no es lo importante ahora, pero las sensaciones son buenas. Nos queda el último test. Luce que iremos por la dirección del motor 2024. Veremos si mañana hay algo distinto, trabajaremos muy fuerte para tener la mejor base. Es una gran base el 2024 y tenemos que estar muy muy seguros de que la 2025 es mejor. La versión 2024 está trabajando mejor y es más consistente”, dijo Márquez tras test en el que completó 47 vueltas. “Fueron muchísimas y es posible que me pase factura en el físico para mañana (por este jueves)”, completó.
Marco Bezzecchi (Aprilia), Pedro Acosta (KTM), Luca Marini (Honda), Johann Zarco (Honda), Pecco Bagnaia (Ducati), Brad Binder (KTM) y Jack Miller (KTM) completaron los diez primeros. Lejos quedaron las Yamaha. Después de la ilusión con la que se fueron de Sepang, volvió el sufrimiento en Tailandia. "Hoy fue un día complicado porque no me gustó ningún neumático delantero de los que usé", dijo Fabio Quartararo. "La pasamos mal con eso, pero en recta hemos mejorado mucho. Hay que mejorar la electrónica", analizó.
Vale recordar que Jorge Martín, el campeón, no viajó a Tailandia después de la caída que sufrió en el primer día de Tailandia y que lo mandó directo al quirófano por la fractura en la cabeza del quinto metacarpiano derecho.