BALTIMORE - En muchos de los pasados días se ha debatido mucho en el béisbol si Mike Trout o Bryce Harper -- quien ha tenido un arranque tan caliente que la temperatura de su cuerpo se ha tenido que medir en grados Kelvin - es el mejor jugador en el deporte. Pero si vamos a tener La Conversación, Manny Machado debe estar en ella.

Tal y como fue el caso con Harper, en los primeros años de la carrera de Machado, no pudimos ver al verdadero Manny porque era demasiado joven, o estuvo demasiado lesionado, o ambos. Al igual que con Harper, un Machado mucho más maduro finalmente se dejó ver la temporada pasada y pudimos observar lo que es capaz de hacer. Jugó los 162 partidos de la temporada (el único jugador en lograrlo), tuvo números de .286/.359/.502 y jugó a su usual estilo en la tercera base, en la que hay que verlo para creerlo. Fue el único jugador con 20/20 (jonrones y bases robadas) en la Liga Americana y llegó cuarto en la votación del Jugador Más Valioso.

No se puede dejar de pensar que si a) los Orioles hubiesen ganado más partidos y/o b) él bateara donde pertenece en la alineación (tercero), en vez de donde los Orioles lo necesitan (primer bate), y terminara con más de 100 impulsadas en vez de 86, Machado habría terminado en mejor posición.

Manny Machado
AP Photo/Patrick SemanskyMachado jugó los 162 partidos de la temporada 2015 (el único jugador en lograrlo), tuvo números de .286/.359/.502 y jugó a su usual estilo en la tercera base.
Este año, Machado ha tomado las cosas donde las dejó. En el partido en entradas extras del miércoles en la noche ante los Azulejos (el que los Orioles ganaron con marcador de 4-3, pero gracias a un passed ball con bases llenas), todo lo que Machado hizo fue embasarse cuatro veces en cinco apariciones en el plato. Solo un día más en la oficina. Su doble remolcador de carrera en la primera entrada - un rayo hacia el izquierdo central - extendió su racha de partidos con hit a 13 y lo convirtió en el único jugador en las mayores con al menos un imparable en cada uno de los partidos de su equipo en esta temporada. Su promedio de .407 lo coloca como líder en la Liga Americana, al igual que su OPS de 1.263.

¿Cuán bueno ha sido Machado? Tan bueno que el miércoles, con dos outs y corredor en segunda base en la octava entrada, con el partido empatado 3-3, los Azulejos decidieron lanzarle a Adam Jones -- cuyo resumé en el portal LinkedIn muestra cinco apariciones en el Juego de Estrellas y un Bate de Plata - en vez de a Machado, a quien le dieron boleto intencional.

Dos entradas más tarde, en la parte baja de la 10ª, Toronto lo hizo de nuevo. Con dos outs, dos en base y con el juego todavía empatado - y los fieles en el Camden Yards coreando "Man-ny, Man-ny" - los Azulejos le dieron otro boleto intencional a Machado. Tecnicamente, este no fue intencional, pero dado el caso de que hubo una visita del coach al montículo justo antes y dado el caso de lo afuera que el receptor de los Azulejos Josh Thole se puso para uno de los lanzamientos (prácticamente estaba en el dugout de primera base), bien pudo haber sido así.

¿Cuán bueno ha sido Machado? Tan bueno que luego del partido del miércoles, cuando ni siquiera se ha celebrado una décima parte de la temporada, ya había una carpeta blanca, con letras brillosas, que decía "MVP" en su portada frente al casillero de Machado. OK,es posible que eso tenga menos que ver con la forma en que Machado está jugando y más con el hecho de que su agente es Dan Lozano del MVP Sports Group. (Aclaración completa: Las palabras "Sports Group" también estaban impresas en la portada).

Aun así, es difícil ignorar el simbolismo fortuito del momento. Después de todo, en esta etapa tan temprana de la temporada, Machado es el claro favorito para Jugador Más Valioso de la Liga Americana, razón por la cual él debe estar en La Conversación.

Pero La Conversación es más grande que números ofensivos. Para tener realmente La Conversación de la forma que se debe tener, se debe considerar también la defensiva. Y seamos honestos: Cuándo y dónde se enciende el debate Trout/Harper, la defensiva siempre parece ser de las cosas menos tomadas en cuenta. Es algo añadido al final de la discusión solo para hacer que la misma sea más profunda, para hacer parecer que a los que discuten realmente les interesa el fildeo.

El brazo de Harper es mucho mejor. Trout juega la posición más importante. Bla, bla, bla.

La verdad es que cuando se habla de defensiva, Machado supera por mucho tanto a Harper como a Trout. - al igual que a prácticamente el resto de los jugadores en el béisbol.

Desde el 2012 al 2015, Mike Trout tuvo cinco carreras salvadas por la defensa (DRS, por sus siglas en inglés). No cinco por año. Cinco en total. En los círculos matemáticos, a eso se le cataloga como "no mucho". Eso explica porque Trout se ubica en el puesto 252 en DRS en ese periodo de cuatro años.

Desde el 2012 al 2015, Bryce Harper se ubicó en el puesto 46 en las mayores, con 27 carreras salvadas por la defensive. De nuevo, ese es el gran total. En los círculos matemáticos, a eso se le cataloga comunmente como "más que Mike Trout, pero no es demasiado grande". (Por supuesto, estoy parafraseando aquí).

Y entonces está Manny. Del 2012 al 2015, a Machado se le acreditaron 60 carreras salvadas por la defensive. 6-0. Esa es la sexta mayor cantidad en el béisbol, y esto a pesar de haber jugado 59 partidos menos que Harper y 161 menos que Trout.

Voy a hacer una pausa por un momento mientras ustedes digieren esta información que les acabo de dar y piensan, "Wow, no tenía idea de que la disparidad defensiva entre Machado y esos otros dos jugadores fuese tan grande". (De nuevo, estoy parafraseando). Esas son las estadísticas que hablan.

Y en cuanto a la prueba del ojo, bueno, tienen que creer mi palabra cuando les digo que observar con regularidad a Manny Machado jugar la tercera base es... bueno... es casi imposible de describir. Así de bueno es él.

Recuerden: Mi trabajo es cubrir a los Orioles y los Nacionales, así que tengo la oportunidad de ver a Bryce Harper jugar mucho en el jardín derecho. No estoy diciendo que Harper no sea un buen defensor - su llegada entre los finalistas del Guante de Oro el año pasado fue legítima ya que su brazo es un cañón certificado que paraliza con regularidad a los corredores de estación en estación.

Lo que les digo es que cuando nos fijamos en lo que Manny Machado se ha convertido ofensivamente y lo combinamos con lo que siempre ha sido a la defensiva, no hay manera de que lo podamos excluir de La Conversación.

Quizás él no sea el mejor jugador en el béisbol, pero como mínimo debe ser parte de La Conversación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Quién será el heredero de Adrian Beltre?

El brillante antesalista dominicano cumplirá 37 años de edad, el 7 de abril. Ha recibido votos en la selección anual para el Jugador Más Valioso en las últimas seis zafras y todavía es considerado por algunos como el mejor tercera base defensivo de la Liga Americana, por más que no haya ganado otro Guante de Oro desde que obtuvo su cuarto, en 2012.

Ese Beltré de lustrosa hoja de servicios, el de los cuatro Bates de plata, el que fuera un súper prospecto de los Los Angeles Dodgers y que ha ido cuatro veces al Juego de Estrellas, está por entrar en la recta final de su carrera.

Adrian Beltre
Chris Humphreys/USA TODAY SportsPara muchos, los números de Adrián Beltré lo colocan como fuerte candidato a ser exaltado a Cooperstown.
"He conseguido cosas que nunca pensé lograr", dijo el veterano la temporada pasada, cuando se convirtió en el pelotero de su país con más encuentros disputados en la MLB. "Significa que he estado sano, y que eso me ha permitido competir durante tantos años".

Todavía es una autoridad en la esquina caliente. Todavía hace daño con el bate. Pero sus 18 jonrones en 2015 son la cantidad más baja desde los duros tiempos en Seattle, cuando el Safeco Field exprimió sus extrabases, y por primera vez desde 2011 cayó por debajo de .300 con el madero.

Aún quiere jugar. Aún espera ser parte de grandes cosas, aunque esté en el último año de su contrato con los Texas Rangers. Pero el bajón de casi 100 puntos en su OPS, a pesar de haber jugado lesionado en la mitad del último campeonato, ha permitido que otro quisqueyano se haya convertido en el tercera base más destacado de América Latina.

LA HORA DE MANNY MACHADO

Manny Machado en realidad no nació en la República Dominicana. Es nativo de Florida, en Estados Unidos, pero tiene ascendencia caribeña.

Manny Machado
Tim Heitman/USA TODAY SportsMachado apenas tiene 23 años de edad y ya suma dos guantes de oro y dos juegos de estrellas.
En Quisqueya le tienen como uno de los suyos y él lo considera así. Y después de lo que ha hecho con los Baltimore Orioles, cuesta no ubicarle como el mejor antesalista de la región.

