<
>

Faberson Bonilla, campeón del mundo en patinaje: "Fue incómodo no escuchar mi himno"

Debido a la suspensión del Comité Olímpico Internacional, el atleta de Livingston, Izabal, tuvo que competir como neutral sin bandera, ni himno de Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA -- Con una sonrisa y desbordando felicidad, el patinador guatemalteco Faberson Bonilla retornó esta noche al país tras consagrarse con la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Patinaje que se realizaron en Argentina. También obtuvo una presea de bronce, siendo el único de la delegación en poder subir al podio.

El oriundo de Livingston, Izabal, y que realiza sus entrenamientos en unas canchas de baloncesto ganó la prueba de 100 metros sprint junior en los Juegos Mundiales y escribió su nombre con letras de oro.

Iba con una mentalidad clara, he venido entrenando desde hace mucho tiempo para poder lograrlo. Iba dispuesto en todas las pruebas, en la pista no nos fue muy bien, pero en la ruta logramos destacar. Sentí mucha felicidad, pasó de todo por mi cabeza y no lo podía creer. Estuve en todo momento concentrado y di lo mejor de mí”, expresó Bonilla, quién fue recibido por su entrenadora Mónica Benítez de Uruguay, quién inmediatamente mostró la bandera de Guatemala y no ocultó la alegría por el triunfo de su atleta a quién entrena desde niño.

“Desde el Campeonato Panamericano venía alistándome para el Mundial que era la competencia principal que tenía en mente y desde inicio de año venía preparándome en eso. Siempre me he esforzado en cada entreno para poder lograr dar lo mejor de mí”, agregó Faberson Bonilla respecto a su preparación para la competencia.

Al consultarle sobre las sensaciones que causó vestir el uniforme neutral como consecuencia de suspensión del Comité Olímpico Internacional a Guatemala, el atleta expresó lo incómodo que se sintió.

“Fue bonita la sensación de poder ganar dos medallas. En Guatemala es rara la vez que se gana ya que Colombia es el dominador de este deporte. Cuando me subí al podio y no pude escuchar mi himno, se sintió algo incómodo. Se sintió muy feo. No pude representar mi bandera, tuve que competir con un traje todo negro y no se sintió muy bien”.

Faberson no descarta seguir cosechando medalla en las próximas participaciones que tenga con el patinaje. “En 2023 queremos seguir ganando medallas y primero Dios coronarme campeón del mundo en más pruebas. Primero pido que se apoyen a todos los atletas y luego poder conseguir una pista para Izabal”, concluyó.