El español fue el más veloz de la clasificación del GP de las Américas, tercera cita del Mundial, y partirá en punta en el sprint y la carrera principal.
Que Marc Márquez haya logrado la pole position para el Gran Premio de las Américas, tercera fecha de MotoGP, no sorprendió a nadie. El español está invicto en su primer año con la Ducati oficial, tiene puntaje ideal después de dos citas y logró pole, sprint y carrera principal en las dos primeras citas (Tailandia y Argentina). Y en Austin volvió a ganar la clasificación para asegurarse el primer cajón de partida para las dos carreras del fin de semana.
Márquez ganó siete veces en Texas, un circuito que le cae como anillo al dedo con su mayoría de curvas a izquierda y el sentido de giro anti horario. Con la pole de este sábado, suma ocho en la pista estadounidense y 69 en MotoGP. El 1 en qualy llegó después de haber dominado la práctica del viernes con una ventaja enorme y de haber sido el más veloz en el entrenamiento previo a la clasificación. Entonces, claramente su pole está lejos de cualquier sorpresa.
Sin embargo, sí fue más apretado de lo imaginado previamente. Y eso se dio, fundamentalmente, porque no estuvo cómodo en la tanda. De hecho, tuvo que abortar una vuelta lanzada después de sufrir un highside que logró controlar con lo justo. El mismo Márquez reconocería luego que el neumático elegido le había provocado “algunos movimientos”.
El hexacampeón de MotoGP marcó 2m01s088, un gran tiempo, para quedarse con la pole, pero apenas le hizo 101 milésimas a Fabio Di Giannantonio, quien refrendó todo lo bueno del viernes con la Ducati del VR46. Diggia se aseguró el segundo lugar después de que los comisarios deportivos le devolvieran su mejor vuelta, borrada inicialmente por la caída de Joan Mir y que había generado banderas amarillas. “Nuestro objetivo era la primera fila, quería estar acá. Presioné todo para llegar. Al principio me enojé cuando vi que me habían anulado la vuelta, pero antes de llegar a boxes me di cuenta que me la habían devuelto”, dijo el italiano.
Álex Márquez, quien selló el 1-2 detrás de su hermano Marc en las dos fechas anteriores, cayó al tercer lugar después de que Di Giannantonio recuperara su giro. El que sigue en etapa de sufrimiento es Pecco Bagnaia. El italiano quedó sexto, a 523 milésimas de su compañero del equipo Ducati.