<
>

Gus Kenworthy da otro paso adelante al aparecer en el Body Issue 2017

Esta es una historia exclusiva de la edición 2017 del Body Issue de ESPN The Magazine. Suscríbete ahora

La última vez que Gus Kenworthy apareció en ESPN The Magazine fue en 2015, cuando anunció al mundo que era gay. Ahora Kenworthy está desnudando todo nuevamente – esta vez literalmente – para el noveno "Body Issue" anual. Luego de su desinhibida toma fotográfica, el ícono de los Juegos X habló con Alyssa Roenigk sobre su renovada confianza, las exigencias que el esquí 'freestyle' impone a su cuerpo y sí, cómo era hacer los saltos como Dios lo trajo al mundo. Este es Kenworthy, en sus propias palabras.


Salir del closet en The Magazine en 2015 fue algo que realmente temía hacer y un paso audaz, y de alguna extraña manera, creo que participar en el "Body Issue" es bastante similar porque es realmente vulnerable. “Gus Kenworthy desnuda todo”, pero es por partida doble. La primera vez traté de desnudar mi alma y sentirme muy desnudo y expuesto, y eso es exactamente lo que me comprometí a hacer, pero fue muy intenso. Efectivamente, me sentí muy desnudo. No tenía nada tras lo cual esconderme.

Esto es casi lo mismo, pero en un sentido más literal. Este fue un enorme paso para mí y realmente estaba aterrorizado. Estaba nervioso porque había un montón de personas mirándome en la sesión de fotografías, pero no se sentía como un espectáculo. Después de los primeros cinco minutos, ya dejé de preocuparme. Me sorprendió sentirme tan cómodo. Sin embargo, una de las cosas que más temía era caerme. Me he caído tantas veces en mi carrera que uno termina por aprender a hacerlo, ¡pero por lo general tengo una chaqueta y pantalones de nieve para proteger mi cuerpo! Y estaba increíblemente frío – la nieve era como hielo. Hacía 28 °F (-2 °C) y estaba muy ventoso, con una sensación térmica de locos. Se sentía como si fueran 0 °F (-18 °C). Mis mandíbulas castañeteaban, mis manos temblaban, me estaba poniendo rojo, tenía muchísimo frío. Un tipo me venía a buscar con la moto de nieve y yo estaba parado en la parte baja del salto, desnudo y temblando. Me daba una bata y me la ponía y me sentaba atrás de la moto de nieve, para volver a subir.

Ellos sabían que me estaba congelando, así que su actitud era como “Si no vale la pena, no tenemos que hacer el salto”. Yo quería repetirlo la menor cantidad de veces posible, porque hacía tanto frío. Me preparé e hice un rodeo. No tenían idea de lo que iba a hacer, así que creo que quedaron impresionados [por el salto]. Fue relativamente rápido. Creo que lo repetí seis veces.

Fue asombroso. Creo que nunca lo olvidaré. Cuando era más joven, si hubiera visto a un atleta que se declaró abiertamente gay en el "Body Issue" me hubiera demostrado que ser gay está bien. No te excluye de estas cosas asombrosas. Me hubiera dado muchísima esperanza.

“CONSEGUÍ COMPETIR DESINHIBIDO”

Creo que mi ventaja mental proviene de haber estado tanto tiempo en el armario. Yo me perfeccioné en enfocarme en la tarea que tenía entre manos. Siempre tuve tantas distracciones porque siempre temía ser descubierto o decir algo inadecuado. Tenía que esforzarme para no sentirme afectado si alguien decía que el juzgamiento era "gay" o algo similar. Me sentía como que estaba mintiendo a todos. No estaba siendo auténtico y me sentía que se notaba de tantas maneras, incluso en mi postura. He visto fotografías posteriores a mi revelación y pienso, "Oh, Dios mío, miren qué feliz parezco". Y no es que esté sonriendo, hay algo allí, un guiño del ojo que demuestra que estoy genuinamente feliz.

Salir a la luz y ser capaz de sentir esa libertad y esa aceptación, me hizo sentir mucho más cómodo con mi cuerpo y en reuniones sociales e incluso en las competiciones. Conseguí competir desinhibido. Ya no tenía que ocultar ningún secreto. Me ha permitido centrarme en lo que necesito hacer. Esa concentración me ha ayudado en mi deporte. No creo que uno tenga que ser el mejor en el deporte para poder ser el mejor en una prueba; es una combinación de ser uno de los mejores y tener la mentalidad adecuada y poder enfocarse y hacerlo en el momento correcto.

