<
>

URBA Top 12 Copa Macro: previa, horarios y cómo ver la décima fecha

play
Belgrano venció por 22 a 9 a Alumni y se quedó con el clásico (2:21)

El Marrón fue efectivo, estuvo firme en defensa y continúa como líder del URBA Top 12 Copa Macro. (2:21)

Este sábado 22 de junio, se disputará la décima fecha del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich. ¡Mirá las formaciones de todos los equipos!

La actividad comenzará a partir de las 15:10 horas y se podrá seguir en vivo en Star+. En el partido más atractivo, el puntero Belgrano visitará Don Torcuato para enfrentar a Hindú. Mientras que se medirán entre sí dos de sus escoltas: SIC vs Alumni en Boulogne. Por su parte, CASI recibirá en La Catedral a Atlético del Rosario.

Además, la fecha se completará con: San Luis vs Buenos Aires, CUBA vs Champagnat y Regatas vs Newman.

BELGRANO VS HINDÚ

CÓMO LLEGAN: Uno de los partidos de la fecha con gran relevancia para los dos conjuntos, enfocados por distintas actualidades. Hindú Club, con dos derrotas consecutivas y un noveno puesto que los preocupa, por el presente y por lo que viene. La caída ante Buenos Aires, por 26 a 17, fue la primera ante sus vecinos luego de 33 años. Belgrano es un justo puntero, por lo que hizo en este torneo y porque fue un equipo de mucho equilibrio en su propuesta: defiende bien, su obtención es uno de sus bastiones y en ofensiva es el equipo más goleador del Top 12. Ganó el clásico en Alumni tras diez años sin victorias en Tortuguitas, lo hizo con bonus y sin recibir tries (22-9).

QUÉ BUSCAN: Partido bisagra para el Elefante a una sola fecha de final de la primera rueda. A sólo cinco puntos de la zona del descenso, una caída en su cancha sería un resultado para empezar a preocuparse. Belgrano está ante la gran posibilidad de cerrar una primera parte del año ideal. Puntero y con sólo una derrota, el cierre ante Hindú y San Luis puede ser un buen presagio para lo que vendrá.

LOS ANTECEDENTES: Con un historial muy favorable para Hindú en las últimas décadas, la tendencia empezó a achicarse con las últimas campañas de Belgrano. El año pasado el Elefante ganó los dos partidos que jugaron por 44 a 18 y 21 a 14. El marrón ganó en Don Torcuato por última vez en la temporada 2019, cuando lo hizo por 31 a 5.


SIC VS ALUMNI

CÓMO LLEGAN: Después de estar en los primeros lugares las últimas derrotas los bajaron de la cima aunque siguen dentro de los cuatro mejores del Top 12. SIC perdió contra CUBA, por la mínima diferencia 31 a 30, en la segunda derrota seguida tras perder el clásico y el invicto ante el CASI. Alumni también cayó ante su clásico rival, Belgrano Athletic, en su tercera derrota en las últimas cuatro fechas.

QUÉ BUSCAN: Fueron los finalistas del año 2023, con una definición muy pareja que se llevó el SIC. Este año siguen siendo competitivos y buscan estar una vez más en las semifinales. Por ahora, junto a Belgrano Athletic y el CASI demostraron ser los más regulares en la penúltima jornada de la rueda inicial.

LOS ANTECEDENTES: Clara superioridad del SIC en la historia, con más de 20 victorias de ventaja en los choques desde 1996 a la fecha. El año pasado el club de Boulogne ganó las dos veces que se enfrentaron, por 25 a 5 y 15 a 12. En la zanja, Alumni se impuso en la temporada 2023 por la mínima diferencia, 29 a 28.


CASI VS ATLÉTICO DEL ROSARIO

CÓMO LLEGAN: A sólo dos fechas de cerrar la primera rueda, el CASI está en camino a completar una primera etapa de gran relevancia de acuerdo a los antecedentes que traía con las campañas de los últimos años. Un pack dominante, buena conducción y mucha determinación a la hora de atacar. El último choque ante Champagnat, tal vez, sea el punto más irregular de las nueve fechas (con un triunfo por 28 a 23 sobre el final). Atlético del Rosario estuvo lejos en todo sentido, así lo muestra la tabla de posiciones que lo tiene posicionado en el último puesto y con un récord negativo aún sin victorias, y es el único que todavía no pudo ganar en el Top 12 (empataron en su casa contra Regatas, 27-27).