Machado apenas tiene 23 años de edad y ya suma dos guantes de oro y dos juegos de estrellas.

Fue cuarto en la votación de 2015 para elegir al Jugador Más Valioso, con sobradas razones: sacudió 35 cuadrangulares, anotó 102 carreras, empujó 86, robó 20 bases. Su defensa es elegante y segunda. Es ágil y rápido. Es un predestinado. Siempre sonriente. Le llaman "Hakuna Machado", en alusión a su buen carácter.

Fue la tercera selección en el draft de 2010, tomado por Baltimore en la primera ronda, y ya en 2013 era una figura en la MLB, titular veinteañero de los oropéndolas.

Todavía no ha alcanzado los picos de Beltré, que llegó a sacar 48 pelotas del parque en una ocasión y varias veces ligó sobre .300 con el madero. Pero su OPS de .861 en la justa pasada, con apenas 22 años de nacido, habla claramente de su potencial. Además, disputó los 162 juegos.

"Quiero hacer lo posible por volver a jugar todos los encuentros del equipo", dijo al llegar a este entrenamiento primaveral. "Para mí, es una gran meta. Disfruté mucho hacerlo, fue maravilloso".

No habla de las distinciones que ha recibido ni de las que probablemente vendrán.

"Esas son cosas que no puedo controlar", ha dicho. "Lo que sí puedo controlar es salir al terreno y tratar de ser el mejor pelotero, el mejor compañero. Esas sí son metas que quiero conseguir esta temporada".

Su talento natural se encarga del resto.

LA DEUDA DE PABLO SANDOVAL

Los Medias Rojas esperan que Pablo Sandoval tenga algo que decir en este debate.

Pablo Sandoval
Michael Ivins/Getty ImagesLos números de Sandoval se han ido en picada en las últimas cuatro campañas. Su OPS pasó de .909 en 2011, en su mejor momento con los Gigantes, a apenas .658 en su primera experiencia con Boston.
El Panda fue uno de los mejores antesalistas defensivos de la Liga Nacional antes de firmar un contrato multianual como agente libre con Boston.

Fue el Jugador Más Valioso en la Serie Mundial de 2014 y se ha ganado la reputación de ser un pelotero difícil de batir en la hora pequeña. Pero sus números, al principio brillantes, han bajado en las últimas cuatro campañas. Su OPS pasó de .909 en 2011, en su mejor momento con los Gigantes, a apenas .658 en su primera experiencia con Boston.

"Tengo mucho que demostrar", admitió Sandoval a finales de febrero, refiriéndose a la presión que desde los medios de comunicación se ha hecho sobre él.

El venezolano, dicen el manager John Farrell y todos en el alto mando, se preparó intensamente durante el receso invernal, aunque la prensa sólo se haya enfocado en su peso corporal.

"Trabajé duro, muy duro para demostrarle al equipo, a los fanáticos y a mis compañeros que puedo ser un mejor pelotero", aseguró. "Eso no es tan difícil, si estás hambriento de hacer las cosas y lograr lo que deseas".

Le toca probar que está al mismo nivel de Beltré y sobre todo de Machado, el nuevo rey de la posición.

TAMBIÉN SON TITULARES

Yunel Escobar (Cuba, Angelinos)
Maikel Franco (Dominicana, Filis)
Adonis Garcia (Cuba, Bravos) Martin Prado (Venezuela, Marlins)
Yangervis Solarte (Venezuela, Padres)
Eugenio Suarez (Venezuela, Rojos)
Juan Uribe (Dominicana, Indios)
Luis Valbuena (Venezuela, Astros)

ESPERAN SU OPORTUNIDAD

Pedro Ciriaco (Dominicana, Vigilantes)
Wilmer Flores (Venezuela, Mets)
Alex Guerrero (Cuba, Dodgers)
Hernan Perez (Venezuela, Cerveceros)
Carlos Rivero (Venezuela, Diamondbacks)
Donovan Solano (Colombia, Yankees)
Rafael Ynoa (Dominicana, Rockies)

LA NUEVA OLA

Jeimer Candelario (Dominicana, Cachorros)
Cheslor Cuthbert (Nicaragua, Reales)
Rafael Devers (Dominicana, Medias Rojas)
Jefry Marte (Dominicana, Angelinos)
Renato Nunez (Venezuela, Atléticos)
Jomar Reyes (Dominicana, Orioles)
Giovanny Urshela (Colombia, Indios)

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Yovani Gallardo
Matt Kartozian/USA TODAY
Los Orioles de Baltimore deben considerar las posibilidades de su futuro competitivo ya que discuten los posibles fichajes del lanzador Yovani Gallardo y el jardinero Dexter Fowler, escribe Peter Schmuck.

Los Reales de Kansas City jugaron la última entrada del último juego de la Serie Mundial en 2014, y en el último otoño dieron el siguiente paso al vencer a los Mets de Nueva York por el campeonato. Este grupo de jugadores de Kansas City acabó logrando lo que los Orioles no tienen desde 1983.

Pero la posible ventana para el éxito de los Orioles es similar a la de los Reales, que han apostado mucho en los próximos dos años, antes de que Lorenzo Cain, Eric Hosmer y Mike Moustakas sean elegibles para la agencia libre.

Como escribió en su artículo Schmuck, los Orioles no pueden tomar a la ligera la idea de perder sus primeras dos selecciones en un momento en que su sistema de granjas está considerado como uno de los peores de béisbol. Keith Law clasificó al grupo de prospectos de Baltimore en el puesto 27 en las mayores. La organización de Baltimore ha sido saboteada en gran medida por las lesiones de sus mejores lanzadores jóvenes de ligas menores, Dylan Bundy y Hunter Harvey.

Con los Azulejos construidos para otra carrera por el título de la división, los Medias Rojas mejorados por las incorporaciones de David Price, Craig Kimbrel y Carson Smith, y los Yankees y los Rays de nuevo formidables, no está ni siquiera claro que los Orioles puedan ser lo suficientemente buenos para competir en la parte superior de la División Este, como lo hicieron en 2014. Algunos evaluadores rivales creen que los Orioles deben ser realistas, seguir el ejemplo de muchas otras franquicias de empresas medianas y pequeñas en el mercado y centrarse en la repoblación de la cual podrían resurgir dentro de otros cuatro o cinco años.

Pero hay factores que empujan a los Orioles a utilizar cualquier método. Manny Machado es el mejor jugador de Baltimore, y el equipo va a tratar de firmarlo en un contrato a largo plazo antes de que se convierta en agente libre en el otoño de 2018, a los 26 años. Los Orioles tendrán que competir contra la posibilidad de que Machado podría conseguir un acuerdo en el rango de $ 300 millones o más. Si los Orioles no pueden volver a firmar Machado, ellos no tienen más que otras tres temporadas con él.

Baltimore acaba de firmar al toletero Chris Davis por un acuerdo de siete años, y los Orioles pueden esperar razonablemente que Davis seguirá siendo un buen jugador, por lo menos durante las primeras temporadas de dicho contrato. El jardinero central Adam Jones está bajo contrato por tres temporadas más. El campocorto J.J. Hardy, de 33 años, tiene dos años restantes en su contrato actual y una opción para el 2018. El lanzador Chris Tillman, tan importante en el título de división de los Orioles en el 2014, tiene dos años más antes de la agencia libre. El receptor Matt Wieters aceptó la oferta de calificación de los Orioles y podría ser un agente libre de nuevo en el otoño.

El peor lugar en el que los Orioles pueden estar es atascarse en el medio, no ser lo suficientemente buenos como para ganar, pero tampoco lo suficientemente terribles como para terminar al final de la tabla de posiciones y seleccionar en o cerca de la parte superior del draft. Deben, o bien moverse hacia adelante, o dar un paso atrás, y mientras, la firma de Gallardo y/o Fowler puede no ser suficiente para que vuelvan a la postemporada, la decisión de seguir adelante sería comprensible.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bryce Harper, Manny Machado
Getty ImagesBryce Harper y Manny Machado son dos jugadores que merecen extensiones de contrato a largo plazo.
Como hemos visto de nuevo en esta temporada baja, la agencia libre sigue siendo una ruta muy viable para que un jugador consiga un buen contrato, ya sea un acuerdo como el de $70 millones que logró Ian Kennedy con los Reales o el que consiguió Chris Davis por $161 millones con los Orioles. Las tasas de acuerdos antes de llegar a arbitraje también están en su cifra máxima de todos los tiempos, y muchos equipos parecen tener mucho dinero para gastar. Con el largo historial de tendencias salariales yendo en una dirección, la única forma en que los equipos se pueden mantener al frente de la curva y conseguir una "firma en ganga" (hablando en términos relativos) es firmar a sus mejores jugadores jóvenes con contratos multianuales antes de que lleguen al arbitraje, y mucho menos a la agencia libre. Mientras más lejos estén, mayor es el riesgo que asume el equipo, pero al mismo tiempo es cuando más baratos los pueden conseguir.