Hago mucho trabajo de visualización. Inmediatamente antes de cada carrera, cierro mis ojos, me concentro en mi respiración y repaso mi carrera desde arriba hasta abajo minuciosamente. Esto es como va a sonar y esto es lo que voy a pensar al llegar a este riel y cómo lo voy a sentir al aterrizar después de este truco.

“TRATO DE MANTENER MI TAMAÑO COMO PROTECCIÓN”

Hubo momentos en que me sentí tan inseguro con respecto a mi cuerpo. He estado en todos los extremos del espectro. Sentí que era muy delgado y deseaba ser más musculoso. Sentí que era gordito y deseaba ser delgado. Creo que todos sufren por temas de su imagen corporal. Es posible que parezca derramar confianza a veces, pero soy bastante inseguro. He comenzado a sentirme mejor sabiendo que mi cuerpo no es perfecto, pero es lo mejor que puede ser, y todos los días trato de mejorarlo un poco más.

No soy una de esas personas que puede comer lo que quiera y no ir nunca al gimnasio. Tengo que esforzarme al trabajar para poder ver resultados. Sin embargo, mi dieta es razonable. No es totalmente estricta – como uno podría pensar que le correspondería seguir a un deportista u olímpico. Si realmente me gusta el helado y estoy con personas que van a comer helado, yo también lo haré. Si siento que me he dado muchos gustos, trabajaré más duro el día siguiente en el gimnasio o saldré a correr para compensar lo que haya decidido comer.

No creo que uno tenga que tener una condición física extrema para hacer esquí "freestyle". Gran parte del deporte está relacionada con la agilidad y la destreza y la flexibilidad y otras cosas. Requiere mucha memoria muscular – en cierta forma es más parecido a la danza – es técnica más que fortaleza o resistencia. Hay tantos tipos de cuerpo diferentes en nuestro deporte que no podría afirmar cuál es el ideal. Hay tipos delgados, otros con sobrepeso y también otros con muy buen acondicionamiento físico. En mi caso, trato de mantener el tamaño como protección. Nos caemos muchas veces sobre nieve compacta o hielo, y me gusta saber que si voy a golpear mi hombro o mis costillas en la cubierta del medio tubo, mi cuerpo va a hacer el mejor trabajo posible protegiendo mis huesos y ligamentos. Puedo reducir ese riesgo de lesiones tanto como sea posible si estoy preparado para aguantar ese impacto.

Me he caído tantas veces esquiando que mi cuerpo sabe instantáneamente cómo protegerse. Cada vez que todos están sorprendidos por verme bien luego de ver lo mal que caí, es cuando siento que mi cuerpo hizo un buen trabajo de protección conmigo, tal como yo lo esperaba. Simplemente, después de todos estos años, mi cuerpo está programado para hacer lo que quiero que haga. Me gusta saber que yo sé cómo maniobrar exactamente mi cuerpo para hacer lo que deseo hacer y cómo mis músculos reaccionan como necesito que lo hagan. E incluso si algo sale mal en algún truco, sé cómo salir de eso y caer bien.

He tenido problemas en las rodillas y me preocupo por mi hombro, pero creo que mi eslabón más débil es mi cabeza. Un casco solo puede brindar protección parcial y he visto los efectos de las lesiones cerebrales. Ese es un gran temor. Creo que el eslabón más débil de todos es su cerebro, porque es el más frágil.

El esfuerzo de competir en las disciplinas de esquí "freestyle" es inmenso. En una competición, cuando todos los demás tienen una prueba por delante, pueden disfrutar del resto del día como quieran, ir a patinar, al gimnasio o sentarse en la bicicleta o descansar. Compitiendo en tres pruebas, tengo que ir de una a la siguiente y los entrenamientos se superponen con las clasificatorias. Es ininterrumpido. Pero es lo que decidí hacer, así que trato de no dejarme sorprender por ello.

Además, yo viajo mucho. Todo el tema con el "jet lag" o desfase horario es que uno no puede controlarlo. A veces estoy extenuado físicamente y no he dormido en el vuelo o dormí demasiado y en esas situaciones uno tiene que tomar decisiones de la mejor manera. ¿Necesito esta práctica? ¿No la necesito? ¿Qué es lo mejor para mi cuerpo? Otra parte de este deporte es la planificación. Si tengo un vuelo y debo partir directamente a la montaña justo después del aterrizaje, no dormiré la noche anterior, para poder dormir en el vuelo aunque salga a las 5 de la tarde. Uno tiene que pensar con anticipación y saber cuándo tendrá que actuar.