QUÉ BUSCAN: Para la Academia es una gran oportunidad de confirmar en La Catedral su gran presente y de esa forma ponerle presión a Belgrano en la punta de la tabla. En Plaza deben barajar y dar de nuevo, esperan el regreso de los jugadores que no estuvieron presentes en la primera etapa del torneo para mejorar.

LOS ANTECEDENTES: Choque con mucha historia entre los dos Atléticos. En tres décadas de enfrentamientos la Academia le lleva seis victorias a Plaza en losduelos entre sí. El año pasado en La Catedral, el CASI lo goleó por 45 a 28. Atlético del Rosario no gana en Buenos Aires desde la temporada 2019, cuando lo hizo por 28 a 18.


SAN LUIS VS BUENOS AIRES

CÓMO LLEGAN: Más allá del último capítulo con un paso fallido por Benavídez (con derrota por 15-59 ante Newman) el rendimiento de San Luis en el torneo fue bastante satisfactorio. No estar en los últimos puestos fue un factor más que positivo para el equipo Marista. Biei muestra que tiene carretel para crecer. A veces perecería que sólo es cuestión de paciencia, hay momentos en que el equipo sufre intermitencias en un mismo partido que lo saca de foco. Ya están sextos, vienen de una gran victoria ante Hindú Club, por 26 a 17.

QUÉ BUSCAN: Duelo clave para el futuro de ambos equipos, cualquiera de los dos que gane, dará un salto en la tabla de posiciones que puede ser decisivo para lo que vendrá.

LOS ANTECEDENTES: Le ganó poco Biei al Marista en los últimos tiempos; sin embargo, desde que retornó al Top 12 lo hizo dos veces, con un 20 a 9 el año pasado y un 30 a 28 en el 2022; este último en La Cumbre. En su cancha San Luis le ganó al León el año pasado por 34 a 23.


CUBA VS CHAMPAGNAT

CÓMO LLEGAN: Con alternancia en ambos rendimientos, CUBA y Champagnat se enfrentan con el objetivo de cerrar una primera parte del año, por lo menos, fuera de la zona del descenso. CUBA sin resultados positivos durante seis fechas y con una levantada final, le empató al CASI y luego superó en fechas corridas a Alumni y el SIC (31-30). Champagnat con una buena propuesta en el arranque que se fue diluyendo. El último fin de semana previo al receso estuvo a punto de vencer al CASI, partido que se le escapó en la jugada final (28-23).

QUÉ BUSCAN: Arrancaron con distintos objetivos el año, pero el devenir del torneo los encuentra peleando por zafar del descenso. Partido clave para poder despegar. En CUBA se empiezan a notar los regresos de algunos referentes que jugaron para las franquicias profesionales.

LOS ANTECEDENTES: Vuelven a medirse tras 13 años, el último partido que jugaron fue en el año 2011, con triunfo Marista por 15 a 13. En Villa de Mayo, Universitario le ganó a Champa por última vez en el 2006, con goleada incluida por 53 a 14.


REGATAS VS NEWMAN

CÓMO LLEGAN: Fue bastante interesante lo que hizo Regatas en la primera rueda en la que mereció algo más de lo que consiguió. Algunos partidos se le escaparon sobre el final como el que empató en Rosario (27-27) dónde sobre el cierre falló un penal que pudo darle el triunfo. Newman fue de menor a mayor, como en la búsqueda de un nuevo rumbo luego del golpe que recibió el año pasado por no haber accedido a la final. En los últimos partidos ya se vio un funcionamiento más parecido al que tenían, el habitual, y ahora vienen de golear a San Luis, por 59 a 15.

QUÉ BUSCAN: Buena prueba para Regatas, especialmente por lo que significa jugar en Bella Vista. El line y el scrum serán sus claves para dominar a Newman. El Cardenal de a poco va regresando a sus fuentes. En la última victoria ante San Luis apareció el equipo de los últimos años.

LOS ANTECEDENTES: Con una temporada de descanso por el paso de Regatas por la Primera A, en 2023, el duelo entre ambos tiene como antecedentes seis triunfos consecutivos de Newman desde el año 2019 a la fecha. Regatas no le gana al Bordó desde el año 2018, cuando lo venció en Bella Vista por la mínima diferencia: 29 a 28. En el 2023, el Cardenal se impuso de visitante también por la mínima: 21 a 20.