En términos generales, los gerentes prefieren observar a sus jugadores jóvenes en nivel de Grandes Ligas port res años antes de darle un contrato a largo plazo, pero para ese entonces en ocasiones es demasiado tarde para conseguir al jugador con un buen salario anual. Por tanto, en años recientes, los equipos han comenzado a firmar jugadores jóvenes luego de apenas uno o dos años, principalmente a los mejores jugadores de posición.

Estoy a favor de la estrategia de firmarlos temprano, pero no con los lanzadores. Yo no querría firmarlos con un contrato a largo plazo hasta que estén a un año de la agencia libre. ¿Por qué? Porque ellos estarán corriendo un riesgo mayor que los jugadores de posición de quebrarse y perderse temporadas completas, y el equipo se queda pillado pagando el salario elevado. Por supuesto, existen excepciones, tales como Clayton Kershaw y Madison Bumgarner, pero me gustaría limitarlo a los lanzadores zurdos quienes claramente se convierten en ases de sus equipos a temprana edad.

Mientras tanto, existen varios jugadores que merecen una extensión, como Josh Donaldson y Todd Frazier, pero el asunto en estos casos es que ellos ya han probado su valía y consistencia, así que buena suerte intentando ficharlos con un acuerdo de ganga. Pero vale la pena el esfuerzo de intentarlo; en algunos casos, por lo menos puedes mover su agencia libre por algunos años.

Pero existe un cierto grupo de jugadores que se merecen contratos a largo plazo, y los 10 jugadores mencionados abajo encajan firmemente en el mismo. Sus equipos deberían - y quizás lo hagan - intentar extenderlos entre ahora y el Día Inaugural este año. Van a notar que todos encajan en mi criterio: un as zurdo o un jugador de posición con tres años o menos de servicio en Grandes Ligas y por lo menos a tres años de la agencia libre.

Examiné 22 contratos recientes (todos desde el 2013), desde el de Miguel Cabrera al de Mike Trout a los que se firmaron en esta temporada baja, que mejor representan el mercado actual y que pueden usarse como base para proyectar el valor de los jugadores mencionados abajo si fuesen a firmar contratos a largo plazo ahora mismo. Tengan en mente que la inflación, los años de servicio, la elegibilidad de arbitraje, los años de agencia libre, estadísticas, tendencias, futuras proyecciones, compostura y carácter, al igual que la agencia que representa a los jugadores, todo eso pesa a la hora de decidir el valor de esos jugadores.

Bryce Harper, OF, Nacionales de Washington
WAR 2015: 9.9 | Tiempo de servicio: 3.159 (tres años, 159 días)
Elegible para arbitraje: 2017 | Llega a la agencia libre: 2018

Harper, de 23 años, fue el mejor jugador en el béisbol el año pasado, y ahora está a tres años de la agencia libre. Es representado por el poderoso agente Scott Boras, y cuando se trata de jugadores estelares, la Corporación Boras es la agencia más difícil para conseguirle una extensión de contrato a un jugador antes de llegar a la agencia libre. Para empeorar las cosas, las Reuniones Invernales de MLB del 2018 se llevarán a cabo en Las Vegas, donde se crió Harper (como fanático de los Yankees de Nueva York). Da la casualidad que los Yankees eliminarán varios grandes contratos de su nómina antes de esa fecha: Alex Rodríguez, CC Sabathia, Mark Teixeira, Carlos Beltrán, Brian McCann, Brett Gardner, Chase Headley y realmente cualquier otro jugador que no se llame Masahiro Tanaka o Jacoby Ellsbury.

Si los Nacionales tienen alguna esperanza de firmar de vuelta a Harper con un contrato a largo plazo y mantenerlo en uniforme de Washington de por vida, probablemente debería ocurrir en esta primavera. Ellos tienen además la voluntad de convertirlo en el jugador mejor pagado en la historia del béisbol, con la mayor cantidad de años y de dinero que hayamos visto; si ellos no están dispuestos a ello, es mejor que ni siquiera llamen a Boras. ¿Qué se necesitaría para firmarlo? Bueno, si piensan en un acuerdo parecido al de Giancarlo Stanton de $325 millones, ni siquiera están cerca - el número tendría que comenzar con un 4.

¿Estarán dispuestos los Nacionales a pagarlo? Bueno, vale la pena nota que ellos tienen historial de gastar gran cantidad de dinero en los jugadores que ellos quieren, incluyendo a Max Scherzer ($210 millones) y Jayson Werth ($126 millones).

Contrato proyectado: 14 años por $407 millones (valor promedio anual: más de $29 millones). Boras usualmente se lleva sus chicos a la agencia libre, pero quizás un contrato record pueda despertar su interés. Harper podría convertirse en el primer jugador de $400 millones, y déjenme decirles esto (mientras levantan su quijada del suelo): Esa cifra podría ser conservadora. Si llegase a la agencia libre, pienso que no solo va a superar esa proyección, sino que la va a destrozar. Rayos.

Carlos Correa, SS, Astros de Houston
WAR 2015: 4.1 | Tiempo de servicio: 0.119
Elegible para arbitraje: 2019 | Llega a la agencia libre: 2021

Correa ya es el mejor torpedero en todo el béisbol, y yo podría argumentar que él es el tercer jugador más talentoso en proyectarse en los próximos 15 años (detrás de Mike Trout y Harper). Correa es representado por Greg Genske, quien tiene una fuerte relación con el gerente de los Astros Jeff Luhnow y está abierto a un posible acuerdo a largo plazo con Correa ahora mismo, aunque su precio solo va a seguir aumentando en los futuros años.

Es riesgoso firmar jugadores que tienen menos de un año de tiempo de servicio con contratos masivos, pero Correa es una excepción a la regla debido a sus talentos fuera de servicio y su futuro brillante. Él no solo es el paquete completo en el terreno, sino también fuera del terreno. Ha abrazado la oportunidad de ser la cara de los Astros (se ha involucrado en la comunidad de Houston) y además aspira a ser una de las caras del béisbol. Es un jugador especial y también una persona especial, y se le debe pagar como tal.

Contrato proyectado: 8 años por $144 millones (valor promedio anual: $18M). La cifra total en dólares y el valor promedio anual podrían parecer bajos en comparación con otros contratos que hemos visto en años recientes, pero eso es debido a que él está bien lejos del arbitraje salarial (2019). La paga menor en los primeros tres años hace que el valor promedio anual parezca mucho menor y la duración es de ocho años, por lo que el equipo tiene el beneficio de comprar dos años de agencia libre. Este acuerdo sería una ganga si cumple con las expectativas de potencial, pero con Genske y Legacy Sports representándolo, no va a ser una negociación fácil.

Manny Machado, 3B, Orioles de Baltimore
WAR 2015: 7.1 | Tiempo de servicio: 3.056
Elegible para arbitraje: 2017 | Llega a la agencia libre: 2018

Los Orioles y Machado casi llegaron a un acuerdo a largo plazo hace algunos años antes de que Machado se lastimara la rodilla, y ahora que ha probado que está saludable nuevamente, es tiempo de que los Orioles y el agente de Machado, Dan Lozano, se sienten nuevamente a negociar. Machado es el mejor antesalista defensivo en la Liga Americana - algunos argumentan que es uno de los mejores de la historia - y su poder llegó el año pasado (30 dobles, 35 jonrones). Ha ganado dos Guantes de Oro, es un dos veces Todos Estrellas y terminó cuatro en la votación del JMV de la LA en el 2015. Conclusión: Vale mucho más ahora que hace algunos años, y valdrá mucho más en algunos años que ahora.

Lozano es uno de los mejores en el negocio y no es de los más fáciles cuando se trata de negociar contratos a largo plazo. Un ejemplo de su trabajo: el contrato de Joey Votto por 10 años y $225 millones, firmado hace algunos años, que le dejará dinero a Votto hasta los 40 años. Imaginen lo que buscará para Machado, que tiene 23 años. Su acuerdo podría hacer parecer el contrato reciente de Chris Davis como un aperitivo.

Contrato proyectado: 8 años por $183 millones (valor promedio anual: $22.875M). Machado tiene tres años más de tiempo de servicio que Correa, así que recibiría más dinero en los primeros tres años de contrato; por eso es que el valor promedio anual es mucho mayor. De cualquier modo, Lozano y MVP Sports estarán buscando dinero en grande.

Dallas Keuchel, SP, Astros de Houston
WAR 2015: 4.6 | Tiempo de servicio: 3.089
Elegible para arbitraje: 2017 | Llega a la agencia libre: 2018

Keuchel pertenece a la clase de Kershaw-Bumgarner y merece que se le pague de igual forma. El ganador del Cy Young del año pasado probó que su temporada 2014 en la que saltó a la fama no fue casualidad, y a los 27 años, es un poco menos riesgoso que muchos lanzadores jóvenes. El costo de los lanzadores abridores se ha disparado en años recientes, y solo va a seguir subiendo, así que el tiempo para firmarlo y comprarle sus años de agencia libre es ahora.

Contrato proyectado: 6 años por $171 millones (valor promedio anual: $28.5M). No tiene el historial de éxito consistente para superar los contratos recientes de David Price, Zack Greinke y Max Scherzer, pero debería estar por encima del acuerdo de Jon Lester. Con Keuchel viniendo de una temporada de Cy Young, podría ser mejor para los Astros esperar hasta la siguiente temporada baja a ver si puede repetir su éxito del 2015.

Francisco Lindor, SS, Indios de Cleveland
WAR 2015: 4.6 | Tiempo de servicio: 0.113
Elegible para arbitraje: 2019 | Llega a la agencia libre: 2021

Los Indios han hecho tan buen trabajo como cualquier otra organización en el béisbol en los pasados 30 años firmando jugadores jóvenes con contratos sensibles a largo plazo, incluyendo el contrato del jardinero Michael Brantley por cuatro años y $25 millones desde el 2014 al 2017 y el del abridor derecho Corey Kluber por cinco temporadas y $38.5 millones del 2015 al 2019 (con opciones de equipo para el 2020 y 2021). El presidente de la Tribu Chris Antonetti no debería detenerse ahí; Lindor debería ser una prioridad en esta primavera.

Lindor, de 22 años, tiene buen alcance y un gran brazo, puede batear con poder sorpresivo y debería poder alcanzar las 30 bases robadas, y su actitud y carácter igualan su talento. Su valor solo va a subir de ahora en adelante.

Contrato proyectado: 8 años por $128 millones (valor promedio anual: $16M). Al igual que Correa, el valor promedio anual luce bajo porque no es elegible para arbitraje por tres años. La única manera en que los Indios se puedan quedar con Lindor a largo plazo es firmándolo temprano, como hicieron con Brantley. Ellos no van a recibir mucho descuento, considrando que el mundo del béisbol ya lo considera como el segundo mejor torpedero en el deporte (detrás de Correa), pero mientras más esperen, mayor será su precio.

Nolan Arenado, 3B, Rockies de Colorado
WAR 2015: 5.7 | Tiempo de servicio: 2.155
Elegible para arbitraje: 2017 | Llega a la agencia libre: 2019

Una vez Troy Tulowitzki fue cambiado a los Azulejos de Toronto, Arenado se convirtió en la cara de los Rockies, y tiene los mismos intangibles. Ganó su tercer Guante de Oro el año pasado y fue electo a su primer Juego de Estrellas. Además lideró las mayores en total de bases (354) y remolcadas (130) y quedó empatado en el liderato de la LN en jonrones con 42. Seguro, tiene la ventaja del Coors Field, pero en realidad conectó más jonrones en la carretera (22). El tiempo para firmar a Arenado a largo plazo es ahora, igual que como hicieron con Tulo en el 2010.

Contrato proyectado: 6 años por $102 millones (valor promedio anual: $17M). Arenado es elegible para arbitraje el año que viene, y el poder suele pagarse bien en arbitraje. El acuerdo sugerido además compraría dos años de su agencia libre.

A.J. Pollock, CF, Diamondbacks de Arizona
WAR 2015: 7.4 | Tiempo de servicio: 3.159
Elegible para arbitraje: 2017 | Llega a la agencia libre: 2018

Pollock es un jugador completo en ambos lados de la pelota, y con 28 años, todavía le quedan varios buenos años. Vale la pena notar que los Diamondbacks tuvieron interés en negociar un contrato a largo plazo con Pollock pero cancelaron las negociaciones luego de escuchar el precio que pedían sus representantes.

Contrato proyectado: 6 años por $98 millones (valor promedio anual: $16.3M). Él es el tercer mejor jardinero central en el béisbol, detrás de Trout y Andrew McCutchen, y merece que se le pague su dinero.

Kris Bryant, 3B, Cachorros de Chicago
WAR 2015: 6.0 | Tiempo de servicio: 0.171
Elegible para arbitraje: 2018 | Llega a la agencia libre: 2021

Bryant, de 24 años, es el mejor bateador derecho joven en el béisbol. Dos factores entran en juego aquí: 1) Los Cachorros lo enviaron a las menores al comenzar la pasada temporada para ganar un año adicional de agencia libre, y 2) es representado por Scott Boras. La única manera en que los Cachorros pueden lograr que Bryant firme un contrato a largo plazo ahora mismo es si rompen algún tipo de record salarial. Quizás esperar uno o dos años les daría una mejor oportunidad de firmarlo, pero bien podrían comenzar el proceso ahora.

Contrato proyectado: 8 años por $183 millones (valor promedio anual: $22.8M). Firmarlo ahora sería un poco riesgoso dados los años y los dólares, pero probablemente les ahorraría dinero a los Cachorros en los tres años finales del acuerdo y le comprarían dos años de agencia libre. Dicho esto, dudo que él vaya a firmar pronto. Si firma una extensión, probablemente cubra solo los años de arbitraje.

Xander Bogaerts, SS, Medias Rojas de Boston
WAR 2015: 4.6 | Tiempo de servicio: 2.042
Elegible para arbitraje: 2017 | Llega a la agencia libre: 2019

Bogaerts, de 22 años, se ha convertido rápidamente en uno de los mejores torpederos ofensivos en el béisbol, ganando su primer Bate de Plata, y no hemos visto lo mejor de él. Este es un caso donde su potencial excede los resultados, lo que lo convierte en un buen momento para firmarlo.

Contrato proyectado: 7 años por $72 millones (valor promedio anual: $10.2M). Andrelton Simmons firmó una extensión de siete años y $58 millones (con cerca del mismo tiempo de servicio) con los Bravos antes de ser cambiado a los Angelinos con el mismo tiempo de servicio. Simmons es considerado el mejor torpedero defensivo en el deporte, pero Bogaerts es un mejor jugador ofensivo. Mientras tanto, Starlin Castro firmó un contrato de ocho años y $60.57 millones al entrar a la temporada 2012. El firmar a Boegarts tan temprano con esos números sería un robo para los Medias Rojas.

Mookie Betts, OF, Medias Rojas de Boston
WAR 2015: 6.0 | Tiempo de servicio: 1.070
Elegible para arbitraje: 2018 | Llega a la agencia libre: 2020

Betts, de 23 años, es tan atlético como astuto. Juega con mucha energía, y no hay nada que no pueda hacer en un campo de béisbol. Tiene el potencial de unirse al club de 30 jonrones y 30 bases robadas y ya es uno de los favoritos de los fanáticos. Este es un deporte en el que apuestas tanto en la gente como en su talento, y Betts es una buena persona (y jugador) como para apostar en él.

Contrato proyectado: 7 años por $67.9 millones (valor promedio anual: $9.7M). Christian Yelich logró siete años y $49.75 millones de los Marlins luego de apenas año y medio de tiempo de servicio, y Betts tiene más poder que Yelich. Si los Medias Rojas esperan un año, Betts podría sobrepasar el acuerdo proyectado arriba para Bogaerts como un jugador Súper 2 el año que viene, así que este sería el mejor momento para firmar a Betts.
Mookie Betts
AP Photo/Chris Szagola

Aquí están mis más intrigantes jugadores a tener en cuenta en el Este de la Americana para 2016. Ni siquiera pude colocar a Chris Davis en el top 10.

1. Mookie Betts, jardinero, Medias Rojas de Boston

Los jugadores de los Medias Rojas no suelen estar bajo el radar, pero ese pareció ser el caso en 2015 de Betts, que en silencio terminó con una línea de bateo de .291/.341/ .479, 18 jonrones, 42 dobles y 21 bases robadas. También jugó una sólida defensa en el jardín central. Y todo lo hizo después de un comienzo lento en el que había bateado .221 a mitad de mayo. Betts ya es un jugador completo, pero creo que puede llegar a ser un hombre importante y dentro del Top 5 en la carrera para Jugador Más Valioso en 2016 por tres razones: (1) solo tiene 23 años entrando en su segunda temporada completa en las Mayores; (2) me encanta su capacidad de contacto, se ubicó en el puesto 26 en las mayores en promedio de ponches en el 2015 y su proporción de ponches y bases por bolas debería ser mejor; (3) tiene un swing "golfeador" hecho para Fenway, para impulsar la bola por encima del Monstruo Verde.

Todo el mundo parece asumir que Betts se moverá hacia el jardín derecho este año, mientras Jackie Bradley Jr. se hace cargo del central, pero eso no está garantizado. Betts promedió 2.68 outs realizados por cada nueve entradas en el centro el año pasado en comparación con el 2,45 de Bradley.

2. Troy Tulowitzki, SS, Azulejos de Toronto

La producción mediocre de Tulo en sus 41 partidos con los Azulejos pasó desapercibida porque el equipo despegó justo después de que lo adquirieron. Pero él golpeó apenas .239 con cinco jonrones en Toronto. Por supuesto, él se lesionó en septiembre, sufriendo una pequeña grieta en su omóplato izquierdo después de una colisión menor y perdió un par de semanas. Antes de eso, sin embargo, bateó apenas .214 en agosto, por lo que permanece la cuestión de cómo bateará lejos del Coors Field a los 31 años y después de atravesar por varias lesiones a lo largo de su carrera. También será interesante ver dónde Tulowitzki batea en la alineación. Estaba bateando primer bate durante gran parte del mes de agosto hasta que Ben Revere se hizo cargo de ese lugar, pero Revere fue traspasado en la temporada baja y los Azulejos carecen de un primer bate tradicional.

3. Jacoby Ellsbury, jardinero central, Yankees de Nueva York

A los Yankees les gustaría rehacer este contrato, teniendo en cuenta que Ellsbury estará ganando $ 21 millones en las próximas cinco temporadas y bateó apenas .257/.318/.345 en 111 juegos. ¿Todo eso fue el resultado de una lesión de rodilla que sufrió en mayo? Él estaba bateando .324 cuando se lesionó y bateó apenas .224 el resto del camino, junto con 63 ponches y sólo 16 bases por bolas. El primer bate de los Yankees ocupó el tercer lugar en las Grandes Ligas en OPS en 2014, pero cayó al 19 el año pasado. Si Ellsbury tropieza, los Yankees tienen otras opciones para el jardín central en Aaron Hicks y Brett Gardner.

4. Marcus Stroman, lanzador derecho, Azulejos de Toronto

Marcus Stroman
Vaughn Ridley/Getty Images
John Gibbons envió un mensaje muy fuerte cuando eligió como abridor en el Juego 5 de la Serie Divisional a Stroman por encima de David Price: que tenía más fe en un Stroman que se hace grande que en la renta del as. Stroman permitió dos carreras en seis entradas y se fue con un empate 2-2 antes de que el partido se volviera loco y los Azulejos ganaran. El hecho de que estuviera incluso lanzando era notable teniendo en cuenta que se había desgarrado el ligamento cruzado anterior en el entrenamiento primaveral; ahora él estará aún más fuerte un año completo después de la cirugía. Stroman es un hombre bajito con seis lanzamientos en su repertorio (recta, cambio de velocidad, curva, slider, cutter, sinker) que es muy divertido de ver. Él mantiene todo en la zona, por lo que, mientras que él no va a registrar un gran número de ponches, él no permitirá muchos jonrones, un factor clave para alguien que está lanzando en el Rogers Centre. La gente puede preocuparse por la rotación de Toronto, pero creo que Stroman emergerá como un as.

5. David Price, lanzador zurdo, Medias Rojas de Boston

Nadie pone en duda lo que puede hacer Price en la temporada regular. Él es probablemente mi elección de pretemporada para Cy Young porque es genial, es duradero y ha lanzado bien en Fenway (donde tiene una efectividad de 1.95 en 11 aperturas) en su carrera. Sin embargo, lanzar en Boston con un contrato de $ 217 millones no es lo mismo que lanzar en Tampa o incluso en Detroit o Toronto durante una carrera por el título. Luego está la postemporada y es entonces cuando Price tendrá que ganar su dinero. Ha comenzado ocho partidos de postemporada en su carrera y está con 0-7 y una efectividad de 5.47.

6. Manny Machado, 3B, Orioles de Baltimore

Machado podría haber sido el bateador más mejorado en la liga el año pasado. Después de batear 26 jonrones, combinando las temporadas de 2013 y 2014, pegó 35 la campaña pasada. Pero esto es lo que más me gustó: su tasa de boletos mejoró de 5.7 por ciento a 9.8 por ciento. Sin duda, el aumento de potencia fue en parte resultado de su mejora de disciplina en el plato. La tasa de persecución de Machado a lanzamientos fuera de la zona se redujo de 33 por ciento a 25 por ciento. Sí, hacer swing a pitcheos en zona de strike ayuda. Y después que su lesión en la rodilla limitó su tiempo de juego en 2014, jugó los 162 partidos la temporada pasada. Él ahora tiene cirugías en ambas rodillas, por lo que uno se preocupa por los efectos a largo plazo, pero por ahora él está entrando a la temporada con la edad de 23 años, todavía lo suficientemente joven para conseguir ser mejor y tal vez producir una temporada de .300 y 40 jonrones.

7. Luis Severino, lanzador derecho, Yankees de Nueva York

Severino mostró una gran bola rápida durante su debut como novato en 11 aperturas, con un promedio de 95,3 mph, mientras la mezclaba con un cambio y la slider. Su efectividad de 2.89 fue un poco engañosa, sin embargo, él tuvo un 4,37 FIP. Fanáticos de los Yankees esperan un primer abridor de la rotación, y, aunque Severino tiene esa capacidad, va a necesitar reducir los boletos y cuadrangulares.

8. Aroldis Chapman, lanzador zurdo, Yankees de Nueva York

Aunque los fiscales no presentaron cargos contra Chapman por la disputa doméstica con su novia en la Florida, la especulación es que será suspendido. Pero cuando regrese, el trío del bullpen: Chapman, Andrew Miller y Dellin Betances, obviamente, será formidable. Es el tipo de bullpen que puede llevar a los Yankees todo el camino a la Serie Mundial... si primero pueden llegar a la postemporada.

Chris Archer
Kim Klement/USA TODAY Sports
9. Chris Archer, lanzador derecho, Rays de Tampa Bay

Si no amas a este chico, no amas al béisbol. Archer es un gran artista en el campo y una de las mejores personas fuera de él. Y está a la altura de Price y Dallas Keuchel en mi lista de pretemporada de aspirantes al Cy Young. Viniendo de una temporada 2015 en la que tuvo una efectividad de 3.23 y 252 ponches en 212 innings, lo único que necesita es un poco más de consistencia. Archer tuvo 15 aperturas en las que permitió una o ninguna carrera -pero también tuvo dos salidas de nueve carreras, un juego de ocho carreras y tres juegos de cinco carreras.

10. Hanley Ramírez, 1B, Medias Rojas de Boston

Nuevo año, nueva posición... ¿nuevo Hanley?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Josh Donaldson and Adrian BeltreGetty Images, USA TODAY Sports
Josh Donaldson tiene el tipo de personalidad intensa que genera alegorías. Antes de convertirse en una estrella, Jonny Gomes habló de cómo Donaldson sería una estrella, ya que, en la cima de su talento físico, él fue implacable para ser mejor. Hizo preguntas, dijo Gomes, y él escuchó, ajustó y se adaptó.

Después que los Atléticos de Oakland cambiaron a Donaldson de la posición de receptor a la tercera base, un evaluador rival, que vio sus primeros días en la posición pensó que no iba a durar. Las mejoras que tenía que hacer, según el evaluador, no podían suceder en una posición que requiere un alto grado de habilidad y timing. Unos meses más tarde, el mismo evaluador miraba a Donaldson en la tercera base de nuevo y no podía creer lo mucho que había mejorado en tan poco tiempo. "Debe haber trabajado durísimo", dijo el evaluador.

Donaldson encabeza nuestro ranking de los 10 mejores terceras base apenas unas semanas después de ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Donaldson
Donaldson
1. Josh Donaldson, Azulejos de Toronto

Aquí está un ejemplo de lo que Gomes estaba hablando: Cuando Donaldson estaba en su primera temporada en Oakland, abanicaba y perdía mucho --se ponchó en el 13,6 por ciento de sus swings-- en gran parte porque tendía a halar bolas afuera de la zona de strike. Su disciplina ha mejorado dramáticamente desde entonces, tal que su promedio de swings a lanzamientos fuera de la zona se redujo de 31,3 por ciento en 2013 a 24,7 por ciento en 2014 y mejoró aún más esta temporada. Con eso, ha hecho mucho más contacto y daño; él disparó 84 extrabases en 2015, y su porcentaje de slugging se disparó a .568 desde .398 en 2012.

Sólo tres jugadores acumularon más de 7.4 WAR en 2015 (versión FanGraphs): Bryce Harper 9,5, Mike Trout 9.0 y Donaldson 8,7. Él es el sexto tercera base en la historia en ganar el MVP.

Arenado
Arenado
2. Nolan Arenado, Rockies de Colorado

Lo primero que un ejecutivo rival hace cuando un jugador de Rockies pone grandes números es comprobar las estadísticas en casa y en la carretera, que, justo o no, se ven como una especie de barómetro de lo que es real y de lo que no lo es.

Arenado como local en 2015; en el aire de Denver: 20 jonrones, 17 bases por bolas, 55 ponches.

Arenado en la carretera en 2015: 22 jonrones, 17 bases por bolas, 55 ponches.

Había una clara diferencia en el promedio de bateo de Arenado en casa y en la carretera, .316 a .258, pero si es en Colorado o en el Dodger Stadium o San Francisco, Arenado es una fuente constante de energía y ridículamente buena defensa.

Machado
Machado
3. Manny Machado, Orioles de Baltimore

Al igual que con Arenado, la producción ofensiva de Machado está destinada a ser vista por los evaluadores a través del prisma de su ámbito casero, y sí, Machado lo hace mejor en casa: él pegó 21 jonrones y tuvo un OPS de .915 la temporada pasada en Camden Yards, mientras que pegó 14 jonrones y acumuló .809 de OPS en la carretera. Pero Machado sólo tiene 23 años, y a pesar de pasar dos importantes lesiones en la rodilla él sigue mejorando, registrando 66 extrabases y 70 boletos en 2015.

En cuanto a su defensa, él y Arenado probablemente lucharán por el título de mejor tercera base defensivo de esta generación. Mira la secuencia de fildeo y tiros que hace en los resúmenes y trata de pensar en alguien que lo haga mejor.

Carpenter
4. Matt Carpenter, Cardenales de San Luis

Él se ha dado a conocer como uno de los mejores bateadores técnicos de esta era, y tal vez por eso no hay que sorprenderse de que sus números de poder saltaron como lo hicieron en 2015, a 28 jonrones. Su comprensión de la zona de strike, la capacidad para trabajar un conteo y escoger un lanzamiento para conectar es como algo fuera de la década de 1990. Cuando puso la pelota en juego en conteo de 1-0 la temporada pasada, se fue de 9-26 (.346 promedio) con dos dobles y un jonrón, y en 2-0, se fue 5-8 (. 625) con dos dobles y un jonrón. Él ocupó el tercer lugar entre los jugadores de la Liga Nacional en lanzamientos por aparición al plato.

Carpenter pegó el mayor número de dobles de la liga con 44 y tres triples, junto con esos jonrones, y recibió 81 bases por bolas. Y ha anotado 326 carreras en las últimas tres temporadas.

Bryant
5. Kris Bryant, Cachorros de Chicago

Con el tiempo, él estará en la parte superior de esta lista; si usted quiere convertir esto en una apuesta de futuros, Bryant sería tu apuesta gracias a su poder ridículo y buen enfoque en el plato. Como señaló un miembro del personal de los Cachorros, Bryant nunca tuvo la ventaja típica de casi todos los novatos porque se le lanzó como una estrella desde su primer día en las Grandes Ligas. Bryant sacó tres bases por bolas en su segundo partido en las mayores y 17 boletos antes incluso de pegar su primer jonrón, y fue durante ese tiempo en que nos enteramos de lo disciplinado que puede ser en el plato, y que la inexperiencia relativa se basaba en un plan.

Me sorprendió que Bryant no tuvo más votos decorativos para el premio MVP -más puntos en el n º 8, 9 o 10 en las papeletas. Él va a tener una gran cantidad de votos de primer lugar con el tiempo.

Moustakas
Moustakas
6. Mike Moustakas, Reales de Kansas City

El análisis estadístico se ha convertido en la columna vertebral de este deporte y siempre dictará decisiones, pero no puede explicar ni necesariamente predecir el impacto del cambio en los jugadores como Donaldson y Moustakas. Durante años, los empleados de los Reales habían hablado con él sobre el valor de la utilización de todo el campo en el plato, el tipo de mensaje que a menudo es ignorado por los bateadores jóvenes en la misma forma en que lo hacen los niños ante la advertencia de cepillarse sus dientes. Moustakas pudo haber caído en esa trampa, y hubo una vez en su carrera en que no estaba claro si alguna vez volvería a ser un buen jugador de Grandes Ligas. En 2014, Moustakas luchó tan mal que fue enviado a las menores con un promedio de bateo de .152.

Pero Moustakas cambió, para su gran crédito, y como resultado, se paseará en la ciudad de Kansas junto con leyendas de la organización. Destrozó la pelota de línea a línea en 2015, Moustakas bateó para .284 con 57 extrabases.

Se ubicó en la mitad superior de la tercera base en carreras defensivas salvadas también.

Beltre
Beltré
7. Adrián Beltré, Vigilantes de Texas

Nunca enseñarías a un pequeño de Ligas Pequeñas a tirar como Beltré lo hace, con los pies apuntando en ángulos extraños y su ángulo de brazo cambiando de tiro en tiro. Pero incluso como un anciano, Beltré lo sigue haciendo muy bien en términos de métricas defensivas: él y Arenado empataron en carreras defensivas salvadas en el 2015 a pesar de que Beltré jugó 124 entradas menos.

Y Beltré, un futuro miembro del Salón de la Fama, quien cumplirá 37 en abril, tuvo una buena temporada en el plato a pesar de una dolorosa lesión en el pulgar. Bateó .287 con 18 jonrones entre 54 extrabases. Entrará en la temporada de 2016 a sólo 233 hits de los 3000 en su carrera, a 71 carreras de las 1400, y a 33 carreras impulsadas de las 1500.

Duffy
Duffy
8. Matt Duffy, Giogantes de San Francisco

Hay un protesta convincente para que Duffy esté más alto en esta lista, y tal vez algunos de los evaluadores que intervinieron para esto simplemente no lo han visto lo suficiente como para clasificarlo por delante de un hombre de la talla de Beltré. Pero en 2015, Duffy fue quinto en WAR en esta posición, después de hacerse cargo por Casey McGehee a principios de año.

Seager
Seager
9. Kyle Seager, Marineros de Seattle

Los Marineros tuvieron problemas para encontrar la consistencia en toda la temporada, pero Seager se mantuvo en el mismo sentido que tuvo en el pasado, incluyendo un .779 de OPS y unos 118 de OPS+ ajustado, lo que representa la desventaja de batear en el parque de local en Seattle.

Frazier
Frazier
10. Todd Frazier, Rojos de Cincinnati

Terminó 2015 con 79 extrabases, incluyendo 35 jonrones, y tuvo sin duda uno de los mejores momentos del verano en el Derby de Jonrones en Cincinnati. Lo que siempre recordaré sobre eso fue cómo los jugadores rivales estaban a su alrededor para verle y animarle como aficionados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Para cualquier otro equipo, el perder un jugador del calibre de Manny Machado por el resto de la temporada sería un golpe mortal, pero para esta versión de los Orioles de Baltimore, aunque representa la necesidad de hacer unos ajustes a corto plazo, la salida de su antesalista no representa el final del mundo. A largo plazo, la noticia es otro cantar.

Manny Machado
Greg Fiume/Getty ImagesPara Machado sería su segunda cirugía de rodillla, algo que pone sombras sobre su condición física a largo plazo.
Partiendo de la premisa que los Orioles tienen marca de 26-18 sin Machado en la alineación y que actualmente tienen una relativamente cómoda ventaja de ocho juegos en la División Este de la Liga Americana, tanto el mánager Buck Showalter como el gerente general no tienen que apretar el botón del pánico.

Las alternativas inmediatas para Baltimore son bastante claras. Tanto Chris Davis como Ryan Flaherty tienen experiencia jugando en la tercera base y también tienen la opción de mover al novato Jonathan Schoop e ir en busca de ayuda para la segunda base, lo que pondría en juego nuevamente la posibilidad de añadir a Chase Utley antes de finalizar la temporada.

Machado estaba bateando para .278 con 12 cuadrangulares y 32 empujadas bateando primordialmente desde el segundo puesto en la alineación. Showalter muy podría mover a Steve Pearce o J.J. Hardy a ese puesto y mantener viva la esperanza de que el bate de Davis despierte a tiempo para los playoffs, ya que ha estado en una racha negativa toda la temporada y apenas batea .192, aunque si tiene 21 cuadrangulares y 60 empujadas - números similares a Carlos Peña.

Y esa es solo la primera de dos interrogantes que tienen los Orioles entrando al último mes de la campaña. No solo la falta de consistencia en la defensiva es algo que le está quitando el sueño a Showalter, sino también una rotación de abridores que pasó por otra remodelación al mover a Ubaldo Jimenez al bullpen a favor de Kevin Gausman.

Por lo menos Showalter puede descansar en el hecho de que Nelson Cruz, Adam Jones y Nick Markakis han cargado a los Orioles ofensivamente hablando y para septiembre, Baltimore tiene un itinerario favorable con ocho partidos contra los New York Yankees, contra quienes batea para .284 y siete contra los Tampa Bay Rays, a quienes están dominando esta temporada con marca de 8-4 en su serie particular.

Lo que sí debe ser una preocupación para la gerencia de los Orioles es que esta es la tercera cirugía de envergadura para Machado, quien el año pasado se tuvo que someter a un procedimiento quirúrgico en su rodilla izquierda. Aunque esta vez se trata de su rodilla derecha, tiene que levantar serias banderas de alerta el hecho de que a los 22 años este talento podría tener defectos de fábrica.

Aunque bien es cierto que a los 22 años uno tiene todo a su favor para una pronta y completa recuperación de lo que sea, ya esto no se trata de un evento aislado, sino de un patrón que podría comenzar a alterar los planes a largo plazo del gerente general Dan Duquette.

Es muy temprano para comenzar a especular sobre el futuro de Machado y, según todos los informes, el juvenil estelar debe estar listo para los entrenamientos de primavera en el 2015.

Pero aunque ahora mismo el tema de Machado no es una piedra en el camino, el mismo podría tornarse en algo más allá de meramente un contratiempo.
Manny Machado Orioles pelea AP PhotosManny Machado se vio involucrado en varios incidentes con los Atléticos.
Muchos equipos en la NFL utilizan un sistema de puntos para ayudarlos a tomar decisiones sobre la marcha en ciertas situaciones, para que todo se mantenga lo más derecho y recto posible. Luego de los touchdowns, los entrenadores en jefe y los asistentes dependen en ocasiones de una tabla para decidir cuándo es apropiado patear para un punto extra o intentar una conversión de dos puntos, dentro del contexto de cómo andan las anotaciones y el tiempo que quede en la pizarra. Durante el sorteo de la NFL, los gerentes utilizan valores métricos predeterminados para evaluar que deben dar o recibir en un cambio por un turno particular en el sorteo.

De esta manera, el coach o los ejecutivos del equipo tiene un menú de donde escoger, como un chico en una clase de matemática que intenta sacar el área de un rectángulo o el diámetro de un círculo. De esta manera, sus selecciones harán más sentido. Este tipo de modo para resolver problemas luce especialmente relevante tras conocer los castigos impuestos en los casos de Manny Machado y Fernando Abad el martes, un resultado que, parecido a otros recientemente impuestos, aparentan haber sido sacados de un sombrero o escogidos en una ruleta. Uno no sabe exactamente que decisión saldrá.

El 30 de mayo, el abridor de los Rays David Price golpeó al toletero de los Medias Rojas David Ortiz e la primera entrada, con el primer pitcheo del turno, y el árbitro del plato interpretó que hubo suficiente intención -- y por qué no pensarlo así, dado el historial entre ambas novenas -- para emitir una advertencia a ambos equipos.

En la cuarta entrada, A.J. Pierzynski conectó doble con dos outs, lo que dejó la primera base abierta, y Price golpeó a Mike Carp con el siguiente lanzamiento. Price no fue expulsado.

Entonces, en la parte alta de la sexta entrada, el abridor de Boston Brandon Workman lanzó un pitcheo a la altura del hombro a un par de pies detrás de Evan Longoria, un mensaje claro. Aunque Workman no estuvo cerca de golpear a Longoria, fue expulsado de juego.

Cuando fueron impuestos los castigos, Price -- quien golpeó dos bateadores y atrajo la suficiente sospecha para causar que se emitieran advertencias a ambos equipos -- fue multado pero no suspendido. Pero Workman fue suspendido por seis juegos, a pesar de no haber golpeado a nadie.

¿Están siguiendo la bolita saltadora? Porque esto se va a poner más loco todavía.

En la octava entrada del partido del domingo entre Orioles y Atléticos, Manny Machado -- quien había causado la ira de los jugadores de Oakland en repetidas ocasiones en la serie de tres juegos -- vino a batear ante Fernando Abad. Dos entradas antes, Machado había golpeado a Derek Norris en el casco como consecuencia de su swing y no expresó preocupación en ese momento.

El relevista de Oakland aparentó intentar golpear a Machado con su primer pitcheo, bajito y pegado, y ya que Abad falló en el primer pitcheo, lo intentó nuevamente -- y falló nuevamente. Machado entonces lanzó su bate, el que terminó más allá de la tercera base.

Ahora, muchas personas dentro del deporte te dirán en un momento privado que ellos le temen más a un incidente con un bate que uno en el que se golpee un bateador con un pitcheo, porque lo último que ellos querrían en el mundo es que los bateadores comiencen a decidir, en un momento de ira, que está bien utilizar el bate como arma. Ellos tiemblan al pensar en un incidente en el que un bateador encolerizado arremeta contra un receptor en la cabeza, como lo hizo Juan Marichal hace muchos años en el medio de una contienda por el banderín entre Dodgers-Giants, o que salga corriendo hacia el montículo y se vuelva loco contra un lanzador.

El martes, Machado fue suspendido por cinco juegos, la mitad de lo que Michael Pineda recibió por utilizar resina de pino en su esfuerzo por controlar la pelota y no golpear a nadie en la cabeza, como explicó Pineda. Abad -- quien intent golpear dos veces a Machado y falló, y fue expulsado luego de que Machado lanzara su bate -- fue multado.

Para revisar:

• Price, un lanzador abridor, generó una advertencia para ambos equipos al golpear a un bateador y luego golpear a otro, pero no fue expulsado. Fue meramente multado.

• Abad, un relevista, intentó dos veces golpear a Machado pero falló, y fue expulsado solo luego de la reacción de Machado. Abad fue meramente multado.

• Machado, un jugador de todos los días, cometió quizás el pecado más grave, lanzar su bate. Recibió cinco juegos de suspensión.

• Workman, un lanzador abridor, lanzó la pelota por detrás de Longoria pero no golpeó a nadie, luego de la advertencia. Workman fue suspendido por seis juegos.

• Pineda, quien no estuvo cerca de lastimar a nadie, fue suspendido por 10 juegos.

Si están teniendo problemas para encontrar los hilos de la lógica en esto, agárrense, porque se lo vamos a poner más complicado aún.

En abril del 2013, Carlos Quentin -- un jugador de posición -- fue suspendido por ocho juegos por arremeter en el montículo contra Zack Greinke luego de que este le golpeara con un lanzamiento.

En agosto pasado, Ryan Dempster lanzó la pelota por detrás de Alex Rodríguez y luego lo golpeó. No fue expulsado. Dempster fue suspendido por cinco juegos, uno menos que los que recibió Workman.

En el verano pasado, el abridor de los Tigres Rick Porcello fue suspendido por seis juegos por golpear a Ben Zobrist de los Rays en una situación de represalia, luego que Miguel Cabrera fuera golpeado.

Un día como hoy, hace un año, Ian Kennedy -- en clara represalia -- golpeó a Greinke en la cabeza y fue suspendido por 10 juegos.

Price golpeó a dos bateadores a mitad de un partido en el que se consideró que tenía toda la intención, pero no fue suspendido. Dempster trató a Rodríguez como si fuera un alfiletero y recibió cinco juegos. Workman no golpeó a nadie y recibió seis juegos. Machado lanzó su bate luego de que no fuera golpeado y recibió cinco juegos, o tres juegos menos que Quentin, quien corrió hacia el montículo luego de ser golpeado. Kennedy fue castigado con 10 juegos.

Si están confundidos, no están solos; jugadores, ejecutivos de equipos y agentes se quejan de lo que es un panorama constantemente cambiante en cuanto a castigos se refiere. Basados en todo este precedente, ¿le echarían la culpa a un jugador si se sintiera confundido por los estándares de disciplina? ¿Le echarían la culpa a los jugadores por apelar los castigos, porque realmente no tienen idea de lo que constituye una base para una suspensión?

Las Grandes Ligas deberían comenzar a pensar en desarrollar una formula, como la que tienen los gerentes de la NFL en cuanto a los cambios de turnos en el sorteo, en el que los valores de puntos son asignados, en una escala gradual, para cada una de las siguientes ofensas (además de otras).

1. Provocar una advertencia de los árbitros con un pitcheo.
2. Golpear a un bateador con lo que se considera que es intención.
3. Lanzar un pitcheo que no golpee a un bateador pero que se decida que fue lanzado con intención (como los de Workman o Abad).
4. Correr hacia el montículo.
5. Actuar agresivamente en una pelea.
6. Utilizar un bate en un modo agresivo.

Parece algo ridículo que un lanzador que golpee intencionalmente a un bateador antes de una advertencia reciba una sanción menor que un lanzador que sí lo haga luego de la advertencia. Lo que es más peligroso es el acto de golpear a un bateador, no cuando se golpee. ¿Por qué Dempster -- quién claramente le lanzó a Rodríguez una y otra vez hasta golpearlo -- recibió menos castigo que Workman, que no golpeó a nadie?

Quizás es tiempo de que las Grandes Ligas se alejen de tratar de evaluar la calidad del intento de golpear a un bateador, ya que parece que los directivos de la liga se han colocado a si mismos en un pantano turbio en cuanto a esto. ¿MLB cree que Abad trató de golpear a Machado, pero porque él le lanzó a las piernas, no recibió nada -- y Porcello recibió seis juegos por golpear a un bateador más alto en el cuerpo? ¿Acaso MLB realmente quiere definir la manera correcta y la manera incorrecta de golpear un bateador a propósito? O sería mejor decir simplemente: Intentar golpear a un bateador de forma intencional no va a ser tolerado.

Quizás es hora de que MLB deje en claro que utilizar un bate de manera agresiva no va a ser tolerado.

Quizás es hora de que MLB y la unión revise y redefine cuales van a ser las penalidades. Las decisiones han caído por el precipicio de la lógica, y esto es demasiado importante como para ser dejado con tal incertidumbre.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


DETROIT -- Antes que el bullpen de los Tigres de Detroit estropeara otra gran salida de un lanzador abridor el domingo en la noche, y antes de que David Ortiz demostrara nuevamente que le gustan los momentos grandes, todos los ojos en los camerinos de Boston y Detroit estaban enfocados en el drama televisado que se desarrollaba a cientos de millas de aquí, en Baltimore.

Los jugadores miraban repetición tras repetición del lance del bate de Manny Machado tras un par de lanzamientos pegados, al final de un fin de semana de choques entre Machado y los Atléticos de Oakland.

"Manny tiene algunas cosas que aprender", dijo un jugador aquí en Detroit, sacudiendo la cabeza.

Como siempre, casi seguro que la situación tiene más capas que las que se ven a simple vista. Machado ha tenido que pasar un largo camino tras su cirugía de rodilla y todavía le queda camino por recorrer, según parece; no luce cómodo en sus movimientos y su actuación ha sufrido esta temporada. Su enojo inicial el viernes ante lo que él percibió que fue un toque duro con la pelota de parte de Josh Donaldson probablemente se deriva de una sensibilidad al tipo de movimiento extraño que lo llveó inicialmente a lastimarse.

Pero cuando las Grandes Ligas emitan un castigo en las próximas 48 a 72 horas, los oficiales de la liga no pueden y no deben preocuparse por nada de esto. Es su responsabilidad enviar el mensaje de que lanzar un bate es algo inaceptable y potencialmente peligroso.

Trot Nixon fue suspendido cuatro juegos por lanzar un bate a Ryan Rupe en 2002; aquí está el video del incidente. Pero pienso que Machado va a recibir una suspensión mayor que esa -- quizás de seis partidos. En años recientes, MLB ha fortalecido los castigos a los lanzadores que parece que golpean los bateadores a propósito, así que parece algo estándar para ellos el recibir un castigo de al menos seis partidos -- como Brandon Workman, quien lanzó detrás de Evan Longoria hace 10 días y tendrá su audiencia de apelación por su castigo de seis juegos este viernes.

Si un lanzador recibe un castigo de seis juegos -- y Fernando Abad de los Atléticos de Oakland debería recibir eso, porque los árbitros decidieron que él estaba tratando de golpear a Machado -- un bateador que lance un bate debería recibir un castigo comparable. Por lo menos.

Presumiblemente, en los próximos días, el equipo técnico y los jugadores de Baltimore hablarán con Machado, para que entienda que al principio de la serie, no había nada personal para los jugadores de Oakland -- pero que las acciones de Machado lograron que se convirtiera en eso, desde el lance de su casco hasta no mostrar remordimiento por su swing que golpeó al receptor, al lance de su bate.

Machado dijo que el bate se le resbaló de sus manos, lo que en realidad es algo gracioso, porque hemos escuchado tantos lanzadores haciendo comentarios parecidos luego de golpear a los bateadores -- que a la pelota se les resbaló, o que solo estaban tratando de lanzar pegado.

Aquí hay más comentarios de Machado.

El asunto se puso bastante intenso por un rato, según escribió Susan Slusser.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El antesalista de los Orioles de Baltimore Manny Machado se encuentra a un mes de su cumpleaños 22, uno de los talentos jóvenes más brillantes en el deporte.

Pero la edad no es una excusa para su comportamiento en el partido del domingo que resultó en derrota 11-1 ante los Atléticos de Oakland en el que claramente, con intención y alevosía, intentó lanzar su bate al lanzador de Oakland Fernando Abad. El bate terminó en la línea de tercera base, en vez del montículo, aunque Machado alegó que el bate se le resbaló de sus manos. Nadie se cree ese cuento: Machado debería ser suspendido por cinco juegos.

Aquí está la versión más larga de la jugada tal y como se desarrolló. Decidan por ustedes mismos, pero noten la tardanza del swing y cuando el bate se "resbaló". Incluso el narrador de los Orioles Gary Thorne acusó a Machado de soltar el bate de forma deliberada.

El lance del bate de Machado fue la culminación de una serie de eventos que comenzaron el viernes en la noche, cuando el antesalista de los Atléticos Josh Donaldson puso fuera a Machado con un rodado con dos outs en la tercera entrada, lo que desató un incidente que vació las bancas cuando Machado se molestó por el incidente. Normalmente, el antesalista lanza a primera base en esa jugada, y el toque con la pelota aparentó agarrar a Machado fuera de balance, y lanzó su casco al suelo mientras se caía e intercambió palabras con Donaldson. Pero Donaldson no hizo nada incorrecto e inapropiado; obviamente él tenía el derecho de tocar a Machado.

Esa reyerta se disipó bastante rápido, pero luego en el partido, Wei-Yin Chen le hizo varios lanzamientos altos a Donaldson y lo golpeó una vez. Eso preparó el escenario para el domingo.

Temprano en el partido, Machado golpeó al receptor de los Atléticos Derek Norris como parte de un swing. Entonces en la sexta entrada, Machado se ponchó con un pitcheo que tuvo otro swing exagerado que golpeó a Norris en la parte superior de su casco y lo sacó del partido.

Manny Machado Orioles pelea
AP Photo/Gail BurtonMachado causó otra conmoción el domingo cuando lanzó su bate a un lanzador, y el acto lució intencional
Desde mi punto de vista, ahora los Atléticos tienen dos razones para estar molestos con Machado: Él reaccionó de forma exagerada en la jugada del viernes en la que Donaldson no hizo nada malo, lo que llevó a que Donaldson casi fuera golpeado en la cara por un pitcheo; el swing de Machado que sacó a Norris del partido quizás no fue intencional pero es interesante que Machado ni siquiera se preocupó por revisar a Norris tras golpearlo mientras el receptor intentaba recuperarse del golpe. Entren en la ecuación que era la segunda vez que ello ocurría en el partido, y entonces saquen sus propias conclusions sobre las acciones de Machado.

Así que con una ventaja de 10-0 en la octava entrada, Abad lanzó una recta cerca de las rodillas de Machado, un pitcheo del que es fácil alejarse. Al siguiente lanzamiento, Machado dejó que el bate volara. ¿Se puede defender el pitcheo de Abad? Aquí entramos en el área complicada de las represalias. Es fácil decir, "Olvídate de eso. Estas arriba 10-0. Termina el partido y vámonos a casa". Pero por otro lado, Machado se estaba comportando como un muchacho malcriado.

El manager de los Orioles Buck Showalter apoyó a su antesalista luego del incidente del viernes, al decir, "A Manny le importa. A menos que hayas caminado una milla en los zapatos de alguien realmente no sabes lo que le sucede. Es fácil para mí decir de que lado estoy".

Miren, no puedo pretender estar en los zapatos de alguien, pero estoy tratando de entender las razones por las que lo que Donaldson hizo el viernes se merecería algun tipo de castigo. Es en este momento donde Showalter  como líder de hombres y manager de un equipo  debería decir, "Aquí es donde todo termina. Sigamos adelante".

Showalter tuvo más dificultades tratando de defender a su joven antesalista el domingo.

"Si lo miramos de forma realista, fueron dos tipos competitivos. Es posible que ambos tuvieran algo de razón y que a la vez estuviesen algo equivocados", dijo en referencia al incidente del viernes. "Dos días después, alguien decidió hacer algo más. Yo manejo mi equipo de acuerdo a ello, y viviremos con sus decisiones".

Miren, en estos días los managers no van a andar regañando a sus jugadores de forma pública. Pero esta no fue una situación 50-50; esto fue un Machado lanzando su bate y tratando de lesionar a un lanzador, luego de que quizás intentara lesionar a un receptor. No, esto no fue tan malo como cuando Juan Marichal atacó a Johnny Roseboro con su bate o un Bert Campaneris lanzando su bate al lanzador de los Tigres Lerrin LaGrow en la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 1972. Sin embargo, yo sí podría pensar que es peor que el incidente de Roger Clemens-Mike Piazza en la Serie Mundial. Hasta cierto punto, el juego se disciplina a si mismo, pero voy a predecir que Joe Torre en las oficinas de la liga va a encontrar razones para suspender a Machado.

Luego del partido, el receptor de los Atléticos John Jaso trajo a colación el proverbial dicho del béisbol de "jugar el juego de la manera correcta" que solemos escuchar de parte de los jugadores luego de incidentes como este, y en este caso yo estoy de acuerdo con él. Esto no es lo mismo que ver a un Yasiel Puig lanzar su bate tras un batazo o David Ortiz observar un cuadrangular, en el que "el jugar el juego de la manera correcta" no tiene sentido. Hay una gran diferencia entre jugar el juego con pasión y jugar el juego con intenciones de lesionar a alguien.

Yo no estoy de acuerdo, como dijo Jaso, que un jugador como Machado que actúa "como si llevara 10 años en Grandes Ligas" tiene que ser "controlado un poco". Eso puede llevar a incidentes donde los jugadores pueden terminar lastimados. Pero todos podemos estar de acuerdo en que Machado falló en jugar el juego de la manera correcta el domingo y que debe pagar una penalidad severa.

Norris tildó las acciones de Machado como una "desgracia para el béisbol". Esas son palabras fuertes, pero tengo que estar de acuerdo con ellas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO